Etiqueta: Piedras Negras

  • Juez otorga libertad condicional a sacerdote sentenciado por abusar de un menor en Piedras Negras

    Juez otorga libertad condicional a sacerdote sentenciado por abusar de un menor en Piedras Negras

    El clérigo Juan Manuel Riojas Martínez fue liberado del Centro de Readaptación Social en Piedras Negras, Coahuila, luego de que un juez aceptara la solicitud de la defensa de Riojas Martínez, para obtener su libertad condicional, como establece el artículo 137 de la Ley de Ejecución Penal.

    Al respecto, el juez Winston Cruz Salas Obregón concedió dicha determinación, tras escuchar que el “Padre Meño” ha mostrado buena conducta y que se ha involucrado en actividades laborales.

    En ese sentido, el clérigo deberá de permanecer en Piedra Negras y tendrá que asistir a firmar periódicamente ante las autoridades jurisdiccionales, para que pueda tender los beneficios de la libertad condicional.

    Cabe mencionar que, que el año de 2017 fue detenido por la Fiscalía General del Estado y en el año de 2020 fue condenado  a 13 años de prisión por los delitos de violación y violación equiparada encontra de un menor, cuando dirigía el Semianrio Diocesano en Piedras Negras.

                        Te puede interesar:

  • Ganan demanda a Texas; tendrán que retirar boyas del Rio Bravo antes del 15 de septiembre

    Ganan demanda a Texas; tendrán que retirar boyas del Rio Bravo antes del 15 de septiembre

    Tras la polémica surgida en días anteriores, al ser descubiertas unas boyas en la frontera de México y Estados Unidos y ser las posibles causantes de la muerte de dos migrantes.Texas pierde demanda y se le ordena retirar las boyas antes del 15 de septiembre.

    Fue gracias al Juez Federal, David Ezra, de la Corte de Distrito Occidental de Texas, quién dictaminó que el gobernador republicano, Greg Abbot debe retirar las boyas, pues estás son un atentado a los Derechos Humanos, además de violar la La Ley de Ríos y Puentes, así como Acuerdos Internacional entre México y Estados Unidos sobre el Rio Bravo.

    En días anteriores usuarios de redes sociales compartieron videos donde pueden observarse las boyas en el límite de Piedras Negras, Coahuila y Eagle Pass en Texas.

    Las boyas son de color anaranjado y dentro de ellas podía observarse que contenían discos de sierra, esto con el objetivo de impedir el paso de los migrantes, causándoles heridas al intentar cruzar.

  • ‘Muro acuático’ entre Texas y México ya está en territorio de EEUU: AMLO

    ‘Muro acuático’ entre Texas y México ya está en territorio de EEUU: AMLO

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia de prensa matutina, informó que las bayas del “muro acuático” entre Texas y México ya están en territorio estadounidense.

    “Hace dos días, y que bueno que lo hizo, ya el gobernador de Texas [Greg Abbott] mandó a recorrer a su territorio las boyas. Ya quitaron las bases que utilizaron para ponerlas con alambre de púas. Ya se hizo eso y nosotros lo tenemos que informar al pueblo de México y a nuestros paisanos, que hay muchos en Texas que esto no lo vieron bien. Muchos protestaron porque México merece respeto. Somos un país independiente, autónomo; no dependemos de un país extranjero, no somos colonia”, dijo en conferencia de prensa.

    El presidente mexicano enfatizó que las acciones de Abbott son politiquería porque la inmigración es un asunto del gobierno federal, no del local, y por eso los gobiernos locales no deben involucrarse.

    “Esto no corresponde al gobernador de Texas. Eso tiene que ver con la política internacional, todo lo de asuntos fronterizos. Es como aquí en México: los gobernadores no pueden hacer relaciones con Gobiernos extranjeros”, destacó.

    Barrera flotante en Texas

    La instalación de la barrera flotante fue iniciada por las autoridades de Texas el pasado 7 de julio con la intención de impedir la inmigración al país, según afirman. Sin embargo, el 75% de estas boyas están instaladas en el lado mexicano, acusa el Gobierno del país latinoamericano.

    Para la construcción de esta barrera, que se sitúa precisamente donde se dividen Eagle Pass, Texas, y Piedras Negras, CoahuilaMéxico envió una nota diplomática al gobierno de Texas el 15 de julio.

    Las autoridades de México señalaron que la administración de Greg Abbott puede estar violando el artículo 17 del Tratado de Aguas Internacionales de 1944, que establece que “el uso de los cauces de los ríos internacionales para la descarga de aguas de inundaciones u otros excedentes será gratuito”.

    No te pierdas: