Etiqueta: Plan Marina

  • Claudia Sheinbaum advierte sobre el Huracán Erick: Preparativos en Guerrero y Oaxaca

    Claudia Sheinbaum advierte sobre el Huracán Erick: Preparativos en Guerrero y Oaxaca

    La Presidenta Claudia Sheinbaum emitió un mensaje urgente sobre el avance del huracán Erick, que ha alcanzado la categoría 3. Este fenómeno se dirige hacia las costas de Guerrero y Oaxaca y se espera que impacte en el límite entre ambos estados durante la madrugada del jueves.

    A través de un video en X, Sheinbaum instó a los habitantes de estas áreas a tomar precauciones. “Se suspendieron absolutamente todas las actividades. Las recomendaciones son resguardarse en sus domicilios y no salir”, dijo.

    La presidenta pidió a las familias que se mantengan juntas y que, si viven cerca de ríos o en lugares bajos, se trasladen a los albergues. “Manténganse informados a través de las vías oficiales”, agregó.

    Sheinbaum también mencionó que el Plan DN-III-E de la Defensa Nacional está en marcha, así como el plan de apoyo de la Marina. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) están en alerta, trabajando en coordinación con las instituciones federales, estatales y municipales.

    Finalmente, la presidenta hizo hincapié en la importancia de estar alertas y mantener la calma. “Juntos vamos a salir adelante”, concluyó.

  • El titular de la SEMAR informó acerca de las acciones implementadas en el Plan Marina ejecutado en Guerrero (VIDEO)

    El titular de la SEMAR informó acerca de las acciones implementadas en el Plan Marina ejecutado en Guerrero (VIDEO)

    En la conferencia de prensa de este lunes 30 de octubre, el titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), el Almirante Rafael Ojeda Durán, informó acerca del Plan Marina ejecutado en Guerrero debido a los daños ocasionados por el huracán “Otis”.

    El Plan Marina es auxiliar a la población civil en casos y zonas de desastre o emergencia, actuando por sí o conjuntamente con el ejército, fuerza aérea y con dependencias federales, estatales municipales, sector social y privado, con el fin de aminorar el efecto destructivo de agentes perturbadores o calamidades que se presenten en contra de la población y sus propiedades.

    Ojeda informó que en el área se tienen 6 mil 500 elementos, de los cuales mil 500 se encuentran trabajando exclusivamente para la seguridad, también indicó que cuentan con 94 vehículos, así como con 7 helicópteros que están cubriendo diferentes necesidades y han hecho; 22 vuelos de ambulancia , 26 vuelos para apoyo a autoridades civiles, 9 vuelos de transporte de despensa y 24 vuelos logísticos.

    Por otro lado, el Plan Marina también está cubriendo la alimentación de los pobladores afectados, por lo que, se cuenta con 4 cocinas móviles, 2 maquinas tortilladoras y 5 plantas potabilizadoras, gracias a estos, se han repartido 3 mil 200 comidas y 31 mil litros de agua desde el pasado jueves 26 de octubre.

    Afirmó que se sigue trabajando en el restablecimiento de los servicios de electricidad, pero, por ahora cuentan con 3 plantas de energía eléctrica. Ojeda también comentó que la población guerrerense cuenta con apoyo médico mediante un hospital que ha realizado 328 consultas, 157 curaciones y procedimientos menores, 3 cirugías, entre otros.

    De igual forma, mencionó que han habido 11 vuelos para evacuación y alrededor de 564 personas han sido evacuadas. En cuanto a las despensas, se han repartido 14 mil 189 desde el 26 de octubre.

  • AMLO pide a población de Guerrero “trasladarse a refugios” ante impacto del huracán “Otis”

    AMLO pide a población de Guerrero “trasladarse a refugios” ante impacto del huracán “Otis”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, llamó a la población de la Costa Grande de Guerrero a refugiarse, ante la entrada del huracán “Otis” a territorio mexicano la madrugada de este miércoles.

    De acuerdo con la información disponible se espera que el huracán ‘Otis’ ingrese a territorio mexicano como categoría 5, entre Acapulco y Técpan de Galeana de las 4 a las 6 de la mañana. 

    Explicó el mandatario.

    A través de sus redes sociales, el mandatario mexicano llamó a la población guerrerense a mantenerse en lugares seguros,  aceptar ser trasladados a refugios y alejarse de los ríos, arroyos o barrancas, ante las posibles desastres que dejaría “Otis”, tras su paso por las costas de Guerrero. 

    Acepten trasladarse a refugios, mantenerse en lugares seguros: alejados de ríos, arroyos, barrancas y estén alerta, sin confiarse. Nosotros también estamos pendientes.

    Instó el mandatario a la población.

    Asimismo, el presidente López Obrador, dijo que ya se puso en marcha el Plan DN-III-E y el Plan Marina en coordinación con el gobierno Guerrero. 

    Más información:

  • AMLO hace llamado a habitantes de Nayarit y Jalisco a tomar precauciones ante llegada del huracán Lidia

    AMLO hace llamado a habitantes de Nayarit y Jalisco a tomar precauciones ante llegada del huracán Lidia

    El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la población que habita entre los límites de Nayarit y Jalisco a tomar precauciones por el Huracán Lidia que se intensificó a categoría 4.

    A través de sus redes sociales, el mandatario señaló que ya se activó el Plan Marina y Plan DN-III-E ante estos hechos, por lo que también exhortó a los habitantes de dicha zona refugiarse en lugares seguros.

    “Hago un llamado a la población de los límites entre Nayarit y Jalisco, en especial Bahía de Banderas, Puerto Vallarta y Tomatlán, para tomar precauciones debido a que el huracán Lidia se intensificó a categoría 4 y está por entrar a tierra. Ya se activó el Plan Marina y Plan DN-III-E. Hay elementos de las Fuerzas Armadas y de Protección Civil en la zona. Sin embargo, hay que refugiarse en lugares seguros; alejarse de zonas bajas, arroyos, ríos y laderas”, escribió en X.

    Lidia tocará tierra siendo categoría 4

    A unas horas de tocar tierra, el Huracán Lidia pasó de categoría 3 a 4, siendo uno de los más peligrosos y poniendo a Jalisco y Nayarit en alerta máxima.

    Su centro se localiza a 130 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, así como a 175 kilómetros al suroeste de Puerto Vallarta. Los vientos sostenidos máximos son de 220 km/h, según la actualización de Conagua con corte a las 4:02 PM, tiempo del centro. 

    Se espera que el oleaje en las costas de Nayarit y Jalisco alcance los ocho metros de altura.

    La categoría 4 significa que un huracán tiene vientos que provocarán “daños catastróficos”. Según la escala Saffir-Simpson, volarán la mayoría de las ventanas de los edificios altos, habrá caídas de vidrios y hundimiento total de techos de viviendas pequeñas. Se recomienda una evacuación masiva en el área de al menos 500 metros de la costa y de quienes estén hasta a tres kilómetros de distancia.

    No te pierdas: