Etiqueta: Popularidad

  • Tunden en redes a Nayib Bukele tras consulta a Grok sobre el “Presidente Más Popular del Mundo”

    Tunden en redes a Nayib Bukele tras consulta a Grok sobre el “Presidente Más Popular del Mundo”

    El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, generó un debate en redes sociales este jueves al publicar en su cuenta de X (antes Twitter) una interacción con Grok, la inteligencia artificial desarrollada por X. Bukele preguntó: ”Hey @grok, ¿quién es el presidente más popular del mundo? Responde con una palabra”, acompañando el tuit de un enlace a la respuesta de la IA.

    Las respuestas de los internautas no se hicieron esperar y señalaron su dictadura para perpetuarse en el poder. Un usuario preguntó a la IA cuál era el nombre de la persona que quiere permanecer en el poder y, además, cambiar la ley para hacerlo posible.

    Algunos usuarios incluso hicieron una comparativa en la que Grok es el espejo, Nayib es la Reina Malvada y Claudia Sheinbaum es la princesa Blanca Nieves, en el contexto de la pregunta y respuesta obtenida.

    La presidenta Claudia Sheinbaum recibió elogios inesperados, tras la respuesta de Grok a Nayib en X que la proclamaba como “Tlatoani Suprema de Anáhuac” y “Conquistadora de la Reacción”, invocando bendiciones de los dioses mexicas”.

    Bukele, al intentar medir su aprobación, ridiculizó su imagen y evidenció que su homóloga Claudia Sheinbaum goza de mayor popularidad. Este episodio advierte sobre los riesgos de confundir popularidad en redes con una gobernanza efectiva, y confirma que la intersección entre política e inteligencia artificial seguirá generando ccontroversias.

  • A la Presidenta Claudia Sheinbaum la respalda el pueblo de México, con eso se encontrará Donald Trump

    A la Presidenta Claudia Sheinbaum la respalda el pueblo de México, con eso se encontrará Donald Trump

    Aunque aún no se tiene confirmado un encuentro entre la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el de EEUU, Donald Trump, ante la narrativa internacional son dos perfiles que llaman mucho la tención, y cuando ocurra será algo histórico.

    Por el lado de Trump ya sabemos que su narrativa es la de causar polémica, mientras que por el lado de la Presidenta Sheinbaum, su propuesta de “cabeza fría” describe a una líder consciente de sus capacidades, pero también de que cuenta con el respaldo del Pueblo de México, como lo demuestran todas las encuestas.

    En la más reciente compartida por la casa encuestadora Polls MX, destaca que 8 de cada 10 mexicanas y mexicanos aprueban la gestión de la primera mujer Presidenta en la historia de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. A casi 4 meses de haber iniciado la Construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, 78 por ciento de la población se sienten feliz con las acciones de la mandataria.

    En la página de la plataforma Polls MX, se puede analizar la evolución de la popularidad de la Presidenta Sheinbaum, quien inició su gobierno con un 74 por ciento de aprobación, nivel que se ha mantenido en un estable crecimiento, hasta alcanzar el 78 por ciento.

    Por otro lado, al iniciar su periodo presidencial, 25 por ciento de la población desaprobaba su elección, sin embargo esa tasa sí ha reportado una caída, pues ahora apenas el 21 por ciento sigue oponiéndose a las acciones de la jefa del Ejecutivo.

  • A 100 días de haber iniciado el Segundo Piso de la 4T, el Pueblo le da 80% de aceptación a la gestión de la Presidenta Claudia Sheinbaum

    A 100 días de haber iniciado el Segundo Piso de la 4T, el Pueblo le da 80% de aceptación a la gestión de la Presidenta Claudia Sheinbaum

    La encuestadora De Las Heras Demotecnia realizó una encuesta en la que el Pueblo de México evaluó los primeros 100 días del Gobierno de la primera mujer Presidenta en la historia, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

    Los datos son alentadores en todas las encuestas al cierre del año 2024 y en esta ocasión no son distintos, pues la Presidenta Sheinbaum consiguió el 80 por ciento en los niveles de aprobación.

    Su liderazgo en la región de América Latina, donde cuenta no solo con el respeto sino con la admiración de Brasil, Colombia, Chile, Cuba, Venezuela e incluso Argentina, a pesar de Milei, así como la firmeza en la defensa de la soberanía nacional ante las controvertidas declaraciones de Donald Trump, o su posición ante la soberbia del rey Felipe VI de España, han catapultado a Claudia Sheinbaum a niveles de popularidad poco antes vistos en la política internacional. Eso ha influido mucho en la confianza que le tiene la gente en México.

    En relación a las relaciones exteriores, la población fue clara en opinar que con Donald Trump debe existir una relación “institucional”, tal como lo ha manejado la mandataria mexicana, desde que el presidente electo de EEUU ha iniciado con sus polémicas declaraciones:

    Más del 70 por ciento de las y los encuestados dijeron tener una buena opinión de la Presidenta, por otro lado, el 79 por ciento le da toda su confianza a la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas. Esto según lo revelaron los índices resultantes tras la encuesta realizada por Las Heras Demotecnia.

    Ahora bien, la mandataria ha impulsado importantes temas desde el día uno de su administración, como el reconocimiento pleno de los derechos de las mujeres en las leyes mexicanas, que incluyen la Constitución y la creación de la Secretaría de Mujeres a cargo de Citlalli Hernández; “Tiempo de Mujeres” no solo es un lema, es una insignia del gobierno de Sheinbaum, y justo el tema de las mujeres es de los más celebrados entre la población, con un 89 por ciento de absoluta aprobación.

    Los programas sociales con un 85 por ciento de aprobación, el apoyo a la educación pública con un 80 por ciento de aprobación, la protección al medio ambiente con un 80 por ciento de la aprobación, y el combate a la pobreza, así como la infraestructura con un 78 por ciento, son los otros temas más celebrados.

    Finalmente, el 71 por ciento de mexicanas y mexicanos, piensan que desde que llegó la Presidenta Sheinbaum al Palacio Nacional, las cosas han mejorado sustancialmente. Es decir, la Transformación continúa, tal y como ella lo prometió. De hecho el 77 por ciento de las familias siente que desde que ella preside se está igual o mejor, en cuanto a la calidad de vida.

  • Es el reflejo de su gran amor al pueblo de México: Crece la popularidad del presidente López Obrador; el 78% de los mexicanos y las mexicanas aprueba su trabajo al frente de la Presidencia de la República

    Es el reflejo de su gran amor al pueblo de México: Crece la popularidad del presidente López Obrador; el 78% de los mexicanos y las mexicanas aprueba su trabajo al frente de la Presidencia de la República

    El pueblo de México está en la Cuarta Transformación, crece la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador y a un par de meses de que concluya su administración, el 78 por ciento de los mexicanos y mexicanas aprueban el trabajo, incluso ha incrementado tras el triunfo de la ahora presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

    La más reciente encuesta elaborada por Enkoll para la Silla Rota, en los que la popularidad del mandatario mexicano ha crecido cuatro puntos en el último mes, pues su aprobación pasó de 74 por ciento en mayo a 78 por ciento en este mes de julio.

    Imagen: Enkoll.

    Mientras que un 19 por ciento de los encuestados señaló que desaprueba el gobierno de la Cuarta Transformación encabezado por López Obrador, y un tres por ciento respondió que “no sabe”.

    Sin embargo, el tabasqueño mantiene una alta popularidad en todas las edades, puesto que, entre el rango de edad de 18 años a 65 y más, el líder de la 4T supera los 75 puntos porcentuales. Incluso tiene una mayor popularidad entre los hombres con el 79 por ciento y un no lejano 77 por ciento entre las mujeres.

    Imagen: Enkoll

    Asimismo, la encuesta recogió la identificación partidista de los mexicanos y mexicanas, en la cual Morena sale encabezando la lista con el 50 por ciento de las menciones. También registró un incremento en su popularidad, pasando de 47 por ciento a 50 por ciento. 

     Te puede interesar:

  • A dos semanas de las elecciones, el presidente López Obrador mantiene su alta popularidad; el 75% de los mexicanos y mexicanas avalan su trabajo al frente de México

    A dos semanas de las elecciones, el presidente López Obrador mantiene su alta popularidad; el 75% de los mexicanos y mexicanas avalan su trabajo al frente de México

    A pocos días de que se celebren las elecciones federales y locales, el presidente Andrés Manuel López Obrador, mantiene una alta aprobación entre los mexicanos y mexicanas.

    La empresa encuestadora “De Las Heras Demotecnia” compartió su más reciente Estudio  Nacional de Opinión Pública en el que se muestra que la abanderada presidencial, Claudia Sheinbaum, tienen grandes posibilidades de convertirse en la próxima Presidente de la República.

    Sin embargo, también destaca que el mandatario mexicano mantiene una alta aprobación, debido a que tiene el 75 por ciento de mexicanos y mexicanas ven por bien el trabajo del tabasqueño al frente del Gobierno de México.

    Mientras que apenas el 14 por ciento mencionó que desaprueba la labor del presidente López Obrador, así como un 7 por ciento señaló que “ni desaprueba o aprueba” el trabajo del titular del Ejecutivo Federal y el 4 por ciento señaló que “no sabe”.

    Al respecto, durante su conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que su aprobación se debe a que los mexicanos están muy contentos con lo que ha realizado su gobierno.

    Te puede interesar:

  • La derecha desprecia al pueblo de México: Xóchitl Gálvez se vuelve a lanzar contra los mexicanos y asegura que son muy “conformistas”, ante la alta popularidad de AMLO (VIDEO)

    La derecha desprecia al pueblo de México: Xóchitl Gálvez se vuelve a lanzar contra los mexicanos y asegura que son muy “conformistas”, ante la alta popularidad de AMLO (VIDEO)

    La candidata  presidencial de la oligarquía mexicana, Xóchitl Gálvez, continúa mostrando el varadero rostro de la derecha que representa, ahora se lanza contra los millones de mexicanos y mexicanas que aprueban el trabajo del presidente, Andrés Manuel López Obrador, llamándolos “conformistas”.

    En un video que circula en redes sociales, la senadora con licencia sostuvo que los mexicanos se “conforman con muy poco”, razón por la cual el mandatario mexicano tiene altos niveles de aprobación.

    Los altos niveles de popularidad del Presidente responden a que los mexicanos nos conformamos con muy poco.

    Afirmó Gálvez Ruíz.

    En días pasados el Gobierno de México presentó una tabla donde se recopila una encuesta nacional sobre la aprobación nacional del presidente López Obrador y en donde se observa que a pesar de estar en la recta final de su sexenio el mandatario aún cuenta con un amplio respaldo popular. 

    A nivel nacional, el titular del Ejecutivo Federal cuenta con un amplio respaldo popular con el 77 por ciento de aprobación.

    Te puede interesar:

  • Alrededor del 82% de los mexicanos tienen una opinión favorable de AMLO, muestra estudio del Centro de Investigación Pew

    Alrededor del 82% de los mexicanos tienen una opinión favorable de AMLO, muestra estudio del Centro de Investigación Pew

    Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, presentó en su cuenta de X los resultados de un reciente estudio que realizó el Centro de Investigaciones Pew, con sede en Washington, Estados Unidos, y en donde queda claro el gran apoyo que el pueblo tiene hacía AMLO. 

    El 82 por ciento de los mexicanos dice tener una opinión favorable del mandatario mexicano, mientras que un 45 por ciento trasciende esa barrera y menciona tener una “opinión muy favorable” del tabasqueño. 

    Igualmente el estudio muestra que AMLO es popular entre todos los grupos demográficos, incluidos los de edad, género, nivel educativo, grupos de ingresos e ideologías políticas. 

    Centro de Investigaciones Pew

    En general, se muestra que el 37 por ciento califica como “algo favorable” la labor de López Obrador; 45 por ciento lo ve como “muy favorable”, sumando así uno de los índices de aprobación más grandes que ha registrado Andrés Manuel.

    Por el contrario, apenas un 10 por ciento considera que la gestión del tabasqueño es “muy desfavorable” y un 7 por ciento que es “algo desfavorable”

    El estudio se realizó entre el 22 de marzo y el 30 de abril de 2023 entre mil 024 personas de la población adulta de México y analizó algunos otros aspectos sobre cómo los mexicanos ven a su mandatario.  

  • Guerra sucia de la derecha le hace lo que el viento a Juárez a López Obrador, quien se mantiene como el segundo mandatario a nivel mundial con más respaldo de su pueblo

    Guerra sucia de la derecha le hace lo que el viento a Juárez a López Obrador, quien se mantiene como el segundo mandatario a nivel mundial con más respaldo de su pueblo

    Desde hace varias semanas la derecha y los conservadores arreciaron sus guerra sucia contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo pese a tener de su lado a los medios de manipulación, poco o nada han podido hacer contra la popularidad del tabasqueño, que se mantiene como el segundo mandatario a nivel mundial con mayor respaldo de su pueblo. 

    Y es que la empresa Morning Consult ha publicado su más reciente encuesta en donde se puede ver que Andrés Manuel cuenta con un 64 por ciento de apoyo, subiendo dos puntos desde el sondeo pasado, por lo que se mantiene en segundo lugar a nivel mundial, tan solo detrás de su par de la India, Narendra Modi. 

    AMLO también mencionó que por un breve periodo de tiempo fue rebasado por Alain Berset, mandatario de Suiza, y que al momento permanece en un tercer lugar, tan solo detrás del López Obrador.  

    Esta es de hoy [jueves 3 de agosto del 2023], la encuesta la hacen cada semana, pero nos había desplazado el segundo lugar el primer ministro de Suiza. Ahí vamos. El que siempre está arriba es Modi, el [mandatario] de la India, está muy bien calificado, pero bueno, así estamos”. 

    Hasta un 84% de los mexicanos respaldan a AMLO y la 4T, revela encuesta 

    Apenas ayer, el líder del Ejecutivo federal expuso una encuesta de Mendoza Blanco y Asociados, MEBA en donde se muestra que un 84 por ciento del pueblo mexicanos aprueba su administración, mientras que apenas un 12 por ciento la desaprueba.

    López Obrador explicó que esperaba que el INE no lo sancione debido a la muestra de la encuesta, sin embargo lo hizo con fines meramente informativos en referencia a la derecha que trata de menguar a la 4T con sus constantes noticias falsas y estrategias para desinformar.

    El primer mandatario también aprovechó para criticar a los grandes medios de información corporativistas, a los cuales volvió a calificar como “medios de manipulación”, sin embargo destacó que el pueblo de México está despierto y no cae en la trampa.

  • 76% de los jóvenes mexicanos de entre 18 y 24 años aprueban el trabajo de AMLO a 4 años de la 4T: revela encuesta de Enkoll

    76% de los jóvenes mexicanos de entre 18 y 24 años aprueban el trabajo de AMLO a 4 años de la 4T: revela encuesta de Enkoll

    Este martes la encuestadora Enkoll ha publicado los resultados de su más reciente estudio respecto a la aprobación del Presidente Andrés Manuel López Obrador y su aprobación entre diversos sectores de la población a 3 años de iniciada la pandemia de Covid-19 en México, destacando que el mandatario se mantiene con altos niveles entre jóvenes y adultos mayores.

    “En general, ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México?”, se cuestionó a los participantes, de los cuales un 72 por ciento de los que se identifican como hombres respondieron aprueban la gestión del tabasqueño, mientras que un 67 por ciento de mujeres también se dicen a favor de su desempeño.

    En rangos de edad, destaca que un 76 por ciento de las juventudes de entre 18 y 24 años aprueban la administración del Presidente Andrés Manuel, mientras que un 18 por ciento dice desaprobar y un 3 pro ciento asegura “no saber”.

    En el rango de 25 a 34 años, un 61 por ciento aprueba a AMLO; de 45 a 54 años, 66 por ciento se dice a favor; mientras que en el margen de 55 a 64 años, el también ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México cuenta con un 74 por ciento.

    Las personas de 65 años y más, osea de la tercera edad, son los que más apoyan al tabasqueño y le dan un 94 por ciento de aprobación y apenas y 6 por ciento dice no estar de acuerdo.

    En general, AMLO se mantiene con altos niveles de aprobación entre mexicanos

    En datos más generales, un 69 por ciento de los mexicanos dicen aprobar al primer mandatario, contrastando con un 27 por ciento que dice lo contrario y un 4 por ciento que no sabe.

    Popularidad de AMLO se mantiene estable desde 2018

    El muestreo señala que AMLO alcanzó su punto máximo de aprobación en febrero de 2019, momento en el que alcanzó los 85 puntos, y su mínimo en julio del 2020, donde descendió, según el estudio, a 46 por ciento.

    Su desaprobación de octubre de 2018 a febrero de este 2023 solo tiene una diferencia de dos puntos, sin embargo igualmente ha habido picos en donde ésta aumentó, como en mayo del 2020, cunando llegó a 52 puntos.

    No te pierdas:

  • Índice de popularidad de Joe Biden, por los suelos; encuesta indica que cayó por debajo del 40%

    Índice de popularidad de Joe Biden, por los suelos; encuesta indica que cayó por debajo del 40%

    La popularidad del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cayó por debajo del 40%, llegando, según una encuesta publicada el viernes pasado por “Gallup”, al 38%.

    Por lo anterior, Biden se convierte en el mandatario menos popular en el sexto semestre del mandato desde Dwight Eisenhower (1953-1961) hasta la actualidad.

    La encuesta reveló que el 59% de los estadounidenses consultados desaprueba la gestión del presidente de EE.UU, entre los que un 45% “desaprueban fuertemente” su desempeño, en comparación con el 13% que la “aprueba fuertemente”.

    No obstante, a pesar de que el mandatario mantiene un índice de aprobación del 78% entre sus compañeros del Partido Demócrata, los números en las encuestas han caído entre los votantes independientes, alcanzando un mínimo histórico del 31%. En tanto, los índices de aprobación entre los miembros del Partido Republicano continúan siendo escasos (5%).

    El apoyo público a Biden ha estado en decadencia, desde junio de 2021, cuando era del 56%. Desde entonces su imagen se ha deteriorado a causa de la caótica retirada del Ejército estadounidense de Afganistán, el aumento de los precios de la gasolina, la inflación récord y los continuos problemas en la cadena de suministro del país.

    A sus 79 años de edad, el mandatario aspira a otros cuatro años en la Casa Blanca, según confirmó este viernes la secretaria de prensa del ejecutivo, Karine Jean-Pierre.

    No te pierdas: