Etiqueta: Pasta de Conchos

  • Hallazgo de cuerpos en Pasta de Conchos es garantía de la no repetición: AMLO reconoce haber cumplido su promesa de rescatar a los mineros atrapados por derrumbe en el 2006

    Hallazgo de cuerpos en Pasta de Conchos es garantía de la no repetición: AMLO reconoce haber cumplido su promesa de rescatar a los mineros atrapados por derrumbe en el 2006

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció el reciente hallazgo de los primeros restos humanos en la mina Pasta de Conchos, ubicada en Coahuila, donde un colapso en 2006 causó la muerte de 65 trabajadores. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador expresó su orgullo por cumplir con su promesa de rescatar a los mineros, aunque reconoció que aún queda mucho trabajo por hacer.

    “Es un orgullo para nosotros, porque se trata de una inversión, que no de un gasto, de una buena cantidad de dinero”, indicó el presidente. Sin embargo, añadió: “Todavía tengo que esperar, porque todavía no sabemos qué pasó en toda la mina. Es el inicio de la exploración, es lo primero, falta todavía mucho trabajo”.

    Ayer, el Gobierno informó sobre el hallazgo de los primeros restos humanos tras casi dos décadas del accidente en la mina Pasta de Conchos. Según un comunicado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el descubrimiento se produjo después de cuatro años de labores de rescate, ordenadas por el presidente López Obrador. Los restos fueron encontrados en una zona señalada en las bitácoras de la mina, donde trabajaban 13 de los mineros el día del colapso. Además de los restos humanos, se localizaron diversos objetos de trabajo.

    El mandatario subrayó la importancia de evitar la repetición de tragedias como la de Pasta de Conchos: “Es muy importante lo que se está haciendo porque queda también, volvemos a lo mismo, a la no repetición. Ya queda establecido que si hay un derrumbe no es que se diga ‘ahí quedaron’”.

    López Obrador enfatizó que en casos como este no se puede dejar a ningún minero sepultado y que es crucial encontrar y rescatar los cuerpos para ofrecer consuelo a sus familias, mencionando esfuerzos similares en Ayotzinapa y Pinabete. “En casos así no se puede dejar a ningún minero sepultado, hay que buscar la forma de rescatar los cuerpos y de rescatarlos a los familiares, que es también lo que estamos buscando por encima de todo”, explicó.

    Respecto a la responsabilidad de Grupo México en el colapso de la mina, López Obrador afirmó que el enfoque principal es primero encontrar y rescatar los cuerpos. “Vamos primero a encontrarlos, a rescatarlos, y ya después vemos. Primero lo primero”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • Luego de 18 años del accidente y 4 años de labores instruidas por AMLO, se lograron hallar los primeros restos humanos de mineros en la mina Pasta de Conchos; Segob ya informó a las familias

    Luego de 18 años del accidente y 4 años de labores instruidas por AMLO, se lograron hallar los primeros restos humanos de mineros en la mina Pasta de Conchos; Segob ya informó a las familias

    Hoy, durante una reunión encabezada por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, junto con el director corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), César Fuentes Estrada, y el jefe de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alejandro Salafranca Vázquez, se informó a las viudas y familiares de las víctimas de la tragedia en la mina de Pasta de Conchos sobre el hallazgo de los primeros restos humanos en una de las galerías, a 146 metros de profundidad.

    Después de más de 18 años del trágico suceso y cuatro años de trabajos de rescate instruidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se logró acceder a un punto señalado en las bitácoras, donde 13 mineros estaban trabajando el día del accidente.

    Además de los restos humanos, se encontraron diversos objetos de trabajo. En esa parte de la mina no se identificaron signos de una explosión, como previamente indicaron las autoridades. Actualmente, se desconocen las condiciones de otras galerías en distintos puntos de la mina.

    A partir de ahora, la Fiscalía General del Estado de Coahuila, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), iniciará los protocolos para identificar los restos humanos y realizar peritajes para determinar las causas del accidente.

    La Secretaría de Gobernación (Segob) reafirmó el compromiso del Gobierno de México de continuar estos trabajos con total responsabilidad, manteniendo una comunicación estrecha con las familias, especialmente durante esta etapa tan delicada para ellas.

    No te pierdas:

  • El presidente López Obrador se reúne con familiares de los mineros de Pasta de Conchos y El Pinabete, para evaluar los trabajos de rescate encabezados por la CFE

    El presidente López Obrador se reúne con familiares de los mineros de Pasta de Conchos y El Pinabete, para evaluar los trabajos de rescate encabezados por la CFE

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo una reunión con familiares de los mineros de Pasta de Conchos y El Pinabete, para evaluar los avances en los trabajos de rescate.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario mexicano compartió unas fotografías de su encuentro en Palacio Nacional con familiares los trabajadores mineros, en el que se le informó sobre los trabajos que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la entrega de apoyos a los familiares.

    Me reuní con las esposas y madres de los mineros de Pasta de Conchos y El Pinabete para evaluar el avance de los trabajos de rescate que realizan técnicos de la CFE y los apoyos a sus familiares.

    Indicó López Obrador.

    Cabe mencionar que, la CFE estimó que el 12 de mayo estaría iniciando las labores de búsqueda en una de las galerías y el 18 de junio en otra para el rescate de los cuerpos de los trabajadores mineros de la Pasta de Conchos.

    Por su parte, en la mina El Pinabete se prevé que se realice en la primera semana del mes de junio, para la búsqueda y rescate de los cuerpos de seis trabajadores mineros que permanecen atrapados.

    Te puede interesar:

  • AMLO reitera que se rescatarán cuerpos de mineros de Pasta de Conchos; adelantó que se dará un informe al respecto

    AMLO reitera que se rescatarán cuerpos de mineros de Pasta de Conchos; adelantó que se dará un informe al respecto

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró el compromiso de su administración por rescatar los cuerpos de los mineros de Pasta de Conchos, los cuales quedaron atrapados el 19 de febrero de 2006.

    El primer mandatario mencionó que la empresa encargada del rescate de los cuerpos ha tenido grandes avances pero también dificultades debido a las condiciones del terreno,a demás de que María Luisa Alcalde, Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) ofrecerá un informe sobre el avance de las acciones.

    “Todavía falta tiempo y están avanzando bien. Vamos a pedir un informe a Trabajo, pero yo lo que sé es que están trabajando muy bien y que van a cumplir, que van a rescatar los cuerpos. Es una acción muy intensa, pero al mismo tiempo muy humana (…) Todos los gobiernos anteriores habían omitido sacar los cuerpos de los mineros, lo que hemos hecho es que se pagaron todas las indemnizaciones, todas”

    AMLO

    AMLO igualmente explicó que las tareas de rescate de los cuerpos comenzaron desde el primer día de su mandato y ya se había estimado que las labores podrían tardar entre tres y cuatro años; en el mismo sentido mencionó que se construye un memorial para las víctimas, aún cuando no hubo consenso entre las familias.

    El líder el Ejecutivo federal también se pronunció sobre los mineros de El Pinabete en Sabinas, Coahuila, declarando que al momento el avance de los trabajos en la zona es de 37.3 por ciento y se han extraído más de un millón 300 mil metros cúbicos de material de la mina siniestrada.

    En el lugar, donde quedaron atrapados los cuerpos de 10 mineros desde el 3 de agosto de 2022, trabajan 283 trabajadores, 109 de la Comisión Federal de Electricidad y 174 de Construplan en 20 equipos de construcción mayor.

    En el informe, se detalla que continúa la obturación de barrenos de explotación y tiros verticales; se realiza el desalojo de agua del manto freático es por medio de cuatro bombas, del interior del Tajo de obras sedimentarias provisional; Y se continúa el proceso de excavación en el tajo, por el procedimiento de medios mecánicos y voladuras controladas.

    Te puede interesar: