Etiqueta: Plan de Justicia Yaqui

  • AMLO encabeza inauguración del acueducto “Yaqui”, desde Cajeme, Sonora; el proyecto es en beneficio de más de 50 comunidades

    AMLO encabeza inauguración del acueducto “Yaqui”, desde Cajeme, Sonora; el proyecto es en beneficio de más de 50 comunidades

     El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitó el estado de Sonora para la inauguración del acueducto del Pueblo Yaqui, con el que se beneficiará a más de 50 comunidades.

    Este es un día importante porque cumplimos con el compromiso de abastecer de agua a las comunidades de los pueblos yaquis.

    Destacó el mandatario mexicano.

    En ese sentido, el mandatario mexicano destacó que las autoridades tradicionales, estatales y federales hayan llegado a un acuerdo que permita que el acueducto funcione adecuadamente.

    El acueducto Yaqui es uno de los principales proyectos del gobierno de la Cuarta Transformación y que forma parte del “Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui”,  con el que 34 mil habitantes de comunidades yaquis tendrán suministro de agua de calidad. 

    Celebro que se esté definiendo el sistema de administración para el manejo del agua, como se hizo con el sistema de riego ahora para administrar el acueducto.

    Señaló López Obrador.

    Para la construcción del proyecto se requirió una inversión de 2 mil 79 millones de pesos, que cuenta con una longitud de 241 kilómetros, 166 de línea principal y 75 de ramales. Además de una planta potabilizadora que tiene una capacidad de 200 litros por segundo.

    AMLO anuncia inauguración del Distrito de Riego para los pueblos yaquis

    Durante su discurso el presidente López Obrador, anunció que en el mes de junio volverá a Sonora para encabezar la inauguración del Distrito de Riego en beneficio de las comunidades del Pueblo Yaqui.

    Ya quedamos de que para junio vamos a inaugurar el Distrito de Riego, entonces voy a regresar a mediados o finales de junio voy a estar de nuevo con ustedes.

    Señaló López Obrador.

    Te puede interesar:

  • Andrés Manuel López Obrador presenta avances de Plan de Justicia Yaqui en Sonora

    Andrés Manuel López Obrador presenta avances de Plan de Justicia Yaqui en Sonora

    En él, se comprometió a concluir una serie de programas sociales y proyectos para mejorar las conexiones de este pueblo originario, así como acciones para regularizar sus tierras.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado por el gobernador morenista Alfonso Durazo Montaño y autoridades tradicionales del pueblo Yaqui, presentó el informe sobre el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui en la comunidad de Rahum, Sonora, donde se comprometió a concluir antes de que termine su mandato, una serie de programas sociales y proyectos de infraestructura hidráulica, para mejorar las conexiones de este pueblo originario, así como acciones para regularizar sus tierras.

    Por otra parte, entre los avances que presentó el presidente López Obrador destacaron la dotación de servicios básicos como agua, drenaje, pavimentación y obra en las ocho comunidades Yaqui están un 96% de avance en equipamiento e infraestructura.

    Entre las obras ya entregadas destacan ocho guardias tradicionales, ocho centros educativos, una universidad, nueve centros de salud, seis deportivos, seis espacios públicos y una cooperativa pesquera.

    Asimismo, López Obrador adelantó que se establecerá un decreto para entregar de manera directa a los pueblos Yaquis los recursos destinados al mantenimiento de las obras. “Porque si no va a ser muy transitorio el Plan de Justicia y lo que queremos es que se conserve”.

    También el mandatario se pronunció a favor de lograr la autosuficiencia alimentaria.

    “Tenemos que apoyar toda la actividad pecuaria, pesquera, ser autosuficientes si no, no vamos a controlar la inflación porque, aunque estemos aumentando el salario si aumentan los precios no servirá de mucho”, indicó.

    Ante esto, comentó que a partir de finales de este año todos los productores tendrán fertilizantes gratuitos con el fin de incrementar la producción agrícola en la región.

    Necesitamos producir, y 2 millones de productos pequeños del país van a recibir fertilizantes a partir de finales de este año, ya les puedo informar que en Guerrero todos los productores tienen fertilizantes gratuitos y estamos ampliando a Chiapas, Oaxaca, Zacatecas, Durango, Nayarit y vamos a aplicar primero, porque va a ser nacional, este programa, en Sonora, con los yaquis, los mayos, guarijíos y los seris”, dijo.

    Por su parte, el gobernador Durazo destacó que gran parte de los logros del Plan de Justicia se debe al consenso pleno con la comunidad, con pleno respeto a la historia, usos y costumbres del pueblo Yaqui. Afirmó que con el ésto se han atendido necesidades de vivienda, salud, agua, empleo y desarrollo agrícola, entre otro tipo de acciones de infraestructura, por lo que se espera continuar con la estrategia gubernamental.

    No te pierdas: