Etiqueta: Patrimonio y Hacienda Pública Municipal

  • Contraloría de gobierno de Pepe Chedraui trabaja en política anticorrupción 

    Contraloría de gobierno de Pepe Chedraui trabaja en política anticorrupción 

    La Contraloría Municipal del gobierno dirigido por Pepe Chedraui Budib rindió cuentas ante las comisiones unidas de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal, también ante Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto del Cabildo, donde desarrolló la Política Municipal Anticorrupción. 

    Cabe resaltar que la propuesta anticorrupción de Puebla capital sigue la visión estatal y federal de atención a las causas. La iniciativa se concretó a través de seis foros ciudadanos presenciales con 370 participantes y una encuesta digital con 2 mil 911 respuestas. 

    La titular de la Contraloría Municipal, Dulce Rivera Aranda, destacó que, por medio de la campaña “Por Una Capital Sin Corrupción”, se impulsó la firma de 2 mil 414 cartas Compromiso Institucional, la aprobación del Código de Ética y la instalación del Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés.

    Rivera Aranda también dio cuentas del gasto de inversión, en el cual “se analizaron 3 mil 187.1 millones de pesos; cinco auditorías por mil 174.0 millones; 126 verificaciones y trámites de estimaciones por 463.4 millones, así como 101 inspecciones a obras terminadas para detectar vicios ocultos por un valor de mil 549.6 millones”.

    En cuanto a las visitas de inspección física, la Contraloría realizó 337 visitas a 52 obras públicas, con una inversión de 825.4 millones de pesos. Por otra parte, la Contraloría Municipal encabezó la Comisión Permanente de Contralores Estado–Municipios Puebla (CPCE–M), con 217 contralorías municipales donde fueron diagnosticadas 22 coordinaciones regionales y fueron capacitados mil 653 servidores públicos.
    Rivera Aranda finalizó su informe destacando la solidez de la Contraloría Municipal de Puebla, la cual “no sólo vigila, sino que acompaña; que no sólo revisa, sino que previene y que no sólo sanciona, sino que forma”.