El Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo sus palabras de que en México no existió democracia durante los sexenios del periodo neoliberal, es decir, los gobernador por el PRIAN, y mencionó al exmandatario federal Ernesto Zedillo.
“En todo el periodo neoliberal no hubo democracia”,
dijo el mandatario federal.
De igual manera, AMLO mencionó:
“Aunque diga (entre risas) el expresidente Zedillo de que hablar de neoliberalismo es insultar, no estoy insultando”
mencionó el Presidente.
Este contexto sucede en el debate que se ha generado entre AMLO y el expresidente priísta, Ernesto Zedillo, luego de que anunciara su visita a México para hablar en un foro.
AMLO indicó que la democracia se trata de un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo, señaló en su conferencia.
Posteriormente indicó que lo mencionado por él (sobre lo que es democracia) no hubo en los sexenios pasados, que gobernaron PRI y PAN.
La aspirante a Coordinadora en Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum visitó Ciudad del Carmen, en Campeche, para dar una Asamblea Informativa.
Durante su visita a la entidad, aprovechó para dar un mensaje desde el monumento de una plataforma petrolera a escala, donde explicó como fue que los gobiernos neoliberales desmantelaron Pemex.
“Estamos aquí en Ciudad del Carmen, en una plataforma petrolera a escala y quise detenerme aquí para platicar con ustedes lo que fue el proceso de desmantelamiento de Petróleos Mexicanos, la privatización del petróleo y al mismo tiempo la pérdida de soberanía energética durante todo el periodo neoliberal”, dijo.
Una forma de entender al Frente Cínico Opositor, es el rescate de la canción de “La Maza” de Silvio Rodríguez: “un instrumento sin mejores resplandores, que lucecitas montadas para escena… un servidor del pasado en copa nueva”. pic.twitter.com/0oy8JsxWgw
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 11, 2023
Asimismo, agregó que esto se dio desde que Fox gobernaba, quien se encuentra interfiriendo de nuevo en la política nacional.
“Cantarel, un yacimiento de petróleo que esta en esta zona, es un yacimiento de petróleo que generó muchísimo petróleo y le dio una enorme riqueza a nuestro país. Pues en la época de Fox sobreexplotaron Cantarel, sacaron más petróleo del que deberían haber sacado y con eso se acabaron este yacimiento tan importante”, aseveró.
Sheinbaum continuó explicando que en el sexenio de Fox se explotaron las refinerías, entre ellas la de Cantarel y fue así hasta el gobierno del priista Enrique Peña Nieto.
“En la época de Fox llegaron a producirse casi tres millones de barriles de petróleo diarios, un absoluto exceso para exportarlo y al mismo tiempo empezó el proceso en donde dejaron de funcionar las refinerías, que son las que procesan el petróleo para producir gasolina y diesel, de tal manera que llegamos a un limite ya con Peña Nieto en donde estábamos importando más gasolina de la que producía México”, puntualizó.
En este mismo sentido, Sheinbaum agregó que con Andrés Manuel López Obrador, actual presidente de México, se logró rescatar Pemex e incluso la Comisión Federal de Electricidad. Aseveró que la 4T no busca producir tres millones de barriles, si no llegar al limite de dos millones para que sea parte del consumo interno.
“Por eso la construcción de la nueva refinería, para que México sea autosuficiente”, puntualizó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó el saqueo que se hizo a México cuando el PRI estuvo al poder, esto debido a las constantes críticas que ha sufrido por parte de los medios conservadores.
“Fue un saqueo como nunca se ha visto en la historia de México, o sea hoy si se compara esto con el saqueo de los tres siglos de dominación colonial no fue nada, tengo que ser llevado para su antes, vaya que saquearon, pero si se compara con esto no se ha hecho el estudio de lo que se llevaron a España a Europa, plata en los 3 siglos de dominación colonial”, expresó el mandatario.
Asimismo, agregó que fueron 5 años de explotación minera, en donde se llevaron oro y plata en el periodo neoliberal.
“Son 5 años explotación minera de los últimos tiempos el equivalente o sea que lo que se llevaron en 3 siglos, es lo que han extraído de oro y plata en el periodo neoliberal con lo que se veía e en oro y plata en 5 o 10 años cuando mucho eso es ese este es el problema”, dijo
#ConferenciaPresidente | En el gobierno de #CarlosSalinas se incrementó la desigualdad social y el número de ricos en México. Tenemos una monstruosa desigualdad económica y social. Creció la riqueza, pero no se repartió adecuadamente. pic.twitter.com/gI8670Jh1T
López Obrador también expresó que en ese tiempo se crearon pandillas, quienes se apoderan del Congreso del Poder Judicial, así como de los medios de información e intelectuales.
“Aquí lo que sucedió es que crearon una banda, una pandilla, una banda de saqueadores y pero, no solo hoy se apoderaron de los bienes del pueblo de la nación, se apoderaron del congreso desde luego del poder judicial ya lo tenían, se apoderaron de los medios de información, incluso compraron alquilaron a los intelectuales bueno hasta los científicos”, comentó en la conferencia matutina.
En este mismo contexto, el mandatario del Ejecutivo recordó que en los tiempos de Salinas de Gortari, en la revista Forbes ya aparecían multimillonarios y México ocupaba el cuarto lugar debido a la desigualdad en la re participación de la riqueza.
“Un multimillonario en el mundo que aparecía en la lista de Forbes y sólo parecía una familia mexicana los Garza, empieza Salinas a entregar los bienes a sus allegados y al final de Salinas en 1994 de 88 a 94, 6 años ya había 24 multimillonarios en la lista de Forbes, ya México para entonces era el cuarto lugar en el mundo en multimillonarios”, dijo el presidente.