Etiqueta: Poder Judicial

  • AMLO reitera que debe haber una Reforma para el Poder Judicial, al cual acusó de tratar de eliminar la prisión preventiva contra criminales de “cuello blanco”

    AMLO reitera que debe haber una Reforma para el Poder Judicial, al cual acusó de tratar de eliminar la prisión preventiva contra criminales de “cuello blanco”

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró este jueves sus intenciones de que haya una Reforma para el Poder Judicial, denunciando que algunos jueces realizan los llamados “sabadazos”, en referencia a las resoluciones para liberar a delincuentes en días no hábiles.

    “Donde sigue habiendo notoriamente más impunidad, protección, es en el caso del Poder Judicial, para liberar a personas que cometen delitos y que al final resultan inocentes y los liberan, porque se integró mal, la averiguación o por cualquier excusa, cualquier pretexto, porque resulta que se vuelven muy muy muy legalistas. Es un problema estructural, pero hay que atenderlo”, detalló AMLO.

    En el mismo contexto, López Obrador mencionó que la Reforma no se trata de “socavar” la credibilidad del Poder Judicial, ya que no se puede generalizar, además de que la Judicatura, “el poder judicial dentro del mismo”, no inicia ningún proceso de investigación en los mencionados casos.

    “Pero por ejemplo, eso, para que se meten con las tradiciones, con las costumbres del pueblo, por qué no se meten en esto que estamos tratando. Está como lo otro, discutiendo para que no haya prisión preventiva a los defraudadores fiscales, cómo van a estar protegiendo factureros y a quienes se hicieron inmensamente ricos y van a seguir ¿vamos a seguir con lo mismo, lo que surgió hace 15 años, el uso de facturas falsas, que era un descaro tremendo. Y ahora qué es un delito grave lo quieren quitar”, condenó tajantemente el primer mandatario.

    Visiblemente descontento, Andrés Manuel mencionó que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación elimina la prisión preventiva oficiosa, exhibirá la situación en su conferencia matutina, ya que es inaceptable que los jueces, magistrados y ministros sean defensores de los criminales de cuello blanco.

     “No, no, no, se ha avanzado, hay todavía muchos obstáculos, pero vamos a seguir tratando el tema. La fuerza de la opinión pública es un poder, todo lo que hacemos. Antes hacían lo que querían, porque la gente ni se enteraba, no se sabía quién es eran los jueces, quieres eran los magistrados, quiénes eran los ministros, todo era casi en la clandestinidad, todo se daba en la clandestinidad, ahora no y hay que seguir denunciando”, agregó el Ejecutivo Federal.

    Te puede interesar:

  • López Obrador consideró que hace falta una reforma al Poder Judicial

    López Obrador consideró que hace falta una reforma al Poder Judicial

    Tras la reciente liberación de 120 implicados en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador, manifiestó la necesidad de reformar al Poder Judicial, pues consideró que “sí está mal el Poder Judicial con todo respeto a su independencia”.

    “Hace falta la reforma al Poder Judicial. Ojalá que los integrantes de la Judicatura o un grupo de jueces o los ministros lo planteen, porque sí está mal el Poder Judicial con todo respeto a su independencia”, dijo.

    También, el mandatario federal aseguró que no hay justicia en un caso de tremenda injusticia y cuestionó por qué el caso de Ayotzinapa lo atiende un juez en Matamoros.

    “Si estamos hablando de un caso de tremenda injusticia, y porque no está bien presentada la denuncia por el Ministerio Público, ya con eso voy a resolver, dejar en libertad a un presunto delincuente, por qué no se repone el procedimiento, ¿qué no es juez?, ¿qué no teje que ver con la justicia?, ¿quién lo nombró?, ¿por qué el caso de Ayotzinapa, que tiene que ver con Guerrero lo atiende un juez de Tamaulipas, pero ademas en la frontera y que vive en los EE.UU.?”, indicó.

    Asimismo, en su conferencia matutina de este viernes 23 de septiembre del 2022 que el presidente López Obrador recordó que entre las 120 personas liberadas se encontraba el exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca.

    Finalmente, López Obrador reiteró que se presentará una denuncia en contra del juez por haber liberado a más de 100 implicados en el caso Ayotzinapa.

    “En lo que a nosotros corresponde vamos a denunciar penalmente este caso”, puntualizó.

    No te pierdas:

  • ¿Traidores a la patria en el Poder Judicial? Denuncian corrupción de jueces y magistrados

    ¿Traidores a la patria en el Poder Judicial? Denuncian corrupción de jueces y magistrados

    Este lunes la periodista Sandy Aguilera denunció durante la conferencia matutina del Presidente López Obrador, la existencia de una red de corrupción dentro del Poder Judicial, la cual ha causado daños al erario público y a empresas mexicanas. 

    Uno de los señalados es Alejandro Dzib Sotelo, juez 5to de Distrito del área civil del Primer Circuito con sede en San Lázaro, el cual ha abusado de su poder para desvíar dinero del erario y obligar a la federación a realizar pagos excesivos, o creando enormes contingencias en dependencias y secretarías, siempre con base en acciones ilícitas o ambiguas, prueba de ello son las actuaciones de los procesos civiles 446/2017 dónde benefició a la perforadora Oro Negro; y el proceso 170/2017 en el que benefició a los intereses de una empresa empresa extranjera de nombre  Costal Contracts. 

    Ambas empresas tienen varias carpetas de investigación por delitos que van desde el fraude, falsedad de declaraciones ante el juez, fraude procesal y evasión fiscal, todos impulsados por el mencionado juez, sin dejar de lado casos parecidos con las empresas Cruz Azul y Radiopolis. 

    El juez Guillermo Campos es señalado de secundar las medidas cautelares de Dzib Sotelo.

    “Este juez  acaba de ser removido del juzgado 14 al 9 (noveno) del Primer Circuito, pero entre sus polémicos asuntos se encuentran muchos que están ligados al juez Dzib, así como también en asuntos espinosos como en el fraude a ahorradores de FICREA o el de el soportar Fideicomisos fraudulentos manejados por CI BANCO, entre muchos otros”.

    Sandy Aguilera

    Agregó que el Juez Segundo Consular, cargo recién creado, fue ocupado por un funcionario proveniente de un juzgado de Naucalpan, Edomex, desde donde se defienden intereses de un sector empresarial internacional. 

    “Cierro los ejemplos con la mención del Magistrado Francisco José Huber Olea Contró, quién también pertenece a esta red y está vinculado en varios procesos con los jueces anteriormente mencionados y que se hiciera famoso por el asunto del periodista Sergio Aguayo”.

    aseguró la periodista.

    Finalmente explicó que la investigación, con comunicadores encubiertos, encontró hasta el momento un total de 12 jueces nacionales y 8 magistrados involucrados en este tipo de defraudaciones, las cuales significaron pérdidas de hasta 2 mil millones de pesos a la hacienda pública. 

    No te pierdas: