Etiqueta: PRD

  • Pese a su oscuro historial, Sandra Cuevas buscaría la jefatura de gobierno e imponer el método para que el frente elija candidato

    Pese a su oscuro historial, Sandra Cuevas buscaría la jefatura de gobierno e imponer el método para que el frente elija candidato

    Hace algunos minutos, se ha reportado de Sandra Xantall Cuevas Nieves, actual alcaldesa de la Cuauhtémoc, pedirá su licencia para buscar la candidatura del frente conservador por la Ciudad de México, aún cuando la perredista había declarado que ella se retiraría de la política o que prefería ser secretaria de seguridad de la urbe.

    Sobre le mismo tema, Cuevas Nieves presentó una propuesta al frente dirigido por el magnate Claudio X. González Guajardo, señalado de ser el gerente y quién financia en mayor parte a la alianza creada entre el PRI, PAN y PRD.

    Sandra Cuevas mencionó que los que aspiren a la candidatura de la Ciudad de México por la alianza deberían conseguir 70 mil firmas en dos meses, como requisito para ser considerados.

    Información en desarrollo…

  • PRI declina a favor de Xóchitl Gálvez, dejando fuera de la contienda interna a Beatriz Paredes

    PRI declina a favor de Xóchitl Gálvez, dejando fuera de la contienda interna a Beatriz Paredes

    Tal como se esperaba y especulaba, el PRI oficialmente declinó a favor de la senadora panista, Xóchitl Gálvez, por lo que dejaría fuera de la contienda a la priista, Beatriz Paredes.

    ‘Alito’ Moreno, líder nacional del PRI , emitió un mensaje la tarde de este miércoles en donde dijo que le honraba que Beatriz Paredes llegará a la final del proceso, sin embargo, consideraban que lo mejor era apoyar únicamente a Gálvez ante la “amplia ventaja” que lleva, de acuerdo con los registros, va de 15 a 19 puntos.

    Es el tiempo de cerrar filas y buscar lo que más le convenga al Frente Amplio por México... Somos inteligentes y claros, cuando hay ventajas claras hay que ir con la alternativa más competitiva. Beatriz Paredes es una gran compañera y es nuestra amiga, hemos estado en comunicación permanente. La información indica una ventaja amplia y consolidada por parte de Xóchtil Gálvez, y en ese sentido, y con toda responsabilidad debemos actuar en función y con estrategia. Por esas razones, los 32 comités directivos y estatales y organizaciones nacionales decidimos respaldar la candidatura única de Xóchitl Gálvez, y por ello buscamos reducir el desgaste político”, dijo Moreno.

    Tras el anuncio, Xóchitl Gálvez gana el proceso interno de Va por México (PRI-PAN-PRD) sin necesidad de participar en la elección ciudadana, que daría resultados el domingo 3 de septiembre, y se espera que sea su coordinadora México en los próximos meses, para luego convertirse en candidato presidencial y competir contra Morena y aliados y Movimiento Ciudadano.

    El apoyo del PRI a Gálvez se produce tras una serie de declaraciones del dirigente nacional priista Alejandro ‘Alito’ Moreno, quien admitió el pasado lunes 28 de agosto que las encuestas no estaban a favor de la senador priista y que estaban “trabajando”, lo que abrió la puerta a un posible descenso.

    Hasta el momento, Beatriz Paredes no se ha pronunciado al respecto.

    No te pierdas:

  • Claudio X. González entra en desesperación y le ruega, una vez más, a MC que se una a su frente

    Claudio X. González entra en desesperación y le ruega, una vez más, a MC que se una a su frente

    Tanto la Cuarta Transformación y el frente conservador siguen avanzando en sus respectivos procesos internos para elegir a un perfil que encabece sus movimientos, sin embargo Morena y su clara ventaja ponen cada vez más desesperado al magnate Claudio X. González, quien vuelve a rogarle a Movimiento Ciudadano que se les una.  

    Con un gastado discurso donde menciona las “libertades” y la defensa de las instituciones, el empresario pidió al apodado “PAN naranja” que se una al frente conservador, sin embargo usuarios de redes se han mofado de ambos.  

    La internauta Ana Maria Ríos cuestionó que si “bien mayor” al que se refiere Claudio X. González es el seguir robando y evadiendo impuestos, ya que incluso AMLO ha advertido que la derecha añora regresar al poder para reestablecer sus redes de corrupción y recuperar sus fueros.  

    También le han recomendado al magnate de Kimberly Clark de México que mejor deje de arrastrarse ante el movimiento naranja y que conserve un poco de su dignidad y es que Dante Delgado, gerente de MC ya ha expresado su rechazo a unirse al frente amplio, aún cuando también son de derecha.  

    En sentido de burla, se leen comentarios que consideran que al interior el frente conservador sabe que las cosas no marchan bien y desde ahora ven una derrota ante la 4T. 

    Finalmente hay publicaciones en donde se dice que el empresario teme que el PRI pueda ganar la candidatura del frente y desplazar a la panista Xóchitl Gálvez, en la cual han invertido millones en tratar de “inflarla”, sin éxito.  

    https://twitter.com/polopugamx/status/1695900578004471923?s=20
  • INE aprueba multimillonario presupuesto rumbo a las elecciones de 2024

    INE aprueba multimillonario presupuesto rumbo a las elecciones de 2024

    A pocos meses de iniciar las campañas electorales rumbo a las elecciones 2024, el Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral(INE) aprobó el presupuesto que será destinado a cada partido político, buscando la equitatividad en cada uno de ellos.

    Martín Faz Mora, presidente de la Comisión, recalcó que la repartición presupuestal se realizó bajo un sistema democrático buscando una competencia justa e invitó a los partidos políticos a actuar apegados a la ley.

    Tras la aprobación el INE publicó a través de su cuenta de twitter los presupuestos que serán entregados a cada partido y los cuales quedaron de la siguiente forma.

    Movimiento de Regeneración Nacional: 61 millones 384 mil 84 pesos.

    Partido Acción Nacional: 36 millones 790 mil 511 pesos.

    Partido Revolucionario Institucional: 36 millones 48 mil 856 pesos.

    Partido de la Revolución Democrática: 14 millones 176 mil 3 pesos.

    Partido del Trabajo: 13 millones 548 mil 878 pesos.

    Movimiento Ciudadano: 19 millones 390 mil 371 pesos.

    En las elecciones del próximo año serán elegidas nueve gubernaturas, la renovación del congreso local de 31 estados de México y el próximo presidente de la república a lo cual fue destinado el presupuesto total de 10 mil 444 millones 157 mil 311 pesos.

  • Santiago Creel se baja de la contienda por la candidatura del frente fonservador y declina a favor de Xóchitl Gálvez

    Santiago Creel se baja de la contienda por la candidatura del frente fonservador y declina a favor de Xóchitl Gálvez

    Fuentes del PAN afirman que Santiago Creel, “se retiró” de la carrera para ser el candidato del Frente Conservador a la presidencia de México después de recibir múltiples llamadas. Aseguraron que el diputado pronto emitirá un mensaje escrito para anunciar su decisión.

    Tras esto, las únicas que quedan en la contienda son la senadora panista, Xóchitl Gálvez y la priista Beatriz Paredes por lo que buscarán impulsar a la representante de su partido.

    Para asegurar que Xóchitl Gálvez represente sola al PAN en el Frente Conservador, alianza integrada por el PAN, el PRI y el PRD, militantes y simpatizantes del PAN instaron este lunes a Creel a retirarse.

    “Lo sensato y útil para México es que los panistas cerremos filas con Xóchitl Gálvez, la aspirante más competitiva que ha levantado simpatía, ha generado entusiasmo y ha despertado el interés cívico de la participación ciudadana. Acción Nacional, por su historia democrática, está obligado a impulsar a quien los ciudadanos consideran que es una alternativa para construir un FAM”, apuntaron los panistas en la carta.

    No te pierdas:

  • Encuesta de Enkoll muestra que el 53% de los mexicanos aseguran que nunca más votarían por el PRI para la presidencia

    Encuesta de Enkoll muestra que el 53% de los mexicanos aseguran que nunca más votarían por el PRI para la presidencia

    Una encuesta de Enkoll reveló la intención de voto de los ciudadanos para las próximas elecciones del 2024. Los resultados le dieron una gran ventaja a la alianza compuesta por los partidos de Morena, el Partido del Trabajo y el Verde.

    Los resultados por alianza fueron los siguientes: El 60% de los ciudadanos dijo que votaría por la alianza de Morena, el 26% por el PAN, PRI y PRD, y solo el 10% por Movimiento Ciudadano.

    La encuesta de Enkoll también arrojó resultados por partido, poniendo a la cabeza a Morena con el 63% de intención de voto; el PRI con el 13%; el PAN con 12%; el MC con 4%; el PT y PVEM con el 3% y solo el 2% por el PRD.

    El PRI en decadencia

    Claramente en los resultados que arrojó la encuesta, se nota que el pueblo mexicano ya no cree en la derecha, al darles solo el 13 por ciento en el caso del PRI. Además, cabe agregar que militantes han decidido abandonar al partido debido a las inconsistencias dentro del proceso interno para elegir a su candidato para las elecciones del 2024.

    No te pierdas:

  • Frente conservador da a conocer resultados de su proceso interno; Enrique de la Madrid queda fuera de la contienda

    Frente conservador da a conocer resultados de su proceso interno; Enrique de la Madrid queda fuera de la contienda

    Este martes, el Comité Organizador del Frente Conservador dio a conocer los resultados de los estudios de opinión levantado como parte de la segunda etapa de su proceso de selección de la persona responsable del movimiento de la oposición.

    Los aspirantes que pasaron a la tercera etapa son los siguientes:

    • Xóchitl Gálvez 38.3%
    • Beatriz Paredes 26%
    • Santiago Creel 20.1%

    Según un comunicado del Comité Organizador, se aplicaron 3 mil cuestionarios en viviendas y 3 mil vía telefónica entre los días 11 al 14 de agosto para conocer las preferencias por el candidato, sin embargo no es sorpresa que Gálvez haya quedado en primer lugar.

    El 17 de agosto, a las 20:00 horas, en Durango se llevarán a cabo cinco foros regionales de diálogos ciudadanos, en el marco de la definición de quien encabezará la construcción del movimiento de la oposición.

    En el foro de nombre “Vivir en México y ejercer derechos”, los aspirantes tendrán que exponer sus ideas en torno a materia de seguridad y justicia, un sistema anticorrupción y combate a la impunidad y derechos para una vida digna.

    Enrique de la Madrid queda fuera de la contienda

    Con los resultados anteriores Enrique de la Madrid queda fuera de la contienda, por lo que lo único que le quedó hacer fue felicitar a los aspirantes que se disputarán la candidatura de la oposición.

    No te pierdas:

  • Política para pusilánimes

    Política para pusilánimes

    Qué triste el papel que está jugando el partido del sol azteca. Ese que un día fue el que representaba la lucha de muchos años y de muchos mexicanos con verdadero espíritu democrático, y que hoy, en vez de tener un liderazgo, son “guiados” por un gestor de malas políticas, con los ya sabidos resultados.

    La semana pasada vimos el fin de la primera etapa de la simulación con que se definieron los 4 nombres de quienes se consideran precandidatos de la oposición. Éstos, que ponen rostro al movimiento de esta coalición absurda e inmoral que es el frente amplio por México, resultaron de un proceso farsante y sin representación real entre la ciudadanía. Acabamos viendo la incapacidad de un movimiento que en ningún punto lograron ser certeros o transparentes, ni siquiera en el más simple de los ejercicios de la democracia, que es ponerse de acuerdo en el método de selección de quién encabezaría la “lucha opositora”.

    Hubo opacidad en el método, opacidad en la empresa que llevaba a cabo el conteo de los apoyos ciudadanos de los aspirantes, y opacidad total en los resultados. En una entrevista de tono triunfalista y rara de parte de Miguel Ángel Mancera, Senador del PRD con Los Periodistas, antes de la conferencia final en donde se anunciaba a quienes habían determinado, digo, resultado ganadores con los más de 150 apoyos ciudadanos, él, Mancera, informaba que estaba seguro de haber pasado a la fase dos, porque tenía constancia de 200mil apoyos ciudadanos. Los entrevistadores preguntaban de dónde habían obtenido dichas firmas de apoyo, si no se les había visto hacer apariciones públicas, pero al igual que José Luis Preciado del PAN, aseguraban tener soporte fotostático de tales apoyos. Preciado renunció ante la imposibilidad de ser el afortunado pasante a la fase dos; pero Mancera, más institucional y, si cabe más cuidadoso de su propia imagen, dijo que para no entorpecer el desarrollo de su movimiento, prefería rumiar su rabia y callar sin más aspavientos.

    Ante este acto casi heroico del menos impresentable del PRD, cualquiera hubiera esperado que el drama protagonizado por Jesús Zambrano, al poner en pausa las relaciones con sus congéneres del PRIAN como muestra de su indignación, se traduciría en un respaldo a Mancera, pero en lugar de tener dos miligramos de dignidad, prefirió dejar a Mancera fuera del bloque para volver servilmente como el chico de los chescos de Alito y Markito, bajo el cuento de que sin el PRD, la alianza no camina. Pobres, en serio, con su “líder”… es claro que lo único a que aspiran a estas alturas, es a conservar el registro tanto como se pueda, para continuar recibiendo las prerrogativas electorales por todo el tiempo posible.

    ¿Y quienes son los que quedaron? ¿por qué quedaron ellos y no otros? No es porque sean los mejores perfiles. A estas alturas, sus pasados y aviesas intenciones, los equiparan a todos.

    El Junior de la Madrid representa los tiempos idos que quieren volver. El hijo de uno de los peores presidentes de la historia, el peor devaluador de la moneda mexicana, que iba a la UNAM en medio de un aparato del Estado Mayor, quienes también lo llevaban a las casas de la secretaría de turismo a celebrar verdaderas bacanales con sus amigos de la farándula. Fue coordinador general técnico de la presidencia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de 1994 a 1998; diputado plurinominal de 2000 a 2003; director general de Financiera Rural; con Peña Nieto fue director general de Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y Secretario de Turismo. Puestos en los que no tuvo contribución alguna y cuyo mérito fue ser hijo de expresidente. Columnista (o calumnista) y articulista de diarios como Reforma, El Universal o Milenio, que se duele de su blonda apariencia para acusarnos de hacerle bullying por ser güerito, y cuya idea de campaña inició con la iniciativa de adoptar un pobre, como si fuera un perrito de la calle. 

    Santiago Creel, heredero de políticos prominentes y caciquiles, que contribuyeron al despojo masivo de tierras a favor de los más ricos; con una prolífica trayectoria en el ámbito de la abogacía y la política pública, tanto en el medio electoral, como en el PAN, desde donde ha sido diputado plurinominal de 1997 a 2000 y candidato a jefe de gobierno contra López Obrador y, dentro de la administración de Fox, secretario de gobernación; en 2006, senador, puesto que debió abandonar por la presión de las televisoras y su propio partido; fue también diputado en la Constituyente de la Ciudad de México y diputado plurinominal en la presente legislatura. Es la tercera vez que contiende como precandidato a la presidencia, primero perdió ante Calderón y luego, contra Josefina Vázquez Mota.

    Beatriz Paredes Rangel, ha ocupado diversos cargos en la política local de Tlaxcala, donde fue diputada y gobernadora y en el plano nacional como dirigente del Partido Revolucionario Institucional, diputada federal y senadora, además de subsecretaria de gobernación y de la Reforma Agraria, además de representante de nuestro país en Cuba y Brasil.

    Xóchitl Gálvez, ingeniera en computación, empresaria, política con Fox, dedicada a los indígenas de quienes dijo que les gusta ser pobres e ignorantes; candidata a gobernadora de su estado, Hidalgo, Jefa de la Delegación Miguel Hidalgo, donde cristalizó su ambición concediendo licencias de construcción a cambio de servicios de mantenimiento para sus empresas; senadora plurinominal del PRD y la coalición con el PAN, MC y el ahora candidato son partido Álvarez Icaza.

    En términos de trayectorias, todos tienen una listita; el problema es, sin duda, los intereses a que han servido desde sus puestos públicos o empresariales. La política para pusilánimes los aplaudirá rabiosamente como capaces para competir por una presidencia, pero ¿a quién presidirán? ¿a esos mexicanos a los que ellos han tachado de ignorantes, jodidos, adoptables? ¿a los prietos de quienes se han querido deshacer sistemáticamente desde sus puestos, al no aprobar reformas que serían un parteaguas en la política pública? El día que se enfrenten a la realidad democrática se darán cuenta de que la popularidad que pueden lograr en sus cuentas de redes sociales o los mítines pagados para ser recibidos en los estados, es espuma. Sus propios partidos verán diluirse en la historia su pasado.

    Nuestra labor como mexicanos responsables es recordar que ellos nunca han estado a favor de los más pobres, a los que, según audio in-off de la señora equis, no merecen ni un minuto de su tiempo en las giras. La 4T no sólo les reconoce su parte en el concierto político nacional, sino las deudas del Estado mexicano por siempre. No dejar a nadie atrás y no dejar a nadie afuera nos abre la puerta para ser parte del México que estamos construyendo.

    • @cevalloslaura
  • Detienen al alcalde de Tula, por estar vinculado a la Estafa Siniestra

    Detienen al alcalde de Tula, por estar vinculado a la Estafa Siniestra

    La tarde de este lunes las autoridades detuvieron a Manuel Hernández Badillo, actual presidente municipal de Tula de Allende, en el estado de Hidalgo. Dicha información la confirmó el jefe del Despacho de la Procuraduría General de Justicia de aquella entidad, Santiago Nieto, por medio de redes sociales.

    Aunque hasta el momento no se ha brindado información oficial, su aprehensión fue confirmada en el Registro Nacional de Detenciones y ocurrió a las 16:20 horas de este lunes 14 de agosto del 2023. Según los datos brindados, el alcalde fue detenido por elementos de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) en calles de la Colonia El Cerrito, en Tula.

    Tras su aprehensión, el alcalde de filiación perredista y quien llegó al poder en coalición entre el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) fue trasladado a oficinas del Ministerio Público de Tula de Allende. Posteriormente fue puesto a disposición del juez para el desarrollo de la audiencia inicial, en la que se determinará si existen los elementos suficientes para dictar la medida cautelar de prisión.

    Edil de Tula y su presunta relación con la Estafa Siniestra

    En mayo pasado, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) presentó una denuncia contra la administración municipal de Tula y el presidente municipal por un faltante estimado en más de 60 millones de pesos de recursos públicos que se debieron destinar a los damnificados por la inundación de Tula de septiembre de 2021.

    Esto por la compra de colchones, alimentos y artículos de fumigación luego de la inundación de Tula en septiembre de 2021 que dejó familias damnificadas y personas fallecidas en la Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    De acuerdo con el ente fiscalizador, los cargos son por los delitos de peculado y desvío de recursos por un monto de 60 millones 940 mil pesos, que no pudo comprobar ni solventar a pesar de que se le dieron 60 días para tal efecto. Hasta el momento las autoridades judiciales no confirman si la detención tiene por origen esta carpeta de investigación.

    No te pierdas

  • Ya se enojó el PRD, se desmorona el frente conservador (VIDEO)

    Ya se enojó el PRD, se desmorona el frente conservador (VIDEO)

    Luego de que los perredistas Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles quedaron fuera de la contienda presidencial por el frente conservador, el día de hoy hicieron una conferencia de prensa en donde indicaron su postura ante los cambios de los criterios para pasar a la siguiente ronda conforme al dictamen del Comité Organizador del proceso de construcción del Frente Amplio.

    En la conferencia de los perredistas, se encontraba el líder del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, quien fue el encargado de representar a Mancera y Aureoles.

    El pronunciamiento que indicaron a los medios de comunicación fue que no comparten la decisión tomada por el Comité Organizador del Frente Amplio por México, de dejar de lado a los derechistas de la contienda presidencial.

    Por ello, han exigido un derecho de audiencia en donde se aclare y transparente la decisión del comité ya que Zambrano aseguró que han hecho un arduo trabajo en donde aproximadamente 500 mil personas fueron las que aportaron sus firmas para apoyar a los aspirantes perredistas.

    Asimismo, han decidido “pausar” su participación en los trabajos del comité de la oposición y aseguraron que esperan las aclaraciones pertinentes por la exclusión de los aspirantes.

    No cabe duda que en la oposición ya no se apoyan ni ellos mismos, cabe destacar que avanzaron a la siguiente ronda algunos personajes de la derecha como Xóchitl Galvéz, Santiago Creel, Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid.

    Por otro lado, el día de ayer 9 de agosto, el perredista Silvano Aureoles se pronunció en sus redes sociales para indicar su descontento con la decisión del comité organizador del Frente Amplio.

    No te pierdas: