Etiqueta: Política

  • Concesiones mineras, razón principal tras la destitución de Pedro Castillo, revelan abogados

    Concesiones mineras, razón principal tras la destitución de Pedro Castillo, revelan abogados

    Este martes 6 de junio, el abogado Eugenio Raúl Zaffaroni habló sobre su defendido, el depuesto presidente de Perú, Pedro Castillo, durante una entrevista otorgada a La Jornada, y explicó que el mandatario fue destituido y apresado porque “vencen las concesiones mineras, extractivas y de servicios públicos de (Alberto) Fujimori y no las iba a renovar. Como siempre en estas cosas hay que ver cuál es el interés financiero que hay detrás, esa es la cuestión”.

    Asimismo, el abogado detalló que la defensa de Pedro Castillo está centrada en las irregularidades que sufrió durante su destitución, así como las violaciones a sus condiciones de vida.

    “Violación a las condiciones mínimas de dignidad de la detención. Por ejemplo, no se le deja comunicar con su familia”, indicó Zaffaroni.

    Guido Croxatto, abogado que también comparte este caso en el plano internacional, reiteró que Castillo fue detenido “ilegalmente”, cuando se dirigía junto a su familia a la embajada de México, además, que Alondra, quien es hija del mandatario, no pudo hablar durante varios días luego de que le “apuntaron con armas de guerra”.

    “Hay una animosidad racista contra él y su familia y contra los sectores que él representa. El trato degradante que recibe en prisión… se le exhibe como un trofeo en los medios de comunicación los domingos en la noche, todo el país puede ver cómo lo filman mientras está en el jardín, violando su privacidad… Ahí hay una violación de todo tipo de derechos”, asegura Croxatto.

    De igual manera, Raúl Zaffaroni reiteró que la razón principal para echar de la presidencia a Pedro Castillo fue el vencimiento de concesiones extractivas y de servicios públicos otorgadas en los tiempos de Alberto Fujimori.

    Por su parte, Guido Croxatto expresó: “(Las concesiones]) vencen de acá a 2026, (se trata de) concesiones vinculadas también a esta Constitución neoliberal y apócrifa, como se dice en Perú, de Fujimori. Que Castillo quería reformar. Castillo no sólo dijo que quería nacionalizar los recursos, que no iba a renovar los contratos/leyes de la época de Fujimori afectando intereses económicos extranjeros, y además quiere una constitución con cuota indígena. Todo esto va en contra de los intereses concentrados que hay en Lima que además son culturalmente racistas y que no le perdonan a Castillo tampoco haber ganado las elecciones. Evidentemente lo normal para una persona como Castillo era estar presa, no ser presidente”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Adán Augusto se convierte en tendencia debido a lección de sencillez que dio la noche de ayer previo a reunión con AMLO (FOTOS)

    Adán Augusto se convierte en tendencia debido a lección de sencillez que dio la noche de ayer previo a reunión con AMLO (FOTOS)

    Este martes por la tarde, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernandez, se ha convertido en tendencia nacional en Twitter debido no solo a su trabajo en la Cuarta Transformación y favor del pueblo, sino que la noche de ayer, el paisano del Presidente AMLO dio una lección de sencillez al acudir a una reunión sin sombrilla y menos aún, alguien que se la detuviera.

    “Adán Agusto se hizo tendencia. ¿Alguien sabe porque?”, comentó el periodista Amir Ibrahim en sus redes sociales, y es que la actitud relajada de López Hernández ha dado mucho de que hablar, ya que decidió caminar bajo la lluvia sin problema alguno, dejando ver mucho de su educación y prioridades.

    “Adán Augusto, destacando siempre por su propia luz”, opinan

    Pero esa no es la única vez que Adán Augusto ha destacado y en redes sociales han recapitulado otras ocasiones en las que el funcionario ha destacado, como cunado salió a recorrer las calles de Tabasco solo equipado con un par de botas de caucho tras una inundación y atender directamente las necesidades de su pueblo.

    https://twitter.com/Mary_Lopez_1/status/1666199221295276047?s=20

    “Ese compa es mi ídolo”, mencionó otro usuario de la red social, que compartió otra imagen del ex gobernador de Tabasco en acción luego de que un fenómeno meteorológico azotara su tierra, afectando inviablemente a sus paisanos, quienes por vez primera, fueron escuchados por su gobernante local, que de inmediato salió a realizar un balance de la situación.

    https://twitter.com/SpidermanTob/status/1666198260854169600?s=20

    htt“La humildad es poder”: Adán sigue al píe de la letra el consejo de AMLO

    “Procuren ser humildes, no prepotentes. La humildad es poder, poder es humildad”, explicó el Presidente López Obrador hace algunas semanas en su conferencia de prensa matutina y tal parece que Adán Augusto López Hernández es un claro ejemplo de esa máxima

    https://twitter.com/Mary_Lopez_1/status/1666198765030498358?s=20

    Testimonios recabados en la serie documental “Adán Augusto López El Hombre Fuerte de la 4T” producida por Los Reporteros MX, también dan fe de la humildad que se le inculcó al actual secretario de gobernación desde su hogar y con la cual se ha regido toda su vida desde ya sea en el servicio público o privado.

    No te pierdas:

    ps://twiTestter.cTerom/Mary_Lopez_1/status/1666199221295276047?s=20

  • Por no cumplir con los requisitos, Lilly Téllez no es militante del PAN

    Por no cumplir con los requisitos, Lilly Téllez no es militante del PAN

    El medio SinEmbargo informó que la senadora Lilly Téllez por no cumplir con los requisitos estatutarios no pertenece al padrón del PAN.

    A la senadora le faltó cursar el “Taller de Introducción al Partido (TIP)”, motivo por el que no cuenta con la categoría de militante del Partido Acción Nacional, el cual es un requisito obligatorio para tramitar la afiliación y adquirir los derechos como panista.

    El viernes 2 de junio, el mismo medio de comunicación reveló que Téllez no aparece en el Registro Nacional de Militantes, el padrón oficial del PAN.

    Cuando un ciudadano tramita su afiliación al PAN debe de llenar un formulario y después registrarse para tomar el TIP, que puede ser cursado en línea.

    Después de recibir la constancia del TIP, se debe de acudir al Comité Municipal o Estatal de la entidad con el papel de acreditación del curso y credencial para votar con fotografía vigente, informó alguien cercano al PAN a sin embargo.

    La senadora y aspirante a la candidatura presidencial, María Lilly Téllez García, anunció que se afilió al PAN el 28 de marzo de 2022, pero a más de un año después no ha cumplido con todos los requisitos.

    No te pierdas:

  • Palestina reclasifica misión diplomática en México a nivel embajada

    Palestina reclasifica misión diplomática en México a nivel embajada

    El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina anunció este viernes la decisión del Estado de Palestina de reclasificar su misión diplomática en México y establecer una embajada en la nación a partir de este 1 de junio.

    “Esta medida se enmarca en el espíritu de cooperación y amistad entre ambos países, que se evidencia en el continuo desarrollo de las relaciones bilaterales en el ámbito bilateral y multilateral, desde su establecimiento en 1975”, de acuerdo con un comunicado.

    Palestina mantenía hasta ahora una representación diplomática en México a nivel de “Delegación

    Por su parte, México cuenta con una oficina de representación en Ramala, pero no ha reconocido oficialmente a Palestina como un Estado independiente.

    “El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados expresa su firme convicción de que esta medida contribuirá significativamente al continuo desarrollo y fortalecimiento de las relaciones entre los Estados Unidos Mexicanos y el Estado de Palestina, sobre la base del respeto y reconocimiento mutuo, en beneficio de los dos pueblos, así como de la seguridad y el desarrollo internacionales”, según el comunicado.

    No te pierdas:

  • Alumnos de bachillerato corren al diputado panista, Gabriel Quadri, quien colocó una mesa receptora de gestión en Coyoacán

    Alumnos de bachillerato corren al diputado panista, Gabriel Quadri, quien colocó una mesa receptora de gestión en Coyoacán

    Alumnos del Colegio de Bachilleres 17 de Coyoacán, corrieron al diputado panista Gabriel Quadri, quién colocó una mesa receptora de gestión en la demarcación.

    A través de redes sociales, se difundió un video de no más de 2 minutos, en el que se puede ver como los alumnos siguen al panista y le gritan frases como “Si se pudo”, debido a que lograron que se fuera del lugar.

    Este video demuestra el desprecio que le tienen los jóvenes al panista.

    Controversias de Quadri

    Recientemente volvió a ser criticado luego al asegurar que su compañero de partido, el ex presidente de México, Felipe Calderón, “ha trabajado más como mandatario nacional que lo que AMLO ha trabajado en “toda su vida”.

    Antes de esta declaración, los usuarios de redes sociales no dudaron en expresar sus opiniones, y lo tundieron: le recordaron que solo en el gobierno de Calderón construyeron una barda millonaria, en donde se iba construir una refinería en Hidalgo.

    No te pierdas:

  • En México no impactó el fascismo como pensamiento dominante: AMLO (VIDEO)

    En México no impactó el fascismo como pensamiento dominante: AMLO (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina habló sobre la transformación que ha tenido el país ya que el pueblo no quiere más corrupción y hubo una época donde se quería imponer el fascismo.

    “La transformación es nacional porque la gente no quiere más corrupción y ellos se dedicaron a saquear el país a manos llenas y ese era el modelo que querían imponer en México”, expresó.

    Asimismo, expresó que, reflexionando un poco sobre la historia del país, en México todo ha cambiado, sin embargo, a pesar de las redes sociales y demás factores, el fascismo nunca predomino en la nación.

    “Y es una estructura como la que existió durante el Porfiriato, nada más que nosotros tenemos la suerte de que pues ha habido cambiado, las redes sociales, un pueblo también muy consciente, yo estaba reflexionando de que en México no impactó el fascismo como pensamiento dominante”, aseveró.

    López Obrador también añadió que aunque en México han existido momentos de autoritarismo nunca se estableció el fascismo, el cual agregó a muchos países esa ideología política les ha dificultado avanzar.

    “Hubieron momentos de autoritarismo, pero fascismo como tal, no y en otros países si y sigue habiendo, aquí en la historia, en la lucha ha sido liberales-conservadores, pero no fascismo y ojala nunca se parezca a eso, se les dificulta a algunos países avanzar”, finalizó.

    No te pierdas:

  • Con el #CNTEMereceViolencia, bots violentaban a los maestros en 2016: Claudio Jiménez

    Con el #CNTEMereceViolencia, bots violentaban a los maestros en 2016: Claudio Jiménez

    Tras darse a conocer un video en el que el empresario Claudio X. González decía que los maestros de Oaxaca y Michoacán eran delincuentes para promover la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto, el periodista Carlos Jiménez reveló el hashtag con el que los bots de la oposición violentaban a los maestros en 2016.

    #CNTEMereceViolencia, fue el hashtag que se usó el 21 de junio de 2016 para promover la violencia contra los maestros, lo que se dio tras la represión a #Nochixtlán.

    El periodista Carlos Jiménez reveló algunas de las frases que usaron diversos usuarios a través de redes sociales junto al hashtag antes mencionado, así como su hora y fecha de publicación, en donde se puede ver que estos tweets constan del día 21 de junio de 2016 y fueron publicados en un horario de 4 de la tarde, casi 5.

    “@ClaudioXGG donde expone su violencia contra los maestros de la CNTE. La siguiente red es de un hashtag que promovía la violencia contra los maestros en el año 2016, poco despues de la represión en #Nochixtlán. La derecha actúa con violencia y odio”, escribió en twitter.

    En su publicación, el periodista compartió los 12 tweets más relevantes con este hashtag. En ellos, usuarios diferentes dicen que los maestros merecían lo que les pasaba en ese entonces, también usaron palabras para insultarlos y los llamaban “chairos”.

    Revelan video de Claudio X González criminalizando a los maestros

    El argumento de Claudio X. González para impulsar la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto fue que las organizaciones de maestros estaban integradas por criminales.

    “Están organizados para delinquir. No trafican quizá droga, trafican con el dinero nuestro y con el futuro de los niños. Y eso, en mi opinión, es tan grave como traficar drogas. ¡Son unos pinches delincuentes!”, dijo en un video que reveló un medio de comunicación.

    Esas palabras las dijo en una reunión privada con empresarios de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco), el lunes 25 de enero de 2016, el magnate detalló cómo fue la estrategia para que Peña Nieto hiciera suya la Reforma Educativa propuesta por Mexicanos Primero, la asociación civil que él fundó, y que aprobó el Congreso como parte del Pacto por México.

  • AMLO expresó que el Programa de Prevención de Adicciones es importante para evitar un mal mayor en México (VIDEO)

    AMLO expresó que el Programa de Prevención de Adicciones es importante para evitar un mal mayor en México (VIDEO)

    Este martes en la conferencia matutina, el periodista Amir Ibrahim le preguntó al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el porqué no se ha tomado en cuenta a las personas que se han rehabilitado de las adicciones.

    “Esta comprobado en el tema de las adicciones que lo que más se ha rescatado a las personas adictas es el programa de los 12 pasos, que alcohólicos, narcóticos anónimos que generan estas platicas en comunidades y las experiencias que comparten son mucho más efectivas que otras […] y que además su experiencia ayuda a otros a prevenir a que caigan […] ¿Por qué la campaña no ha tomado este tipo de estrategias si son las que han funcionado más?”, dijo el periodista durante su intervención.

    Ante esto, el presidente de México, López Obrador afirmó que si se toman en cuenta a las personas rehabilitadas en el programa, ya que es de suma importancia tomar en cuenta la opinión de quienes tienen la experiencia con el consumo.

    “Si se está tomando en cuenta la opinión de quienes tienen experiencia en atender a personas que salen adelante a pesar de la adicción, si se está tomando en cuenta, hay un equipo que trabaja”, dijo.

    Asimismo, añadió que el Programa que se está llevando a cabo tiene como enfoque principal la prevención, sin embargo, eso no significa que se desatienda la experiencia de personas que vivieron en esa situación.

    “Es preventivo lo que estamos haciendo, pero también es importante la experiencia de quienes ya salieron adelante, aun cuando el enfoque principal es la prevención, sin desatender lo que tu estás planteando y hay centros de rehabilitación que están participando, especialistas en esto y es un tema muy importante, porque si logramos, reducir el consumo o que no aumente, vamos a evitar un mal mayor”, expresó.

    En este mismo contexto, López Obrador recordó la horrible situación que se vive Estados Unidos con el consumo de fentanilo, por lo que añadió la prevención es de suma importancia y es necesario reforzar los valores, así como corregir ciertas políticas que no ayudan a la situación.

    “Lo que se está padeciendo en Estados Unidos es muy triste, muy doloroso, es una pandemia, es gravísimo el que por el consumo del fentanilo pierdan la vida 100 mil personas y la mayoría jóvenes. Entonces nosotros tenemos que prevenir, afortunadamente tenemos muchos elementos buenos, hablaba yo de la cultura, de nuestras tradiciones, la integración de nuestras familias, pero tenemos que reforzar eso y que haya información y corregir política o criterios”, puntualizó en la conferencia matutina.

    No te pierdas:

  • Pamela Cerdeira no será moderadora en el próximo debate Edoméx y arremete contra Morena

    Pamela Cerdeira no será moderadora en el próximo debate Edoméx y arremete contra Morena

    Desde hace unos días, se dio a conocer que la moderadora para el próximo debate entre las candidatas por la gubernatura del Edoméx, Alejandra del Moral y Defina Gómez, sería la periodista Pamela Cerdeira, sin embargo, debido a las ideologías políticas de la periodista, Morena condicionó la participación de su candidata en el ejercicio a cambio de retirarla como moderadora.

     Ante esto, la anti-obredorista, Pamela Cerdeira publicó un video en redes sociales expresando su molestia ante la situación.

    El video de Cerdeira se volvió el tema de conversación en redes sociales y no tuvo apoyo al tomar esa postura.

    Un hilo publicado en twitter explica el porque Pamela Cerdeira no era imparcial y esto no sería bueno en el segundo debate entre las candidatas.

    Dentro de estas publicaciones, se recuerda el comunicado que Pamela Cerdeira lanzó, sin que alguien se lo pidiera, diciendo que sería imparcial por los ciudadanos del Estado de México. En dicho documento publicado el 29 de abril, Cerdeira expresa que no quiere ser “el foco” del debate y que no publicará nada desde ese momento hasta que se lleve a cabo el ejercicio.

    En el hilo cuestionan a Cerdeira por haber lanzado un comunicado si no quería ser el foco de atención. Se menciona que dicha carta no tenía nada de sentido.

    En la siguiente parte, se menciona que 47 minutos después de su carta en redes sociales, Cerdeira publico un video en donde atacaba a Morena, por lo que imparcial no era.

    Tras esto, en el hilo se continúa criticando a Pamela porque todo lo que dijo en su carta el 29 de abril se fue a la basura por el video publicado el día de hoy, en donde solo demostró que le interesaba ser el centro de atención, pues aseguró le estaban quitando la libertad de expresión cuando en el debate lo único que tenía que hacer era moderar.

    Abraham Medieta, analista político también expresó su postura ante la decisión de Morena de no prestarse a un debate con una moderado anti-AMLO.

    “Morena cedió el mes pasado, y la moderadora del debate no sólo se hizo daño reputacional a sí misma, con su parcialidad, sino al debate público. Aunque sirva para evidenciarlos, es mejor cuidar la democracia”, escribió en la twitter.

    El video no cuenta con comentarios ya que la periodista los tiene desactivado en dicha publicación, sin embargo, esto no impidió a los usuarios de redes sociales dar su opinión, pues a través de sus propias cuentas expresaron su sentir como el usuario @luisghernan, quien dijo que con ese video, Pamela Cerdeira demostraba porque estaba incapacitada para ser moderadora del debate.

    El próximo 18 de mayo de 2023, Alejandra del Moral y Delfina Gómez se enfrentarán una vez más en un segundo debate previo a las elecciones del 4 de junio en el Estado de México, hasta el momento no se conoce quien será el moderador.

    No te pierdas:

  • Testigo protegido menciona a Santiago Taboada como parte del Cártel Inmobiliario

    Testigo protegido menciona a Santiago Taboada como parte del Cártel Inmobiliario

    Derivado de las investigaciones que realiza la Fiscalía Capitalina sobre el caso del Cártel Inmobiliario, red de corrupción en la alcaldía Benito Juárez, este día se dio a conocer que un empresario testigo protegido señala al alcalde Santiago Taboada de haber participado.

    Esto a través de la declaración que hizo el empresario Dionisio “N” desarrollador del conjunto habitacional City Towers, que la Fiscalía capitalina dio a conocer en tres fragmentos en distintos días.

    El testigo protegido indicó que en 2019 el alcalde lo citó y a cambio de que el siguiera con la construcción del conjunto habitacional le pidió que se hiciera cargo de la reparación del edificio de la alcaldía que se vio dañado en el sismo de 2017.

    Presuntamente el alcalde le dijo que las reparaciones ascendían a 25 millones de pesos y que les pagarían dicha cifra a través de una empresa.

    Las obras iniciaron en febrero de 2019 y las cuales terminaron en noviembre de ese año.

    Sin embargo, el empresario dijo que solamente les pagaron 15.5 millones de pesos.

    No te pierdas: