Etiqueta: Pepe Yunes

  • Ahora, sanción a Yunes

    Ahora, sanción a Yunes

    Panistas y priistas insisten en presionar al ex presidente de la República para que aparezca en público y puedan afirmar que Andrés Manuel López Obrador no cumple su palabra. La derecha tiene en la anunciada ausencia del ex presidente uno de los pocos argumentos para decir que no cumple su palabra y dejar, además, al descubierto a los últimos ex presidentes que se pelean lo reflectores de los medios como si en ello les fuera la vida.

    Hay quienes afirman que se esconde, que está todavía en Palacio Nacional, en Cuba y hasta en Rusia. Lo cierto es que quieren presionar para que se asome, y no se note que dentro de la oposición también hay indicios de fuga, se esconden de las complicidades de sus correligionarios, por lo que les corresponde un severo castigo por violar las leyes.

    Ese es el caso de la ex candidata del PRIAN que puede salir implicada en las actividades de su hermana secuestradora, quien prácticamente confesó y la ex candidata sigue insistiendo sobe su inocencia.

    Otro de los cómplices que se esconde es el ex candidato a la gubernatura por Veracruz, Pepe Yunes, para quien se creó la guerra sucia contra la gobernadora Rocío Nahle, él mismo repetía como perico, las acusaciones producto de las fantasías que Arturo Castagné decía haber descubierto a través de sus investigaciones.

    Los delitos electorales se siguen por oficio, no hay necesidad de que alguien lo denuncie, Pepe Yunes fue quien llevaba en el discurso las supuestas averiguaciones de Castagné al escenario político, era el abanderado del PRIAN, de quien ahora se desconoce su paradero. Aunque es tan insignificante que puede estar frente a nosotros y no lo vemos.

    Era una guerra sucia a la medida, que con ayuda de otros cómplices que también merecen castigo que son los columnistas que daban por un hecho las aseveraciones de Castagné, y que por su vocación hacia la mentira y la venta de información, afirmaban acusación sin investigación aunque ellos tuvieran ya la sentencia.

    Sin duda esa guerra sucia hizo daño a la democracia que en México nunca se ha defendido tanto como ahora, pero falta crear leyes que castiguen el daño a la democracia donde, desde luego, no sólo estarían quienes instrumentan este tipo de guerras sino los medios sus analistas y columnistas que deberían estar presos por el simple hecho de mentir.

    Castagné fue encontrado culpable de varios delitos, por lo que debe pagar como reparación del daño mayor 14 millones de pesos y una disculpa pública, que dice el delincuente electoral no hará nunca. Además, amenaza seguir investigando para presentar evidencias de casos de corrupción de la gobernadora. En ese fallo, dentro o adicional a esa sanción, está la responsabilidad de un gris candidato a la gubernatura que utilizó a su favor esa guerra sucia contra Rocío Nahle, pero ahora su bravuconada de llamarla La Zacatecana le saldrá caro, porque no puede quedar en la impunidad

    Pepe Yunes quiere que se olvide la gente de que él mismo denunció ante la Fiscalía General de la República a la actual gobernadora por lo delito de uso de recursos de procedencia ilícita y enriquecimiento inexplicable, cuya evidencia está basada en los datos sin pruebas de Arturo Castagné.

    Pepe Yunes quiso dar solidez a sus argumentos afirmando que a la gobernadora le hubiera llevado acumular un ahorro de 39 años, sin tocar nada para obtener las propiedades de la que se presumía posee según el discurso de Castagné Couturier, quien fuera su faro de inspiración, y referente para su campaña, lo cual era su único insumo discursivo para convencer a los votantes.

    Sin las mentiras de Castagné la campaña de Pepe Yunes hubiera estado vacía, sin contenidos. De hecho, no había tema para darle fuerza a su discurso de campaña más que los datos falsos proporcionados por el empresario agrícola, cuyas mentiras fueron utilizadas por el candidato, quien no puede quedar impune.

    La poca fuerza electoral que fue manipulada por su ingenuidad y falta de sentido común redujo el número de votos a Rocío Nahle, a causa de la guerra sucia. Esto difícilmente lo aceptaría el ex presidente municipal de Perote, que dejó dicho lugar lleno de problemas y deudas.

    Es hora de que más de un Yunes se retire a la vida privada antes de que su vocación por la corrupción pueda llevarlos a la cárcel.

    Pepe Yunes no puede quedar impune ante la utilización de una guerra sucia con acusaciones que de antemano sabía que eran falsas.

  • Falso que veracruzanos abuchearon a Rocío Nahle; Acusan que operadores de Yunes y trabajadoras del DIF de Orizaba trataron de reventar rueda de prensa de la candidata a gobernadora

    Falso que veracruzanos abuchearon a Rocío Nahle; Acusan que operadores de Yunes y trabajadoras del DIF de Orizaba trataron de reventar rueda de prensa de la candidata a gobernadora

    El día de ayer varios candidatos y candidatas a gobernadoras comenzaron sus campañas en sus respectivas entidades, entre ellas la morenista Rocío Nahle, que busca retener el estado de Veracruz para la Cuarta Transformación, sin embargo la mafia del poder no dudó en tratar de reventar algunos de los primeros eventos de la ex titular de la Secretaría de Energía.

    La mañana de ayer, Nahle comenzó sus actividades en el Café Parroquia, donde personas sentadas en por lo menos dos mesas no tardaron en abuchear a la candidata estatal de Morena, asunto que de inmediato fue aprovechado por los medios conservadores para acusar que la abanderada de la 4T, “es rechazada” por las y los veracruzanos.

    Sin embargo, periodistas y usuarios de redes sociales no tardaron en demostrar que todo se trató de un nuevo montaje del frente conservador para desesperadamente tratar dañar la campaña de Morena e influir en la opinión de la ciudadanía para que vote por los derechistas.

    El periodista Carlos Jair Ortega logró identificar a las “voluntarias” que participaron en la escena, las cuales presuntamente trabajan en el DIF del municipio de Boca del Río y que serían coordinadas por Luis Collado Lara, esposo de Alicia Yunes Linares, que a su vez es hermana del ex gobernador que busca una vez más el cargo.

    Entre los conservadores que trataron de boicotear la rueda de prensa de Nahle, igualmente fue identificada la presencia de la panista Mónica Ávila, otras de las presuntas personas que comenzaron a abuchear a candidata de “Sigamos Haciendo Historia” en Veracruz.

    Cabe mencionar que la mayoría de las encuestas de Veracruz dejan ver la amplia ventaja que mantiene Morena sobre el frente conservador, lo cual aumenta la intensidad de la guerra sucia, tal y como han estado realizando en semanas resientes contra el Presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum.

    No te pierdas:

  • La soledad de Pepe Yunes

    La soledad de Pepe Yunes

    La oposición levanta demandas penales contra sus oponentes ante la imposibilidad de tener un triunfo, aunque sea pequeño, en las urnas.

    La desesperación por figurar y colocar pretextos para su inevitable derrota. Ahora la oposición demanda por delitos electorales a los candidatos de Morena, los motivos son aquellos en los que ellos, en su momento, incurrieron. Se les olvida que los autores de las violaciones a la ley electoral y de los fraudes fueron ellos. Mala memoria peor mala intención.

    Este tipo de trámites debe hacerlo su representante legal en el Legislativo, o por lo menos, asesorar al candidato que anda dando palos de ciego, pero como el PRI no tiene representación en el Congreso local de Veracruz, el pobre hombre debe levantó personalmente su denuncia peal para poder atraer los reflectores de los medios.

    José Francisco Yunes Zorrilla confió en que las autoridades competentes valoren las pruebas del presunto desvío de recursos públicos para apuntalar la campaña de Nahle.

    El PRI se sostiene en Veracruz gracias a los medios que quieren ver todavía vivo, pero en realidad en algunos municipios sus oficinas se cerraron, el Congreso ya no tiene representación priista y la designación de Pepe Yunes sólo fue avalada por su partido y por el PRD. El PAN sigue coqueteando con la idea de cambiar de candidato porque simplemente éste no levanta.

    Ya el candidato opositor advirtió muy solemne, claro, no desprovisto de sus ya tradicionales faltas de ortografía y evidente muestra de tener un vocabulario de 300 palabras: “A quienes con tanto desparpajo y con tanta libertad sin cuidar las mínimas formas como funcionarios públicos se hacen presentes, presentan recursos públicos, utilizan muebles y muebles para el apoyo de una campaña, que no se les va a pasar tan fácilmente, porque eso está tipificado como delito, se paga con cárcel, que le piensen bien lo que va a pasar si esto prospera”.

    Ante la imposibilidad de estar siquiera cerca de los favoritos de la población los candidatos opositores en todos los niveles, prefieren judicializar la política en lugar de ejercerla. Desde la candidata a la presidencia hasta abanderados frágiles como Pepe Yunes, recurren a esta estrategia pensando que mostrarán los puntos débiles de su oponente, sin saber que sólo muestran su propia debilidad.

    Las elecciones se ganan en las urnas no en los tribunales, pero creen que con demandar al oponente lo desgastan, cuando la gente sabe que las denuncias por delitos electorales tienen poca validez a la hora de conocer los resultados, a menos que haya una votación reñida, y en casos como el de Veracruz eso no existe, aunque así lo quieran hacer ver para no desanimar a sus pocos simpatizantes.

    Hay trayectorias políticas que deberían dar vergüenza como la de Pepe Yunes, porque no basta ocupar cargos públicos debe aportarse algo, mostrar vocación, ser sensibles y este sujeto no hizo nada de eso. Al contrario, se dedicó a favorecer a amigos cuando llenó cargos plurinominales, porque nunca ha hecho campaña.

    Ahora con las reformas a la ley electoral, la historia de Yunes simplemente se desdibuja porque no hizo nada en favor del pueblo veracruzano, se sirvió del cargo. Si quiere alguien comprobarlo que busque su historial político, lleno de claroscuros y opacidades.

    Pero a pesar de ese pasado tenebroso, más cercano a la cárcel que al triunfo electoral, debe recordar lo que cobró por aprobar las reformas estructurales de Peña Nieto, y si no quieren buscar en sus antecedentes simplemente es obvio que no hacer nada y cobrar por eso, es parte de la corrupción.

    Pepe Yunes no engaña ya a nadie. Su partido es el más desprestigiado del país, su líder nacional con más de 10 denuncias penales por corrupción, sus colaboradores inexpertos y su destino tan oscuro que pareciera que se quedará en la penumbra.