Los beneficiados de la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores suman más de 11 millones y cada bimestre la cifra aumenta.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel dijo que en promedio se registra a 200 mil adultos mayores cada dos meses, por lo que las tarjetas se entregan de manera continua.
Asimismo, añadió que en el mes de enero se entregaron 700 mil tarjetas a nivel nacional.
“En este mes de enero estamos entregando 700 mil tarjetas a nivel nacional en todos los municipios del país; hemos estado entregando en todo el país de manera simultánea durante todo el mes”, dijo Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar.
Aproximadamente un millón 250 mil adultos mayores son beneficiarios de esta pensión en el Estado de México y en Coahuila son 100 mil. Debido a la veda electoral por los comicios de este año, en ambas entidades, se adelantará un bimestre.
“Vamos a cancelar actividades a partir del 31 de marzo en el Estado de México y Coahuila. Vamos a adelantar el pago del bimestre marzo-abril y el bimestre mayo-junio lo vamos a pagar junto para que en el mes que están más intensas las campañas no estemos en campo pagando”, agregó Ariadna Montiel.
Por otra parte en la Ciudad de México un millón 259 mil adultos mayores reciben la pensión. Y este miércoles en Coyoacán se entregaron cerca de mil tarjetas a nuevos beneficiarios.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador habló este martes sobre algunas de las Reformas Constitucionales más importantes que se aprobaron en lo que va de la Cuarta Transformación, y destacó las que para el son las más relevantes, debido a la justicia social que hacen o su importancia para la vida pública del país.
López Obrador mencionó como una de las Reformas más importantes que las Fuerzas Armadas ayuden en las calles, ya que no se podría combatir la inseguridad con la corrupta policía federal heredada del periodo neoliberal y puso también como ejemplo el motín ocurrido el 1 de enero en el penal de Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde el Ejército y la Guardia Nacional ayudaron a controlar la situación.
La revocación de mandato y quitarle el fuero al presiente en turno son otras dos de las Reformas que más destaca AMLO, señalando que el mandatario o mandataria en turno ahora no solo puede ser juzgado por “traición a la patria”, sino por cualquier delito.
#Vídeo | El Presidente @lopezobrador_ aseguró que la Reforma que más le complace es la pensión para adultos mayores, niños con discapacidad y becas para estudiantes. pic.twitter.com/udUVHsHVKk
“La que más me complace de todas, fue el que logramos que la pensión a adultos mayores, la pensión a niñas a niños con discapacidad y las becas para estudiantes de familias pobres, sean un derecho constitucional”.
A través de la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes 2 de enero del 2023, la titular de la Secretaría del Bienestar, Aridna Montiel, dio detalles sobre los avances del programa de Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores.
#Video | La titular de la Secretaría del Bienestar, @A_MontielR, ofreció detalles sobre los avances de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores; la funcionaria destacó que hay 11,056,534 beneficiarios de dicho programa. pic.twitter.com/Nup7ooL3hV
Dura te su intervención, Ariadna Montiel dio a conocer y destacó que destacó que hay 11,056,534 beneficiarios del programa de Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores. En este contexto, la titular de la Secretaría del Bienestar, indicó que sólo en el 1er bimestre de 2023 se dispersarán 52,589 mdp, mientras que en todo 2023 se dispersarán 339,341 millones de pesos de dicho programa.
Asimismo, la funcionaria del Bienestar dio a conocer que en 2023 la pensión para Adultos Mayores tendrá un aumento de 25% con respecto a 2022. Por lo dicho anteriormente, en el año que recién comienza, los beneficiarios cobrarán $4,800 pesos bimestrales
Por otra parte, la Secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Aridna Montiel, detalló que informó que los Adultos Mayores que cobran su pensión en efectivo podrán hacerlo entre el 9 de enero y el 5 de febrero de 2023.
Calendario de dispersión de la pensión para Adultos Mayores
La pensión para personas adultas mayores, se dispersará por orden de la letra de primer apellido:
La delegación de programas del Bienestar en Guanajuato, dio a conocer que del 5 al 17 de diciembre se realizará registro para la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para quienes cumplen 65 años entre los meses de noviembre y diciembre.
“Si cumpliste 65 años o más entre NOVIEMBRE y DICIEMBRE podrás registrarte a la #PensiónAdultoMayor en el Centro Integrador de tu municipio del 5 al 17 de diciembre”, detalló.
❤️AVISO ADULTOS MAYORES❤️ Si cumpliste 65 años o más entre NOVIEMBRE y DICIEMBRE podrás registrarte a la #PensiónAdultoMayor en el Centro Integrador de tu municipio del 5 al 17 de diciembre. 👴🏽🧓🏽 pic.twitter.com/fZEZ8mD1S9
Por lo anterior, los adultos mayores de 65 años que hayan nacido entre noviembre y diciembre podrán inscribirse al programa a partir de este lunes 5 de diciembre de 2022, hasta el sábado 17 de diciembre del mismo, como fecha límite, en un horario de lunes a sábado de las 10:00 de la mañana a 4 de la tarde.
La delegación de programas del Bienestar en Guanajuato, compartió un par de imágenes con los detalles para poder hacer el registro; en una de éstas, indica el cómo saber a qué módulo debes acudir, por lo que solamente debes ingresar a la página gob.mx/bienestar.
Para inscribirte al programa Pensión del Bienestar es necesario que presentes estos documentos:
Identificación oficial vigente (como el INE, la credencial del INAPAM, Pasaporte, Cédula Profesional, entre otras)
CURP
Acta de nacimiento que sea legible
Comprobante de domicilio que no sea más antigüo de 6 meses
Número telefónico de contacto
Por su parte, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, también informa que del 5 al 17 de diciembre se realizará registro para la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para quienes cumplen 65 años entre los meses de noviembre y diciembre.
❤️AVISO ADULTOS MAYORES❤️ Si cumpliste 65 años o más entre NOVIEMBRE y DICIEMBRE podrás registrarte a la #PensiónAdultoMayor del 5 al 17 de diciembre. 👴🏽🧓🏽 pic.twitter.com/fJUgAKtfhT
Cambio de tarjetas de Bienestar para Adultos Mayores
Por otra lado, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció el inicio del cambio paulatino de la Tarjeta de Bienestar para derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en todo el país.
Para el caso de Ciudad de México y el Estado de México, el cambio se realizará a todos los derechohabientes, independientemente de la institución bancaria en la que actualmente reciben su pensión.
Para el resto de las 30 entidades federativas el cambio inicia para quienes cobran actualmente a través de una tarjeta de Banamex; el periodo será entre el 5 de diciembre del presente año y el 31 de enero de 2023. Para los demás derechohabientes se realizará el cambio gradualmente durante el año 2023 y se informará oportunamente.
Las personas derechohabientes podrán ubicar lugar y fecha para recoger su tarjeta a través de la página oficial: gob.mx/bienestar, informó Ariadna Montiel, quien también garantizó que, hasta el cambio, las personas seguirán recibiendo su pensión en la actual tarjeta.