Etiqueta: Pensión Adulto Mayor

  • Adriana Montiel informa avances históricos en el programa de pensión para adultos mayores que beneficia a más de 12 mil derechohabientes

    Adriana Montiel informa avances históricos en el programa de pensión para adultos mayores que beneficia a más de 12 mil derechohabientes

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado de Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, destacó la importancia de la transparencia en los programas sociales del gobierno. Uno de los temas principales fue el programa de pensión para adultos mayores, el cual cuenta con 12,238,962 derechohabientes, con una inversión histórica de 465,048 millones de pesos para 2024.

    Montiel informó que el pago del último bimestre de la pensión, correspondiente a septiembre-octubre, se llevará a cabo del 2 al 21 de septiembre. La imagen oficial muestra el calendario detallado de pagos por letras del apellido, con fechas que van desde el lunes 2 de septiembre para las personas cuyo apellido comienza con la letra “A”, hasta el sábado 21 para los apellidos que inician con “W, X, Y, Z”.

    Además, Montiel mencionó un punto importante: los adultos mayores mexicanos que residen en el extranjero. Explicó que, de momento, los programas del Bienestar están diseñados para entregarse únicamente dentro del territorio nacional. Sin embargo, adelantó que se está planteando una estrategia para que, durante el próximo gobierno bajo la presidenta electa Claudia Sheinbaum, se pueda habilitar la entrega de pensiones en el extranjero para los connacionales que viven fuera del país.

    Sigue leyendo…

  • Supervisa AMLO avances de los Programas del Bienestar en Atlacomulco

    Supervisa AMLO avances de los Programas del Bienestar en Atlacomulco

    El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el Estado de México para supervisar el avance de los Programas del Bienestar en la entidad.

    Estuvo acompañado de la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez, quien destacó la cobertura que alcanzan los programas para el Bienestar en el territorio estatal, ejemplo de ello es que aproximadamente 1.5 millones de mexiquenses reciben la Pensión para el Bienestar de las personas adultas mayores.

    Desde Atlacomulco, la mandataria estatal, ante el presidente de la República y otros funcionarios y funcionarias estatales y federales, refirió que solo en ese municipio suman 6 mil 500 personas las que ya reciben este programa, que se traduce en mejores condiciones de vida para este sector de la población.

    “Los Programas para el Bienestar han demostrado ser una herramienta efectiva para proporcionar apoyo directo a los más necesitados, como el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que beneficia a casi 1.5 millones de personas en la entidad y a más de 6 mil 500 en Atlacomulco”, explicó.

    En este acto, también agradeció al mandatario federal por su apoyo, sobre todo por atender a quienes más lo necesitan, reiterando que ‘amor con amor se paga’.

    En estos últimos años, añadió, se ha observado una “profunda transformación que dirige nuestro presidente, en la forma en cómo se ejerce el poder en nuestro país”.

    Además de este programa, señaló la gobernadora Delfina Gómez, también se cuenta con algunos más, entre ellos, La Escuela es Nuestra, Jóvenes Construyendo el Futuro, Producción para el Bienestar, Fertilizantes para el Bienestar, Tandas para el Bienestar, además de otras estrategias en beneficio de las y los niños y de otros sectores vulnerables.

    “Estos programas dejan una huella imborrable en la historia del país, al garantizar que los recursos lleguen directamente a quienes más lo necesitan, respetando siempre la dignidad del pueblo”.

    No te pierdas:

  • AMLO propondrá reforma para que adultos mayores reciban su pensión desde los 65 años

    AMLO propondrá reforma para que adultos mayores reciban su pensión desde los 65 años

    Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio del Estado de México, Tecámac, como parte de una gira que realizará por municipios de la entidad.

    Durante su visita, el primer mandatario de México anunció que enviará al Poder Legislativo una propuesta de reforma constitucional para que las personas adultas mayores se beneficien con el programa de Pensión para el Bienestar desde los 65 años y no desde la edad de 68 años. 

    “Tengo yo ya pensado enviar una iniciativa de reforma a la Constitución para ajustar. (…) Ya logramos que el programa de adultos mayores esté en la Constitución, es decir que sea un derecho constitucional, y ya está, pero como antes era a partir de los 68 y ahora es a partir de los 65, antes de que yo me vaya, vamos a hacer la modificación para que quede de 65 en adelante”.

    -AMLO

    Asimismo, añadió que la distribución de la pensión para los adultos mayores podría ser mensual con el apoyo de la Secretaría del Bienestar y el Banco de Bienestar en acuerdo con la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

    “Ya estamos buscando un acuerdo para que no se entregue bimestral, es decir que no sea cada dos meses, sino que sea mensual la entrega, la misma cantidad pero mensual y si podemos, quincenal”, explicó.

    En este mismo contexto, López Obrador anunció que este mismo día firmará en Ecatepec un acuerdo con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para que el programa de Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad sea un derecho universal en la entidad a partir de noviembre.

    “Ese programa nada más se entregaba el apoyo hasta los 29 años, a los discapacitados, sobre todo a niñas y niños, ahora ya llegamos a un acuerdo con la maestra Delfina para que de 29 hasta 64 años también reciban su pensión, lo que se necesita de presupuesto, la maestra Delfina acordó que ellos van a aportar el 50 por ciento y el gobierno federal el otro 50 por ciento”, señaló.

    El mandatario refrendó el compromiso de mantener todos los Programas para el Bienestar en beneficio de jóvenes, pequeños productores, madres trabajadoras, estudiantes y personas con discapacidad, así como con las iniciativas de vivienda e infraestructura pública.

    No te pierdas:

  • Agradece AMLO compromiso de la Consejería Jurídica en la defensa la 4T

    Agradece AMLO compromiso de la Consejería Jurídica en la defensa la 4T

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitó para agradecer a las y los servidores públicos de la Consejería Jurídica, por su compromiso con la transformación del país y la defensa del Gobierno de México, ante los embates de la derecha, incluidos, las y los ministros de la Corte.

    Muchas gracias, por todo lo que hacen en beneficio del pueblo, por todo lo que hacen para la defensa jurídica del gobierno. Ya ven cuanto nos están obstaculizando pero ahí vamos, vamos muy bien.

    Manifestó el presidente, López Obrador.

    A través de su cuenta de X, el mandatario federal compartió un vídeo de la visita que le hizo a las y los trabajadores de las distintas áreas de la Consejería Jurídica del Gobierno de México, en el que agradeció la gran defensa jurídica de la Cuarta Transformación.

    Asimismo, indicó que en la recta final de su Gobierno, enviará dos paquetes de reformas al Congreso de la Unión, la primera es disminuir la edad, de 68 a 65 años, para que los Adultos Mayores reciban su pensión, así como hacer universal las pensiones para las personas con discapacidad.

    El segundo paquete de reformas, consiste en terminar con los privilegios de los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Además, el mandatario agregó que, la única manera de poder limpiar al Poder Judicial de corrupción es que el pueblo elija democráticamente a los ministros y ministras.

    Me queda un año pero siento que ya se sentaron las bases, se avanzó. Y hay relevo generacional, hemos logrado que haya cuadros que le den continuidad a lo que ya se inició. 

    Expresó el presidente, López Obrador.
  • Adán Augusto asegura que los programas sociales se quedan en su asamblea informativa en Tepic, Nayarit

    Adán Augusto asegura que los programas sociales se quedan en su asamblea informativa en Tepic, Nayarit

    Este miércoles, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández visitó el estado de Nayarit como parte de su última semana de gira por el país para seguir promoviendo los objetivos de la 4T.

    La primera asamblea informativa que dio Adán Augusto en esta entidad fue en Tepic, donde cientos de simpatizantes lo esperaban para expresarle su apoyo.

    Durante su mensaje, el tabasqueño agradeció la presencia de los asistentes y resaltó la participación de los adultos mayores, quienes han apoyado al presidente Andrés Manuel López Obrador desde sus inicios como Jefe de Gobierno de la CDMX hasta que llegó a la presidencia de México en 2018, por lo que dijo ahora es momento de cumplirles con un aumento del 25% a la pensión universal para personas de la tercera edad, el cual se verá reflejado a partir de enero de 2024.

    En este mismo contexto, López Hernández mencionó que uno de los deseos de Vicente Fox es desaparecer todos los programas sociales incluida la pensión universal, porque tachó al pueblo mexicano de flojo, sin embargo, el tabasqueño aseguró que no hay pueblo más trabajador que el de México.

    Asimismo, aprovechó para realizar una encuesta, la cual señaló no saldría en los medios como El Universal o Reforma, ya que estos solo solo las publican si les pagan. En el sondeo que realizó preguntó sobre dos cuestiones, sí el pueblo quiere que continúen los programas sociales, la pensión universal y si les gustaría disminuir la edad a esa última para poder ser acreedor o acreedora de dicho beneficio. el pueblo contesto que si.

    En el marco de este evento, Adán Augusto también se manifestó a favor de los libros de texto de la SEP y leyó algunos poemas y pasajes que están escritos en los materiales.

    No te pierdas:

  • “Los conservadores no van a detener que el nuevo proceso educativo se consolide”: Adán Augusto (VIDEO)

    “Los conservadores no van a detener que el nuevo proceso educativo se consolide”: Adán Augusto (VIDEO)

    Este jueves, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández visitó la alcaldía Coyoacán en la Ciudad de México en compañía de su esposa, Dea Isabel Estrada, para dar una asamblea informativa.

    Cientos de habitantes le dieron la bienvenida con música, danzas y pancartas expresando su apoyo al tabasqueño para que sea él quien continúe con la consolidación de la 4T.

    En su reunión con simpatizantes, López Hernández afirmó que “la misma pandilla de conservadores que cometió el fraude de 2006 quiere volver a imponer su voluntad y detener la distribución de los libros de texto gratuito”, refiriéndose a Marko Cortes, quien hizo un llamado a quemar los libros. Asimismo, expresó que se trata de una estrategia de la derecha para hacer tropezar al presidente Andrés Manuel López Obrador  “pero no van a detener que este proceso educativo se consolide”, dijo.

    Tras estas palabras, nuevamente resaltó que ningún juez o magistrado podrá frenar la distribución de los libros. “¿A poco pueden detener un proyecto que construimos más de 30 millones de mexicanos?”, cuestionó.

    En otros temas, cuestionó a los asistentes sobre el regreso de la pensión a los expresidentes a lo que estos respondieron que no, después pregunto si les gustaría que siguieran los programas sociales y puntualizó que uno de los planes para la pensión universal para los adultos mayores es bajar el rango de edad para que esta sea otorgada, la cual podría darse desde los 63 años y no 65.

    En este mismo sentido, el tabasqueño recordó que la pensión a los adultos mayores tendrá un aumento del 25%, pasando de 4 mil 800 a 6 mil pesos mensuales.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto realiza caminata multitudinaria junto al pueblo de Villa Flores, en Chiapas (VIDEO)

    Adán Augusto realiza caminata multitudinaria junto al pueblo de Villa Flores, en Chiapas (VIDEO)

    Este martes, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández visitó el municipio de Villaflores en Chiapas donde dio a una asamblea informativa.

    Previo a la reunión con simpatizantes, el tabasqueño en compañía del pueblo de Villa Flores, en Chiapas, realizó una caminata multitudinaria en donde una vez más la gente mostró su respaldo a López Hernández.

    Los simpatizantes llevaban carteles, música e incluso iban bailando en el trayecto. Fueron más de 15 mil personas las que acompañaron al tabasqueño.

    Tras este evento, el tabasqueño se dirigió al lugar donde daría su asamblea informativa, en donde agradeció la presencia de los asistentes y en especial a los adultos mayores.

    Aseguró que son la base del movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin ellos el triunfo de la 4T no hubiese sido posible. El tabasqueño recordó que cuando Televisa y demás personajes le dieron la espalda a AMLO en 2006, las personas de la tercera edad lo cobijaron.

    Entre los logros de la 4T, López Hernández mencionó la pensión universal para los adultos mayores, la cual tendrá un aumento del 25% en enero de 2024 llegando a ser de 6 mil pesos mensuales.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto analiza que la pensión a los adultos mayores se entregue desde los 63 años (VIDEO)

    Adán Augusto analiza que la pensión a los adultos mayores se entregue desde los 63 años (VIDEO)

    Este lunes, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández visitó Tlaquiltenango, Morelos, donde dio una Asamblea Informativa a los habitantes del lugar.

    Durante su discurso habló de la pensión universal para los adultos mayores, la cual tendrá un aumento en enero del próximo año del 25%. Sin embargo, durante su encuentro con el pueblo, les preguntó si les gustaría que esta se pudiera entregar desde los 63 años en lugar de los 65, la edad mínima establecida actualmente, a lo que los habitantes respondieron que si.

    Adán Augusto dijo que se está analizando la posibilidad de que esto sea posible, haciendo estudios y así poder aprobar la propuesta del tabasqueño, quien expresó el gusto que le daría otorgar este beneficio a los adultos mayores desde esa edad.

    Asimismo dio a conocer que con el aumento de enero, la pensión será de 6 mil pesos.

    Adán en Cuernavaca

    El tabasqueño también visitó Cuernavaca, fue en el parque alameda de este municipio en Morelos, donde Adán se reunió con el pueblo para dar a conocer los objetivos y logros de la Cuarta Transformación, movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Al grito de “¡Adán, amigo, el pueblo está contigo!”, habitantes de Cuernavaca, le expresaron su apoyo y respaldo.

    López Hernández aprovechó la reunión con el pueblo para hacer un llamado a la unidad entre los coordinadores, pues dijo que era la última etapa y “de eso depende que continúe la Cuarta Transformación en Morelos, con quien sea, con quién ustedes decidan”, dijo.

    En Cuernavaca el aspirante también utilizó el espacio para hablar sobre la pensión para los adultos mayores y como buscará hacer un esfuerzo para que esta se empiece a otorgar desde los 63 años y no 65 como lo es actualmente.

    No te pierdas:

  • Desde Pachuca, Hidalgo, Adán Augusto asegura que no le interesa salir en Televisa (VIDEO)

    Desde Pachuca, Hidalgo, Adán Augusto asegura que no le interesa salir en Televisa (VIDEO)

    Adán Augusto López Hernández, desde Pachuca, Hidalgo, le envió un importante mensaje a Grupo Televisa, medio de comunicación que ha estado atacando al tabasqueño.

    La tarde de este miércoles, López Hernández dio a una Asamblea Informativa en donde sus seguidores abarrotaron el lienzo charro de Pachuca, Hidalgo, para escuchar el mensaje del ex titular de la Secretaría de Gobernación.

    En su mensaje aprovechó para critica a Televisa, pues aseguró que no sabe a que le tienen miedo.

    “Yo no sé a que le tendrán miedo, pero a mi no me sacan de la pantalla, de los noticieros, de los programas, nada. Cuando era Secretario de Gobernación y me tocó cubrir al presidente porque andaba enfermó de Covid en la mañanera, ni ahí. En las noches decían, el gobierno de México, nada más”, aseguró.

    En este mismo sentido agregó que no le importa que Televisa cubra sus eventos, si no más bien le importa el pueblo.

    “No me importa, que se vayan a volar, que se queden con su televisora. A mi lo único que me importa es entrevistarme con ustedes”, dijo.

    Asegura que no desaparecerán la ayuda los adultos mayores

    Acompañado por el diputado federal, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, Adán Augusto López saludo a los adultos mayores y aseguró que no sólo no desaparecerá la pensión de adulto mayor, sino que incrementará.

    Ante más de 5 mil simpatizantes, Adán Augusto López reconoció el trabajo y los proyectos que ha realizado Andrés Manuel López Obrador en la presidencia de México.

    Con la presencia de integrantes del sindicato Nacional de Petroleros de la República Mexicana, López Hernández indicó que es aliado de la historia de México y por eso les dijo que son pueblo y que los apoyará en todo momento.

    Con gritos y consignas de “Adán presidente”, “Petroleros con Adán”, indicó que lo único que le importa es estar con el pueblo.

    No te pierdas:

  • Con un collar de flores y música, recibieron a Adán Augusto en Miahuatlán, Oaxaca

    Con un collar de flores y música, recibieron a Adán Augusto en Miahuatlán, Oaxaca

    Adán Augusto continúa de gira por el país, siendo así este domingo, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, visitó Miahuatlán, Oaxaca, donde se reunió con pueblos originarios de la entidad y habitantes de la zona.

    El tabasqueño fue recibido con una cálida bienvenida acompañado de cientos de habitantes. Al momento de su arribo al municipio oaxaqueño, le entregaron un collar de flores y emprendió su camino por las calles para ir saludando a los presentes quienes lo esperaban al ritmo de la música mexicana.

    También visita Pochutla

    El ex secretario de gobernación también visitó este domingo Pochutla en la misma entidad, Oaxaca, donde habló sobre las mentiras de la oposición en cuanto a las pensiones para adultos mayores.

    “Ya andan diciendo que ya se terminan los programas sociales, que va a desaparecer la pensión universal, y lo que quiero decirles es que no va a desaparecer porque ya es una obligación constitucional. De todas maneras, como va a seguir la cuarta transformación, como va a haber continuidad, no va a haber necesidad de andar preguntando si siguen o no van a seguir los programas sociales, pero es parte de las mentiras que utiliza la oposición para combatir, para intentar ponerle el pie a lo que representa la Cuarta Transformación”.

    -Adán Augusto

    En este mismo contexto, solicitó a la población que confíe en los programas del IMSS-Bienestar, pues con estos se resolverá el problema de los medicamentos.

    Va a haber médicos y medicinas para todos en todos los centros de salud, en todas las clínicas, las unidades familiares, los hospitales generales, los hospitales regionales, en todos lados va a haber médico y medicina, va a haber salud, acceso a la salud universal y de manera gratuita”, prometió.

    No te pierdas: