Etiqueta: Pemex

  • Mañanera: Actualmente se producen 1 millón 915 mil barriles de petróleo diarios: Octavio Romero Oropeza

    Mañanera: Actualmente se producen 1 millón 915 mil barriles de petróleo diarios: Octavio Romero Oropeza

    Durante su participación en la mañanera, el titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, dio su informe de producción de barriles de crudo.

    Gracias a la recuperación y exploración de yacimientos terrestres y en aguas someras, Pemex actualmente está produciendo 1 millón 915 mil barriles de petróleo diarios, lo que ha supuesto un aumento en comparación de noviembre de 2018, cuando solo se producían mil 702 barriles.

    En este mismo contexto, el titular de Pemex dijo que en 2009 comenzó una disminución de producción de gas por parte de la compañía, puesto que la producción de gas, desde 2019, incrementó hasta alcanzar los 4.2 millones de pies cúbicos diarios.

    En cuanto al proceso de crudo en el país, Romero Oropeza dijo que, a partir de la reforma energética en 2015, la refinación de crudo cayó a 519 mil barriles diarios. Sin embargo, esta se ha recuperado por lo que actualmente se producen 1.7 millones de barriles por día.

    Otro punto del que habló el titular de Pemex fue el del Complejo de Cantarrell, el cual tuvo su punto máximo en 2004 (2 m 136 mil barriles); después fue en caída de manera dramática hasta noviembre de 2018 a 159 mil. Número que la actual administración comenzó a incrementar.

    No te pierdas:

  • Con AMLO se avanza en el rescate de la industria petrolera mexicana, luego de que ésta intentó ser destruida por los neoliberales

    Con AMLO se avanza en el rescate de la industria petrolera mexicana, luego de que ésta intentó ser destruida por los neoliberales

    Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina hablando sobre como en la actual administración se ha avanzado en rescate de la industria petrolera, la cual afirmó, estaba en franca decadencia, ya que los gobiernos neoliberales trataron de destruirla.

    AMLO agregó que hasta cierto punto, lograron el cometido de destruir la mencionada industria, por lo menos con la petroquímica, la cual era considerada una de las mejores a nivel mundial.

    “Hemos avanzado en rescatar la industria petrolera que estaba en franca decadencia porque querían destruirla (…) Lo lograron hasta cierto punto en la petroquímica, teníamos una industria petroquímica de las mejores del mundo y se esmeraron destruir la industria petroquímica”.

    AMLO

    López Obrador condenó también que en el periodo neoliberal se optó por no construir nuevas refinerías además de que se apostó por vender petróleo crudo y comprar gasolina a empresas extranjeras, esto tras la llamada reforma energética.

    “Nos dejaron las seis refinerías que se construyeron en toda la historia en una situación lamentable. Ya estaban incluso vendiendo partes, plantas al interior de las refinerías”.

    Lamentó López Obrador

    El primer mandatario comentó que en el sexenio pasado se engañó a la gente haciendo creer que con la reforma energética la inversión extranjera llegaría por millones y se alcanzaría la extracción de hasta 3 millones de barriles de crudo al día, lo cual nunca ocurrió.

    “¿Qué sucedió? se dieron los contratos a las empresas nacionales, sobre todo extranjeras, 110 contratos para explorar y explotar el petróleo con sistemas de utilidad compartida y de esos 110 contratos solo tres se están llevando a la práctica, se están ejecutando, y de tres millones de barriles, la producción que aportan estas empresas no pasa de 50 mil barriles”.

    Andrés Manuel

    Finalmente el líder del Ejecutivo se congratuló al mencionar que con la Cuarta Transformación se reorientó completamente la política de producción de Petróleos Mexicanos y ahora se enfoca en la inversión en el sureste de México para extraer crudo en tirra y aguas someras, lo que ha permitido tener las suficientes reservas y evitar con ello la caída de producción de petróleo.

    “Si no hubiésemos intervenido como lo hicimos, estaríamos importando petróleo crudo, de ese tamaño fue la actitud irresponsable en el periodo neoliberal, la política petrolera”

    Puntualizó

  • Emilio Lozoya buscará frenar juicio por caso Odebrecht

    Emilio Lozoya buscará frenar juicio por caso Odebrecht

    El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, buscará frenar que se abra un juicio en su contra por los presuntos sobornos ligados a la empresa Odebrecht, por lo que interpuso un amparo.

    Con esta acción, Lozoya pretenderá llegar a un acuerdo reparatorio y  así salid del Reclusorio Norte donde se encuentra. Este lunes su defensa, encabezada por Miguel Ontiveros Alonso, confirmó que presentó el recurso ante la Oficialía de Partes de los juzgados de distrito en materia de amparo.

    En el amparo, reclaman la decisión del juez de control Gerardo Alarcón López, quien reconoció en el procesode calidad jurídica de ofendido a Pemez y la Unidad de Inteligencia Financiera.

    Cabe decir que la defensa del exdirector de Pemex solicitó dejar fuera del proceso a Pemex y la UIF, ya que según estos, los delitos por los que se imputa al funcionario no afectan en su patrimonio.

    Para Lozoya es de importancia que no se inicie la apertura de juicio para poder alcanzar un acuerdo reparatorio, pues de lo contrario no habrá marcha atrás y tendrá que irse a juicio, donde la FGR ha pedido que le impongan 46 años de prisión por los delitos de asociación delictuosa, lavado de dinero y cohecho por el casoOdebrecht.

    Este lunes continuará la audiencia intermedia en el Reclusorio Norte, donde la Fiscalía General de la República y la defensa de Emilio Lozoya buscarán que sean anuladas por ilegales 21 datos de prueba.

    Por parte de la FGR se busca anular 6 de los elementos presentados por la defensa del exdirector de Pemex; mientras que los abogados de Lozoya pretenden cancelar otros 15 datos que presentó la Fiscalía en torno al caso de Odebrecht.

    No te pierdas:

  • Emilio Lozoya irá a juicio por caso Odebrecht

    Emilio Lozoya irá a juicio por caso Odebrecht

    Tras no llegar a un acuerdo reparatorio con el Gobierno federal, Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, irá a juicio por el caso de Odebrecht.

    Este viernes 10 de marzo, Lozoya tuvo una audiencia intermedia, la cual se llevó a cabo en el Tribunal del Reclusorio Norte de la Ciudad de México, en donde se dio a conocer que el Estado mexicano solicitó al exfuncionario y a su familia un acuerdo reparatorio mayor a los 200 millones de pesos.

    Sin embargo, tras varias horas de audiencia, esta se suspendió y se citó nuevamente para el lunes a las 14:00 horas; se destaca que ahora los abogados del buscarán un amparo para su cliente.

    El abogado de Lozoya, tras llegar a la audiencia de este viernes informó que insistiría en llegar a un acuerdo con autoridades mexicanas para que su cliente abandone la prisión.

    “El día de hoy estamos citamos para los efectos de la audiencia intermedia del caso Odebrecht. Se solicitará para que se fije fecha para el convenio de reparación del daño. La postura es seguir colaborando para alcanzar el criterio de oportunidad”, dijo el abogado Miguel Ontiveros al llegar a la audiencia.

    ¿De qué se le acusa a Emilio Lozoya?

    Emilio Lozoya sigue bajo proceso por dos cargos de corrupción. Uno, sobre la adquisición a sobreprecio de la planta Agronitrogenados, la cual fue adquirida al empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, y por la cual se presume que recibió sobornos.

    También tiene la medida de prisión preventiva en el proceso que se le sigue por presuntamente haber recibido al menos 10.5 millones de dólares en sobornos de la empresa brasileña Odebrecht, cuando fue parte del equipo de campaña de Enrique Peña Nieto y después, durante la presidencia de éste entre los años 2012-2018.

    Por este último caso, la Fiscalía General de la República entregó este año nuevos datos de prueba y los abogados solicitaron más tiempo para analizarlos, por lo que el juez federal concedió audiencia del caso Odebrecht para este viernes 10 de marzo.

    No te pierdas:

  • Tras 9 años de pérdidas, Pemex registra una ganancia de más de 23 mil MDP en 2022

    Tras 9 años de pérdidas, Pemex registra una ganancia de más de 23 mil MDP en 2022

    Luego de nueve años de perdidas Petroleos Mexicanos (Pemex) registró en el 2022 una ganancia neta de 23 mil 49 millones de pesos, así lo informó el director de la empresa, Octavio Romero Oropeza, quien de igual manera reconoció que la petrolera se benefició de lo que calificó como “un entrono de precios favorables”.

    Asimismo, el informe anual de resultados de la empresa, destacó que los ingresos totales por ventas y servicios aumentaron a casi 2.39 billones de pesos, un 59.6% más en comparación con el 2021.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    Romero Oropeza indicó que se tuvo un aumento de 1.6% en la producción total del crudo de Pemex, el cual alcanzó un total de 1.764 millones de barriles diarios, frente a los 1.736 millones del año pasado.

    Se destacó también que el procesamiento total de crudo incrementó 14.6%, llegando hasta los 816 mil barriles diarios, por lo que sobresalen los incrementos de las exportaciones, que crecieron 47.5% hasta un billón 74 millones de pesos.

    De igual manera creció en 4.7% la producción de gas natural de Pemex al situarse en 3 mil 866 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd).  

    Después de deducir el costo de las ventas, el rendimiento o beneficio bruto se ubicó en 591 mil 181 millones de pesos (30 mil 451 millones dólares), una subida del 38.2% a tasa anual.  

    En tanto, el rendimiento de operación aumentó 91.6%, al situarse en 438 mil 612 millones de pesos (22 mil 592 millones de dólares) dólares.  

    La petrolera precisó que el rendimiento antes de impuestos y derechos, conocido como ebitda, se elevó en 91.6% hasta los 438 mil 612 millones de pesos (22 mil 592 millones de dólares). 

    Asimismo, Pemex afirmó que su deuda financiera neta total decreció 7% comparada con el cierre de 2021 para situarse en 107 mil 728 millones de dólares.  

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Se registran, en pocas horas, dos accidentes de Pemex en Veracruz

    Se registran, en pocas horas, dos accidentes de Pemex en Veracruz

    En pocas horas se reportaron dos accidentes dentro de la infraestructura de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Veracruz. Se trató de un incendio en la refinería ubicada en Minatitlán, además de una explosión en un ducto en las instalaciones de Tuzandepetl.

    Ante dicha situación, la Secretaría de Protección Civil de Veracruz dio a conocer primero de un incidente en la refinería de Minatitlán que se habría suscitado a medio día.

    “A las 12:30 horas aproximadamente, se registró un conato de incendio en las instalaciones de la Refinería Lázaro Cárdenas del Río, en Minatitlán”, señaló en su cuenta de Twitter.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    “La autoridad correspondiente de Pemex en la refinería informará posteriormente”, apuntó Protección Civil de la entidad. Sin embargo, la empresa productiva del Estado no se ha pronunciado sobre este hecho.

    Por otro lado, el segundo incidente se reportó a las 15:40 horas aproximadamente, el cual se trató de una explosión dentro de un ducto en las instalaciones de Tuzandepetl de Pemex.

    “De manera precautoria, se realizó la evacuación de las instalaciones de la Universidad de Ixhuatlán del Sureste. Se pide a la población en la zona atender a las indicacione de las autoridades”, informó Protección Civil de Veracruz.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • SCJN ratifica su decisión, Odebrecht deberá pagar multa de 543 MDP

    SCJN ratifica su decisión, Odebrecht deberá pagar multa de 543 MDP

    La transnacional Odebrecht deberá pagar 543 millones 488 mil 615 pesos de multa, así lo dictaminó la Segunda Sala de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN), al señalar que mintieron en la forma en la que obtuvieron un contrato con Petróleos Mexicanos (Pemex).

    En octubre de 2021, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, invalidó los argumentos de la trasnacional al impugnar la sanción que fue impuesta por la Secretaría de la Función Pública (SFP) en abril de 2019.

    Dicha multa fue impuesta al analizar un contrato adjudicado en el año 2015 por una cifra de mil 811 millones de pesos para la construcción de accesos y obras externas del proyecto de aprovechamiento de residuales en la Refinería de Tula.

    Ese convenio es solo uno de los distintos que obtuvo de pagar presuntos sobornos por más de 10 millones de dólares al entonces director de Petróleos Mexicanos (Pemex)Emilio Lozoya, quien se encuentra en prisión.

    Durante la sesión del 14 de octubre de 2021 en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el Magistrado Carlos Mena Adame, explicó que al firmar (5 de diciembre de 2016) con Pemex un convenio modificatorio de ese contrato, Odebrecht aseguró que contaba con todos los permisos y autorizaciones necesarios para la edificación de la obra.

    Sin embargo, los directivos de Odebrecht mintieron, ya que no tenían el registro de generador de residuos peligrosos autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Ese permiso fue solicitado hasta el 25 de mayo de 2017.

    Al emitir su fallo, el TFJA determinó por unanimidad que la Secretaría de la Función pública aplicó correctamente la sanción en base a la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Pública.

    La multa se suma a la impuesta en abril de 2019 por la Unidad de Responsabilidades en Pemex, al sancionar a la constructora con inhabilitación de tres años por haber actuado con dolo.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Pemex recupera inversión en Deer Park; lograron utilidades adicionales por 400 millones de dólares

    Pemex recupera inversión en Deer Park; lograron utilidades adicionales por 400 millones de dólares

    El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, presumió que la compra de la refinería de Deer Park resultó ser un extraordinario negocio. Por lo anterior, dijo que además de recuperar la inversión que representó comprar la totalidad de la planta, la cual costó 600 millones de dólares, lograron sumar utilidades adicionales por 400 millones de dólares, ya que se estima que las utilidades anuales de este complejo ronden los mil millones de dólares durante 2022.

    “Los resultados han sido muy sólidos, se estima que la utilidad al cierre del año alcance los mil millones de dólares, esto implica que Pemex no solo recuperó su inversión en menos de un año, si no que obtuvo adicionalmente una utilidad de 400 millones de dólares más”, agregó el funcionario.”, enfatizó

    Respecto al Sistema Nacional de Refinación (SNR) del país, el directivo indicó que al inicio de la actual administración sólo se procesaban 600 mil barriles diarios, pero con la rehabilitación que ha emprendido la petrolera más la aportación de Deer Park, ya se está cerca de refinar un millón 100 mil barriles diarios.

    En este contexto, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, también destacó que buscarán intensificar el intercambio de experiencias entre técnicos de México y de la refinería Deer Park, porque “hay que aprender de quien sabe y hay que copiar las buenas prácticas”.

    Asimismo, Oropeza señaló que que durante la actual administración se logró revertir la tendencia a la baja en refinación de petróleo crudo, gracias a la modernización y mantenimiento del SNR y a la adquisición de la refinería de Deer Park en Texas.

    Agregó que se logró incrementar la producción de combustible de transporte al doble, ya que entre enero y septiembre del presente año el SNR produjo 446 mil barriles diarios (mbd) de combustibles mientras que Deer Park aportó 253 mbd, lo que, en total, representó un incremento de 95% en comparación del mismo periodo de 2018.

    Finalmente, Romero Oropeza especificó que la refinería Deer Park se encontraba procesando 282 mil barriles diarios y produciendo 253 mil barriles diarios de combustibles, de los cuales 49.4% son gasolinas, 40.7% es diésel y 9.9% es turbosina.

    No te pierdas:

  • PEMEX anuncia exitoso regreso a los mercados internacionales de capital

    PEMEX anuncia exitoso regreso a los mercados internacionales de capital

    A través de un comunicado, Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que el regreso de la empresa al mercado internacional fue muy bien recibido.

    PEMEX mencionó que como parte de la estrategia conjunta con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se tuvo gran respuesta por parte de los inversionistas con 2 mil millones de dólares. Los cuales serán destinados al refinanciamiento de sus pasivos, sin presentar crecimiento en los saldos de la deuda de la institución.

    Gracias a la alta demanda por parte de los inversionistas, se logró disminuir el costo de financiamiento anunciado al inicio. Siendo así que, la demanda total se registró en un punto alrededor de 10 mil millones de dólares, los que representan subresuscripción de cinco veces el monto total emitido.

    Cabe añadir que el Gobierno de México, a través de la SHCP, acompañó a PEMEX en todo momento durante el proceso de mercadeo y ejecución de la operación, mencionaba el comunicado. La respuesta positiva del mercado a dicha operación pone de manifiesto la confianza de los inversionistas en la estrategia conjunta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Petróleos Mexicanos

    No te pierdas:

  • AMLO celebra inversión de Pemex para explorar nuevos pozos petroleros y depender menos de gasolinas exportadas

    AMLO celebra inversión de Pemex para explorar nuevos pozos petroleros y depender menos de gasolinas exportadas

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó durante su conferencia matutina algunos de los avances que ha tenido Pemex tras haber destinado más dinero a la exploración de pozos de crudo, lo cual ha aumentado la producción de la paraestatal y generado que México dependa menos de la exportación de combustibles desde el extranjero.  

    “Pero si nosotros no hubiésemos empezado con la exploración de campos nuevos, ahora estaríamos importando petróleo crudo o dependiendo más de las gasolinas de exportación. Oportunamente invertimos en exploración y estos campos nuevos nos están significando 514 mil barriles diarios”, explicó AMLO. 

    Igualmente expuso una tabla donde se muestra como en cuatro años de la Cuarta Transformación, ha aumentado la producción de petróleo, aún cuando ésta había descendido drásticamente a finales de la administración de Peña Nieto. 

    “En el 2004 a 2018, casi se perdió la mitad (de producción de barriles)”, explicó AMLO:mostrando que en noviembre de 2018 se generaron únicamente un millón 702 barriles. 

    En la tabla se observa cómo es que Pemex produjo un promedio de mil 798 barriles de petróleo al día durante el mes de diciembre de 2022, mientras que a enero de este 2023 se calcula un promedio de mil 850 barriles al día, dejando ver un claro aumento.  

    Igualmente se expuso que de todo el crudo que se extrajo en México durante el 2022, el 97 por ciento fue producido por Pemex mientras que el 3% restante, por empresas privadas, por lo que también López Obrador reiteró que al terminar su gobierno México alcanzará la autosuficiencia en gasolinas y en diésel, además, dijo que actualmente las refinerías están al 65% de su capacidad productiva y se está invirtiendo para alcanzar el 80%

    Te puede interesar: