Etiqueta: PES

  • Partidos efímeros le cuestan mil 200 mdp al INE en 25 años

    Partidos efímeros le cuestan mil 200 mdp al INE en 25 años

    Nueve fuerzas políticas que sólo duraron un año en el mercado electoral se llevaron recursos públicos equivalentes a 4 mil viviendas o 2 millones de estudios médicos.

    En el último cuarto de siglo, el Instituto Nacional Electoral (INE) destinó más de mil 193 millones de pesos a partidos que desaparecieron tras un año de existencia. Entre ellos destacan México Posible, Partido Humanista, Fuerza por México, Redes Sociales Progresistas y Partido Encuentro Solidario (PES), de acuerdo con una investigación de Rivelino Rueda para Milenio. 

    Desde 1999, los partidos efímeros han recibido millones de pesos en prerrogativas, incluso sin superar el umbral mínimo de votos requerido para mantenerse. Entre 185 y 199 millones fueron entregados a cada nuevo partido en 2021, pese a que no alcanzaron el 3% de sufragios.

    El caso más emblemático es el de Hugo Eric Flores Cervantes, quien fundó el PES y luego el Partido Encuentro Solidario, acumulando más de mil millones de pesos antes de perder ambos registros. Hoy busca crear una nueva fuerza política llamada Construyendo Solidaridad y Paz.

    Especialistas advierten que la reforma electoral de 1996 abrió el camino a “partidos unipersonales” sostenidos por alianzas con partidos grandes, aprovechando un sistema de financiamiento que premia la vida corta pero lucrativa.

    El costo social de estos partidos efímeros es evidente: los recursos podrían haberse destinado a vivienda para damnificados o programas de salud, pero terminaron en manos de líderes que convirtieron la política en un negocio temporal. En 2026, el INE anunciará qué nuevos “chiquillos” competirán en los comicios de 2027.

    Con información de Rivelino Rueda para Milenio

  • Ana Lilia Rivera, elegida como nueva presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República

    Ana Lilia Rivera, elegida como nueva presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República

    Ana Lilia Rivera Rivera fue seleccionada por Morena, PES, PT y PVEM como su candidata para presidir la Mesa Directiva del Senado en el último año de la actual legislatura, recibiendo 32 votos a favor.

    En una votación celebrada en la ex Casona de Xicoténcatl, los senadores de Morena y sus aliados votaron en secreto, con la ayuda de una urna y bajo la atenta mirada de un notario público.

    Los resultados de la votación fueron los siguientes: 32 votos para la Senadora Ana Lilia Rivera, 26 votos para la Senadora Marybel Villegas Canché y 2 votos para la Senadora Bertha Caraveo.

    Hoy, ante el Pleno del Senado, Morena y sus aliados la propondrán como nueva titular de la Mesa Directiva del Senado de la República.

    En un mensaje, la senadora Ana Lilia Rivera Rivera llamó a la unidad y aseguró que su victoria no se debe a grupos, sino a votos limpios. 

    “A nadie pedí su voto poniendo de frente a un aspirante a la Presidencia de la Cuarta Transformación, porque me queda claro si alguien vino aquí a hacer grupo, pues qué pena. Solo con claridad moral uno puede verse frente”, dijo. 

    La senadora por Tlaxcala agradeció los apoyos de los senadores, y por haber tomado en cuenta el trabajo, la congruencia responsabilidad y altura de miras “que mi humilde persona ha tenido en el Senado. 

    “He ganado esta votación porque me conocen. Lo digo con responsabilidad, todas y todos saben cual ha sido las circunstancias dentro del Senado durante estos cinco años. Siempre me he conducido con honestidad, soy una mujer sencilla y en la vida todo me ha costado y nada me han regalada. Llego limpia libre y con votos libres de los compañeros”, aseguró. 

    En la votación por la vicepresidencia de la Mesa Directiva del Senado hubo un empate con 29 votos entre los senadores Sergio Pérez Flores y Casimiro Méndez, por lo que tendrán que repetir la votación.

    No te pierdas: