La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, retomó su Zócalo Ciudadano en el Monumento a la Revolución. Esta jornada se realizó a pesar del plantón de la CNTE, que obligó a cambiar la ubicación.
Luego de los hechos trágicos de la semana pasada, donde asesinaron a Ximena Guzmán y José Muñoz, la #JefaDeGobierno, Clara Brugada (@ClaraBrugadaM) reactiva su audiencia ciudadana, esta vez desde el Monumento a la Revolución. pic.twitter.com/kaN250vhm0
Brugada Molina, acompañada de su gabinete, recibió a los ciudadanos que llegaban para expresar sus necesidades. En total, se atendieron 562 peticiones. La mandataria se ocupó personalmente de siete solicitudes importantes, enfocándose en salud, seguridad e infraestructura.
Es relevante mencionar que, tras el atentado contra sus colaboradores, Ximena Guzmán y José Muñoz, no se implementó seguridad especial para el evento, además, formaron parte todos los miembros de su gabinete que participaron activamente, reforzando su compromiso con la ciudadanía.
Este encuentro reafirma la intención de Brugada de mantener el diálogo abierto con los capitalinos y atender sus preocupaciones de manera directa. La jornada en el Monumento a la Revolución demuestra la resiliencia del gobierno ante situaciones adversas.
Hace algunos días comenzó la Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, un espacio histórico donde se formó y organizó buena parte del movimiento de izquierda y de la Cuarta Transformación años atrás, sin embargo, ahora un grupo de editoriales conservadoras se han expresado abiertamente en contra de esto, exigiendo más espacios para su agenda a favor del PRIAN.
Y es que, mediante una petición de Change.org, un grupo de editoriales claramente derechistas, acusa que de los 126 espacios para charlas, mesas y eventos, 46 están dedicados a temáticas políticas, mientras que de las 147 presentaciones de libros, 22 de éstas son del Fondo de Cultura Económica.
Pese a que las presentaciones políticas no llegan ni a la mitad de espacios, las editoriales derechistas igualmente condenan que el espacio, históricamente plural, de espacios para la presentación de libros como el del escritor Paco Ignacio Taibo II o de Argel Gómez, director de las Ferias de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
“Queremos manifestar nuestro profundo descontento con las políticas implementadas en la Feria Internacional del Libro del Zócalo (FILZ) 2024, las cuales han marginado de diversas maneras a las editoriales independientes, especialmente en lo que se refiere a las actividades culturales que acompañan el evento. La FILZ, históricamente un espacio abierto a la pluralidad de voces, parece estar cada vez más monopolizada por intereses que poco tienen que ver con la auténtica promoción de la bibliodiversidad actual”, señala el documento que dirigen a la opinión pública y cuya demanda es “¡Por una feria libre y plural!”.
En el mismo sentido, se quejan de que los foros culturales son coordinados por el Fondo de Cultura Económica, sin embargo, omiten que en ediciones recientes, se aumentó el número de stands justamente dedicados a editoriales más pequeñas.
Finalmente, acusaron ser ignorados por las autoridades que no han cedido a sus presiones, siendo ésta de las únicas denuncias recientes que ha habido en contra de la organización de una de las ferias culturales más importantes de la capital mexicana.
En la conferencia matutina de este martes 26 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que el Instituto Nacional Electoral (INE) y una de sus consejeras filopanista se han encargado de censurar y atentar contra la Constitución ya que han dejado de lado el derecho a la información.
Luego de las prohibiciones impuestas por el INE al primer mandatario de México en la conferencia de prensa matutina, Andrés Manuel expresó su inconformidad de que sea el bloque conservador quien haga las peticiones y prohibiciones de lo que se puede y lo que no se puede informar.
López Obrador mencionó que en la conferencia de prensa matutina no se levanta ningún falso ni se miente a los medios de comunicación y a la ciudadanía.
El tabasqueño mostró una petición hecha por el INE para el primer mandatario, afirmó que se está cumpliendo, sin embargo, destacó que se trata de un acto violatorio a la Constitución ya que se pierde la libertad de expresión y el derecho a la información.
Indicó que una vez que inician a censurar como lo han venido haciendo es porque tienen miedo a la verdad.
AMLO emitió un mensaje para la oposición:
“Si eres conservador y estás en contra de la transformación del país porque quieres que regresen los fueros, el privilegio de unos cuantos, si quieres eso, que el gobierno sea para una minoría y que continúe la corrupción porque eso era lo que imperaba, el clasismo y el racismo, te recomendamos que no veas este programa porque nosotros estamos en contra del clasismo, del racismo, de la corrupción, de la discriminación, del autoritarismo…”