Etiqueta: Plan de seguridad

  • Capturan a objetivo prioritario de la Fiscalía capitalina; ofrecían recompensa por su aprehensión

    Capturan a objetivo prioritario de la Fiscalía capitalina; ofrecían recompensa por su aprehensión

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha confirmado la aprehensión de Luis Enrique “N”, considerado uno de los diez objetivos prioritarios para las fuerzas del orden en la capital.

    Foto: X de Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México @FiscaliaCDMX

    La captura se llevó a cabo gracias a un exhaustivo trabajo de investigación que permitió identificar varios domicilios vinculados a este individuo. Asimismo, se ofrecía una recompensa de medio millón de pesos por su localización.

    La detención se realizó en el municipio de Tecámac, Estado de México, en coordinación con las autoridades estarales, y el detenido fue trasladado a la Ciudad de México. Una vez en la capital, fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, donde quedó a disposición del juez que determinará su posible implicación en la actividad criminal de la que es señalado, entre ellas la privación de la vida de seis personas, incluidas tres mujeres.

    Luis Enrique “N” es señalado como el líder de un grupo delictivo que ha generado violencia en varias alcaldías de la ciudad, específicamente en el sur, oriente y sur-oriente, además de su actividad en dos municipios del Estado de México. La Fiscalía lo relaciona también con graves delitos, como extorsión, narcomenudeo, fraude y secuestro, lo que pone de manifiesto la magnitud de su presunta actividad criminal.

    En cumplimiento con el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Fiscalía reitera que Luis Enrique “N” goza de la presunción de inocencia y será tratado como tal en todas las etapas del procedimiento legal, hasta que se emita una sentencia definitiva por parte del órgano jurisdiccional.

    La captura de este individuo representa un paso significativo en la lucha contra la delincuencia organizada en la capital, y las autoridades continuarán trabajando en la desarticulación de estructuras delictivas que afectan la seguridad y bienestar de los ciudadanos.

  • Claudia Sheinbaum presenta su plan de seguridad y justicia para México (VIDEO)

    Claudia Sheinbaum presenta su plan de seguridad y justicia para México (VIDEO)

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes el Primer Eje de Gobierno de su Proyecto de Nación, referente a la estrategia en materia de seguridad y que fue denominado “República Segura y con Justicia”.

    En conferencia de prensa, desde la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo, destacó que durante el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se ha registrado avances en materia de seguridad

    Explicó que el tema central es que se logró detener la tendencia de aumento de los homicidios en México y que se ha logrado disminuciones importantes. Así como grandes avances en otro tipo de delitos.

    En su participación el ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, explicó que el plan de seguridad está basado en cinco ejes, como primer punto es el fortalecimiento de la Guardia Nacional, crear un área especializada de la Guardia Nacional para la seguridad y vigilancia de las carreteras de México.

    El segundo punto es mayor inteligencia e investigación, iniciar con la reestructuración y fortalecimiento de la instancias de seguridad, fortalecer el Sistema Nacional de Inteligencia y apoyo a la FGR en las áreas que sean necesarias. 

    El tercer punto es el trabajo coordinado con las policías locales, fiscalías estatales y la FGR, crear un modelo de prevención temprana y homologar el tipo penal de feminicidio a nivel nacional, los trabajos con perspectiva de género, entre otras cosas. 

    Acompañado de una Reforma al Poder Judicial, con la elección popular de los jueces, magistrados y ministros e impulsar una justicia cívica, que permita medidas alternativas y combatir la impunidad.

    Finalmente, honestidad y atención a las causas, mantener el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para evitar que los jóvenes tomen el camino de las conductas indebidas. Además de implementar los programas Jóvenes Unen al Barrio y Reconectar con la Paz.

    Te puede interesar: