Etiqueta: Política

  • Se atreve a compararse con gobernadores de Morena, Gilberto Lozano se quiere proponer como candidato independiente para las elecciones de 2024. (VIDEOS)

    Se atreve a compararse con gobernadores de Morena, Gilberto Lozano se quiere proponer como candidato independiente para las elecciones de 2024. (VIDEOS)

    El pasado 14 de junio el ex Líder del Frente Nacional Anti AMLO (FRENA) Gilberto Lozano, anunció su renuncia a su “cargo” para proponerse como candidato independiente para las elecciones presidenciales del 2024. Se pronunció mediante redes sociales para informar sus planes y como siempre, para atacar a políticos reales y al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Mediante una transmisión en vivo de Youtube de 21 minutos de duración, confirmo su renuncia y afirmó que “fue una difícil decisión”, pero, que ahora va a hablar únicamente por él, para así, tener una “verdadera” candidatura independiente. Dejando de lado este mensaje, el resto de la transmisión se trató únicamente de falacias mediante pseudo ataques para el Gobierno actual.

    En su transmisión, Lozano afirmó que “FRENA nació como una representación de mexicanos que trabajan, que pagan impuestos. Sin ningún tipo de acuerdo con algún partido político”. Esto, en las palabras del ex líder, pero, desde un punto con mayor objetividad, este grupo se trata de personas pertenecientes a clases privilegiadas que cuentan con tiempo y recursos para dedicarse únicamente a atacar al actual presidente y todo el equipo de la defensa de la Cuarta Transformación.

    Asimismo, Gilberto confirmó la “muerte” de FRENA, indicando que está se había anunciado en el “Fracaso de la Revocación de Mandato”. Cuando fue un “movimiento” que murió desde el primer momento que fue anunciado. Además de los ataques a los gobernadores actuales de Morena, también indicó que pretende una candidatura “completamente” independiente.

    “Alguien tenía que dar el paso, no de disfrazar una candidatura independiente con políticos reciclados, apestados, que al no haber logrado sus intereses personales ahora se disfrazan de candidatos ciudadanos como ya ocurrió en la elección pasada con dos políticos de toda la vida, vividores del presupuesto…”

    Afirmó Lozano

    Con estas palabras pareciese que Gilberto se describe a sí mismo, con la única diferencia de que él nunca ha sido un político, aunque todos saben que es su logro personal no logrado, y que desde luego, no logrará. Por otra parte, el empresario también hizo mención del INE asegurando que este está “tomado por Morena”. Propone abrir una nueva “trinchera” la cual no sea ocupada por “oportunistas, políticos reciclados que se apoderen de las candidaturas independientes”, con esa aseveración, resulta incongruente porque Gilberto quiere ocupar una candidatura.

    “La pasión de sacar a Morena del Palacio” fue lo que ha impulsado al empresario a atreverse a postularse como candidato. Por otro lado, el pseudo activista indicó que el estará para decirle sus “verdades” a los candidatos presidenciales:

    “Verdaderamente da asco ver las caras de Claudia Sheimbaum, de Monreal, de Ebrard, en carteleras por todas las ciudades de México, da asco, vómito ver a un Adán Augusto que dice que es el más cercano a López y la “Cheinbaum” y todos ahí, verdaderamente llenando las calles de sus caras espantosas amigos, para hacerle creer que ellos son los designados por esta plebe de gentes que hoy ocupan el Palacio Nacional, ¿Quién les va a decir a ellos sus verdades?, ¿Quién no va a negociar el hecho de decir “no me toques”, “no te toco”, “cobijame”, “dame mi pedacito”? Tiene que ser alguien verdaderamente que emane de la sociedad civil sin ningún favor que le deba a partidos políticos a cárteles del crimen organizado.”

    Mencionó

    Otro punto fue cuando también arremetió contra la oposición llamándoles “traidores”, siendo el parte de la oposición. De igual forma indicó que el rumbo de AMLO solo ha afectado a diferentes sectores como son los de salud, seguridad y que los pasos que hay que dar para lograr un mejor país son claros. Con esta afirmación da por hecho el empresario que no cuenta con la costumbre de informarse para ver los cambios en las estadísticas de la mejora de los sectores que el menciona.

    Por último, Lozano afirma que no tiene familiares involucrados en la política. Y comentó que su campaña sería innovadora, ya que no gastará en propaganda, solo utilizaría lo que la gente quiera aportar para ayudar a su campaña y enfatizó en que ha creado una “generación de campeones” donde el gobierno le estorba a sus hijos para su desarrollo.

    “Creo que México está llamado a ser potencia mundial, tenemos las herramientas, el como, las prácticas exitosas y lo que se requiere una voluntad para no decir es que si la gente pasa a ser clase media al rato nos va a cuestionar a nosotros.”

    Afirmo el pseudo activista

    Gilberto Lozano lleva años dando de que hablar y afirmando una y otra vez que no sabe donde se encuentra parado, su pensamiento está basado únicamente en sus privilegios ya que no cuenta con el más básico conocimiento político y económico, como saber diferenciar las clases sociales, por ejemplo. Asimismo, también fue el empresario el que se dedico a realizar amenazas a periodistas e incluso al mismo Andrés Manuel.

  • Con emotiva carta, Adán Augusto presenta su renuncia como Secretario de Gobernación

    Con emotiva carta, Adán Augusto presenta su renuncia como Secretario de Gobernación

    Tal como lo había anunciado, Adán Augusto López Hernández solicitó oficialmente al presidente Andrés Manuel López Obrador que lo releve como titular de la Secretaría de Gobernación para contender de lleno en el proceso interno de Morena para la elección de candidato presidencial rumbo a las elecciones de 2024.

    El mandatario mexicano confirmó la renuncia durante la conferencia de prensa matutina de este viernes 16 de junio. Asimismo, adelantó que Alejandro Encinas se quedará como “encargado de despacho” de la Segob, en lo que se nombra al sucesor de Adán Augusto.

    Minutos después de hacerse oficial la renuncia, el ahora exsecretario de Gobernación publicó la carta con la que se despidió de AMLO, a quién agradeció y le pidió relevarlo de su cargo.

    Dicen que soy un hombre de pocas palabras, pero nunca escatimaré en agradecimiento y gratitud a quién con su ejemplo, trayectoria y lucha, cambió el rumbo de la Nación”, escribió Adán Augusto.

    En dicho escrito, Augusto recordó el camino que recorrió junto al actual presidente Andrés Manuel López Obrador desde el 2005 ya que, desde ese entonces, López Hernández se encontraba respaldando al presidente.

    Asimismo, expresó que en todos estos años aprendió mucho y él se volvió una consecuencia de la lucha que encabeza AMLO desde hace décadas.

     Por último, Adán Augusto le solicitó al presidente López Obrador acepte su renuncia al frente de la Secretaría de Gobernación, “cargo que me permitió acompañarlo mientras una de las páginas más luminosos de Tabasco, de México y de la historia de la democracia lationamericana”, se lee en la carta.

    Sostiene encuentro con Alfonso Durazo

    Este viernes, tras salir de Palacio Nacional, Adán Augusto tuvo un encuentro con el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, a quién le compartió el método que usará para registrarse como aspirante a Coordinador de la Defensa de la Transformación.

    Morena en camino al 2024

    El pasado domingo, Morena celebró un Consejo Nacional, en el que definió el proceso de selección del candidato presidencial para 2024.

    El registro de aspirantes iniciará este lunes 12 de junio y se extenderá hasta el viernes 16. Las llamadas ‘corcholatas’ tendrán que firmar una serie de compromisos de unión y para garantizar el respeto a los resultados del proceso.

    El 19 de junio iniciarán los recorridos de campaña cada uno de los cuatro aspirantes del partido, “los cuatro mejor posicionados”: el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.

    También podrán aspirar a ser candidatos, si así lo deciden las dirigencias de Partido Verde y el Partido del Trabajo, una persona por cada una de dichas agrupaciones, particularmente Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña, quienes fueron invitados al Consejo Nacional.

    No te pierdas:

  • Previo a ser arrestado, Trump arremetió contra Biden y acuso al presidente de EE.UU. de tener 850 cajas de material clasificado

    Previo a ser arrestado, Trump arremetió contra Biden y acuso al presidente de EE.UU. de tener 850 cajas de material clasificado

    El martes 13 de junio el ex mandatario de Estados Unidos: Donald Trump ha sido arrestado por 37 cargos en su contra, algunos de ellos relacionados con sobornos. El mismo martes por la mañana, atacó mediante su red social: Truth, al fiscal especial Jack Smith y el actual Presidente Joe Biden justo horas antes de su audiencia en Miami donde debía responder por 37 cargos en su contra.

    En su publicación, Trump demuestra molestia con respecto a los documentos clasificados que tenía Joe Biden, el ex presidente llamo “trastornado” al fiscal especial y cuestiona sobre múltiples acusaciones que el asegura, son reales. Inicia preguntando si el fiscal especial vio los documentos de Joe Biden, continúa preguntando que fue lo que pasó con las cajas que Biden trata de “mantener en secreto”, cuestiona sobre los 33,000 correos electrónicos que la ex secretaria de Estados Unidos, Hillary Clinton “eliminó con ácido” y menciona si Jack Smith se dio cuenta del soborno de 5,000,000 mdd que Biden recibió y que el Departamento de Justicia está tratando de ocultar. Concluye su texto asegurando que hay “mucho más por venir” y que en Estados Unidos están “viviendo en un país tercermundista”.

    Además de estas acusaciones, Donald Trump aseguraba que Jack Smith y su equipo “plantaron información en las cajas que les dieron”.

    En las primeras horas del día de hoy había grupos de simpatizantes en medio de banderas, carteles, playeras y gorras. En espera de la llegada de Donald Trump para mostrar su apoyo hacía el ex mandatario.

    Algunos medios estadounidenses informaron que fue necesario colocar un equipo anti bombas cerca de los tribunales, después de haber recibido un paquete sospechoso que solo se trató de una falsa alarma.

    Donald Trump fue formalmente procesado y arrestado por los 37 cargos que se le señala principalmente por un mal manejo en documentos clasificados, conspiración para obstruir a la justicia, ocultación de documentos, etc. El juicio fue deliberado por el magistrado Jonathan Goodman.

    Trump asegura que sus acusaciones se tratan de una “gran caza de brujas” realizada por Joe Biden. Los delitos por los que se acusa al ex presidente tienen una pena de al menos 5 y hasta 20 años de prisión y multas de al menos 250 mil dólares.

  • AMLO advierte que hará un “repaso” de las notas positivas, negativas y neutrales de los medios de comunicación sobre su Gobierno

    AMLO advierte que hará un “repaso” de las notas positivas, negativas y neutrales de los medios de comunicación sobre su Gobierno

    El día lunes 12 de junio en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que va a dar a conocer como se han comportado los medios de comunicación con respecto a su gobierno y la información que transmiten. Aseguró que hay empresas que se dedican a contabilizar cuantas notas hay positivas, negativas, neutrales o informativas. Esto con la finalidad de evitar confusión con las noticias que se transmiten, ya que se ha modificado la información con base en sus ideales políticos de derecha.

    “Hay empresas que se dedican a eso, a ver cuantas notas positivas, negativas, neutrales o informativas. Ahí nos vamos a dar cuenta, y todos, para no dejarnos manipular, intoxicar, por los medios de manipulación. Porque la verdad aturden y llegan a confundir”.

    Aseguró AMLO

    Asimismo, el Presidente dijo que este “repaso” ya lo tenía planeado con la Asociación de Concesionarios Independientes de Radio (ACIR), pero, indicó que es mucho trabajo solo para ACIR debido a la gran cantidad de medios de oposición.

    También mencionó López Obrador que los medios mienten y “cuando la mentira se repite muchas veces puede convertirse en verdad”. Así concluyó su respuesta el primer mandatario ante una serie de preguntas que pudieron tornarse a ser provocadoras.

  • Claudia Sheinbaum anuncia que no tiene intenciones de renunciar a su cargo para ir por la candidatura presidencial

    Claudia Sheinbaum anuncia que no tiene intenciones de renunciar a su cargo para ir por la candidatura presidencial

    Claudia Sheinbaum aseguró que no tiene intenciones de renunciar a su encargo como jefa de Gobierno de la Ciudad de México para ir por la candidatura presidencial del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) con miras a las elecciones de 2024.

    La mandataria capitalina fue cuestionada sobre los próximos pasos que tendrán que seguir en la contienda interna los aspirantes a la candidatura del partido guinda, y sobre la propuesta alterna para la selección de la “corcholata presidencial” que anunció el canciller Marcelo Ebrard, la cual presentará este 6 de junio al consejo nacional de Morena.

    Sheinbaum sostuvo que desde 2018, todos los contendientes a cargos de elección pública como gubernaturas se han sujetado a las encuestas abiertas a la población.

    Es una muestra representativa de lo que opina la sociedad, entonces es una pregunta a la sociedad, al pueblo, de quién quieren que sea el representante de Morena”, aseveró.

    En este sentido la jefa de Gobierno de la CDMX, aclaró que para las elecciones del 2024 aún está a la espera de la propuesta que se haga desde Morena, la que definirá plazos para quienes quieran participar en la encuesta.

    No obstante, aclaró que no piensa dejar el cargo para el que fue electa.

    “Ellos van a hacer una propuesta, yo no pienso renunciar al cargo de jefe de Gobierno en la Ciudad de México. Yo fui electa hasta que, en su caso, gane la encuesta y, en todo caso, ya será una situación distinta; pero por el momento pues yo estoy dedicada a la ciudad”.

    La mandataria reafirmó su confianza en la propuesta de los dirigentes de Morena para la encuesta; mientras que sobre la eventual propuesta de Marcelo, señaló que para modificar este proceso se tendría que llamar a un congreso nacional.

    “Los que nos afiliamos al partido, pues sabemos que lo que debemos es de cumplir con los estatutos, si se cambian los estatutos, la única manera de hacerlo –en cualquier partido político, no solamente en Morena– es en un congreso”, puntualizó.

    Asimismo, Sheinbaum Pardo destacó que la derrota de Armando Guadiana en Coahuila, debe servir como lección al partido guinda, para garantizar su unidad con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con miras al 2024.

  • AMLO defendió el método de la encuesta y afirmó que sí sirve ya que ha dejado buenos resultados

    AMLO defendió el método de la encuesta y afirmó que sí sirve ya que ha dejado buenos resultados

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el método de las encuestas para elegir al candidato presidencial de Morena.

    “Está contemplado el que se hagan encuestas y es probable que ese sea el método de elección, ayer lo mencionó Marcelo Ebrard”, dijo el mandatario.

    Asimismo, añadió que hasta el momento nadie se ha opuesto al método.

    “Pues prácticamente todos los que van a participar, no he escuchado a nadie que se opongo al método, además es un método que ha probado su eficacia la mayoría de las gobernadoras, los gobernadores fueron primero electos mediante encuestas y ahí están los resultados, 23 gubernaturas de 32”, afirmó el presidente de la República.

    En este mismo contexto, dijo que esto le corresponde al Consejo de Morena y precedió a mostrar un mapa del territorio nacional donde se ve los estados que gobierna cada partido político.

    Delfina siempre estuvo arriba en las encuestas

    Este domingo se llevaron a cabo las elecciones en el Estado de México y la maestra Delfina Gómez, candidata por Morena salió vencedora en la contienda contra Alejandra del Moral.

    Esta victoria se veía venir desde que se dio a conocer que las encuestas la favorecían por encima de la candidata del PRI. La maestra siempre estaba arriba por al menos 10 puntos sobre del Moral y los resultados fueron la victoria del partido guinda en el Estado.

    No te pierdas:

  • Concesiones mineras, razón principal tras la destitución de Pedro Castillo, revelan abogados

    Concesiones mineras, razón principal tras la destitución de Pedro Castillo, revelan abogados

    Este martes 6 de junio, el abogado Eugenio Raúl Zaffaroni habló sobre su defendido, el depuesto presidente de Perú, Pedro Castillo, durante una entrevista otorgada a La Jornada, y explicó que el mandatario fue destituido y apresado porque “vencen las concesiones mineras, extractivas y de servicios públicos de (Alberto) Fujimori y no las iba a renovar. Como siempre en estas cosas hay que ver cuál es el interés financiero que hay detrás, esa es la cuestión”.

    Asimismo, el abogado detalló que la defensa de Pedro Castillo está centrada en las irregularidades que sufrió durante su destitución, así como las violaciones a sus condiciones de vida.

    “Violación a las condiciones mínimas de dignidad de la detención. Por ejemplo, no se le deja comunicar con su familia”, indicó Zaffaroni.

    Guido Croxatto, abogado que también comparte este caso en el plano internacional, reiteró que Castillo fue detenido “ilegalmente”, cuando se dirigía junto a su familia a la embajada de México, además, que Alondra, quien es hija del mandatario, no pudo hablar durante varios días luego de que le “apuntaron con armas de guerra”.

    “Hay una animosidad racista contra él y su familia y contra los sectores que él representa. El trato degradante que recibe en prisión… se le exhibe como un trofeo en los medios de comunicación los domingos en la noche, todo el país puede ver cómo lo filman mientras está en el jardín, violando su privacidad… Ahí hay una violación de todo tipo de derechos”, asegura Croxatto.

    De igual manera, Raúl Zaffaroni reiteró que la razón principal para echar de la presidencia a Pedro Castillo fue el vencimiento de concesiones extractivas y de servicios públicos otorgadas en los tiempos de Alberto Fujimori.

    Por su parte, Guido Croxatto expresó: “(Las concesiones]) vencen de acá a 2026, (se trata de) concesiones vinculadas también a esta Constitución neoliberal y apócrifa, como se dice en Perú, de Fujimori. Que Castillo quería reformar. Castillo no sólo dijo que quería nacionalizar los recursos, que no iba a renovar los contratos/leyes de la época de Fujimori afectando intereses económicos extranjeros, y además quiere una constitución con cuota indígena. Todo esto va en contra de los intereses concentrados que hay en Lima que además son culturalmente racistas y que no le perdonan a Castillo tampoco haber ganado las elecciones. Evidentemente lo normal para una persona como Castillo era estar presa, no ser presidente”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Adán Augusto se convierte en tendencia debido a lección de sencillez que dio la noche de ayer previo a reunión con AMLO (FOTOS)

    Adán Augusto se convierte en tendencia debido a lección de sencillez que dio la noche de ayer previo a reunión con AMLO (FOTOS)

    Este martes por la tarde, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernandez, se ha convertido en tendencia nacional en Twitter debido no solo a su trabajo en la Cuarta Transformación y favor del pueblo, sino que la noche de ayer, el paisano del Presidente AMLO dio una lección de sencillez al acudir a una reunión sin sombrilla y menos aún, alguien que se la detuviera.

    “Adán Agusto se hizo tendencia. ¿Alguien sabe porque?”, comentó el periodista Amir Ibrahim en sus redes sociales, y es que la actitud relajada de López Hernández ha dado mucho de que hablar, ya que decidió caminar bajo la lluvia sin problema alguno, dejando ver mucho de su educación y prioridades.

    “Adán Augusto, destacando siempre por su propia luz”, opinan

    Pero esa no es la única vez que Adán Augusto ha destacado y en redes sociales han recapitulado otras ocasiones en las que el funcionario ha destacado, como cunado salió a recorrer las calles de Tabasco solo equipado con un par de botas de caucho tras una inundación y atender directamente las necesidades de su pueblo.

    https://twitter.com/Mary_Lopez_1/status/1666199221295276047?s=20

    “Ese compa es mi ídolo”, mencionó otro usuario de la red social, que compartió otra imagen del ex gobernador de Tabasco en acción luego de que un fenómeno meteorológico azotara su tierra, afectando inviablemente a sus paisanos, quienes por vez primera, fueron escuchados por su gobernante local, que de inmediato salió a realizar un balance de la situación.

    https://twitter.com/SpidermanTob/status/1666198260854169600?s=20

    htt“La humildad es poder”: Adán sigue al píe de la letra el consejo de AMLO

    “Procuren ser humildes, no prepotentes. La humildad es poder, poder es humildad”, explicó el Presidente López Obrador hace algunas semanas en su conferencia de prensa matutina y tal parece que Adán Augusto López Hernández es un claro ejemplo de esa máxima

    https://twitter.com/Mary_Lopez_1/status/1666198765030498358?s=20

    Testimonios recabados en la serie documental “Adán Augusto López El Hombre Fuerte de la 4T” producida por Los Reporteros MX, también dan fe de la humildad que se le inculcó al actual secretario de gobernación desde su hogar y con la cual se ha regido toda su vida desde ya sea en el servicio público o privado.

    No te pierdas:

    ps://twiTestter.cTerom/Mary_Lopez_1/status/1666199221295276047?s=20

  • Por no cumplir con los requisitos, Lilly Téllez no es militante del PAN

    Por no cumplir con los requisitos, Lilly Téllez no es militante del PAN

    El medio SinEmbargo informó que la senadora Lilly Téllez por no cumplir con los requisitos estatutarios no pertenece al padrón del PAN.

    A la senadora le faltó cursar el “Taller de Introducción al Partido (TIP)”, motivo por el que no cuenta con la categoría de militante del Partido Acción Nacional, el cual es un requisito obligatorio para tramitar la afiliación y adquirir los derechos como panista.

    El viernes 2 de junio, el mismo medio de comunicación reveló que Téllez no aparece en el Registro Nacional de Militantes, el padrón oficial del PAN.

    Cuando un ciudadano tramita su afiliación al PAN debe de llenar un formulario y después registrarse para tomar el TIP, que puede ser cursado en línea.

    Después de recibir la constancia del TIP, se debe de acudir al Comité Municipal o Estatal de la entidad con el papel de acreditación del curso y credencial para votar con fotografía vigente, informó alguien cercano al PAN a sin embargo.

    La senadora y aspirante a la candidatura presidencial, María Lilly Téllez García, anunció que se afilió al PAN el 28 de marzo de 2022, pero a más de un año después no ha cumplido con todos los requisitos.

    No te pierdas:

  • Palestina reclasifica misión diplomática en México a nivel embajada

    Palestina reclasifica misión diplomática en México a nivel embajada

    El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina anunció este viernes la decisión del Estado de Palestina de reclasificar su misión diplomática en México y establecer una embajada en la nación a partir de este 1 de junio.

    “Esta medida se enmarca en el espíritu de cooperación y amistad entre ambos países, que se evidencia en el continuo desarrollo de las relaciones bilaterales en el ámbito bilateral y multilateral, desde su establecimiento en 1975”, de acuerdo con un comunicado.

    Palestina mantenía hasta ahora una representación diplomática en México a nivel de “Delegación

    Por su parte, México cuenta con una oficina de representación en Ramala, pero no ha reconocido oficialmente a Palestina como un Estado independiente.

    “El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados expresa su firme convicción de que esta medida contribuirá significativamente al continuo desarrollo y fortalecimiento de las relaciones entre los Estados Unidos Mexicanos y el Estado de Palestina, sobre la base del respeto y reconocimiento mutuo, en beneficio de los dos pueblos, así como de la seguridad y el desarrollo internacionales”, según el comunicado.

    No te pierdas: