Etiqueta: Policía Auxiliar

  • Museos de la CDMX reabren sus puertas tras nueva licitación de seguridad

    Museos de la CDMX reabren sus puertas tras nueva licitación de seguridad

    La red de museos administrada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reabrió sus puertas este jueves. Esto ocurrió tras un cierre temporal de dos días debido a la falta de personal de seguridad privado.

    Reapertura con protección renovada

    Entre los recintos que reabrieron se encuentran el Museo Nacional de Antropología, el Museo del Templo Mayor, y el Castillo de Chapultepec, entre otros. El INAH, inició una nueva licitación para contratar seguridad privada el 1 de junio, lo que llevó a esta situación.

    Problemas con la policía auxiliar

    El INAH explicó que la Policía Auxiliar de la CDMX no cumplió con los requisitos necesarios para continuar brindando el servicio de seguridad. Esto impactó directamente en los museos de la capital.

    Nuevas empresas de seguridad en operación

    Las empresas que ganaron la licitación, como SSS Asistencia y Supervisión, no lograron reunir el personal suficiente para asegurar los recintos a tiempo. Sin embargo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que los museos abrirán con el apoyo de la Policía Auxiliar.

    “Hubo un problema en el tiempo de adjudicación de la licitación, pero ya se solucionó. Hoy se reabren los museos bajo la protección de la policía auxiliar”, indicó Sheinbaum.

    La red de museos del INAH operará con normalidad en sus horarios habituales. Los visitantes podrán disfrutar del Museo Nacional de Antropología, el Museo Templo Mayor, y otros recintos.

  • Iztapalapa reconoce el valor de su policía auxiliar en la lucha contra el crimen

    Iztapalapa reconoce el valor de su policía auxiliar en la lucha contra el crimen

    La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz destacó el valor y compromiso de 40 elementos de la Policía Auxiliar en un emotivo reconocimiento. Estos uniformados han enfrentado diversos delitos, como robo a transeúnte, homicidio y abuso sexual.

    Durante el evento, Alavez Ruiz enfatizó la importancia de la labor policial en una de las demarcaciones más grandes y complejas de la capital. “Ser policía en Iztapalapa implica sacrificios personales y una vocación inquebrantable de servicio”, afirmó. La mandataria también destacó que los policías representan esperanza y protección para la comunidad.

    Además, subrayó la necesidad de construir una relación sólida entre la policía y la ciudadanía. “La paz y la seguridad no se imponen, se construyen juntos”, indicó. Este enfoque busca fomentar la confianza y el respeto mutuo entre ambas partes.

    La alcaldesa reafirmó su compromiso de fortalecer las capacidades de la Policía Auxiliar. Prometió implementar programas de capacitación y desarrollo profesional. “Daremos a nuestros elementos las herramientas necesarias para enfrentar los retos actuales”, aseguró.

    Por su parte, Mucio Israel Hernández Guerrero, titular de la Dirección de Gobierno y Seguridad Ciudadana, resaltó la importancia de la policía en la sociedad. “Su presencia nos brinda confianza y seguridad”, manifestó. También mencionó que la dinámica de la policía ha cambiado, volviéndose más cercana e interactiva.

    Los 40 uniformados fueron galardonados por su destacada actuación en la prevención y combate de delitos graves, incluyendo homicidio doloso y secuestro. El evento contó con la presencia de importantes autoridades, quienes también resaltaron el esfuerzo de la policía en la comunidad.

    Este reconocimiento no solo celebra su dedicación, sino que también invita a seguir construyendo una Iztapalapa más segura y justa. La labor de estos policías es fundamental para el bienestar de la ciudadanía.

  • Fiscalía y SSC inician investigación por denuncias de pinchazos en el Metro

    Fiscalía y SSC inician investigación por denuncias de pinchazos en el Metro

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México investiga nueve denuncias de pinchazos en el Metro y Metrobús. Los casos involucran a siete mujeres y dos hombres de entre 16 y 44 años.

    Las denuncias se recibieron entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025. Las víctimas recibieron atención médica y orientación jurídica, y se encuentran fuera de peligro. Se les practicaron estudios toxicológicos para identificar posibles sustancias, sin resultados positivos hasta ahora.

    Un equipo de servicios periciales y la Policía de Investigación trabajan junto a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para esclarecer los hechos. Este esfuerzo busca prevenir riesgos para los usuarios del transporte público.

    La SSC ha reforzado la presencia de cuerpos de seguridad en áreas específicas del Metro y Metrobús. Agentes de la Policía Auxiliar y de la Policía Bancaria e Industrial colaboran para atender reportes de los usuarios y activar servicios de emergencia cuando sea necesario.

    El Sistema de Transporte Colectivo (STC) ha establecido un protocolo de atención en caso de riesgo. Si un usuario siente un pinchazo o observa algo inusual, debe jalar la palanca de emergencia. Si se encuentra en una estación, puede acercarse al personal de seguridad para solicitar ayuda.

    El STC cuenta con personal capacitado para evaluar las condiciones físicas de los usuarios y garantizar su seguridad. En caso de requerir atención médica, los afectados serán trasladados a un hospital. También se ofrece atención psicológica y apoyo jurídico a quienes deseen presentar una denuncia.

    Los usuarios pueden comunicarse con el centro de atención telefónica de la STC al 55 5627 4861, 555627 4588, 55 5627 4950, 55 5627 4951 y 55 5627 4741, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 h. También pueden enviar un mensaje por WhatsApp a los números 55 4321 4031, 55 4323 5284, 55 4607 1441, 55 4608 4617 y 55 5009 1930 en cualquier momento para emergencias.

    Las autoridades de la Ciudad de México continúan trabajando de manera conjunta para garantizar la seguridad de los usuarios y atender cualquier denuncia de manera efectiva.

  • Destituyen a director de Policía Auxiliar en Cancún tras amenazas de muerte a periodista y conducta inapropiada en estado de ebriedad

    Destituyen a director de Policía Auxiliar en Cancún tras amenazas de muerte a periodista y conducta inapropiada en estado de ebriedad

    El director de la Policía Auxiliar de Cancún, Alejandro Ariel Peña, fue destituido de su cargo tras ser detenido en estado de ebriedad y amenazar al periodista Raymundo Gómez, conocido como el ‘Inspector Nocturno’. Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de un local comercial, donde Peña, presuntamente, se habría negado a pagar una cuenta.

    El incidente se volvió público luego de que Gómez grabara un video en el que se observa al jefe policial en estado inconveniente. Al notar que estaba siendo grabado, Peña reaccionó violentamente y lanzó amenazas directas contra el reportero, expresando frases como “Los voy a mandar a matar” y “te voy a matar, perro”. Este video circuló rápidamente en redes sociales, generando un fuerte rechazo y llamados a la destitución del funcionario.

    Respuesta de la Presidencia Municipal y Destitución Inmediata

    Ante la repercusión del caso, la presidenta municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, anunció la destitución de Alejandro Ariel Peña como director de la Policía Auxiliar. En un comunicado, Peralta condenó el comportamiento del funcionario, calificándolo como contrario a los principios de servicio y protección a la ciudadanía. La alcaldesa aseguró que Peña fue puesto a disposición de las autoridades para una investigación completa, de la cual podrían derivarse otras sanciones legales.

    El periodista Raymundo Gómez también denunció que, tras su detención, el ahora exfuncionario fue liberado rápidamente del Centro de Retención Municipal, conocido como ‘El Torito’, después de pagar una multa de 4,300 pesos. Gómez, en respuesta a las amenazas que recibió, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo y activó el Mecanismo de Protección a Periodistas para su seguridad.

    Sigue leyendo…

  • Alcaldía Tláhuac y SSC realizan realizan operativo en asentamiento irregular

    Alcaldía Tláhuac y SSC realizan realizan operativo en asentamiento irregular

    Con el objetivo de mantener y proteger el suelo de conservación ecológica de la demarcación, se realizó operativo de reposición de sellos para la Suspensión de Construcción en viviendas de un asentamiento humano irregular ubicado en el paraje denominado “Cienega de Tlaltenco”.    

    La finalidad es frenar el crecimiento de la mancha urbana en áreas naturales protegidas de la demarcación, por ello, en trabajo coordinado con la Guardia Nacional, Policía Auxiliar, el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y el área de Verificación y Reglamentos de la Alcaldía Tláhuac, han puesto en marcha operativos de Suspensión de Construcción de viviendas en asentamientos humanos irregulares.

    Al hacer caso omiso de la suspensión y notificación, el día jueves 6 de julio, se realizó un operativo de reposición de sellos, en el cual, como resultado de lo anterior se logró la detención de Melda N., quien fue puesta a disposición ante el Ministerio Público por la comisión del delito de quebrantamiento de sellos y la presunta participación en la lotificación y venta de terrenos irregulares.

    Por su parte, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, aseguró en un comunicado que. “La protección y preservación de las áreas que conforman el poligonal de la Zona Patrimonio Mundial, Cultural y Natural del Sistema Chinampero de Tláhuac, son de vital importancia para la demarcación y la Ciudad de México. Las reservas naturales de Tláhuac representan un pulmón importante y fuente de recarga de mantos acuíferos para la capital del país”.

    Para Hernández Calderón, resguardar las áreas naturales protegidas es eje fundamental de su administración, debido a que son espacios estratégicos para la conservación de la biodiversidad, ya que generan recursos ambientales como aire puro, agua limpia y regulan el clima, y proporcionan alimentos para el consumo humano.

    Asimismo, son el hábitat para cientos de especies de aves migratorias y mitigan el cambio climático, además de proporcionar un sinnúmero de beneficios, como pasajes históricos y culturales, así como bienestar para las y los capitalinos.

    Al día de hoy se trabaja en la promoción de proyectos ecoturísticos en la zona patrimonio de la demarcación, así como en diversos apoyos a los productores del campo. Tláhuac es el principal productor de hortalizas de la Ciudad de México, mantiene una arraigada tradición agrícola que se debe conservar, proteger y conocer.

    No te pierdas:

  • Berenice Hernández da inicio al Operativo de Chatarrización; limpiarán las calles de vehículos abandonados

    Berenice Hernández da inicio al Operativo de Chatarrización; limpiarán las calles de vehículos abandonados

    Este martes 23 de mayo, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, así como la Policía Auxiliar y la Policía de Tránsito, dieron inicio al Operativo de Chatarrización, con el buscan garantizar calles más seguras para los ciudadanos,

    Dicho programa buscará retirar los vehículos que se encuentren abandonados en la vía pública, pues estos son un riesgo para vecinos y transeúntes de la alcaldía al ser un foco de infección, inseguridad, además de obstruir la vía pública.

    Autoridades capitalinas previamente notificaron a los propietarios, otorgando días de tolerancia para que los autos fueran removidos. Bajo este contexto, los vehículos que aún permanezcan en la vía pública y estén en condiciones de abandono serán remolcados de inmediato al corralón para comenzar con el proceso de chatarrización.

    Para el gobierno de la Ciudad de México, es de gran importancia retirarlos de las calles para prevenir delitos, y por tal motivo se realizan operativos en todas las alcaldías.

    Por su parte, el titular de la SSC de la CDMX, Omar García Harfuch, precisó que durante el 2022 se realizaron 11 operativos en 10 alcaldías de la Ciudad de México, y se espera que continúe de manera permanente para lo que resta del 2023.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX