Etiqueta: Playa del Carmen

  • Playa del Carmen inicia la mayor regularización de tierras en su historia

    Playa del Carmen inicia la mayor regularización de tierras en su historia

    El gobierno de Estefanía Mercado impulsa certeza jurídica y vivienda digna sin desalojos ni nuevas invasiones.

    La presidenta municipal Estefanía Mercado anunció la apertura de la Dirección de Vivienda y Regularización, con la que Playa del Carmen inicia el mayor proceso de regularización de tierras en su historia, en beneficio de familias de colonias como El Sauce, In House, Las Torres y San Judas Tadeo.

    Durante su visita al módulo en el nuevo Palacio Municipal, informó que ya se reciben documentos para integrar expedientes de regularización y se organizarán brigadas en colonias para recabar actas y otros papeles necesarios.

    Mercado enfatizó que no se promoverán desalojos, pero tampoco se permitirán nuevas invasiones, en un esfuerzo por brindar certeza legal y evitar conflictos territoriales.

    El Ayuntamiento también ofrecerá orientación a familias jóvenes para acceder a viviendas nuevas en coordinación con Infonavit, el Gobierno del Estado y la Federación, con precios accesibles y costos administrativos cubiertos por las autoridades.

  • Playa del Carmen: municipio más seguro de Quintana Roo

    Playa del Carmen: municipio más seguro de Quintana Roo

    El gobierno de Estefanía Mercado refuerza la seguridad con más de 465 patrullas y una inversión histórica de 1,200 millones de pesos.


    La presidenta municipal Estefanía Mercado afirmó que “sin seguridad no hay turismo”, destacando el compromiso de su gobierno por proteger a los habitantes y visitantes de Playa del Carmen.

    El municipio ya cuenta con 465 patrullas y un helicóptero, siendo el mejor equipado de Quintana Roo, con cobertura total en todo el territorio.

    Mercado subrayó que este año se invirtieron más de 1,200 millones de pesos en seguridad, lo que convierte a Playa del Carmen en un referente nacional por su inversión per cápita en equipamiento policial. El despliegue operativo, coordinado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, ha fortalecido la confianza ciudadana y consolidado al destino como uno de los más seguros del país.

    La alcaldesa agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora Mara Lezama, con quienes trabaja para avanzar en la construcción de la paz y mantener la estabilidad que impulsa el turismo y la economía local.

  • Mara Lezama y Estefanía Mercado inauguran  Arco de Acceso Norte de Playa del Carmen, símbolo de identidad y seguridad

    Mara Lezama y Estefanía Mercado inauguran  Arco de Acceso Norte de Playa del Carmen, símbolo de identidad y seguridad

    La obra, con una inversión superior a 40 millones de pesos, combina modernidad, tecnología y orgullo local, lo que refuerza la seguridad y la imagen urbana de Playa del Carmen.


    La gobernadora quintanarroense Mara Lezama y la alcaldesa Estefanía Mercado inauguraron el Arco de Acceso Norte de Playa del Carmen, una obra emblemática que simboliza la identidad, modernización y seguridad de este destino turístico internacional.

    Ubicado a la altura del complejo Kanai, el arco forma parte del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, dentro del eje de Transformación Urbana, y busca dignificar la principal entrada a la ciudad. En su construcción se invirtieron más de 40 millones de pesos, con beneficio para más de 300 mil habitantes.

    La estructura, de 60 metros de largo y 13.15 de altura, cuenta con tecnología de vigilancia avanzada conectada a los sistemas C5 y C4, cámaras ANPR de reconocimiento automático de matrículas y tecnología RFID para identificación por radiofrecuencia. Además, incorpora 15 sistemas de iluminación programable mediante tecnología DMX con acabados inspirados en la cultura maya.

    Durante el acto, Estefanía Mercado destacó que el arco es “una bienvenida simbólica y un reflejo del desarrollo ordenado con visión de futuro” de la ciudad. Por su parte, Mara Lezama subrayó que la obra representa el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para fortalecer la seguridad y el bienestar social.

    Con esta infraestructura, Playa del Carmen reafirma su compromiso con el desarrollo urbano sostenible, la modernización turística y el fortalecimiento de su identidad como destino de clase mundial.

  • Playa del Carmen se alista para celebrar el Janal Pixán 2025

    Playa del Carmen se alista para celebrar el Janal Pixán 2025

    Del 31 de octubre al 2 de noviembre, Playa del Carmen celebrará el Janal Pixán, una de las tradiciones más arraigadas de la cultura maya, con altares, rezos, gastronomía y espectáculos artísticos en la Plaza 28 de Julio.


    Playa del Carmen se prepara para vivir una de las festividades más significativas del calendario cultural maya: el Janal Pixán 2025, una celebración dedicada a honrar la vida y la memoria de los antepasados. El evento se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre con actividades en la Plaza 28 de Julio, donde se encenderá el Magno Altar y se inaugurará la muestra de altares “Ofrenda y Memoria”.

    Durante los tres días de celebración, habrá rezadores mayas, corredor gastronómico y presentaciones artísticas de música, danza y teatro que buscan preservar la identidad y las raíces del pueblo quintanarroense. “En Playa del Carmen celebramos Janal Pixán con orgullo, cultura y corazón”, destacó Estefanía Mercado, presidenta municipal de Playa del Carmen, al anunciar el evento en su cuenta de X.

  • Estefanía Mercado presenta iniciativa para frenar invasiones y regularizar tierras en Playa del Carmen

    Estefanía Mercado presenta iniciativa para frenar invasiones y regularizar tierras en Playa del Carmen

    La alcaldesa Estefanía Mercado ha propuesto crear la Dirección de Vivienda y Regularización para proteger la propiedad privada y ordenar la legalización de terrenos.

    La presidenta municipal Estefanía Mercado presentó ante el Cabildo una iniciativa histórica para detener las invasiones de terrenos y proteger el patrimonio privado, al mismo tiempo que impulsa un proceso ordenado y transparente de regularización de tierras para familias en situación irregular.

    Durante la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Mercado subrayó que su administración “ya no permitirá más invasiones” y contará con el apoyo de las fuerzas federales y estatales para garantizar la seguridad de la propiedad privada. La propuesta incluye la creación de la Dirección del Instituto de Vivienda y Regularización, la cual coordinará la legalización de terrenos con apego a la ley, con el fin de evitar nuevas ocupaciones ilegales.

    “Buscamos un proceso justo y claro que beneficie tanto a los habitantes como a los propietarios, con transparencia y respeto a los derechos de todos”, expresó la alcaldesa, quien pidió el respaldo del Cabildo para aprobar la iniciativa.

    En la misma sesión, el Cabildo aprobó la Quinta Modificación del Programa Operativo Anual 2025, el Programa de Subsidios y Estímulos Fiscales “Buen Fin 2025”, y tomó protesta a José Gabriel Pérez Álvarez como nuevo director del Instituto de la Juventud del Municipio.

    Asimismo, se acordó realizar la Quinta Sesión Pública y Solemne para entregar el “Reconocimiento a las Mujeres Sobresalientes del Municipio” y se decretó el inicio de los trabajos de Comisiones Unidas de Hacienda y Desarrollo Urbano para fortalecer la coordinación financiera y de planeación.

    Con estas medidas, el Ayuntamiento de Playa del Carmen busca proteger el patrimonio de las familias, fomentar la justicia social y promover el desarrollo urbano sostenible, consolidando de esta manera un gobierno cercano, ordenado y transparente.

  • Lidera Estefanía Mercado jornada de descacharrización en Playa del Carmen

    Lidera Estefanía Mercado jornada de descacharrización en Playa del Carmen

    Estefanía Mercado encabezó una jornada de descacharrización en Villas del Sol, donde han recolectado más de dos mil toneladas de residuos, e hizo un llamado a la ciudadanía a mantener limpia la ciudad y denunciar a quienes tiren basura.

    Estefanía Mercado encabezó una jornada de descacharrización en el fraccionamiento Villas del Sol, acompañada por la secretaria de Servicios Públicos Municipales, Julieta Martín Azueta, como parte del programa permanente de limpieza y recuperación de espacios públicos. La alcaldesa destacó la importancia de mantener entornos limpios y saludables.

    “Cuando alguien deja colchones, muebles o chatarra en la calle, no solo ensucia, también pone en riesgo la salud y la seguridad de todos”, advirtió Mercado, quien recordó que la población puede denunciar a quienes tiren basura o cacharros a través del número 984 320 7059.

    Por su parte, Martín Azueta explicó que Villas del Sol representa uno de los mayores retos operativos por la gran cantidad de residuos voluminosos que se generan a diario. Además, detalló que en lo que va del año se han recolectado más de dos mil 71 toneladas de cacharros, muchos provenientes de talleres de reparación o recolectores de materiales sin disposición adecuada.

    Asimismo, informó que durante octubre se realizarán campañas de descacharrización cada martes en colonias como Colosio, Ejido y Nicte Há, además de impulsar el programa Descacharrización Selectiva, que promoverán el reciclaje de llantas y colchones mediante convenios con empresas interesadas en aprovechar los materiales.

  • Estefanía Mercado rinde informe de su primer año como alcaldesa de Playa del Carmen

    Estefanía Mercado rinde informe de su primer año como alcaldesa de Playa del Carmen

    La alcaldesa de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó hoy, en un acto celebrado en el Poliforum de la ciudad, su Primer Informe de Gobierno, acompañada por la gobernadora Mara Lezama, representantes sociales y ciudadanos.

    Durante su discurso, Mercado subrayó que los avances alcanzados en este primer año responden al esfuerzo conjunto de la población y su administración. “Los resultados no son de una sola persona, sino de un pueblo decidido a transformar su ciudad”, expresó.

    La presidenta municipal destacó que su gestión no solo enfrentó las problemáticas heredadas, sino que también consolidó un proyecto con visión de futuro. Entre los logros mencionados resaltó la recuperación de servicios públicos, la inversión histórica en seguridad y obra pública, así como la creación de programas sociales para garantizar bienestar a la ciudadanía.

    En materia de servicios urbanos, informó que se normalizó la recolección de basura en menos de dos semanas, se rehabilitaron más de 24 mil kilómetros de calles, se repararon más de cinco mil 800 luminarias y se recuperaron 83 parques.

    En cuanto a seguridad, aseguró que Playa del Carmen se colocó como el municipio con mayor inversión del país, con la adquisición de 452 unidades como patrullas, vehículos blindados y un helicóptero. Estas acciones contribuyeron, según datos oficiales, a la reducción de delitos como homicidios dolosos (35%) y extorsiones (33%).

    En salud y programas sociales, la administración puso en marcha la estrategia “Salud sin tanto choro” y abrió clínicas municipales en Villas del Sol, además de entregar más de mil 500 lentes y apoyar con despensas mensuales a tres mil familias.

    La mandataria también presumió una inversión récord de 900 millones de pesos en obra pública, con proyectos como la rehabilitación de parques, construcción de pasos peatonales y la próxima inauguración del Arco de la entrada norte.

    Finalmente, en cultura, deporte y turismo, Playa del Carmen se consolidó como sede de eventos internacionales, se renovaron todos los campos de fútbol con pasto sintético y se realizaron festivales masivos como Hanal Pixán y la Navidad Mágica, que reunieron a más de 1.2 millones de asistentes.

    Mercado cerró su mensaje con un compromiso: mantener el ritmo de trabajo y lograr que su administración sea recordada como “la mejor en la historia de Playa del Carmen”.

  • Vecinos frenan gasera de Holbox Gas en Playa del Carmen vinculada a pipa que explotó en Iztapalapa

    Vecinos frenan gasera de Holbox Gas en Playa del Carmen vinculada a pipa que explotó en Iztapalapa

    Tras siete meses de protesta, habitantes de Villas del Sol detienen operación de estación de gas sin permisos, construida por los mismos dueños de la pipa siniestrada en la Ciudad de México.

    Vecinos del fraccionamiento Villas del Sol, en Playa del Carmen, lograron detener la operación de la gasera Holbox Gas, propiedad de los mismos empresarios de Transportadora Silza, quienes son responsables de la pipa que explotó en Iztapalapa con un saldo preliminar de 20 muertos. La estación se construyó a menos de 100 metros de dos escuelas y de más de 250 viviendas, sin contar con permisos federales de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), aunque sí obtuvo una licencia de construcción local durante la administración de la ex presidenta municipal panista, Lili Campos Miranda, de acuerdo con información de Octavio Ramírez para Proceso

    El proyecto había permanecido suspendido gracias a un plantón ciudadano de casi siete meses, pero la empresa buscaba retomar las obras aprovechando vacíos legales. La administración actual de Playa del Carmen, encabezada por Estefanía Mercado Asencio, impugnó los permisos mediante un juicio de lesividad, y aseguró que la gasera no operará. Actualmente, la estructura permanece abandonada, custodiada por vecinos que mantienen vigilancia para impedir que se reanude la construcción.

    Holbox Gas y Transportadora Silza son empresas hermanas de Tomza, gigante distribuidor de Gas LP. A lo largo de los años han construido varias estaciones en zonas densamente pobladas, incluyendo otras ubicadas dentro de Villas del Sol. La historia reciente de estas compañías refleja un patrón de operación al margen de permisos y regulaciones, lo que ha generado conflictos con la ciudadanía y autoridades locales.

    La disputa actual evidencia la preocupación por la seguridad en la zona: la gasera se ubica a escasos metros de un jardín de niños y una primaria, lo que pone en riesgo cientos de familias. Los habitantes han colocado casas de campaña y pancartas para exigir la intervención de autoridades y garantizar que los sellos de suspensión sean respetados, buscando así evitar un posible desastre similar al ocurrido en Iztapalapa.

  • Estefanía Mercado: inicia audiencias vecinales con el programa “Soluciones Sin Tanto Choro” en Villamar

    Estefanía Mercado: inicia audiencias vecinales con el programa “Soluciones Sin Tanto Choro” en Villamar

    En un ejercicio de gobernanza cercana y participativa, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, encabezó la primera audiencia vecinal del programa “Soluciones Sin Tanto Choro”, realizada en el fraccionamiento Villamar.

    Durante la jornada, la alcaldesa escuchó las inquietudes de más de 50 representantes vecinales a quienes canalizó de manera inmediata a las distintas dependencias municipales correspondientes para atender sus casos. El encuentro se desarrolló bajo un esquema de diálogo abierto y directo, con el propósito de fortalecer la comunicación entre autoridades y ciudadanía.

    Mercado subrayó que esta iniciativa forma parte del “Modelo Playa”, una estrategia integral que busca incrementar la confianza en las instituciones locales y fomentar el liderazgo comunitario. “Estamos aquí en Villamar iniciando con esta estrategia que nos permitirá fortalecer la participación vecinal, incrementar la credibilidad y fomentar la confianza en nuestro gobierno”, remarcó.

    En la mesa de trabajo participaron titulares de áreas clave del Ayuntamiento, entre ellas Salud, Educación, Deportes, DIF Municipal, Tesorería, Medio Ambiente, Desarrollo Económico, Obras Públicas, Seguridad, Registro Civil, Servicios Públicos, Proximidad Social y Tránsito, quienes atendieron directamente a los asistentes y ofrecieron soluciones inmediatas.

    Con este ejercicio, la presidenta municipal reiteró el compromiso de su administración con un gobierno incluyente y accesible, enfocado en brindar respuestas rápidas y efectivas a las necesidades de la población. El programa Soluciones Sin Tanto Choro se consolidará como un espacio permanente para escuchar de primera mano a la ciudadanía y atender de manera directa las demandas de los diferentes sectores de Playa del Carmen.

  • Más de 250 esterilizaciones animales en Playa del Carmen

    Más de 250 esterilizaciones animales en Playa del Carmen

    En Playa del Carmen se llevó a cabo la Caravana Bienestar Animal, una jornada impulsada por la gobernadora Mara Lezama con el objetivo de promover el cuidado y la protección de las mascotas en Quintana Roo.

    Durante la actividad, en la que participaron el secretario Óscar Revora, autoridades estatales y municipales, se realizaron más de 250 esterilizaciones, además de ofrecer diversos servicios veterinarios enfocados en la salud y el bienestar de perros y gatos.

    El evento reafirmó el compromiso del gobierno con la tenencia responsable y la construcción de una cultura de respeto hacia los animales. Asimismo, se subrayó la importancia de continuar acercando este tipo de servicios a las comunidades con el fin de garantizar un entorno más seguro, saludable y digno tanto para las mascotas como para las familias.

    Con esta jornada, Playa del Carmen se suma a las acciones que fortalecen la estrategia estatal de bienestar animal, consolidando un esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno.