Etiqueta: Paz

  • AMLO aconsejo al pueblo de Argentina a no caer en las provocaciones del nuevo gobierno liderado por el ultraderechista, Javier Milei (VIDEO)

    AMLO aconsejo al pueblo de Argentina a no caer en las provocaciones del nuevo gobierno liderado por el ultraderechista, Javier Milei (VIDEO)

    Este viernes en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, opino acerca de las protestas que han estado teniendo lugar en Argentina a causa de las acciones del nuevo presidente, Javier Milei.

    El tabasqueño sostuvo que se debe evitar el acoso y no caer en la trampa de la violencia ya que hay muchas formas de realizar una protesta, pero, la mejor siempre es la que no lleva violencia de por medio y “la resistencia civil pacifica”.

    Reiteró que hay muchas formas eficaces de protestar sin poner en riesgo a la ciudadanía, agregó que la derecha y el conservadurismo es muy autoritario, por lo que, buscan imponerse para someter y generar miedo al pueblo para que nadie salga y proteste.

    Ante esto, Andrés Manuel aseveró en que el pueblo argentino no debe caer en provocaciones que puedan ocasionar actitudes represivas por parte del nuevo gobierno liderado por la ultraderecha.

    Por último, el primer mandatario mexicano aconsejo a la ciudadanía de Argentina a no dejarse engañar por las extravagancias de la derecha.

  • AMLO reiteró sus ideales a favor de la paz y la no violencia, expresó que el pensamiento conservador busca resolver todo con el uso de la fuerza (VIDEO)

    AMLO reiteró sus ideales a favor de la paz y la no violencia, expresó que el pensamiento conservador busca resolver todo con el uso de la fuerza (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró su pensamiento el cual es en favor de la paz, mismo con el cual ha dirigido su actual administración y ha logrado que disminuyan los índices de violencia.

    Luego de haber sido cuestionado acerca del nulo “uso de la fuerza” que rigió al sexenio actual a pesar de que hubo y hay múltiples provocaciones, el primer mandatario reiteró sus ideales y señaló que el uso de la fuerza y la violencia es para quienes no tienen la razón.

    Andrés Manuel citó al expresidente Benito Juárez, quien dijo: “nada por la fuerza, todo con la razón y el derecho”, posteriormente indicó que él y quienes forman parte de su administración, son muy diferentes a los conservadores.

    Expresó que la persona conservadora es muy dada al autoritarismo y al uso de la fuerza, por eso se burlaban de su frase representativa: “Abrazos no balazos”.

    López Obrador hizo mención de que el conservador de Texas, Estados Unidos, Greg Abbott, se reía de la frase pues tiene otra mentalidad que marca las diferencias en ideales y pensamientos.

    Asimismo, comentó que no solo es Abbott quien se burla, si no otros personajes conservadores de Estados Unidos que todo quieren resolver con el uso de la fuerza y por eso tienen problemas muy graves, tales como el consumo excesivo de fentanilo.

    “Esto tiene que ver mucho con el pensamiento conservador, ellos todo lo quieren resolver con el uso de la fuerza, todo, por eso tienen problemas también muy graves, ¿cómo van a resolver el problema del consumo del fentanilo? pueden tener la bomba atómica, pero como evitan que lamentablemente fallezcan 100 mil jóvenes cada año”

    Expresó el tabasqueño.
  • El modelo económico de privilegios es un nuevo reto geopolítico y amenaza para la paz, aseguró Alicia Bárcena

    El modelo económico de privilegios es un nuevo reto geopolítico y amenaza para la paz, aseguró Alicia Bárcena

    Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), aseguró que el agotamiento del modelo económico de privilegios, el extractivismo de potencias mundiales hacia países menos desarrollados, así como la profundización de las asimetrías y desigualdades económicas, son parte de los nuevos retos geopolíticos que comprenden el entorno de la seguridad internacional.

    En la inauguración de la cuarta Conferencia Anual del Centro de Investigación Internacional, celebrado en el Instituto Matías Romero, la canciller Alicia Bárcena señaló que el modelo económico actual basado en privilegios de unos pocos, “ha llevado a amenazas muy serias a la paz y a la seguridad en el mundo entero”.

    Expuso que existen más de 50 conflictos armados activos, además de terrorismos y extremismos violentos, situación que ha generado una fuerte crisis humanitaria y ha forzado a la población afectada a buscar medios para migrar.

    Con respecto a este tema, Bárcena Ibarra declaró que en el conflicto actual entre Palestina e Israel se han violentado acuerdos que existían con el fin de evitar estas crisis afectando así a las personas que habitan esta región.

    Asimismo, señaló que acciones como esta impactan directamente en la seguridad colectiva internacional. La canciller mexicana informó que “actualmente existen más de 200 millones de personas moviéndose en un amplio espectro de flujo humano en búsqueda de refugio y asilo”, siendo esto una consecuencia del modelo económico y político actual en el panorama internacional.

    Finalmente, Bárcena Ibarra destacó que uno de los compromisos que existen para los gobiernos internacionales, con el fin de evitar que las situaciones de crisis continúen, es buscar que se reduzcan las asimetrías sociales entre la población y “buscar que la vida de la gente mejore”.

    No te pierdas:

  • AMLO recalcó que lo primordial es la búsqueda de la paz en lo que respecta al conflicto de Israel con Palestina (VIDEOS)

    AMLO recalcó que lo primordial es la búsqueda de la paz en lo que respecta al conflicto de Israel con Palestina (VIDEOS)

    Desde Palacio Nacional, esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó su postura el conflicto que hay entre Israel con Palestina, la cual es a favor de la paz, ya que miles de personas inocentes están perdiendo la vida a causa de los bombardeos israelíes.

    El primer mandatario comentó que el conflicto de Israel y el grupo “Hamas”, así como todo lo que tiene que ver con la ciudadanía palestina, es muy doloroso, inhumano y es el predominio de lo irracional.

    Afirmó que su postura es a favor de la paz, de que cese el fuego en Palestina, ya que los ciudadanos no tienen la culpa de padecer la guerra ya que una cosa son los gobiernos y los líderes, mientras que otra son los pueblos.

    “Siempre he sostenido lo mismo, que se debe hacer a un lado lo político, lo ideológico y se debe pensar en la gente, eso es lo que considero que debe hacerse en el caso de esta lamentable guerra, o como se le quiera llamar, pero, van más de 10 mil muertos, muchos niños”.

    Aseveró el Presidente.

    Asimismo, Andrés Manuel comentó que la política es para generar acuerdos y evitar guerras, por otro lado, destacó que su postura es neutral y que no tomará partido por ningún país, únicamente por la paz.

    En lo que a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) respecta, López Obrador, afirmó que el organismo no dimensionó las consecuencias de lo que pasaría e iniciaron con condenas cuando se debía buscar un acuerdo desde un principio entre Israel y Palestina para evitar las tragedias que ya ocurrieron.

    AMLO informó que México no romperá relaciones con Israel y que su postura en todo momento, será de buscar la paz y evitar que sigan los conflictos. Recalcó que es muy doloroso lo que está sucediendo y produce impotencia.

    “Ojalá y Naciones Unidas haga algo, Estados Unidos que tiene muy buena relación con Israel, que intervenga para garantizar una tregua, para proteger a civiles, para evitar masacres, pero todos deberíamos de ayudar a que se de la paz sin confrontarnos”.

    Expresó Andrés Manuel.
  • Protección de la población, prevención del crimen transfronterizo y perseguir las redes criminales, temas que se destacaron en el diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre México y EE.UU.

    Protección de la población, prevención del crimen transfronterizo y perseguir las redes criminales, temas que se destacaron en el diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre México y EE.UU.

    El Gobierno de México dio a conocer los puntos más importantes que se acordaron durante el Diálogo de Alto Nivel Sobre Seguridad entre México y Estados Unidos 2023.

    En el documento se informó que México y Estados Unidos intensificaron sus esfuerzos para combatir el tráfico ilícito de drogas, en particular las sintéticas como el fentanilo y sus precursores químicos; el tráfico de armas ilícitas; la trata de personas y el contrabando; y los grupos criminales transnacionales que amenazan la seguridad de las comunidades en ambos lados de la frontera.

    En el Diálogo de Alto Nivel, los funcionarios del gabinete y otros altos mandos de Estados Unidos y México evaluaron el progreso que se ha logrado a través del Entendimiento Bicentenario y dialogaron nuevos planes, programas y acciones para proteger a la ciudadaníaprevenir el crimen transfronterizo y perseguir las redes criminales. Asimismo, se rindió homenaje a la memoria de los valientes hombres y mujeres de ambos países que han perdido la vida en la búsqueda de la paz y la justicia.

    Protección a los ciudadanos

    Para mantener a su comunidad segura, los gobiernos de México y Estados Unidos se han asociado para proteger los derechos humanos, incluida la mejora de las protecciones para los defensores de estos; para prevenir la violencia de género; y para aumentar la capacidad forense para identificar a las víctimas de desapariciones y trata de personas.

    En cuanto al consumo de drogas, se informó que tanto el gobierno estadounidense como el de México han implementado acciones para reducirlo. La Oficina del Presidente de México está llevando a cabo una intensiva campaña mediática que llega a más de 30 millones de familias, especialmente a adolescentes, para prevenir el consumo de drogas sintética.

    Prevenir el crimen transfronterizo

    Los gobiernos también han redoblado esfuerzos para prevenir el crimen transfronterizo. Hemos interrumpido y desmantelado redes de tráfico ilícito de drogas, armas y personas, así como bandas violentas, a través del mejoramiento en nuestras investigaciones conjuntas, enjuiciamientos a objetivos prioritarios, detenciones e incautaciones significativas de armas de fuego, dinero en efectivo, fentanilo y otras drogas ilícitas y sus precursores químicos.

    Persecución de redes criminales

    Estados Unidos y México también continuaron persiguiendo redes criminales, incluyendo la interrupción y desmantelamiento de sus finanzas y su capacidad de obtener ganancias a través de crímenes cibernéticos. Durante 2023, la Unidad de Inteligencia Financiera de México (UIF) colaboró con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos en 18 acciones contra 98 sospechosos.  Al finalizar dieron a conocer acciones que se llevarán a cabo en el futuro para seguir fortaleciendo la seguridad

    No te pierdas:

  • Estamos a favor de la paz, no consideramos que deba utilizarse la violencia;: AMLO sobre conflicto israelí-palestino (VIDEO)

    Estamos a favor de la paz, no consideramos que deba utilizarse la violencia;: AMLO sobre conflicto israelí-palestino (VIDEO)

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el conflicto que ocurre en Oriente Medio entre Israel y Palestina, al que respondió que México está a favor de la paz y que no considera que deba usarse la violencia, además de que instó a la Naciones Unidas a convocar una Asamblea General para frenar la guerra. 

    “Nosotros estamos a favor de la paz, no consideramos que deba utilizarse la violencia. Es muy claro el mandato de nuestra constitución en cuanto a política exterior, la no intervención, autodeterminación de los pueblos, cooperación para el desarrollo, solución pacífica de las controversias, esa es nuestra postura. No queremos la guerra, no queremos la violencia”

    ENfatizó

    “Se debe de convocar a una asamblea de Naciones Unidas con todos los países miembros para pronunciarse por el diálogo, por la solución pacífica y evitar la guerra con todo el daño que ocasiona”, mencionó el presidente

    Sobre el conflicto y los connacionales, AMLO confirmó que se enviarán por lo menos dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana para traer a México a los más de 300 mexicanos que han pedido ser devueltos, mientras que el primer aeronave saldrá hoy. 

    AMLO mencionó también que se tiene conocimiento de tres compatriotas secuestrados en la zona en conflicto, por lo que constantemente las autoridades le informan los avances a las familias, mientras que autoridades de Israel ya desplegaron agentes para llevar a cabo la búsqueda y rescate de los mexicanos.  

  • AMLO exhibe el “periodismo” al servicio de la oposición de Ciro Gómez Leyva desde el 2004 (VIDEOS)

    AMLO exhibe el “periodismo” al servicio de la oposición de Ciro Gómez Leyva desde el 2004 (VIDEOS)

    En la conferencia de prensa matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, trasmitió una “entrevista” que le realizó Ciro Gómez Leyva en el 2004, en donde se indica que esa entrevista es la razón por la cual el periodista de la oposición no tolera al primer mandatario.

    En la entrevista, Andrés Manuel era el gobernador de la Ciudad de México y en esta destaca que se requiere de un cambio de políticas económicas ya que el problema de la desigualdad se encontraba y se encuentra muy marcado en la sociedad, también afirma que la paz es el producto de la justicia y para conseguirlo proponía un cambio urgente en la política económica.

    Cabe destacar que más que una entrevista, se trata de un ataque por parte de Gómez Leyva hacía López Obrador, pues lo interrumpe y lo contradice en lo que el tabasqueño argumentaba en ese entonces.

    Por otro lado, Ciro Gómez le indica a AMLO que su suerte política “estaba en manos del PRI”, y si este votaba por su desafuero, el tabasqueño iba a dejar de ser gobernador de la actual CDMX, ante ese “argumento”, el primer mandatario le recalcó que no estaba de acuerdo con esa afirmación pues él no estaba en manos del PRI, si no en manos del pueblo.

    “Yo no estoy en manos del PRI, yo estoy en manos de la gente”, afirmó Andrés Manuel.

    El periodista de la oposición, de manera indirecta, le hizo el comentario al tabasqueño de que la opinión de la gente no era tan contundente como la opinión del PRI, quien tenía el poder en ese entonces, por lo que, AMLO destacó la importancia de la democracia:

    “La gente me eligió, en una democracia el pueblo es el que pone y es el que quita”, argumentó.

    Como respuesta a lo anterior, Gómez Leyva le indica que la democracia no es importante, si no la opinión del PRI.

    López Obrador recalca que debe defender sus razones y la razón del desafuero que la oposición quería “quitarle” en el 2004, era para evitar que se postulará para la contienda presidencial del 2006, ya que sabían que iba a ganar, tal y como sucedió.

    Con los escasos minutos de reproducción, fue más que suficiente para entender que desde hace 19 años, Ciro Gómez Leyva se encuentra trabajando para la oposición, mismos que anteriormente tenían el poder, actualmente ya no es así, sin embargo, su “periodismo” aún se encuentra al servicio del PRIAN.

    También dejó en claro que la democracia y el pueblo no son razones suficientes para Gómez Leyva, ya que con sus comentarios esclarece que lo único importante para él eran y son las decisiones de la derecha.

    Este viernes 29 de septiembre, Ciro Gómez en su noticiero reaccionó al video transmitido en la mañanera y cuestionó: “¿Por qué lo hace?”, con un gesto de angustia y preocupación, pues sabe que se ha evidenciado su indiferencia hacía el pueblo mexicano, que después de 19 años, sigue prevaleciendo.

  • Sheinbaum envía poderoso mensaje en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile

    Sheinbaum envía poderoso mensaje en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile

    En el marco de los 50 años del Golpe de Estado en Chile, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por Morena emitió un poderoso mensaje con respecto al aniversario de este hecho histórico.

    Durante su discurso, resaltó la convicción de presidente Andrés Manuel López Obrador por siempre pensar en la paz y la democracia. Asimismo, recordó cuando miles de ciudadanos chilenos llegaron a México después del Golpe de Estado violento que se dio en su país.

    “Nuestro presidente Andrés Manuel López obrador con su convicción por la paz, la democracia y la justicia y por lo que representa para México, Salvador allende y los miles de chilenos y chilenas que llegaron refugiados a nuestro territorio después de aquel cruento autoritario y sangriento golpe de estado”, expresó.

    En este mismo sentido, añadió que el presidente y su esposa, la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller se encuentran pisando las calles de un país que en ese entonces se encontraba ensangrentado

    “Se encuentra nuestro presidente con Beatriz y una parte de su gabinete en este hermano país, como diría Pablo Milanés pisando las calles nuevamente de lo que fue Santiago ensangrentada y en una hermosa plaza liberada seguramente con la representación del pueblo de México”.

     “Se detendrá a llorar por los ausentes, pero también a celebrar que nuestro México y muchos países de América latina caminan con el rumbo de las causas justas de sus pueblos desde aquí un saludo al presidente Andrés Manuel López obrador, al presidente Boris y nuestra lucha incansable para que nunca más vuelvan gobiernos autoritarios y represores no sólo en América latina sino en ningún lugar del mundo se cumplen”, puntualizó al finalizar su discurso.

    No te pierdas:

  • La “paz es fruto de la justicia”, señaló AMLO rumbo al 5to informe de gobierno

    La “paz es fruto de la justicia”, señaló AMLO rumbo al 5to informe de gobierno

    Rumbo a su 5to informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió un nuevo mensaje a través de sus redes sociales.

    En un video, el presidente López Obrador hizo una pequeña reflexión sobre palabras que dijeron Miguel Hidalgo y Morelos, los héroes de la Independencia de México: “que se eduque al hijo del campesino igual que al hijo del más rico hacendado”.

    En este mismo contexto, añadió que la “paz es fruto de la justicia” ya que esa es la estrategia que utiliza la 4T para combatir la violencia que existe en el país. Y añadió que las cifras han disminuido en homicidios y secuestros.

    5to Informe de Gobierno

    El próximo 1 de siempre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rendirá su quinto informe de gobierno.

    El presidente dará el mensaje por su quinto informe de gobierno en Campeche, ya que ese mismo día según se anunció, el hará su primer recorrido a bordo del Tren Maya.

    Por lo que al terminar el evento, si bien no se llevará a cabo la inauguración del Tren Maya, sí será el primer viaje que AMLO realice a bordo en una de sus obras emblemáticas.

    No te pierdas: