Etiqueta: Pleno del Congreso

  • Ratificación de Ernestina Godoy como fiscal capitalina avanza en comisiones del Congreso de la CDMX

    Ratificación de Ernestina Godoy como fiscal capitalina avanza en comisiones del Congreso de la CDMX

    La Comisión de Administración y Procuración de Justicia, aprobó con nueve votos a favor y cinco sufragios en contra, la ratificación de Ernestina Godoy Ramos, en el cargo de titular de la FGJCDMX, por un periodo adicional de cuatro años. 

    Se ratifica en el cargo a la Ciudadana Ernestina Godoy Ramos, como Titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por un periodo consecutivo adicional de cuatro años, a partir del 10 de enero de 2024 al 9 de enero de 2028.

    Indica el dictamen avalado.

    La Comisión recibió un total de 33 mil 246 opiniones de la ciudadanía, de las cuales 33 mil 245 personas externaron su apoyo a la ratificación, y sólo una opinión en sentido negativo.

    Por su parte, los panistas criticaron el abrumador respaldo por parte de la ciudadanía a Ernestina Godoy, poniendo en duda las opiniones positivas, debido a que la titular de la FGJCDMX, sigue investigando a diversos funcionarios y ex funcionarios relacionados al Cártel Inmobiliario.

    El dictamen será enviado al pleno del Congreso, este miércoles 13 de diciembre de 2023, para su análisis y discusión, para la ratificación de Godoy Ramos donde se necesita una votación a favor de dos terceras partes de los legisladores que se encuentren presentes en el pleno.

    Te puede interesar:

  • Segob se prepara para presentar la renuncia del ministro Zaldívar al Senado

    Segob se prepara para presentar la renuncia del ministro Zaldívar al Senado

    El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Eduardo Ramírez informó que en los próximos días la Secretaría de Gobernación de la República (Segob) enviará la renuncia del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Saldívar, para procesarla y después que esta sea aprobada ante el Pleno.

    El senador morenista dijo que habló con Zaldívar respecto al procedimiento constitucional que debe seguirse, y reveló que la titular de la Segob, Luisa María Alcalde, le informó que será en los próximos días cuando mande la carta al Senado.

    “Y nosotros tenemos que recibirla y tenemos dos procedimientos: uno hacerla de urgente y obvia resolución y pasarla al Pleno o en su defecto mandarla a la comisión de Justicia y desahogarla, ese es el procedimiento que sigue. Hablé con la secretaria de Gobernación y me dijo que en los próximos días me mandaba la carta de manera oficial para darle trámite a este procedimiento”.

    -Senador, Eduardo Ramírez

    Asimismo, recordó que después se tendrá que enviar la terna que decida al Ejecutivo, “ha de encontrarse un consenso, de no encontrarse lo designa el Ejecutivo”, refirió.

    No te pierdas:

  • El Pleno del Congreso de Perú aprueba que ingrese personal militar extranjero con armas de guerra a su territorio

    El Pleno del Congreso de Perú aprueba que ingrese personal militar extranjero con armas de guerra a su territorio

    Con 66 votos a favor, el Pleno del Congreso de Perú aprobó autorizar el ingreso de personal militar extranjero de los Estados Unidos con armas de guerra al territorio de dicho país.

    Este jueves, se realizó la votación para continuar con el Proyecto de Resolución Legislativa 5318 de Perú, iniciativa de la ilegitima presidenta de la nación andina, Dina Boluarte, en la cual se permitirá el ingreso de militares extranjeros de los Unidos ingresar con armas de guerra a ese país.

    Votaron 100 congresistas, de los cuales 66 estuvieron a favor de la iniciativa, 35 en contra y 5 se abstuvieron por lo que se logró la mayoría para aprobar el proyecto.

    Tras esto, se realizó otra votación para aprobar el Proyecto de Resolución Legislativa 5379, la cual autoriza el ingreso de unidades navales y personal militar de Japón a dicho territorio. Esta también fue aprobada por el Pleno.

    AMLO critica proyecto de Dina Boluarte

    El presidente Andrés Manuel López Obrador habló en la conferencia de prensa matutina sobre la situación que vive Perú.

    Por lo que cuestionó la decisión del congreso peruano de permitir la entrada de soldados estadounidenses a su territorio, situación que celebró nuestro país vecino.

    “Esa oligarquía peruana es la que domina, la que manda y que también no se me hacía correcto y normal de que apenas se estaba dando a conocer la destitución de Pedro Castillo y la embajadora de Estados Unidos en Perú está avalando la decisión que tomó el congreso, muy extraño, pero no se si sea cierto eso de que ayer el congreso de Perú autorizó que lleguen al Perú 700 soldados estadounidenses armados, a petición de la que está detentando la presidencia y con autorización del congreso de Perú”.

    No te pierdas: