Etiqueta: Partido Verde

  • Claudia Sheinbaum se registra ante el INE como candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (VIDEO)

    Claudia Sheinbaum se registra ante el INE como candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (VIDEO)

    Este domingo, Claudia Sheinbaum Pardo, acudió a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar su registro oficial como candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, que integran los partidos de Morena, PT y Partido Verde.

    Ante miles de militantes y simpatizantes de la Cuarta Transformación, la abanderada del obradorismo Sheinbaum Pardo, emitió su mensaje como candidata presidencial destacando que la transformación del país es una hazaña del pueblo de México.

    La transformación pacífica y democrática que hemos alcanzado, es una hazaña del pueblo de México, es el logro colectivo, un cambio tranquilo y profundo, con firmeza y determinación en la defensa del interés público y social.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    La ahora candidata presidencial reiteró que fue por la participación de todos los sectores sociales lo que ha permitido el “renacimiento” del país y que actualmente México es respetado en todo el mundo, explicando que es un ejemplo ya que se demostró que hay un camino diferente al modelo neoliberal.

    Se demostró que hay un camino diferente al modelo neoliberal, el del Humanismo Mexicano, un modelo que se basa en un gobierno honesto y austero, y en el impulso de la economía desde abajo.

    Indicó Claudia Sheinbaum,

    Asimismo, señaló que con la Cuarta Transformación se tiró engañó neoliberal que planteaba que para crecer era necesario que el Estado se hiciera pequeño o se subordinada a los intereses del mercado.

    Te puede interesar:

  • Morena, Partido del Trabajo y Verde tienen casi 100 mil aspirantes registrados a candidaturas para cargos públicos en todo el país; solo podrán quedar poco más de 20 mil

    Morena, Partido del Trabajo y Verde tienen casi 100 mil aspirantes registrados a candidaturas para cargos públicos en todo el país; solo podrán quedar poco más de 20 mil

    Morena y sus aliados, Partido del Trabajo y Verde Ecologista de Méxito tendrán una difícil tarea, ya que en todo el país para el siguiente proceso electoral se registraron 97 mil 167 aspirantes, de la coalición, para obtener una candidatura a un cargo público, en las próximas elecciones del 2 de junio.

    Esto provocó en decisión automática, que solamente podrán quedar poco más de 20 mil y alrededor de 80 mil quedarán fuera del proceso.

    Lo anterior debido a que solamente hay 20 367 mil candidaturas en todo el país, para ocupar un cargo público de acuerdo con información del Instituto Nacional Electoral (INE).

    En este contexto, Morena y sus aliados concluirán el proceso de definición de abanderados.

    La misión de la coalición ‘Juntos Hacemos Historia’ en camino al proceso electoral de este 2024, es mantener la unidad y cerrar filas en buenos términos.

    Pese a esto, en diferentes entidades como Yucatán, Morelos, Querétaro, Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México, se han reportado por parte de las dirigencias locales, diferentes inconformidades, dimisiones y pugnas, pese a que algunas candidaturas no han sido dadas a conocer.

    Las dirigencias de los partidos de la 4T buscan evitar la renuncia de los aspirantes, a la coalición y que siga el apoyo en el movimiento.

    Uno de los ejemplos ocurrió en el estado de Yucatán, donde el expanista Rommel Pachero, quien recientemente se unió a las filas de Morena y resultó ganador de la candidatura, de la coalición de los tres partidos, a la alcaldía de Mérida, un grupo del partido guinda señaló que no respaldaría al también exclavadista en las urnas en junio próximo.

    Cabe aclarar que la coalición dentro de los candidatos, también tendrá que hacer un balance y tomar en cuenta que algunos de los aspirantes son hombres56 mil 832-, por lo que se tiene que establecer las reglas de paridad de género.


    No te pierdas:

  • Eruviel Ávila anuncia su incorporación al Partido Verde, luego de abandonar las filas del PRI

    Eruviel Ávila anuncia su incorporación al Partido Verde, luego de abandonar las filas del PRI

    A través de sus redes sociales, el ex gobernador del Estado de México Eruviel Ávila anunció este viernes su incorporación a la filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tras abandonar su largo historial como un connotado priista.

    Hoy me sumo al Partido Verde, que más que un partido, es toda una familia. La Familia Verde. Desde el 2002 me ha acompañado en las elecciones que he competido y juntos hemos ganado.

    Indicó Eruviel Ávila.

    Aunque en él pesan acusaciones sobre presuntos actos de corrupción y desvío de recursos, durante su mandato como gobernador del Estado de México, participó en un evento con militantes y dirigentes del PVEM en el municipio de Ecatepec, en el que destacó la importancia de su nueva etapa política. 

    Ante la crisis que vive el tricolor al frente de Alejandro Moreno y el nulo crecimiento en las encuestas de la abanderada de la derecha, diversos políticos entre ellos Eruviel Ávila, Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Raíz Massieu, anunciaron en junio pasado su decisión de abandonar la filas del PRI.

    Asimismo, en diciembre pasado Eruviel Ávila junto al exgobernador Alejandro Murat y Adrían Ruvalcaba anunciaron la creación de la Alianza Progresista, desde el cual se lanzaron en contra de Xóchitl Gálvez y expresaron su respaldo a Claudia Sheinbaum.

    El claro fracaso de Xóchitl Gálvez en las elecciones presidenciales y ante la poca posibilidad de tener un espacio político en las filas del PRI, muchos de estos viejos priistas han comenzado a desembarcar en las filas del PVEM, para poder hacerse de fuero. 

    Te puede interesar:

  • Miles de simpatizantes expresan su apoyo a Sheinbaum en Palenque, Chiapas

    Miles de simpatizantes expresan su apoyo a Sheinbaum en Palenque, Chiapas

    La precandidata de Morena por la presidencia de México, Claudia Sheinbaum visitó este jueves el estado de Chiapas donde recordó que México es de los pocos países con una pensión universal para los adultos mayores.

    Como parte de su gira de precampaña, Sheinbaum visitó Chiapas donde también le dio a Eduardo Ramírez su reconocimiento como coordinador estatal de los Comités de Defensa de la 4T.

    En su discurso, expresó que el próximo año el país tendrá que tomar una decisión, seguir transformado al país o regresar el pasado y resaltó que el Movimiento de Transformación es conformado por todas las fuerzas partidistas que se han unido por el pueblo de México para “construir la mayor alianza que jamás se haya construido”.

    “Somos el único movimiento en donde estamos varios partidos unidos, nuestro partido Morena, el Partido Verde, el Partido del Trabajo, pero, sobre todo, lo más importante, somos el único partido que reivindica ante todo la unidad con el pueblo de México, no se puede hablar de unidad con las cúpulas, la unidad se establece desde abajo, con la gente, con el pueblo, con los pueblos originarios, con quienes menos tienen, esa es la verdadera unidad para la Transformación’’.

    -Sheinbaum

    Asimismo, expresó que los esfuerzos para seguir expandiendo el acceso a los sectores importantes, como salud y educación, solo son posibles con la continuidad de la 4T e indicó que los programas sociales seguirán siendo prioridad.

    Al finalizar, hizo un llamado a no regresar al pasado, pues solo buscan recuperar los privilegios que perdieron cuando llegó la 4T con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    ‘’Para ellos la salud, la educación, el acceso a la vivienda era un problema de tener recursos; para nosotros, todo lo contrario, por el bien de todos primero los pobres y eso significa que la educación, la salud, el acceso a la vivienda es un derecho del pueblo de México’’.

    -Dijo

    NO TE PIERDAS:

  • Claudia Sheinbaum recibe constancia como precandidata única de Morena y sus aliados 

    Claudia Sheinbaum recibe constancia como precandidata única de Morena y sus aliados 

    Este domingo, la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, recibió de las manos del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, su constancia como precandidata única de Morena y sus aliados para la presidencia de la República.

    La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, sostuvo que con “orgullo y compromiso”, asume la precandidatura a la Presidencia de la República por Morena, PT y PVEM para continuar con el rumbo de la transformación que inició en 2018 el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Asumo con la precandidatura a la Presidencia de la República por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde con orgullo y compromiso, con humildad pero con la plena responsabilidad de continuar el rumbo trazado por nuestro pueblo, sin zigzagueos, el rumbo de la transformación que ha iniciado el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, la ahora precandidata presidencial,  reafirmó su compromiso con la transformación de México, al indicar que “jamás traicionaré el anhelo del pueblo de México, de seguir construyendo una nación más justa, fraterna, soberana, libre y democrática”.   

    Asimismo, Sheinbaum Pardo destacó la riqueza cultural y gastronómica de México, que catalogó como “única”, al señalar que en el país azteca nacieron culturas originarias, que dieron al mundo el maíz y el cacao, también culturas que estudiaron los astros y “culturas como la Maya que fueron capaces de crear el cero”.  

    A partir de este 20 de noviembre de 2023 y hasta el 18 de enero de 2024, se realizará el periodo de precampaña presidencial rumbo a la elecciones del próximo año, periodo en el que las precandidatas y precandidatos realizarán recorridos por todo México y sostendrán encuentros con militantes y simpatizantes. 

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum se registrará como precandidata única de Morena, PT y PVEM el próximo 19 de noviembre (VIDEO)

    Claudia Sheinbaum se registrará como precandidata única de Morena, PT y PVEM el próximo 19 de noviembre (VIDEO)

    Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, informó que el próximo domingo 19 de noviembre se registrará a Claudia Sheinbaum como precandidata única de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde.

    En una conferencia de prensa, el morenista dio a conocer que el registro se llevará a las 12:00 hrs. en el World Trade Center. La Dra. estará acompaña por las dirigencias de los partidos, diputados, senadores y los principales liderazgos de la 4T

    Tras realizar el registro, será el 20 de noviembre cuando comience formalmente la campaña de Sheinbaum.

    “Ella va a anunciar donde iniciará su campaña y en que horarios”.

    Señaló, Delgado.

    Por otra parte, resaltó que Morena cumplió con respetar los resultados de las encuestas y la regla de paridad de género del Instituto Nacional Electoral: “No tuvimos rupturas, todo mundo apostaba de que íbamos a salir divididos. No tenemos ninguna división de que preocuparnos, obviamente siempre hay que hablar con la gente que participó. En general mostraron, todas y todos, un gran compromiso con nuestro movimiento“, puntualizó.

    Por último, dijo que el presidente López Obrador se mostró satisfecho con el proceso interno, así como gobernadores y gobernadoras.

    No te pierdas:

  • Persigue el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, al periodista Omar Niño; abogada de Lydia Cacho toma la defensa del comunicador en peligro

    Persigue el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, al periodista Omar Niño; abogada de Lydia Cacho toma la defensa del comunicador en peligro

    El periodista Omar Niño, con veintitrés años de trayectoria, adherido al Mecanismo de Protección a Periodistas del Gobierno Federal, y que acude cotidianamente a las mañaneras del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer una serie de hechos de los que es víctima.

    El pasado 22 de marzo de 2023 acusó sufrir una agresión física y verbal, por parte del funcionario del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, Juan Carlos Gutiérrez Enríquez, por lo que interpuso su denuncia correspondiente y que ha sido “congelada” en la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, por tratarse de un funcionario de primer nivel del gobierno actual de San Luis Potosí.

    Agrega el la primera agresión fue el día 4 de Septiembre del 2017, la cual consta en la queja en la Quinta Visitaduría General, Oficina Regional en San Luis Potosí, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, por estos hechos la CEDH emitió un comunicado en referencia a dicha agresión, situación que también fue denunciada en la Agencia del Ministerio Publico del Fuero Común, Especializada en Investigación de Delitos Cometidos Por Servidores Públicos. Mesa II. CDI/PGJE/SLP/ZC/17708/2017- RU/SLP-2017-022360. 

    Tras esto, Omar Niño fue inmediatamente incorporado al Mecanismo de Protección de Periodistas de la Secretaría de Gobernación, donde le brindaron medidas de protección, mismas que siguen vigentes ante el aumento de las agresiones a su persona debido a su trabajo periodístico.  

    Tras la segunda  agresión del funcionario estatal que funge como Director de Análisis y Difusión de Comunicación Social del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, Juan Carlos Gutiérrez Enríquez, éste denunció al periodista por el supuesto delito de “hostigamiento sexual”, fecha desde que se comenzó una persecución en su contra de su familia,  con personas armadas que acuden a su domicilio y al de su madre. 

    También apuntó que no le han notificado de ninguna comparecencia, como lo marca la ley, y el juez ya tiene como dadas dos comparecencias y ha citado su vinculación a proceso sobre este tema; sin embargo, no se le ha permitido defenderse, conocer la carpeta de investigación, por lo que se ha tenido que ampararse para evitar una posible detención, pasando de ser víctima a victimario por la persecución del gobierno de Ricardo Gallardo.  

    El periodista Omar Niño recibe agresiones de manera directa

    El pasado 29 de junio del presente año, tras publicar una nota informativa sobre la muerte de un trabajador en la construcción de la ‘Arena Potosí’, Ricardo Gallardo respondió públicamente:

    “A quiénes les interesa más el que se murió en una obra, imagínense, qué méndigos son, mientras que el pueblo, que se friegue, pero son poquitos ya, porque hasta eso, los medios serios, pues son serios, pero hay uno que otro ‘portalito’ que como no se les paga y antes le pagaba la maldita herencia, pues hoy están chingue y chingue, ¿a poco no?”, lo que no saben, dijo, es que “A mí me gusta la sangre, ver arder el mundo”, “mejor que sigan chingando”.

    Por su parte, la abogada Araceli Andrade Tolama, especialista en defender a periodistas y a personas que son perseguidos políticamente, señaló que Omar Niño, tras haber recibido una agresión por parte de un funcionario estatal, no proceden las querellas interpuestas y es presa de una persecución, además de que se han violado las garantías y derechos del periodista.

    Andrade Tolama subrayó que la Vicefiscal Jurídica de la Fiscalía de SLP, Xitlalic Sánchez es esposa del actual Secretario de Gobierno y, ha respondido a los amparos de manera incorrecta.

    “Hemos pedido a la FGR la extracción de la demanda puesta en ese estado, ya que la Fiscalía les ha dado carpetazo y es importante señalar que la agresión de un funcionario a un periodista es sumamente grave”, declaró sobre la inoperancia de la Fiscalía de San Luis Potosí.

    Debes leer:

  • Comunidades indígenas realizan ceremonia de protección para Sheinbaum en Valladolid, Yucatán

    Comunidades indígenas realizan ceremonia de protección para Sheinbaum en Valladolid, Yucatán

    Este viernes, la Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum visitó Valladolid, Yucatán, como parte de su gira por el República Mexicana.

    En su visita al estado del sureste del país, integrantes de comunidades indígenas realizaron una ceremonia de protección para la candidata virtual a la presidencia por la 4T.

    Sheinbaum acudió a la entidad para estar presente en la toma de protesta de los Comités de la 4T y en un hotel del municipio de oriente resaltó que actualmente Morena está entre la preferencia de la ciudadanía.

    Durante su discurso resaltó que las personas de Yucatán están están contentas con el trabajo que ha hecho el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el sureste y en el estado es muy querido, así que estarían de acuerdo con seguir bajo el gobierno de Morena.

    Sheinbaum se reúne con militantes

    A través de redes sociales, Sheinbaum informó que también sostuvo un encuentro con los dirigentes del partido Morena, el PT y Partido Verde, a quienes les comentó que en la última encuesta telefónica, la 4T está dos a uno del PAN en ese estado del país.

    En Valladolid, Yucatán nos reunimos con l@s dirigentes del partido Morena, el PT y Partido Verde. Les comenté que en la última encuesta telefónica Morena está dos a uno del PAN en este bello estado“, escribió en X.

    No te pierdas:

  • Desde los Altos de Jalisco, Adán Augusto señala que los resultados de las encuestas le serán favorables (VIDEO)

    Desde los Altos de Jalisco, Adán Augusto señala que los resultados de las encuestas le serán favorables (VIDEO)

    El aspirante a Coordinador en Defensa de la 4T, Adán Augusto López Hernández, en su paso por los Altos de Jalisco, tuvo un encuentro con medios de comunicación en donde habló sobre el proceso interno de Morena y las casas encuestadoras.

    En cuanto a las casas encuestadoras, el tabasqueño dijo que propusieron algunas que no reunían con los requisitos para el procedimiento, por lo que el día de hoy se volverá a reunir el Consejo, la Comisión de Morena, el Comité Organizador para tomar una decisión.

    “Yo no digo que favorecen a alguien en especial, yo lo que creo es que no haya discrepancias entre los resultados”, dijo López Hernández a medios.

    Asimismo, dijo que él ya presentó sus propuestas de casas encuestadoras, lo que queda es esperar. “Yo creo que hay que confiar en el proceso interno porque es un asunto de respetar no nada más el estatuto, no nada más el ordenamiento, si no de respetar a los que participa, tanto de Morena como del Partido Verde”.

    En este mismo sentido, hizo un llamado a calmar los ánimos por las discrepancias hay en Morena: “Hago un llamado a serenar los ánimos, a que tengamos confianza, son tiempos de prudencia y de seguir abonando a la construcción de la unidad del partido”.

    Adán Augusto también señaló que, dentro del movimiento de la 4T, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, hay unidad en general, pues resaltó que es lo más importante en estos momentos porque es un movimiento del pueblo de México, “no merece que por intereses personales de nosotros abonemos a la división”, dijo.

    En este mismo contexto, el tabasqueño reiteró que los resultados de las encuestas le serán favorables por lo que será él quien Coordine los Comités en Defensa de la 4T.

    No te pierdas:

  • Encuesta de Enkoll muestra que el 53% de los mexicanos aseguran que nunca más votarían por el PRI para la presidencia

    Encuesta de Enkoll muestra que el 53% de los mexicanos aseguran que nunca más votarían por el PRI para la presidencia

    Una encuesta de Enkoll reveló la intención de voto de los ciudadanos para las próximas elecciones del 2024. Los resultados le dieron una gran ventaja a la alianza compuesta por los partidos de Morena, el Partido del Trabajo y el Verde.

    Los resultados por alianza fueron los siguientes: El 60% de los ciudadanos dijo que votaría por la alianza de Morena, el 26% por el PAN, PRI y PRD, y solo el 10% por Movimiento Ciudadano.

    La encuesta de Enkoll también arrojó resultados por partido, poniendo a la cabeza a Morena con el 63% de intención de voto; el PRI con el 13%; el PAN con 12%; el MC con 4%; el PT y PVEM con el 3% y solo el 2% por el PRD.

    El PRI en decadencia

    Claramente en los resultados que arrojó la encuesta, se nota que el pueblo mexicano ya no cree en la derecha, al darles solo el 13 por ciento en el caso del PRI. Además, cabe agregar que militantes han decidido abandonar al partido debido a las inconsistencias dentro del proceso interno para elegir a su candidato para las elecciones del 2024.

    No te pierdas: