Etiqueta: Pepe Chedraui Budib

  • Contraloría de gobierno de Pepe Chedraui trabaja en política anticorrupción 

    Contraloría de gobierno de Pepe Chedraui trabaja en política anticorrupción 

    La Contraloría Municipal del gobierno dirigido por Pepe Chedraui Budib rindió cuentas ante las comisiones unidas de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal, también ante Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto del Cabildo, donde desarrolló la Política Municipal Anticorrupción. 

    Cabe resaltar que la propuesta anticorrupción de Puebla capital sigue la visión estatal y federal de atención a las causas. La iniciativa se concretó a través de seis foros ciudadanos presenciales con 370 participantes y una encuesta digital con 2 mil 911 respuestas. 

    La titular de la Contraloría Municipal, Dulce Rivera Aranda, destacó que, por medio de la campaña “Por Una Capital Sin Corrupción”, se impulsó la firma de 2 mil 414 cartas Compromiso Institucional, la aprobación del Código de Ética y la instalación del Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés.

    Rivera Aranda también dio cuentas del gasto de inversión, en el cual “se analizaron 3 mil 187.1 millones de pesos; cinco auditorías por mil 174.0 millones; 126 verificaciones y trámites de estimaciones por 463.4 millones, así como 101 inspecciones a obras terminadas para detectar vicios ocultos por un valor de mil 549.6 millones”.

    En cuanto a las visitas de inspección física, la Contraloría realizó 337 visitas a 52 obras públicas, con una inversión de 825.4 millones de pesos. Por otra parte, la Contraloría Municipal encabezó la Comisión Permanente de Contralores Estado–Municipios Puebla (CPCE–M), con 217 contralorías municipales donde fueron diagnosticadas 22 coordinaciones regionales y fueron capacitados mil 653 servidores públicos.
    Rivera Aranda finalizó su informe destacando la solidez de la Contraloría Municipal de Puebla, la cual “no sólo vigila, sino que acompaña; que no sólo revisa, sino que previene y que no sólo sanciona, sino que forma”.

  • La capital poblana trabaja por igualdad sustantiva 

    La capital poblana trabaja por igualdad sustantiva 

    En la Ciudad de Puebla se llevó a cabo, el pasado viernes, el Programa Municipal para la Igualdad Sustantiva (PROIGUALDAD) 2025-2027, en el cual participó Pepe Chedraui Budib, presidente municipal.

    La Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género presentó los objetivos y estrategias de PROIGUALDAD. El programa es resultado de la coordinación entre dependencias de la administración municipal y ciudadanos.

    Pepe Chedraui tomó el programa como parte una política pública federal que impregna a los estados y municipios del país que desean un cambio integral:  “Celebro este programa, porque dar pasos concretos hacia una ciudad más justa e inclusiva requiere, primero, identificar las brechas de desigualdad de género más urgentes”.

    La secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez dijo:  “Nuestro compromiso es claro, cerrar brechas, fortalecer capacidades, transformar realidades y garantizar que la igualdad sustantiva sea una práctica cotidiana y no una aspiración distante”.

    Las mesas de trabajo incluyeron 26 dependencias, entidades y ciudadanía, que definieron 6 objetivos, 15 estrategias y 84 líneas de acción, todas en pro de integrar la perspectiva de género como prioridad. Así se prepara la capital poblana para robustecer la igualdad sustantiva.

  • Pepe Chedraui impulsa centro educativo “Lumina”

    Pepe Chedraui impulsa centro educativo “Lumina”

    MariElise Budib y Pepe Chedraui firmaron el pasado jueves un convenio con la Fundación Distribuidores Nissan, para construir y equipar “Lumina”, un centro educativo único que brindará atención especializada de niñas y niños con discapacidad.

    El Gobierno de la Ciudad de Puebla informó que el instituto “Lumina” tendrá como fin fomentar la autosuficiencia e integración plena a la sociedad de los y las niñas con síndrome de Down. La escuela fue impulsada por la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib.

    MariElise Budib dio sus palabras durante la firma del convenio: “Uno de mis objetivos al llegar al DIF fue crear un espacio inclusivo para niños y niñas con discapacidad, hoy, a poco menos de un año, ese sueño empieza a tomar forma gracias a la Fundación Nissan Distribuidores”.

    De acuerdo con el boletín, el presidente municipal, Pepe Chedraui, expresó: “Creo que es algo importante de lo que tenemos que regresar, agradecer, abrazar y reconocer las grandes habilidades que tienen nuestros niños con alguna discapacidad”.

    Por otra parte, el presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores de Automóviles Nissan, José Arturo Huerta Pellico, declaró: “Estoy muy orgulloso, en este sentido, de que la fundación tenga nuevas aristas explorando nuevas escuelas porque nosotros realmente estamos enfocados a escuelas primarias. Cuando MariElise y Pepe nos propusieron esto fue un reto para nosotros, pero lo sacamos adelante”

  • Citlalli Hernández y Pepe Chedraui unen fuerzas por las mujeres poblanas

    Citlalli Hernández y Pepe Chedraui unen fuerzas por las mujeres poblanas

    La Ciudad de Puebla fue sede del cierre estatal de la Asamblea de Mujeres, Voces por la Igualdad y Contra las Violencias.

    En Puebla, capital, el pasado 28 de septiembre se realizó la “Asamblea de Mujeres, Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”. En el cierre participó el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, quien asegura que continúa trabajando por espacios más igualitarios y libres de violencia.

    Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres a nivel federal, aseguró: “Quiero decirles que está asamblea es para escucharlas a ustedes, queremos escuchar sus propuestas, sus planteamientos, sus denuncias. Me comprometí a visitar el mayor número de municipios del país antes de que acabará el año”.

    La asamblea de cierre no será la única en realizarse, pues en el estado de Puebla ya se instalaron las asambleas en los municipios más importantes y, por supuesto, en la capital.

    Por otra parte, Pepe Chedraui expresó: “Estas asambleas no solo demuestran el futuro de políticas públicas para combatir la violencia y promover la igualdad, también están construyendo comunidades que, a partir de sus voces, se convierten en motor de transformación para todo México“.

    La secretaria de las Mujeres del Estado de Puebla, Yadira Lira Navarro, también mencionó el trabajo que realizan contra la violencia con la apertura de las “Casas Carmen Serdán”, las cuales asisten a niñas, adolescentes y mujeres vulneradas, bajo las directrices del gobernador Alejandro Armenta.

    Según el boletín compartido, estas reuniones brindan información sobre la atención y acompañamiento integral de las administraciones federal y estatal, así como del programa federal Tejedoras de la Patria, que convoca a mujeres líderes para fortalecer redes comunitarias. Además, se imparten talleres como “Igualdad y no discriminación”, por parte del CIEG, con la finalidad de aportar herramientas conceptuales que fortalezcan las acciones en favor de las mujeres.

  • Chedraui impulsa medio maratón en la Ciudad de Puebla

    Chedraui impulsa medio maratón en la Ciudad de Puebla

    El Gobierno de la Ciudad de Puebla, junto a  Ricardo Zayas Gallardo, director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), anunció el “Medio Maratón Puebla 2025”, en búsqueda de construir una ciudad incluyente con espacios deportivos.

    El evento se realizará el 26 de octubre desde las 7 de la mañana. La categoría libre de la competencia será mixta en distancias de 5, 10 y 21 kilómetros. En esta edición del Maratón habrá una nueva medalla, playera y ruta, la cual se presentará el mismo día del evento.

    Ricardo Zayas, junto al presidente municipal Pepe Chedraui, declaró que se está impulsando el deporte y el desarrollo económico para la capital poblana con profesionalismo y en fomento de una sana competencia.

    “El deporte es una herramienta de transformación social; con este Medio Maratón buscamos no solo impulsar la activación física, sino también fortalecer la identidad y el orgullo de pertenecer a una ciudad que corre unida”, agregó Zayas.

    La salida y meta se ubicará en Calle Sirio, Reserva Territorial Atlixcáyotl 7219 (a un costado del Parque del Arte). Las inscripciones se abrieron desde el 2 de septiembre y se cerrarán hasta agotar cupo en tiendas Mistertennis o en línea a través de www.asdeporte.com, y se espera la participación de hasta 3 mil corredores. 

    Los costos de inscripción varían según las categorías y distancias: para los 5K son 280 pesos; para los 10K, 325 pesos; y para los 21K, 375 pesos. La premiación por su parte será de la siguiente forma: 

    • 21 kilómetros: 1er lugar $15 mil pesos, 2do lugar $10 mil,  3er lugar $5 mil en ambas ramas.

    • 10 kilómetros: 1er lugar $3 mil pesos, 2do lugar $2 mil y el 3er lugar mlil pesos en ambas ramas.

    • 5 kilómetros: El premio será una medalla conmemorativa a los tres primeros lugares.

    La entrega de los kits a corredores se realizará el 25 de octubre en el Instituto Municipal del Deporte de Puebla, de 9:30 a 15:00 horas. Rumbo a un año mundialista en México, el Gobierno de Puebla encabezado por Pepe Chedraui promueve espacios donde la ciudad se mantenga activa.

  • “Vive Danzón 2025”: Chedraui y MariElise Budib celebran a adultos mayores 

    “Vive Danzón 2025”: Chedraui y MariElise Budib celebran a adultos mayores 

    Este 31 de agosto, en el marco del mes de las Personas Adultas Mayores, el Gobierno de la Ciudad de Puebla y el DIF Municipal realizaron la primera edición del concurso “Vive Danzón 2025”. El objetivo fue rendir homenaje a este sector de la población, por lo que decenas de parejas disfrutaron en el zócalo capitalino de Puebla.

    El presidente municipal, Pepe Chedraui, felicitó a todas y todos los participantes: “Muy contento de ver nuestro Centro Histórico vibrante, agradecerles a todas y todos los concursantes. Mi agradecimiento eterno y muchas felicidades a todas y a todos por esta gran demostración de un baile tan bonito, tan elegante, que lo único que hacen es poner en alto a nuestra Puebla capital”, expresó.

    Por su parte, la presidenta del Patronato del DIF Municipal, MariElise Budib, subrayó la importancia de crear espacios de convivencia que fortalecen el bienestar de las personas adultas mayores. “El Vive Danzón no sólo es un espacio para bailar, es también una celebración de vida, de alegría, de vitalidad y de su fuerza”, afirmó para reconocer el ejemplo invaluable que representa este sector para las nuevas generaciones.

    Las y los concursantes bailaron durante más de dos horas acompañados por la Banda Sinfónica del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP). Hubo tres parejas ganadoras, a las cuales el jurado premió con pantallas, bocinas y asistentes virtuales. Además, todos los participantes recibieron un reconocimiento y despensas con el apoyo de Grupo Gran Bodega.

    El primer lugar fue para Etelvina del Socorro Jara Cabo y José Gerardo Sánchez Molina; el segundo, para Patricia Ansaldo Jiménez y Francisco Soler Flores; y el tercero, correspondió a Esther Libreros Córdova y Marco Antonio Páez Roldán. Las y los premiados agradecieron la organización del evento, así como la cercanía de las autoridades con este grupo de la población.

    Con este tipo de actividades, el Gobierno de la Ciudad y el DIF Municipal buscan que todas las etapas de la vida tengan inclusión y espacios para celebrarse, así como más oportunidades de convivencia.

  • Pepe Chedraui junto a ciudadanos bachean Puebla 

    Pepe Chedraui junto a ciudadanos bachean Puebla 

    En la Ciudad de Puebla, el presidente municipal, José Chedraui Budib, anunció la campaña “Bacheando Puebla”, la cual puso en marcha para atender de forma oportuna los distintos reportes de la comunidad. Esta operación permite, por lo tanto, no sólo el arreglo de las vías, sino también la participación ciudadana.

    El Gobierno de la Ciudad de Puebla informó que ya está trabajando en conjunto con los habitantes de cada sector al recibir sus informes para atender los baches y zonas afectadas. De esta manera las autoridades municipales muestran mayor efectividad en los arreglos.

    Las vialidades que se han contemplado dentro de la campaña Bacheando Puebla son más de 10, entre las que se encuentran Camino Real a Cholula, Calle Adolfo López Mateos, Avenida 5 de Mayo, Avenida Nacional, Bulevar Oaxaca, y Bulevar Xonacatepec.


    Con la finalidad de seguir reparando las vías en la Ciudad de Puebla el gobierno de este municipio ha reiterado que los canales de comunicación son: 072, @PueblaAyto y @InfraPue. Aquí pueden ser enviados los reportes de baches con el fin de priorizar las reparaciones y, por ende, optimizar el tránsito.

  • Mejora del tránsito en Puebla con BacheAndo

    Mejora del tránsito en Puebla con BacheAndo

    El alcalde de Puebla, Pepe Chedraui Budib, destacó el impacto de las cuadrillas de BacheAndo en las calles de la ciudad. Durante un recorrido, mencionó que el trabajo diario muestra una notable diferencia entre el antes y el después.

    “Las pequeñas acciones mejoran el tránsito y ponen nuestra capital en orden”, afirmó Chedraui. Este programa busca atender las calles dañadas, facilitando así la movilidad de los ciudadanos.

    Las cuadrillas trabajan en diferentes colonias, haciendo reparaciones que benefician a todos. Los ciudadanos han comenzado a notar las mejoras en sus trayectos diarios.

    El compromiso del alcalde es claro: seguir trabajando para ofrecer una mejor infraestructura vial. Este esfuerzo no solo mejora el tránsito, sino que también eleva la calidad de vida en Puebla.

    Con estas acciones, el gobierno municipal refuerza su compromiso de mantener la ciudad en buenas condiciones para todos sus habitantes.

  • Armenta y Chedraui apoyan a mujeres para transformar comunidades

    Armenta y Chedraui apoyan a mujeres para transformar comunidades

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y el alcalde de Puebla, José Chedraui, anunciaron que 27 grupos de mujeres recibirán apoyos. Este esfuerzo busca mejorar las condiciones de vida de sus familias y comunidades.

    Durante el evento, Armenta destacó la importancia de empoderar a las mujeres. “Ellas son clave para el desarrollo social”, afirmó. Chedraui coincidió en que el apoyo a las mujeres fortalecerá el tejido social en la capital.

    Las mujeres beneficiadas podrán acceder a recursos que les permitirán iniciar proyectos productivos. Esto fomentará la dignidad, la autonomía y la esperanza en sus vidas. La iniciativa representa un paso hacia la igualdad y el bienestar en Puebla.

    Ambos líderes se comprometen a seguir trabajando por el bienestar de las mujeres. Este apoyo es fundamental para construir un futuro más justo y próspero en la región.

  • Con gran alegría, alumnos de la Escuela de Gastronomía del DIF Puebla se gradúan

    Con gran alegría, alumnos de la Escuela de Gastronomía del DIF Puebla se gradúan

    El alcalde de Puebla, Pepe Chedraui Budib, celebró la graduación de los alumnos en la red social X. Destacó el orgullo de ser parte de sus historias de vida.

    “Felicidades por este gran paso hacia su futuro”, escribió el alcalde. La Escuela de Gastronomía del DIF Puebla Capital llevó a cabo la ceremonia de graduación para la generación 2024-2025.

    Gerardo Sánchez, director de Programas y Desarrollo, representó a la presidenta del patronato, MariElise Budib. Reconoció el esfuerzo y dedicación de los 21 egresados.

    Sánchez explicó que la gastronomía es más que solo cocinar. Cada plato cuenta una historia y refleja técnica, esfuerzo y sensibilidad.

    Los graduados completaron un año de formación en materias como coctelería, panificación y cocina internacional. La escuela tiene reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    Este logro marca un nuevo comienzo para los egresados, quienes están listos para crear momentos inolvidables con su talento. La comunidad celebra sus logros y dedicación.