Etiqueta: Plásticos

  • ¡A limpiar playas!, para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente

    ¡A limpiar playas!, para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente

    Para iniciar la Mañanera del Pueblo de este jueves 5 de junio, la Presidenta Claudia Sheinbaum indicó que ésta sería dedicada a temas del medio ambiente, en el marco, justo, del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio. Para extender este tema, estuvo presente la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena Ibarra y el secretario de la Secretaría de Marina, el Almirante Raymundo Pedro Morales.

    En México todos los días se generan 15 mil toneladas de plásticos y el 80% de estos terminan en los mares.

    Respecto a la estrategia Playas Limpias 2025, el titular de la Marina explicó que trabaja en conjunto con la SEMARNAT, para llevar a cabo estas acciones de limpieza en las costas de nuestro país. El Almirante explicó que 17 estados costeros van a participar en la limpieza y conservación de playas, que serán 63, con las que se va a iniciar y participarán elementos navales, y 2 mil voluntarios de escuelas.

    De igual manera, se está llamando a que se utilicen plásticos reciclables y no de un solo uso. También se realizará una “pesca de basura” y se buscará fomentar la limpieza de playas en los jóvenes, a través de actividades deportivas.

    Por su parte, Alicia Bárcena, dio el banderazo a las acciones de Playas Limpias, al conectarse vía remota con gobernadoras y gobernadores de Acapulco, Guerrero; Puerto Morelos, Quintana Roo; Progreso, Yucatán, San Felipe, Baja California y Puerto Vallarta, Jalisco, donde el objetivo es disminuir hasta 3 toneladas diarias de plásticos.

    La secretaria de Medio Ambiente hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a las acciones de limpieza en las playas para ayudar a disminuir este daño y mencionó la importancia de que no sólo sea el 5 de junio cuando se realicen acciones para cuidar nuestro medio ambiente.

  • Día Mundial del Medio Ambiente: la lucha contra el plástico sigue

    Día Mundial del Medio Ambiente: la lucha contra el plástico sigue

    Este 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha clave para reflexionar sobre cómo estamos cuidando, o descuidando, el planeta. Este año, el foco está puesto en un problema que vemos todos los días: la contaminación por plásticos, especialmente en nuestras playas.

    Ante este reto, la organización ECOCE, con más de 20 años de experiencia en reciclaje y manejo responsable de residuos, se suma a la iniciativa Playas Limpias 2025, impulsada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). ¿El objetivo? Eliminar el 100% de la contaminación plástica en nuestras costas en cinco años. Suena ambicioso, pero es urgente.

    ECOCE no sólo instalará contenedores para reciclaje en playas como San Felipe, Acapulco, Progreso o Puerto Vallarta; también llevará a cabo actividades educativas con visitantes y comunidades locales. Porque la limpieza no se trata solo de barrer la arena, sino de cambiar hábitos y entender que el plástico, bien gestionado, puede tener más de una vida útil.

    En palabras de Montserrat Ramírez, directora de Operaciones PET en ECOCE: “El reto es dejar de ver al plástico como enemigo. El problema no es el material, sino cómo lo usamos y desechamos.”

    Y no todo es teoría. En 2024, México logró recuperar el 64% del PET postconsumo, y cuenta con capacidad para reciclar el 81% de las botellas usadas. Esto evitó la emisión de 136 millones de kilos de CO2, el equivalente a plantar 5.6 millones de árboles. Un logro que posiciona al país como líder regional en reciclaje.

    ECOCE trabaja con gobiernos locales, universidades y empresas para fortalecer la infraestructura de reciclaje en estados como Nuevo León, Sonora y Yucatán. Y seguirá haciéndolo, porque cuidar el medio ambiente no es trabajo exclusivo del gobierno ni de las empresas: es tarea de todos.

    Así que si vives cerca de una playa, súmate. El Día Mundial del Medio Ambiente no es solo una fecha en el calendario: es un recordatorio de que el cambio empieza por uno mismo.