Etiqueta: Policía de Andorra

  • Justicia de Andorra retiene más de 100 millones de euros vinculados a Juan Ramón Collado, ex abogado de Peña Nieto

    Justicia de Andorra retiene más de 100 millones de euros vinculados a Juan Ramón Collado, ex abogado de Peña Nieto

    La justicia en Andorra mantiene bajo su control más de 100 millones de euros (equivalentes a mil 900 millones de pesos mexicanos) que se presumen pertenecen a Juan Ramón Collado, abogado de confianza del ex presidente mexicano Enrique Peña Nieto. Estos fondos podrían tener un origen ilícito, según las investigaciones de las autoridades fiscales y policiales de Andorra, y están sujetos a la jurisdicción del país europeo desde 2015. Mismo año en que Collado comenzó a realizar operaciones financieras para diversos empresarios, políticos y presuntos delincuentes mexicanos, con el propósito de blanquear dinero de origen ilegal.

    De acuerdo con un reportaje de investigación publicado por el diario español El País, se revela la existencia de informes confidenciales que detallan un intrincado entramado de cuentas en Andorra, con ramificaciones en Holanda, Panamá y Hong Kong, utilizadas presuntamente por Collado para lavar fortunas de algunos de sus clientes. Entre estos clientes se encontrarían políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ex líderes sindicales, como Carlos Romero Deschamps, así como el ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva, entre otros.

    Los informes confidenciales señalan que, para mover su fortuna, Collado empleó un esquema complejo, canalizando sus activos a través de cuentas en entidades bancarias como Banca Privada d’Andorra (BPA) y Crèdit Andorrà, con el objetivo de disfrazar el origen de los fondos, posiblemente relacionados con dirigentes políticos mexicanos.

    Según la información recabada por El País, en marzo de 2023, Collado poseía al menos dos cuentas en Andorra con un total de 18.9 millones de euros, y gestionaba el resto de su patrimonio mediante sociedades instrumentales en Holanda, sin patrimonio declarado. Estas sociedades incluyen a Marathon Corporation, Constellation Investments, Diamond Corporation y Kayser Investments. Se presume que Collado utilizó esta estructura para proteger su identidad.

    Además, se descubrió que Collado invirtió más de la mitad de su patrimonio en fondos de renta variable y acciones de empresas como Volkswagen, Apple, Disney y BASF. La justicia andorrana, bajo el caso denominado Operación Jet, ha procesado a Jaime Jesús Sánchez Montemayor, presunto testaferro de Collado, quien compareció ante la BPA como director de la sociedad Libertad Servicios Financieros y afirmó haber gestionado cuatro empresas del abogado investigado.

    La investigación también ha llevado a examinar cinco empresas instrumentales vinculadas a Collado, incluida Protostar Private Foundation de Curazao (Países Bajos), en un intento de estrechar el cerco sobre el entorno familiar del abogado. En este contexto, se investiga a la hermana de Collado, Lucía Collado Mocelo, y a su cuñado, Mario Andrade Manzana.

    La fortuna de Collado en Andorra, que gestionó 24 cuentas en la BPA entre 2006 y 2015, fue congelada el año pasado, tras la intervención de la entidad bancaria por presunto lavado de fondos. Las autoridades andorranas tomaron esta medida al considerar que Collado no pudo justificar el origen de sus activos financieros.

    Sigue leyendo…

  • No tenemos conocimiento de alguna investigación del gobierno de Andorra en contra del ex presidente Peña Nieto: Adán Augusto (VIDEO)

    No tenemos conocimiento de alguna investigación del gobierno de Andorra en contra del ex presidente Peña Nieto: Adán Augusto (VIDEO)

    Este jueves en la conferencia matutina, el periodista Hans Salazar cuestionó a Adán Augusto López Hernández sobre si tenían conocimiento de la investigación que realizan las autoridades de Andorra contra el ex presidente de México, por usar las aeronaves del preso, Juan Collado.

    “Al menos en la Secretaría de Gobernación no tenemos conocimiento de alguna investigación del gobierno de Andorra en contra del ex presidente Peña Nieto, lo que si le puedo decir es que derivado de un proceso en contra del Sr Juan collado, hay una cantidad de dinero de su propiedad, son varios millones de euros que están en proceso de congelamiento, así lo solicitó la institución financiera de Andorra y desde luego que hay una investigación en contra del Sr. Juan Collado”, aclaró el titular de las relaciones interiores de México.

    Asimismo, dijo que el Sr. Collado se encuentra detenido en México por diversos delitos y que si existiera una investigación general, México sería respetuoso con el trabajo tanto de la FGR como de las fiscalías de otros países.

    “Acá en México se encuentra detenido por otros delitos el Sr. Collado, y no tenemos porque además las fiscalías están obligadas a la secrecía, pero en el marco de una investigación general se preguntan sobre el tema que usted menciona, nosotros somos respetuosos tanto de la autonomía de la Fiscalía General de la República como de las investigaciones en otros países que pueden hacerse”, añadió Adán Augusto.

    En este mismo contexto, el periodista Hans Salazar agregó el cuestionamiento de que si en el caso de la Segob solicitará información por ese caso se las pudieran proporcionar.

    Antes esto, López Hernández dijo que cuando un gobierno, una institución judicial solicita información se puede llevar a cabo de diversas maneras.

  • EPN está en la mira de la policía de Andorra por vuelos privados en aviones de Collado

    EPN está en la mira de la policía de Andorra por vuelos privados en aviones de Collado

    Este miércoles, el periódico El País, reveló que el ex presidente de México, Enrique Peña Nieto usó los aviones del abogado Juan Ramón Collado Mocelo, detenido en tierras mexicanas por peculado, lavado de dinero y delincuencia organizada, por lo que la policía de Andorra ha puesto la mira en EPN.

    Los periodistas José María Irujo y Joaquín Gil tuvieron acceso a información confidencial de la Policía de Andorra, en el que exhiben que el ex mandatario viajó en aeronaves privadas de Collado Mocelo: un Cessna Citation 650, modelo 1995, y un Bombardier Challenger 601 que adquirió con un préstamo de 5.2 millones de dólares avalado por su entramado financiero en la Banca Privada d’Andorra (BPA), donde movió 110 millones de dólares entre 2006 y 2015.

    Debido a que estas están registradas en Estados Unidos, los investigadores solicitaron más información sobre los vuelos con el fin de identificar a los pasajeros; aparece el nombre de Enrique Peña Nieto.

    Según informes de la investigación del medio, Collado abonó un tratamiento medico en un hospital de Estados Unidos por 91 mil euros a una de las hijas de Peña Nieto; situación que preguntaron al ex presidente, el cual negó la información, pues según dijo Collado no tuvo nada que ver con ese pago.

    Enrique Peña Nieto sí admitió tener una relación de amistad con Collado, defendió su inocencia y reconoció que voló las aeronaves de abogado tras dejar la Presidencia de México.

    “Viajé tres veces en el avión [de Juan Collado]. Volamos alguna vez a Miami y, de allí, a Madrid. Lo recuerdo muy bien. Fue en una o dos ocasiones”, precisó y descartó que haya sido para fines personales.

    Dentro de la conversación que sostuvo con El País, EPN detalló que viajó en el avión de Collado a inicios de 2019 para trasladar a su hija a la prestigiosa clínica Mayo en Rochester, en Minnesota, donde fue intervenida de una cirugía tras sufrir un accidente de esquí, pero que Collado no pagó nada, sino que fue el seguro médico de su hija quien solventó los gastos.

    Aunque Peña Nieto reconoció que Collado lo ayudó a trasladar a su hija al hospital Johns Hopkins de Baltimore, este negó que su hija se sometiera a un tratamiento médico en una clínica de Miami costeado por Collado.