Etiqueta: Península

  • Quintana Roo refuerza seguridad, inversión y control del sargazo bajo liderazgo de Sheinbaum y Lezama

    Quintana Roo refuerza seguridad, inversión y control del sargazo bajo liderazgo de Sheinbaum y Lezama

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, durante la conferencia mañanera de este viernes, informó una actualización sobre el estado de Quintana Roo y recordó que sostendrá reuniones bilaterales con el presidente Arévalo de Guatemala. También, más tarde, se unirá a ellos el primer ministro de Belice para un encuentro trilateral, donde se dará un anuncio relevante para las tres naciones.

    En materia de seguridad, se destacaron los avances en coordinación con la gobernadora Mara Lezama. Según Marcela Figueroa, directora del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la tendencia mensual de homicidios dolosos disminuyó un 61.3% desde el inicio de la administración federal, mientras que julio registró los niveles más bajos de delitos desde 2017. Además, entre octubre de 2024 y julio de 2025 los delitos de alto impacto bajaron 29.2%.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reconoció la labor de la gobernadora Lezama al resaltar la captura de miembros de los Cárteles del Pacífico y Sinaloa, cuyos resultados incluyen:

    • 1,300 kilos de droga asegurados.
    • 3,258 personas detenidas por delitos de alto impacto.
    • Más de mil sentencias condenatorias y 90% de vinculaciones a proceso.
    • Casi 300 armas incautadas.

    Entre los detenidos destacan David Ricardo “N”, buscado en EE.UU. por tráfico de armas; María José, alias “Lorena”, jefa de plaza en Tulum; y Bernardo Alejandro “N”, prófugo de la CDMX. Además, se aseguraron armas largas, cortas y equipo táctico en distintos municipios.

    En materia económica, Lezama destacó que Quintana Roo es un destino confiable para inversión privada al contar con 15 nuevos centros de hospedaje, expansión hotelera y conexión del Tren Maya con puertos locales, generando así más de 2 mil millones de dólares.

    Sobre el control del sargazo, comentó que el estado opera 9.5 km de barreras, 11 sargaceras costeras, una transoceánica y 22 embarcaciones, con tecnología satelital y un semáforo de alerta en cada playa. Además, se impulsa la reutilización de la macroalga, desarrollando más de 140 productos derivados.

    De esta manera Quintana Roo consolida avances en seguridad, inversión y medio ambiente, bajo un esquema de cooperación federal, estatal y con organismos internacionales.

  • Tren Maya, Mundo Maya, AIFA y Aeropuerto de Tulum impulsan desarrollo en el sureste

    Tren Maya, Mundo Maya, AIFA y Aeropuerto de Tulum impulsan desarrollo en el sureste

    Durante la Conferencia del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que las obras en marcha están transformando el sureste del país y corrigiendo rezagos históricos. Afirmó que los proyectos de infraestructura avanzan con buen ritmo y representan un modelo de desarrollo con justicia territorial.

    Uno de los ejes de esta transformación es el Tren Maya. Óscar David Lozano, director general del proyecto, señaló que las 34 estaciones ya están en operación, conectando cinco estados del sureste. Subrayó que la demanda ha crecido de forma constante y que las rutas más concurridas son Cancún-Mérida y Cancún-Playa del Carmen. Además, el sistema ofrece paquetes turísticos con enfoque comunitario que fortalecen el turismo local y el bienestar de las comunidades.

    En ese mismo impulso turístico, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director general de Grupo Mundo Maya, destacó que los hoteles Mundo Maya operan junto a zonas arqueológicas en Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Chiapas. Estos espacios no solo brindan alojamiento de calidad, sino que también generan empleos y gestionan parques temáticos que han recibido millones de visitantes desde su apertura.

    La conectividad aérea también ha sido clave. Isidoro Pastor Román, director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), explicó que desde su inauguración, el aeropuerto ha expandido sus rutas y se ha consolidado como un centro logístico importante para pasajeros y carga. Destacó además que la conexión con el Tren Suburbano fortalecerá aún más su operación.

    Sobre el Aeropuerto de Tulum, Pastor Román informó que comenzó operaciones en diciembre de 2023 y ya cuenta con vuelos nacionales e internacionales. La proyección, dijo, es ambiciosa, con nuevas rutas y una demanda creciente que refuerza el potencial turístico de la región.

    En cuanto a la aviación comercial, Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación, resaltó que la aerolínea ha mantenido un desempeño sólido desde su relanzamiento. Con una flota en expansión, rutas activas y buena eficiencia en sus vuelos, Mexicana busca posicionarse como una alternativa confiable y competitiva que además impulsa el turismo nacional e internacional.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum también reconoció el papel fundamental de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la consolidación de esta infraestructura. Aseguró que es motivo de orgullo que, además de proteger la seguridad del país, las Fuerzas Armadas estén al frente de proyectos estratégicos que transforman territorios olvidados. La SEDENA lidera obras clave para el transporte de carga, la rehabilitación de vías férreas y la mejora de caminos, generando miles de empleos y mayor conectividad para el sureste.