Etiqueta: Persona non grata

  • ¿¡Otra vez!? Perú declara persona non grata a Claudia Sheinbaum… de nuevo

    ¿¡Otra vez!? Perú declara persona non grata a Claudia Sheinbaum… de nuevo

    El Congreso peruano acusa a la mandataria mexicana de “injerencia política” tras otorgar asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, cercana al expresidente Pedro Castillo.

    El Congreso de la República del Perú declaró, otra vez, persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, luego de que su gobierno otorgara asilo político a Betssy Chávez, ex primera ministra del destituido mandatario Pedro Castillo. La moción fue aprobada con 63 votos a favor, 34 en contra y 5 abstenciones, reflejando una nueva tensión diplomática entre ambos países.

    El documento aprobado por la Comisión de Relaciones Exteriores sostiene que las declaraciones y acciones de Sheinbaum constituyen una “intromisión en los asuntos internos del Perú” y una ofensa al sistema democrático de ese país. Según el texto, la mandataria mexicana habría mantenido una postura “hostil” hacia Lima desde que asumió la presidencia en octubre de 2024, al defender públicamente a Pedro Castillo y respaldar a su exfuncionaria Betssy Chávez, detenida por su presunta participación en el intento de golpe de Estado de 2022.

    Durante el debate parlamentario, legisladores de derecha calificaron el asilo como una provocación diplomática, mientras que los congresistas de izquierda defendieron la decisión mexicana bajo el argumento del derecho humanitario y la protección política internacional. Algunos criticaron que el Parlamento peruano solo condene a líderes de izquierda, citando los casos de Gustavo Petro en Colombia y Lula da Silva en Brasil, quienes también han ofrecido refugio a perseguidos políticos.

    El texto aprobado advierte que la postura de Sheinbaum podría afectar las relaciones bilaterales en materia de comercio, seguridad y migración, y recuerda que la Doctrina Estrada, adoptada históricamente por México, rechaza la intervención en los asuntos internos de otros Estados.

    Desde que Sheinbaum asumió el poder, Lima y Ciudad de México han mantenido una relación marcada por la tensión política. La presidenta mexicana ha calificado a Pedro Castillo como “el legítimo presidente del Perú” y ha pedido en reiteradas ocasiones su liberación

    Con esta nueva resolución, el Parlamento peruano repite el mismo show diplomático que en 2023 adoptó contra Andrés Manuel López Obrador por sus críticas contra la exmandataria Dina Boluarte y su negativa de entregarle el liderazgo de la Alianza del Pacífico.

  • El Gobierno del Ecuador declara “persona non grata” a Raquel Serur, embajadora de México en Quito, como respuesta a las declaraciones del presidente López Obrador

    El Gobierno del Ecuador declara “persona non grata” a Raquel Serur, embajadora de México en Quito, como respuesta a las declaraciones del presidente López Obrador

    El Gobierno del Ecuador que encabeza el conservador Daniel Noboa, ha decidido declarar “persona non grata” a la embajadora de México en Quito, Raquel Serur, como respuesta al presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    A través de un comunicado, la Cancillería ecuatoriana calificó de “muy desafortunadas” las declaraciones del presidente López Obrador, quien se refirió a las elecciones federales en 2023 del Ecuador y del asesinato del candidato presidencial, Fernado Villavicencio.

    El Gobierno de la República del Ecuador ha decidido, de conformidad con el artículo 9 de la convención de Viena sobre Relaciones Exteriores Diplomáticas, declarar “persona non grata” a la Embajadora de México en Quito, señora Raquel Serur Semeke.

    Indica el comunicado.

    Abundando que Ecuador sigue estando de “luto” tras el lamentable asesinato del candidato presidencial, que conmocionó a la sociedad ecuatoriana y atentó en contra de las democracia, paz y seguridad del país.

    Este pasado miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “extrañas” las elecciones del Ecuador y como una injusticia que se vinculara a la ex candidata presidencial progresista Luisa González con el asesinato de Fernando Villavicencio.

    Te puede interesar:

  • Mucho pueblo para tan poco gobierno: AMLO sobre las ilegítimas autoridades de Perú que lo declararon “persona non grata”  (VIDEO)

    Mucho pueblo para tan poco gobierno: AMLO sobre las ilegítimas autoridades de Perú que lo declararon “persona non grata”  (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador cerró su conferencia matutina hablando sobre la decisión de la mayoría del congreso del Perú, quienes decidieron considerarlo como una persona non grata en la nación andina, al considerar que se ha metido en asuntos internos. 

    “Si no puedo ir a Perú, lo único que lamento es que no podré ir a Machu Picchu y no ver a ese pueblo tan bueno y extraordinario. Es mucho pueblo el de Perú para tan poco gobierno”.

    Explicó

    Sobre la presidencia de la Alianza del Pacífico, AMLO fue claro y aclaró que él se la puede entregar al gobierno de Chile, pero a una presidenta ilegítima como lo es Dina Boluarte. 

    “Yo se la puedo entregar a Chile sin ningún problema. (…) No se la voy a entregar a la señora que está usurpando la presidencia. Mientras no haya normalidad democrática en Perú, no queremos relaciones económicas ni comerciales con ellos”. 

    Agregó

    Pausar relaciones económicas y comerciales con Perú 

    No queremos relaciones económicas ni comerciales con ellos, sencillamente se queda en pausa y se la entregamos nosotros a, le voy a mandar una carta al presidente Bori, que ya no nos están echando la culpa a nosotros los politiqueros en el Perú”. 

    detalló AMLO

    En el mismo orden de ideas, López Obrador mencionó que no participará con Perú hasta que no haya una normalidad democrática en el país sudamericano y si Chile así lo desea, puede entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Perú.  

    AMLO deja en evidencia la impopularidad del gobierno espurio de Perú 

    El líder del Ejecutivo federal aprovechó para mencionar que el congreso de Perú tiene una desaprobación del 90 por ciento entre su población y que un 77 por ciento desaprueba a Dina Boluarte, por lo que llamó al pueblo a realizar unas nuevas elecciones para renovar ambos poderes. 

  • Pleno del congreso del Perú, rechazado por un 80% de su población, declara persona non grata a AMLO

    Pleno del congreso del Perú, rechazado por un 80% de su población, declara persona non grata a AMLO

    Hace unos instantes el pleno del congreso de la República del Perú declaró persona non grata al Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, luego de que el mandatario mexicano se pronunció en varias ocasiones sobre la ilegítima presidenta de la nación andina y como el mismo congreso aprobó su toma del cargo. 

    Dina Boluarte, considerada espuria por el Presidente López Obrador, también reclamó que no se le quiso entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico, aún cuando ella no fue electa por el pueblo, sino impuesta por sus aliados de la derecha. 

    La decisión fue tomada con 65 votos a favor, 40 en contra y 2 abstenciones tras haber debatido una moción con ese planteamiento que fue aprobada por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso.

    Congreso de Perú, ampliamente rechazado por su pueblo 

    Dina Boluarte, “presidenta designada” no es la única que padece de una mínima popularidad entre sus compatriotas, y es que el congreso de Perú igualmente es ampliamente rechazado por la población, al contar con un 80 por ciento de desaprobación según sondeos recientes. 

    AMLO agradece ser persona no grata y deice que le daría vergüenza recibir reconocimiento de Boluarte

    El pasado 23 de mayo, AMLO xpresó que le daría vergüenza que el gobierno de Perú le brindara loas o cualquier clase de reconocimientos, debido a las disputas con Dina Boluarte.

    Si esos legisladores o la señora que detenta el poder [Boluarte] me entregaran una condecoración o me aplaudieran, a lo mejor me produciría vergüenza. Me sentiría muy mal”, afirmó en su conferencia de prensa matutina.

    López Obrador reiteró que, para él, esta designación es un “timbre de orgullo” y agradeció al Gobierno peruano por ello.

    Sin embargo, expresó su “respeto, admiración y cariño al pueblo del Perú. Estamos muy conscientes que es una elite, una minoría rapaz. Políticos corruptos, traficantes de influencias, periodistas vendidos, intelectuales alcahuetes; no es el pueblo”.

    Te puede interesar:

  • AMLO agradeció al gobierno ilegitimo de Perú de considerarlo persona non grata, aclaró que le daría vergüenza recibir un reconocimiento de su parte (VIDEO)

    AMLO agradeció al gobierno ilegitimo de Perú de considerarlo persona non grata, aclaró que le daría vergüenza recibir un reconocimiento de su parte (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador expresó que le daría vergüenza que el gobierno de Perú le brindara loas o cualquier clase de reconocimientos, debido a las disputas con Dina Boluarte.

    “Si esos legisladores o la señora que detenta el poder [Boluarte] me entregaran una condecoración o me aplaudieran, a lo mejor me produciría vergüenza. Me sentiría muy mal”, afirmó en su conferencia de prensa matutina.

    López Obrador reiteró que, para él, esta designación es un “timbre de orgullo” y agradeció al Gobierno peruano por ello.

    Sin embargo, expresó su “respeto, admiración y cariño al pueblo del Perú. Estamos muy conscientes que es una elite, una minoría rapaz. Políticos corruptos, traficantes de influencias, periodistas vendidos, intelectuales alcahuetes; no es el pueblo”.

    Desde diciembre de 2022, cuando el expresidente peruano Pedro Castillo fue detenido tras disolver el Congreso, el mandatario mexicano ha estado en constante fricción con el Gobierno de Boluarte y calificó el acto como golpe de Estado.

    En tanto, Dina Boluarte acusó al mandatario mexicano de injerencia y apuntó que López Obrador incluso se niega a entregarle la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.

    No te pierdas: