Etiqueta: Pedro Luis Hernández de Paz

  • Ordenan prisión preventiva contra Pedro Hernández de Paz, alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos en EdoMex

    Ordenan prisión preventiva contra Pedro Hernández de Paz, alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos en EdoMex

    Por el delito de extorsión, un juez del Poder Judicial del Estado de México, dictó prisión preventiva oficiosa contra Pedro Luis Hernández de Paz, alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos.

    Desde noviembre del año de pasado había una orden de aprehensión contra Hernández de Paz, quien logró huir en dos ocasiones de la Operación Enjambre implementada por autoridades del Estado de México.

    El alcalde electo está acusado de haber ejercido amenazas a través de integrantes del crimen organizado contra su entonces contrincante por la presidencia Municipal de Santo Tomás de los Plátanos, la morenista Teresa Reyes.

    En abril del año pasado, la víctima recibió una llamada en la que un hombre, quien se presentaba como jefe de plaza de La Familia Michoacana en Santo Tomás de los Plátanos, quien le exigió abandonar la contienda electoral a cambio de conservar su vida, según aparece en la carpeta de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México,

    ¿Usted es Teresa? habla el jefe de Plaza de La Familia Michoacana en Santo Tomás de los Plátanos, si usted aprecia su vida deje el pendejo sueño de ser candidata a la presidencia municipal… En Santo Tomás de los Plátanos gobierna la Familia Michoacana y Pedro Luis Hernández de Paz”, dice el testimonio que quedó registrado en la carpeta de investigación.

    Luego, el 11 de mayo, el suegro de la candidata Teresa Reyes habría sido secuestrado por tres presuntos integrantes de la Familia Michoacana, esto por órdenes de Hernández de Paz.

    Reyes habría finalmente renunciado a su candidatura, pues 11 días después del secuestro de su suegro, los criminales la habrían amenazado con también secuestrar a sus hijos.

    El 22 de noviembre del 2024, Hernández de Paz habría escapado en compañía de su esposa, la entonces presidenta municipal en funciones, María del Rosario Matías, tras realizarse en el Estado de México las primeras Operaciones Enjambre, contra el crimen organizado en la entidad.

    Finalmente tras rendir protesta como alcalde de Santo Tomás de los Plátanos, el 17 de diciembre Hernández de Paz se apoyó de familiares, funcionarios del Ayuntamiento y policías, para volver a escapar de las autoridades.

    El 8 de febrero el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México, Cristóbal Castañeda, informó de la detención. Ahora Hernández de Paz tendrá que responder ante la justicia. Se pide cero impunidad contra él.

  • Detienen a 3 policías implicados en fuga del alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, Estado de México

    Detienen a 3 policías implicados en fuga del alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, Estado de México

    Cristóbal Castañeda Camarillo,  secretario de Seguridad del Estado de México, informó que en el caso de la huida del alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, ya hay 3 policías municipales detenidos, quienes habrían impedido a agentes ministeriales dar cumplimiento a la orden de captura en contra  Pedro Luis Hernández de Paz.

    El secretario detalló que además de que continúan con la búsqueda de Hernández de Paz, quien sigue prófugo, pero además también seguirán las investigaciones para detener a toda aquella persona que haya apoyado al alcalde electo a ejecutar su huida de la justicia. En los siguientes días la Fiscalía dará mayores detalles sobre todas las indagatorias que se llevan a cabo desde el pasado martes, cuando ocurrieron los hechos.

    Otro punto que destacó Castañeda Camarillo, fue que durante el operativo de captura decidieron no usar armas pues en la plaza donde ocurría la toma de protesta de Hernández de Paz, había muchas mujeres y niños, por lo que pusieron como prioridad la seguridad e integridad de la población.

    Recordó que por instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, no habrá impunidad para todos aquellos o todas aquellas funcionarias, que se aferren a las viejas prácticas corruptas o fuera de la ley. Servidoras y servidores públicos, estatales y municipales están bajo la lupa. Muestra de ello ha sido el Operación Enjambre, una advertencia que debe quedar clara.

    Se debe entender que ya no habrá permisividad de ningún tipo. (En Santo Tomás) no queríamos buscar una confrontación con la población, había mucho riesgo y por eso no quisimos llevar el operativo a más”, detalló el secretario Castañeda Camarillo.

    Hay colaboración con las entidades vecinas al Estado de México en las labores de búsqueda y detención de todas aquellas personas que hayan evadido al cumplimiento de la justicia, indicó el secretario Cristóbal Castañeda Camarillo.

    40 alcaldes electos han aceptado que la Secretaría de Seguridad estatal los ayude a elegir a sus comandantes, como parte de la estrategia regional de transformación de la seguridad y la impartición de justicia.

    El 1 de enero todos los directores de seguridad municipal que entren en nuevas administraciones, serán evaluados y sometidos a exámenes de control de confianza, sus expedientes serán analizados en totalidad, por el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina. El objetivo es cerciorarse de que ninguno de ellos tenga antecedentes delictivos o vínculos con criminales.