Etiqueta: Pedro Zenteno Santaella

  • Issste registra 2 mil 458 personas inscritas en convocatoria para trabajar en nuevos hospitales

    Issste registra 2 mil 458 personas inscritas en convocatoria para trabajar en nuevos hospitales

    El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, reveló que a 15 días de haberse publicado la convocatoria para ocupar puestos en Hospitales de nueva creación se han inscrito dos mil 458 personas.

    Zenteno Santaella, agradeció a profesionales de la salud y administrativos que buscan sumarse a la familia Issste y continuar la transformación desde los HRAE de 250 camas cada uno, que se edifican en Guerrero, Coahuila y Jalisco. Así como, el Hospital General de 150 camas en Tamaulipas, y las Clínicas Hospital de 20 camas cada uno en Chiapas y Baja California Sur.

    Para Tlajomulco de Zúñiga se tienen registrados 322 inscritos que podrán ofrecer servicio en 35 especialidades, lo que va a reforzar la atención en la región centro occidente del país, en beneficio de 2.5 millones de derechohabientes y a la población abierta en caso de emergencia.

    Señaló Zenteno Santaella.

    Asimismo, reveló que el HRAE de Acapulco, Guerrero, van 299 inscritos; en Torreón, Coahuila, 510; en el HG de Tampico, Tamaulipas, 329; en la CH de Palenque, Chiapas, 748; y la de Cabo San Lucas, Baja California Sur, 140. 

    En ese sentido, el director del Issste dijo que la convocatoria es exclusivamente para cubrir plazas en las unidades médicas nuevas, la asignación y contratación se desarrollará en estricto apego a los principios de legalidad, transparencia, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad, equidad y competencia por mérito. Las personas aspirantes presentarán exámenes de ingreso para formar parte de la bolsa de trabajo del instituto.

    El HRAE de Tlajomulco registra 77% de avance, es decir, 5% arriba de lo programado, se ha invertido tres mil millones de pesos de recursos propios, el tratamiento oncológico con equipo de última generación será una de las especialidades de esta nueva unidad. 

    El nuevo hospital contará con 540 camas, de las cuales 250 son censables, y se adquirió recientemente el equipo de imagenología, radioterapia, medicina nuclear, cirugía y auxiliar de tratamiento, que necesitan instalaciones especiales para dar atención a la población de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas.

    Te puede interesar:

  • ISSSTE otorgará préstamos personales extraordinarios a damnificados de Acapulco

    ISSSTE otorgará préstamos personales extraordinarios a damnificados de Acapulco

    Como parte de las acciones del gobierno mexicano para apoyar a los afectados por el huracán Otis en Guerrero, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) asignará préstamos personales extraordinarios para personas que lo soliciten, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.

    “El instituto cuenta con este tipo de créditos especiales para asistir a la derechohabiencia y a sus familias en estos momentos. La directora de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Yezmín Lehmann Mendoza, envió a personal para atender las gestiones y agilizar el trámite a favor de afiliados afectados”.

    Indicó

    Los préstamos deberán solicitarse antes de 60 días transcurridos a partir de la declaratoria emitida por parte de la Coordinación General de Protección, comunicándose a la línea Asissste en el teléfono 55 4000 1000, opción 5 y posteriormente opción 1.

    Estos se otorgarán por un monto de 40 mil pesos para trabajadores y pensionados. Los requisitos son los siguientes:

    • Dictamen o constancia emitida por la autoridad correspondiente, es decir, por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del gobierno estatal, donde se identifique y determine que el solicitante es damnificado por desastre natural. Para más información sobre el procedimiento para solicitar este documento, comunicarse al 747 47 12534 de 9:00 a 16:00h.
    • Último comprobante de percepciones.
    • Identificación oficial vigente.
    • Comprobante de domicilio.
    • Estado de cuenta bancario

    En el caso de pensionados por cuenta individual, deberán presentar constancia de percepciones y deducciones emitida por la aseguradora que administre los fondos para el retiro y validada por el área de pensiones.

    Pedro Zenteno resaltó que el trámite es completamente gratuito y el préstamo se entregará a todos los afectados que cumplan los requisitos.

    Subrayó que la tasa de interés es la menor de las modalidades de préstamos personales que ofrece el instituto. “No descansaremos hasta que la población esté en las mejores condiciones y cuente con todos los servicios”, puntualizó.

    No te pierdas:

  • Tras encontrar esquemas de corrupción dentro del ISSSTE por más de 15 mil MDP, así es ambicioso plan para rescatar al organismo de salud (VIDEO)

    Tras encontrar esquemas de corrupción dentro del ISSSTE por más de 15 mil MDP, así es ambicioso plan para rescatar al organismo de salud (VIDEO)

    Este martes se presentó en la conferencia mañanera Félix Medina Padilla, titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación denunció la existencia de un esquema de saqueo y defraudación al interior del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) el cual afectó el patrimonio del órgano por más de 12 años y con sumas cercanas a los 15 mil millones de pesos.

    Mencionó que ex trabajadores del ISSSTE tramitaron miles de juicios con el propósito de obtener una pensión más alta con beneficios fuera de los marcos de la ley.  

    Medina Padilla informó que al momento se han judicializado a 22 personas por el esquema de saqueo anteriormente mencionado, sumado a 31 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia y se han asegurado cheques por hasta mil 188 millones de pesos. 

    Así se está desarrollando el rescate del ISSSTE

    El doctor Pedro Zenteno Santaella, director del ISSSTE presentó un informe con algunas de las principales acciones que han implementado para el rescate de organismo, entre las que se destacan que 434 unidades del ISSSTE han sido atendidas, la apertura de turnos vespertinos y de fines de semana, el fortalecimiento de las clínicas de medicina familiar, la contratación de de médicos especialistas y al compra de más de 100 mil piezas de equipos nuevos.

    Igualmente mencionó la construcción de nuevos hospitales del ISSSTE, 3 regionales de alta especialidad en Torreón, Tlajomulco de Zúñiga y en Acapulco, los cuales beneficiarán a 6.1 millón de personas. 

    A estos se suma el hospital general de Tampico en Tamaulipas y 2 clínicas hospitales, uno en Los Cabos, Baja California Sur y otro en Palenque, Chiapas.  

  • Se les acabó el negocio a la derecha: Por ordenes de AMLO, ha comenzado el rescate del ISSSTE, luego de que se intentara privatizar (VIDEO)

    Se les acabó el negocio a la derecha: Por ordenes de AMLO, ha comenzado el rescate del ISSSTE, luego de que se intentara privatizar (VIDEO)

    Este martes, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, presentó un informe respecto al rescate del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado Mexicano (ISSSTE), el cual intentó ser privatizado durante los gobiernos neoliberales. 

    La funcionaria federal explicó que la privatización del ISSSTE redujo la operación del órgano al mínimo y “fue dejando al Instituto sin capacidad ni autonomía para brindar una correcta atención a los derechohabientes”. 

    Desde el año de 2007, durante el ilegítimo sexenio de Felipe Calderón, inició la privatización del ISSSTE  y se crearon contratos por más de 254 mil millones de pesos para beneficiar las empresas de políticos y funcionarios.  

    Rodríguez Velázquez agregó que el desabasto de medicamentos se debía al “negocio redondo que tenían las empresas privadas”, y a que había una mala administración del inventario y robo hormiga de medicamentos.

    En el mismo sentido, Rosa Icela denunció que en el ISSSTE existía abandono de las unidades médicas y su deterioro se debía a que hace más de 20 años no se les daba mantenimiento mínimo. Faltaban aires acondicionados, impermeabilización y una red sanitaria adecuada y desde hace 12 años no se había comprado ni equipo médico básico o especializado.  

    Intencionalmente también se dejó de contratar más personal especializado, lo que llegó a representar una escasez de 36 mil trabajadores de salud, además de que no existía justicia laboral para gran parte de los empleados. 

    Finalmente la titular de la SSPC acusó que hubo falta de inversión en el ISSSTE para la construcción de hospitales, pues “desde hace décadas no se invertía en la construcción de hospitales”. En el sexenio anterior se construyeron 4 hospitales con recursos privados, por lo que se tiene que pagar una renta mensual por más de 20 años.

  • En primer trimestre del 2024 estarán listos lo nuevos seis hospitales del ISSSTE

    En primer trimestre del 2024 estarán listos lo nuevos seis hospitales del ISSSTE

    Pedro Zenteno Santaella, director general del Instituto de Seguridas y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) señaló que los seis hospitales que construye la institución pública estarán funcionando al 100% en el primer trimestre del 2024.

    Pedro Zenteno Santaella indicó que los hospitales que se construyen con recursos propios son: el Hospital General de Tampico, Tamaulipas, el cual cuenta con 150 camas censables; los Hospitales Regionales de Jalisco y de Coahuila, de 250 camas cada uno; las Clínicas Hospital de Baja California Sur y Chiapas, de 20 camas cada una; y el Hospital ubicado en Acapulco, Guerrero, el próximo mes.

    Asimismo, señaló, a través de un comunicado, que los hospitales contarán con equipo y personal suficiente, con el objetivo de mejorar la atención medica para los derechohabientes

    Zenteno Santaella se refirió a la nueva unidad médica de Tampico e indicó que registra un 23% de avance y explicó que dicho inmueble beneficiará a la población de Tamaulipas, la Huasteca de San Luis Potosí, Veracruz e Hidalgo. Por ello, se destinaron dos mil 318 millones de pesos para construir tres edificios, dos de cinco niveles y uno de cuatro, en un total de 55 mil 30 metros cuadrados.

    El titular del instituto afirmó que los nuevos hospitales reflejan el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de ampliar la infraestructura de la organización, e incluso que serán concluidos en tiempo récord, durante la quinta inspección de la construcción de este Hospital General de Tampico.

    La autoridad del ISSSTE también mencionó que se adquirió equipo de diagnóstico como: tomógrafos, mastógrafos y rayos X, los cuales serán instalados en los hospitales, lo que permitirá reforzar la prevención y detectar una enfermedad a tiempo, para dar el tratamiento adecuado.

    Por último, se explicó que el hospital general y los regionales tendrán centro oncológico, radioterapia, medicina nuclear, familiar y física.

    No te pierdas: