Etiqueta: Polanco

  • EE. UU. emite alerta por tiroteo en Polanco, mientras enfrenta su propia crisis de violencia armada

    EE. UU. emite alerta por tiroteo en Polanco, mientras enfrenta su propia crisis de violencia armada

    La Embajada de los Estados Unidos en México emitió una alerta este miércoles para sus ciudadanos tras un incidente aislado en la Plaza Miyana, ubicada en Polanco, Ciudad de México. Un tiroteo ocurrido dentro de un restaurante del centro comercial alrededor de las 4:00 de la tarde dejó un saldo de una persona fallecida. En su comunicado, la embajada recomendó a los estadounidenses “tener precaución y evitar el área si es posible”.

    Las autoridades mexicanas ya se encuentran investigando este suceso, destacando su capacidad para resolver casos de este tipo con rapidez y eficacia. Este tipo de incidentes, aunque lamentables, son eventos puntuales que suelen ser atendidos con firmeza y prontitud, manteniendo la seguridad en las zonas afectadas.

    Sin embargo, llama la atención la emisión de alertas desde un país que actualmente enfrenta su propia y grave crisis de violencia armada. Estados Unidos no solo es escenario de tiroteos masivos con frecuencia, sino que también lidia con crímenes premeditados incluso en lugares considerados seguros, como lo demuestra el reciente asesinato en Manhattan.

    El caso Thompson: Manhattan también enfrenta su inseguridad

    Horas antes de que la Embajada de Estados Unidos emitiera la alerta en México, un ejecutivo identificado como Thompson fue asesinado en pleno Manhattan, Nueva York. El ataque ocurrió a las 6:45 de la mañana frente a un hotel donde la víctima debía asistir a una conferencia de inversores más tarde ese mismo día.

    El agresor, quien llevaba un suéter con capucha, esperó a Thompson cerca de la entrada del hotel. Al verlo llegar, le disparó en dos ocasiones, asegurándose de desatascar el arma antes del segundo disparo. Tras cometer el asesinato, huyó en una bicicleta de alquiler en dirección a Central Park.

    A pesar del despliegue de tecnología avanzada, como drones, helicópteros y reconocimiento facial, así como de una extensa red de cámaras de seguridad, el atacante aún no ha sido identificado. La policía de Nueva York confirmó que el crimen parecía ser premeditado y dirigido, pero el motivo sigue siendo desconocido.

    ¿Una doble moral en la seguridad?

    Mientras las autoridades estadounidenses emiten advertencias sobre incidentes aislados en México, los hechos ocurridos en Manhattan exponen una contradicción en su discurso. Aunque se señalan posibles riesgos en el extranjero, Estados Unidos enfrenta una realidad mucho más compleja en su propio territorio, donde la violencia armada se ha convertido en una crisis cotidiana que afecta a comunidades de todo tipo.

    Este contraste pone de relieve una hipocresía evidente: el foco en la seguridad fuera de sus fronteras parece ignorar que crímenes graves, como el asesinato de Thompson, ocurren en sus propias calles. A diferencia de los incidentes en México, que suelen ser investigados y resueltos con prontitud, Estados Unidos enfrenta dificultades para prevenir y abordar su propia epidemia de violencia.

    Sigue leyendo…

  • El incidente en las escaleras del metro, fue ocasionado por activar el botón de emergencia de manera deliberada, se realizarán investigaciones (FOTOS)

    El incidente en las escaleras del metro, fue ocasionado por activar el botón de emergencia de manera deliberada, se realizarán investigaciones (FOTOS)

    Esta mañana ocurrió un incidente en una de las escaleras eléctricas de la estación Polanco del Metro de la Ciudad de México, estas dejaron de avanzar y cambiaron el sentido, por lo que, algunas personas cayeron y recibieron primeros auxilios, fueron 7 mujeres que resultados heridas y 4 de ellas fueron trasladadas a un hospital de la Cruz Roja.

    El suceso ocurrió a las 8:30 horas y se coordinó el arribo de personal de Seguridad Industrial e Higiene, se le dió seguimiento a las personas lesionadas y se activo el seguro del Metro.

    Ante las revisiones realizadas por técnicos de instalaciones electromecánicas a la escalera 671 de Polanco en la línea 7 del Metro, se verificó que funcionan correctamente, sin embargo, el incidente fue ocasionado debido a la activación del botón de paro de emergencia.

    Se presume que el botón fue activado de manera intencional ya que estaba físicamente oprimido, así como también se encontraban los fusibles botados, por lo que, el metro realizará investigaciones para poder detectar acciones premeditas y poder reportarlo a las autoridades pertinentes.

    Mediante una tarjeta informativa, se indicó que las escaleras están en buen estado, actualmente permanecen fuera de servicio para una revisión a fondo de la estructura.

    Con respecto a las personas heridas, se ha reportado que no cuentan con lesiones graves y se les dará un seguimiento personalizado.

    Asimismo, también se menciona que el personal de Seguridad Industrial e Higiene, Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos auxiliaron a las mujeres que se encontraban sobre las escaleras en el momento del suceso.

    Por último, el metro hizo una invitación a la ciudadanía a no hacer un mal uso de las escaleras y otras instalaciones.

  • Se logró la primer detención por asalto a joyería en alcaldía Miguel Hidalgo (FOTOS)

    Se logró la primer detención por asalto a joyería en alcaldía Miguel Hidalgo (FOTOS)

    La noche del día lunes 26 de junio las autoridades de la Alcaldía Miguel Hidalgo así como autoridades de la Ciudad de México, reportaron un asalto en una de las joyerías de la plaza Antara en Polanco. El día de hoy, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar Garcia Harfuch, informó que se ha logrado la primer detención de uno de los participantes del robo, de igual forma mencionó en redes sociales que faltan más personas por detener y que el suceso no quedará impune, afirmando que todos serán detenidos.

    Fue minutos después del suceso que acudió el Centro de Atención de la Comisión en Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Miguel Hidalgo (Blindar MH), en conjunto con la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para realizar los reportes correspondientes y las acciones operativas que requería el asalto.

    En las redes sociales del medio informativo “El Universal”, se compartió una breve entrevista a un joven llamado Alfredo, quien estuvo en el momento del robo, él se encontraba en el segundo piso y desde ahí presenció el delito, aseguró que el asalto fue por parte de cuatro o cinco personas quienes se llevaron relojes. Alfredo afirmó que uno de los ladrones tenía un arma de fuego y los demás tenían hachas con las cuales rompieron los vidrios de la joyería.

    Asimismo, el Alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, informó que de acuerdo con el reporte de Blindar MH y SSC de la Ciudad de México, el asalto tuvo una duración de entre 8 a 10 minutos, además de informar que ninguna persona resultó lesionada o herida por el asalto.

    Omar García publicó en sus redes sociales que la SSC de la Ciudad de México, dará seguimiento del caso para hacer justicia y que los participantes del asalto no quedarán libres.

  • El millonario departamento de Loret de Mola en Polanco

    El millonario departamento de Loret de Mola en Polanco

    El politólogo Manuel Pedrero y el periodista Hans Salazar acudieron a la lujosa zona de Polanco en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de éxico, para documentar el exclusivo departamento que Carlos Loret de Mola tiene.

    Apenas iniciada su labor periodística, fueron interrumpidos por elementos de seguridad que no les permitieron grabar en la zona, además de que también los cuestionó el gerente del edificio.

    El edificio cuenta con varias medidas de seguridad como muros de tres metros de altura, cámaras de seguridad y alambrado eléctrico, además de que no se descarta otros artefactos como inhibidores de señal para evitar que la propiedad sea expuesta.

    El edificio ubicado en Rubén Darío 225 cuenta con 122 departamentos uno de los cuales le costó 48 millones de pesos pero al día de hoy la plusvalía del inmueble a aumentado hasta los 120 millones.

    Con esta propiedad, el rancho de Valle de Bravo, Edomex y el departamento de la zona financiera de Miami, Florida, Carlos Loret de Mola suma la cantidad de 290 millones de pesos, eso sin contar la decena de propiedades que tiene a nombre de su esposa y cuñadas.

    El edificio fue construido por la inmobiliaria Abilia, propiedad de la empresaria  María Asunción Aramburuzabala, ex accionista de Televisa y Grupo Modelo, considerada la mujer más rica de México.

  • Hasta el momento van 3 millonarias propiedades de Loret de Mola bien documentadas; tienen un valor alrededor de los 256 mdp

    Hasta el momento van 3 millonarias propiedades de Loret de Mola bien documentadas; tienen un valor alrededor de los 256 mdp

    Luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) exhibiera otro lujoso departamento del periodista Carlos Loret de Mola en Polanco.

    Según las declaraciones del mandatario, este habría sido comprado en 2019 en una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México.

    López Obrador señaló que dicho inmueble estaría ubicado en Polanco, y habría sido adquirido con apoyo de su abogado y notario público, Ignacio R. Morales Lechuga, quién también se desempeñó como procurador de la entonces PGR, durante el gobierno de Carlo Salinas de Gortari.

    El inmueble presentado tendría un costo de 122 millones 228 mil 929 pesos, con una superficie de 4 mil 900 metros cuadrados.

    3 millonarias propiedades de Loret

    Hasta el momento van 3 millonarias propiedades de Loret bien documentadas.

    En marzo del presente año , se reveló un departamento millonario en Miami. El departamento de Loret de Mola en Miami no es nuevo, ya que desde el 2020, Alfredo Jalife-Rahme, expusó que el ex comunicador de Televisa es dueño de una lujosa propiedad en Brickell Avenue ,UNIT 4302, Miami, Florida 33131.

    AMLO agregó que la lujosa propiedad está cerca de un departamento de Genaro García Luna, preso en Estados Unidos acusado de narcotráfico.

    La zona mencionada es considerada el centro financiero de Miami donde también se hacen millonarias transacciones entre bancos de Estados Unidos y de América Latina y el Caribe. 

    El departamento que Carlos Loret de Mola posee en Miami podría costar hasta 5 millones de dólares.

    Valle de Bravo

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador tomó la palabra para informar que el ex comunicador de Televisa tiene un rancho en Valle de Bravo, Estado de México, el cual cuenta con 8 hectáreas y tiene un valor de 120 millones de pesos.

    El politólogo Manuel Pedrero y el periodista Hans Salazar acudieron a Valle de Bravo para reportar sobre la lujosa mansión de Carlos Loret de Mola, ex presentador de Televisa señalado por sus millonarias propiedades.

    La propiedad ubicada en Acatitlán, sobre la calle Álamos no es la que circula en redes sociales, sin embargo está al lado de donde se indica y en efecto se ha deforestado la zona para que el comunicador tenga su mansión.

    En el lugar se observa que el lote está perimetrado por una maya color verde que intenta camuflarse con el entorno además de que cuenta con varias cámaras de seguridad y una caseta de vigilancia.

    El departamento de Miami tiene un valor de 110 mdp aproximadamente, la Mansión en Valle de Bravo 100 mdp y el departamento de Polanco 46 mdp, suma un total de 256 mdp con solo 3 propiedades de Loret de Mola.

    No te pierdas: Exhibe AMLO departamento millonario de Loret de Mola en Polanco; precio que supera los 48 mdp

  • Exhibe AMLO departamento millonario de Loret de Mola en Polanco; precio que supera los 48 mdp

    Exhibe AMLO departamento millonario de Loret de Mola en Polanco; precio que supera los 48 mdp

    El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) exhibió un departamento en Polanco, CDMX que sería propiedad de Carlos Loret de Mola.

    Según las declaraciones del mandatario, este habría sido comprado en 2019 en una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México.

    López Obrador señaló que dicho inmueble estaría ubicado en Polanco, y habría sido adquirido con apoyo de su abogado y notario público, Ignacio R. Morales Lechuga, quién también se desempeñó como procurador de la entonces PGR, durante el gobierno de Carlo Salinas de Gortari.

    El inmueble presentado tendría un costo de 122 millones 228 mil 929 pesos, con una superficie de 4 mil 900 metros cuadrados

    El tabasqueño aseguró que Polanco es una sección de la Ciudad de México, donde viven muchos de sus opositores y “beneficiarios del régimen de corrupción”.

    Obrador refirió que esta propiedad se suma a la mansión que tendría en el Estado de México, y los departamentos que pertenecen a su familia.

    AMLO reiteró que Loret percibe sueldos de más 35 millones al año, “debe estar ganando como 15 o 20 veces más que el presidente”. Por lo que añadió que se mantiene a la espera de la información sobre las posesiones del periodista.

    ¿Cuánto cuesta vivir en Polanco?

    En poco menos de 2 años, el precio de los inmuebles en Rubén Darío creció más del doble, al pasar de 5 mil dólares por metro cuadrado, a 12 mil dólares, al menos en 2 de los proyectos que se edifican.

    Los precios en esta calle de sólo 5 cuadras de longitud, y a un costado de Paseo de la Reforma, superan en 2.5 veces el precio promedio de todo Polanco, de 58 mil pesos por metro cuadrado en nuevos proyectos, de acuerdo con un estudio de la consultora inmobiliaria Espacio 7

    Cabe destacar que alrededor del los edificios sigue estando rodeado de otros condominios de gran altura

    No te pierdas: Semarnat y Fonatur recibirán a famosos y ambientalistas que rechazan Tren Maya