Etiqueta: Partido Acción Nacional

  • ¡Otra vez! Poder Judicial protege a miembro del Cártel Inmobiliario

    ¡Otra vez! Poder Judicial protege a miembro del Cártel Inmobiliario

    En julio del 2022, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX), detuvo a Luis Vizcaíno Carmona, ex director jurídico de la Benito Juárez cuando Jorge Romero Herrera era alcalde. Se le acusó de trabajar para el infame Cártel Inmobiliario, cargos que aceptó . 

    Por eso un juez le concedió 4 años de prisión domiciliaria, desde donde enfrenta su proceso. Ahora, el 15 de noviembre para ser exactos, cómodamente promovió un juicio de amparo contra el juez de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio, buscando evitar la apertura de un juicio oral. 

    Y bueno, un juez  de distrito le concedió una suspensión provisional hasta que se resuelva el fondo del amparo, la audiencia incidental está programada para el 27 de noviembre. Como ya saben, estos criminales de cuello blanco alargan los casos y agotan todas las argucias legales a su favor.

    Mientras tanto Vizcaíno Carmona y su compadre, el líder del Cártel Inmobiliario, Jorge Romero, tendrán la posibilidad de seguir disfrutando los millones que se embolsaron a partir de la corrupción ejercida contra los habitantes de la Benito Juárez. 

    En el caso específico de Vizcaíno Carmona, se dice que se benefició con 69 millones de pesos entregados por dos empresas inmobiliarias entre 2015 y 2016, al presuntamente extorsionar e intercambiar favores al margen de la ley.

    En su momento la FGJCDMX reveló que el consejero jurídico del ahora presidente del Partido Acción Nacional (PAN), “pudo haber obedecido a presiones de empresas constructoras para realizar desalojos de forma violenta y sin diálogo previo con el pretexto de un supuesto reordenamiento de comerciantes ambulantes”, dice la investigación que aún corre en su contra.

  • Trasciende que Fiscalía CDMX investiga a Jorge Romero, presidente del PAN

    Trasciende que Fiscalía CDMX investiga a Jorge Romero, presidente del PAN

    Trascendió que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) estaría investigando al presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, por presuntamente estar involucrado en cuentas y movimientos “irregulares” de recursos financieros. 

    Informa el reportero Antonio Nieto, que se detectaron movimientos por unos 350 millones de pesos en los que Romero habría estado implicado. 

    La carpeta de investigación número 00031, asegura Nieto, contiene un desglose de las operaciones ligadas a algunos de los familiares cercanos de Romero, quien en el pasado ha sido señalado también como líder del Cártel Inmobiliario. 

    En semanas pasadas Jorge Romero lanzó advertencias contra quienes le acusan de corrupto, como la propia presidenta Claudia Sheinbaum, quien en la Mañanera del Pueblo ha denunciado las conductas del presidente de Acción Nacional

    Romero respondió que le demuestren todas las acusaciones y al parecer será ahora la Fiscalía capitalina quien le tomará la palabra con la investigación que inició en su contra. 

  • El PAN propone recortar programas sociales y disminuir beneficiarios

    El PAN propone recortar programas sociales y disminuir beneficiarios

    En un análisis interno del Partido Acción Nacional (PAN), se plantea reducir gradualmente el padrón de beneficiarios de los programas sociales, argumentando que representan una carga insostenible para las finanzas públicas. Según el documento, estos esquemas necesitan auditorías y reglas de operación más estrictas para evitar que personas sin necesidad real accedan a los apoyos.

    El PAN sostiene que los programas sociales deben ser temporales y funcionar como un puente hacia la inserción laboral, evitando que se conviertan en una “forma de vida”. Sin embargo, expertos y críticos señalan que esta visión simplifica la pobreza, ignorando barreras estructurales como bajos salarios, falta de acceso a educación y la carencia de oportunidades laborales reales.

    Los programas sociales han demostrado ser un motor para las economías locales y un alivio crucial para las comunidades más vulnerables. Organizaciones civiles advierten que reducirlos sin alternativas claras afectaría directamente a millones de mexicanos que dependen de estos apoyos para subsistir en un país donde más del 40% de la población vive en pobreza.

    El documento del PAN ha generado un intenso debate sobre el futuro de los programas sociales en México, destacando la necesidad de enfocarse en su mejora y transparencia en lugar de desmantelarlos. En este contexto, los críticos llaman a priorizar los derechos sociales y fortalecer los mecanismos de justicia económica para cerrar las brechas de desigualdad.

  • Legiladores del PAN no asistirán a la sesión para insacular cargos judiciales

    Legiladores del PAN no asistirán a la sesión para insacular cargos judiciales

    A través de redes sociales, los legisladores declararon que este sábado no acudirán a la sesión en donde se insacularán los puestos de las personas juzgadoradoras del Poder Judicial, que se elegirán en 2025.

    En el comunicado se puede leer que al hacer la insaculación “se está pasando por alto las suspensiones dictadas por diversos jueces federales y rompiendo equilbrio de poderes”.

    Así mismo aseguran que este proceso electoral ha iniciado sin el marco jurídico “No podemos validar un proceso electoral que ya inició sin el marco jurídico que le dé certeza” y no cuenta con “transparencia, imparcialidad y equidad que brinde certeza a las y los participantes”.

    Finalizaron el comunicado mencionando que “Las y los senadores de Acción Nacional reiteramos nuestro compromiso con un mejor sistema de justicia libre de la influencia y manipulación política”.

    Como avance de la reforma judicial este sábado 12 de octubre se llevará a cabo en el Senado de la República una tómbola para determinar las palzas de los magistrados de circuito y jueces de distrito que se elegirán en las elecciones de junio 2025.

  • Andrés Atayde Rubiolo, dirigente del PAN en la CDMX, defraudó a su propio partido y gastó más de 4 mdp en la impresión de libros y propaganda que no registró

    Andrés Atayde Rubiolo, dirigente del PAN en la CDMX, defraudó a su propio partido y gastó más de 4 mdp en la impresión de libros y propaganda que no registró

    La dirigencia del Partido Acción Nacional en la Ciudad de México firmó contratos millonarios para impresión de libros que, presuntamente, no existen y propaganda que no está registrada en el sitio digital oficial del partido albiazul. Además, vecinos de la alcaldía Benito Juárez acusaron al dirigente panista en la capital, Andrés Atayde Rubiolo, de facilitar la explanada de la alcaldía como sede el Circo Atayde en Escena.

    Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- Andrés Atayde Rubiolo, presidente del Partido Acción Nacional en la capital del país (PAN-CDMX), a través de la tesorería de esta institución, facilitó la firma del contrato PANCDMX/PS/RM/TES/068/2019, del 1 de mayo del 2019, con la razón social Básicos F.M., S.A. de C.V. Esto fue para el mantenimiento y actualización integral del boletín informativo del PAN-CDMX, por un costo de 46 mil 632 pesos.

    Asimismo, a través de los archivos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), se conoce que, entre enero y octubre de 2022, el PAN-CDMX pagó a la razón social Gabinete de Estrategias Nacionales en Internet Operativas, S.A. de C.V., 4 millones 124 mil 997 pesos, por el siguiente servicio:

    Envío de Newsletter, Desarrollo de Creatividad e Imagen Institucional y Contenido de Medios para el PAN-CDMX, entre otros.

    Contrato PANCDMX/PS/RM/TES/068/2019

    Los contratos entre ambas partes fueron firmados el día primero de cada mes, por un monto de 458 mil 333 pesos. Entre ellos, el documento PANCDMX/PS/RM/TES/274/2022, del 1° de septiembre de 2022, señala que Gabinete de Estrategias Nacionales en Internet Operativas, S.A. de C.V. debió expedir las facturas a nombre del PAN, con domicilio en Av. Coyoacán 1546, colonia Del Valle, en la BJ.

    En el sitio oficial https://www.pancdmx.org.mx/newsletter-pan-cdmx/ solo están los boletines Newsletter de marzo de 2019 a septiembre de 2020. Cabe señalar que en el Newsletter del 24 de mayo de 2019, tras el pago para actualizar la plataforma, se invitaba a un foro donde:

    [se expusieron] testimonios de expertos y afectados respecto a la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

    Propagande del PAN-CDMX

    Además, en el sitio oficial del PAN-CDMX, no existe información referente al Newsletter de 2022, cuando el partido pagó, por este servicio, más de 4 millones de pesos.

    Entre otras contrataciones de esta institución en la capital del país, a cargo del blanquiazul Andrés Atayde Rubiolo, se tiene noticia del documento PANCDMX/ADQ/RM/TES/184/2019, del 18 de septiembre del 2019, con la empresa Letra Impresa GH, S.A. de C.V.

    Este servicio costó de 160 mil 196 pesos, para la impresión de mil ejemplares del libro De la democratización al constituyente: Historia del Partido Acción Nacional en el Distrito Federal, del cual no se tiene noticia.

    DependenciaEmpresaServicioContratoFechaMonto
    PAN-CDMXGabinete de Estrategias Nacionales en Internet Operativas, S.A. de C.V.Prestación de serviciosPANCDMX/PS/RM/TES/027/20221-01-2022$458,333
    PAN-CDMXGabinete de Estrategias Nacionales en Internet Operativas, S.A. de C.V.Prestación de serviciosPANCDMX/PS/RM/TES/084/20221-03-2022$458,333
    PAN-CDMXGabinete de Estrategias Nacionales en Internet Operativas, S.A. de C.V.Prestación de serviciosPANCDMX/PS/RM/TES/119/20221-04-2022$458,333
    PAN-CDMXGabinete de Estrategias Nacionales en Internet Operativas, S.A. de C.V.Prestación de serviciosPANCDMX/PS/RM/TES/161/20221-05-2022$458,333
    PAN-CDMXGabinete de Estrategias Nacionales en Internet Operativas, S.A. de C.V.Prestación de serviciosPANCDMX/PS/RM/TES/166/20221-06-2022$458,333
    PAN-CDMXGabinete de Estrategias Nacionales en Internet Operativas, S.A. de C.V.Prestación de serviciosPANCDMX/PS/RM/TES/202/20221-07-2022$458,333
    PAN-CDMXGabinete de Estrategias Nacionales en Internet Operativas, S.A. de C.V.Prestación de serviciosPANCDMX/PS/RM/TES/218/20221-08-2022$458,333
    PAN-CDMXGabinete de Estrategias Nacionales en Internet Operativas, S.A. de C.V.Prestación de serviciosPANCDMX/PS/RM/TES/274/20221-09-2022$458,333
    PAN-CDMXGabinete de Estrategias Nacionales en Internet Operativas, S.A. de C.V.Prestación de serviciosPANCDMX/PS/RM/TES/277/20221-10-2022$458,333
    Total$4,124,997
    Información elaborada con base en la Plataforma Nacional de Transparencia

    Vecinos señalan a Atayde Rubiolo de facilitar a la BJ como sede del Circo Atayde

    Aunque el presidente del PAN-CDMX, Andrés Atayde Rubiolo, niegue alguna relación con la empresa cirquera que manejan familiares suyos, vecinos acusan un presunto conflicto de interés, por las facilidades que el Circo Atayde en Escena ha tenido en la BJ.

    Se conoce que el Circo Atayde en Escena, en abril de 2024, se instaló en la explanada de la Alcaldía Benito Juárez (BJ), para ofrecer sus espectáculos.

    Asimismo, el subdirector de Establecimientos Mercantiles, Espectáculos y Vía Pública de la BJ, en el oficio DGAJG/DGEMEP/SEMEVP/07191/2024,del pasado 27 de junio de 2024, apuntó que en los archivos de la dependencia se localizaron dos folios que autorizan la estancia del circo en la Explanada Soberanía de la República, en la colonia Santa Cruz Atoyac, en la BJ.

    El Número de Oficio DGAJG/DGEMEP/SEMEVP/03966/2024, del 3 de abril de 2024, permitió la instalación de la carpa del circo, baños móviles, mobiliario, una taquilla móvil, entre otros enseres. En colonias de la zona oriente de la BJ, fue captado un vocho realizando tareas de perifoneo para promocionar el Circo Atayde en Escena, a la vez que regalaban boletos para el espectáculo.

    Los oficios DGAJG/DGEMEP/SEMEVP/03966/2024 y DGAJG/DGEMEP/SEMEVP/05728/2024, indican que el lapso concedido para la estancia del circo en la alcaldía fue del 10 de abril al 30 de junio del 2024.

    A través de la PNT se pudo constatar que, por este permiso, la BJ solo pagó por derechos 4 mil 24 pesos. Mientras que a la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, bajo el mismo concepto, desembolsó mil 493 pesos.

    En las redes sociales de Circo Atayde en Escena, los eventos se publicitaron como únicos y la adquisición de entradas se ofertó a través de la boletería Ticketópolis. Sin embargo, en el sitio digital de esta empresa, se anuncia que los espectáculos son efectuados en Av. Insurgentes Sur, número 1741, colonia Guadalupe INN, alcaldía Álvaro Obregón.

    Por su parte, en el folio OF/PANCDMX/UT/179/2024, del 27 de junio de 2024, el PAN-CDMX destacó que no tienen la facultad jurídica para ofrecer información sobre los contratos entre la BJ y el Circo Atayde en Escena.

    Por último, se conoce que Ticketópolis, S.A. de C.V. es una empresa con domicilio fiscal en Monterrey, Nuevo León. A través de la PNT, se constató que esta razón social es proveedora de “servicios profesionales, tecnológicos y científicos”. El Instituto de la Juventud de San Pedro Garza García, en Nuevo León, por concepto del servicio de boletaje del Festival de la Juventud, pagó a la empresa 27 mil 260 pesos.

  • El legado corrupto de Santiago Taboada: La alcaldía Benito Juárez gastó más de 43 mdp en contratos para construir y rehabilitar edificios señalados en la trama del Cártel Inmobiliario

    El legado corrupto de Santiago Taboada: La alcaldía Benito Juárez gastó más de 43 mdp en contratos para construir y rehabilitar edificios señalados en la trama del Cártel Inmobiliario

    Santiago Taboada Cortina, quien perdió la elección a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, estuvo al frente de la alcaldía Benito Juárez entre octubre de 2018 y diciembre de 2023. En este lapso, continuó con actividades fraudulentas relativas a negocios inmobiliarios, que han costado a las arcas públicas millones de pesos. Esta investigación da cuenta de algunos contratos que suman 43 millones de pesos, para trabajos de construcción que, en su momento, fueron señalados de corruptos. Además, ciertas empresas que hicieron negocios con el blanquiazul, también celebraron contratos con las alcaldías Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo, al frente de los panistas Lía Limón y Mauricio Tabe, respectivamente.

    Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- Durante la administración de Santiago Taboada Cortina, militante del Partido Acción Nacional (PAN), la alcaldía Benito Juárez (BJ) gastó 43 millones 335 mil 80 pesos, entre 2019 y 2020, para rehabilitar y ofrecer mantenimiento a varios inmuebles dentro de las instalaciones de la BJ.

    Entre ellos, el Gimnasio del Deportivo Benito Juárez, el edificio de Servicios Urbanos, el Auditorio Euquerio y el Edificio BJ-2. De acuerdo con Ulises Lara, ex vocero de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), en ese último sitio, Santiago Taboada Cortina citó a un empresario, presunto involucrado con la trama de corrupción inmobiliaria, para invitarlo a “apoyar” con los trabajos de rehabilitación, tras los daños del sismo de septiembre de 2017.

    Deportivo Benito Juárez, Uxmal 807 B, colonia Santa Cruz Atoyac, BJ

    Esta persona, en su declaración ante la FGJ, alegó que las autoridades de la BJ, supuestamente, habrían cometido fraude ante estos trabajos de rehabilitación. En su momento, este testimonio indicó que la BJ contaba con un presupuesto de 25.6 millones de pesos, pero que solo les entregaron 15.5 millones de pesos.

    La base de datos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), resguarda los contratos ABJ-LP-012-19 y ABJ-LP-032-19, de julio y diciembre de 2019, entre la BJ y la empresa Grupo Comercial Díaz Mendoza, S.A. de C.V. 

    Instalaciones de la Alcaldía BJ

    Ambos documentos fueron para rehabilitar el Edificio BJ-2, por un monto total de 29 millones 728 mil 87 pesos. Mientras que también se detectaron otros 13 millones 606 mil 993 pesos para trabajos de rehabilitación en inmuebles de la BJ. Este monto corresponde con los contratos ABJ-AD-009-19, ABJ-AD-008-19 y ABJ-IR-007-2020.

    Investigaciones ministeriales de la FGJ habrían determinado que, presuntamente, Grupo Comercial Díaz Mendoza, S.A. de C.V., era cercano a las autoridades de la alcaldía, en especial al entonces Director de Obras, René Nicias Aridjis. En febrero de 2023 fue condenado a 3 años de prisión por el delito de asociación delictuosa, por su relación con el Cártel Inmobiliario.

    Cabe resaltar que estas labores y gastos millonarios no fueron suficientes para que las autoridades de la BJ resguardaran su archivo con cerca de 9 mil expedientes, algunos relativos a negocios irregulares de ex funcionarios de la alcaldía con inmobiliarias. Además, algunas de estas empresas fueron sancionadas y otras, presuntamente, son irregulares.

    Las empresas favorecidas por la BJ

    Las empresas responsables de la remodelación y rehabilitación de las instalaciones de la BJ son las siguientes:

    • Win Mart, S.A. de C.V.
    • Atracción Comercial S.A. de C.V.
    • Grupo Comercial Díaz Mendoza, S.A. de C.V.
    • Promotora Deportiva Cultural y de Espectáculos PDL, S.A. de C.V.

    Por un monto total de 43 millones 335 mil 80 pesos, estas empresas firmaron, vía adjudicación directa con la BJ, los siguientes contratos:

    ABJ-ActividadEmpresaContratoFechaMonto
    Mantenimiento Edificio Servicios UrbanosWin Mart, S.A. de C.V.ABJ-AD-009-1911-07-2019$5,570,000
    Mantenimiento Auditorio EuquerioAtracción Comercial, S.A. de C.V.ABJ-AD-008-1911-07-2019$4,840,000
    Mantenimiento Edificio Público BJ-2Grupo Comercial Díaz Mendoza, S.A. de C.V.ABJ-LP-012-1926-07-2019$9,801,846
    Rehabilitación Edificio Público BJ-2Grupo Comercial Díaz Mendoza, S.A. de C.V.ABJ-LP-032-1930-12-2019$19,926,241
    Mantenimiento Deportivo BJPromotora Deportiva Cultural y de Espectáculos PDL, S.A. de C.V.ABJ-IR-007-202021-05-2020$3,196,993
    Total$43,335,053
    Información elaborada con base en la Plataforma Nacional de Transparencia

    Además, los contratos ABJ-AD-009-19, ABJ-AD-008-19 y ABJ-LP-012-19 señalan que los trabajos debieron concluir el 31 de diciembre de ese año. Entretanto, el contrato ABJ-LP-032-19 indica que, las rehabilitaciones finales al Edificio BJ-2, debieron concluir el 30 de abril del 2020. Por último, con base en el contrato ABJ-IR-007-2020, el mantenimiento al Gimnasio del Deportivo Benito Juárez debió realizarse entre el 22 de mayo y el 18 de septiembre del 2020.

    Emilio Sordo Zabay, en el oficio ABJ/DGODSU/DDU/2021/1339, declaróque las autoridades de la alcaldía estuvieron rebasadas de trabajo por falta de personal en tiempos de la pandemia por SARS-CoV-2. Sin embargo, no dejaron de hacer contratos millonarios ni en vísperas de Año Nuevo; la corrupción en la BJ no duerme.

    El contrato ABJ-IR-007-2020 fue firmado por la ex Directora General de Obras, Desarrollo y Servicios Urbanos, a quien se le dictó prisión preventiva justificada en 2023, por parte de la FGJ, por su presunta relación con el Cártel Inmobiliario.

    Cabe resaltar que las autoridades de la BJ, supuestamente, habrían movido al deportivo, el 22 de abril de ese año, los 9 mil expedientes relativos al Cártel Inmobiliario. Mientras que, aún cuando los funcionarios de la alcaldía sabían que el área estaba en remodelación, no resguardaron los documentos, tal como lo establece la Ley Federal de Archivos.

    PAN desapareció rastros del Cártel Inmobiliario

    En el editorial del pasado 25 de junio, Los Reporteros Mx explicaron cómo las autoridades de la BJ alegaron “haber perdido” expedientes incriminatorios relacionados con el Cártel Inmobiliario.

    En el oficio ABJ/DGODSU/DDU/2021/1339, Emilio Sordo Zabay, ex Director de Desarrollo Urbano y actual prófugo de la justicia por su presunta relación con el Cártel Inmobiliario, declaró que los archivos se perdieron porque, el pasado 22 de abril de 2020, los resguardaron el sótano del Deportivo de la BJ.

    Emilio Sordo Zabay alegó que esto ocurrió mientras se hacían trabajos de remodelación en el edificio principal de la BJ. Entretanto, entre el 15 y 17 de septiembre de ese año, el sitio se inundó por fuertes lluvias y habría destruido los documentos.

    Empresas “patito” y ganancias millonarias en regencias neoliberales

    Se conoce que la empresa Win Mart, S.A. de C.V., que cobró 5 millones 570 mil pesos por rehabilitar el Edificio de Servicios Urbanos en la BJ, también celebró el contrato ISEM-ADM-RF-013-2020, con el Instituto de Salud del Estado de México, el 12 de octubre de 2020. 

    Esto ocurrió mientras Alfredo del Mazo Maza, ex militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue gobernador de esa entidad federativa. Este contrato, por un monto de 59 mil 180 pesos, fue por la entrega de playeras unitalla, actividad lejana a los trabajos que ofreció en la BJ.

    Asimismo, el 19 de julio de 2021, el  Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado inhabilitó a esta empresa para celebrar contratos públicos, por un lapso de 30 meses, por incumplimientos administrativos.

    Por su parte, Atracción Comercial S.A. de C.V., también firmó con la misma dependencia, vía adjudicación directa, el 26 de julio de 2019, el contrato ABJ-LP-011-19. Este fue por un monto de 5 millones 869 mil 505 pesos, para la rehabilitación y mantenimiento del Centro Cultural Juan Rulfo, en la colonia Insurgentes Mixcoac.

    Casa de Cultura Juan Rulfo, Campana 59, colonia Insurgentes Mixcoac, BJ

    En este lapso, la empresa cambió de giro comercial y firmó, con la BJ, el contrato DGA-R-010-A03-2019. Este fue por un monto de casi 3 millones de pesos, por la adquisición de materiales de papelería.

    En la BJ, la administración del panista Santiago Taboada Cortina entregó otros contratos vía adjudicación directa para adquirir materiales de papelería a sobreprecio. Por ejemplo, Innovación de Proyectos Terra S.A. de C.V., cobró 3 millones 500 mil pesos, a través de los contratos DGAyF/R-037-A03/2023 y DGAyF/R-010-A03/2023.

    Asimismo, esta empresa estuvo ligada a las regencias de los panistas Mauricio Tabe y Lía Limón, en las alcaldías Miguel Hidalgo (MH), y Álvaro Obregón (AO), respectivamente. Ambas administraciones pagaron un total de 973 mil 90 pesos por productos de papelería, cubrebocas y guantes de látex.

    AlcaldíaEmpresaContratoFechaMonto
    BJInnovación de Proyectos Terra s.A. de C.V.DGAyF/R-037-A03/202320-10-2023$1,999,992
    BJInnovación de Proyectos Terra s.A. de C.V.DGAyF/R-010-A03/202313-01-2023$1,500,000
    AOInnovación de Proyectos Terra s.A. de C.V.CAPS/22-05/00823-05-2022$299,950
    AOInnovación de Proyectos Terra s.A. de C.V.CAPS/23-03/01007-03-2023$374,000
    MHInnovación de Proyectos Terra s.A. de C.V.017-AMH-DGA-202203-02-2022$299,140
    Total$4,473,082
    Información elaborada con base en la Plataforma Nacional de Transparencia

    Otra empresa que firmó contratos con las administraciones de Santiago Taboada y Lía Limón, en las alcaldías BJ y AO, respectivamente, fue Todi Eventos S.A. de C.V., empresa que, supuestamente se dedica al servicio de “productos alimenticios y bebidas”. Por su parte, la BJ firmó con esta empresa los contratos DGA/S-013-A03-2019, del 26 abril de 2019, y el DGAyF/S-096-A03/2023, del 8 de noviembre de 2023. Ambos contratos por un total de 477 mil 82 pesos.

    Mientras que la AO firmó con  Todi Eventos S.A. de C.V., los contratos CAPS/19-05/003 y CAPS/19-05/003 CM-01, entre el 16 y 20 de mayo del 2019, por un monto de 623 mil 210 pesos.

    Cabe resaltar que la Auditoría Superior de la Ciudad de México, en la auditoría ASCM/51/21, relativa a los gastos pagados por la AO a los proveedores, solicitó a Todi Eventos S.A. de C.V. lo siguiente: 

     Los expedientes […] que contienen el comprobante de transferencia, en donde se refleja la salida de los recursos por el pago [de los] contratos. [Esto] con cargo a las partidas 2211 “Productos Alimenticios y Bebidas para Personas”. [Pero esta empresa no respondió] a los oficios de solicitud.

    ASCM en el oficio ASCM/51/21
    AlcaldíaEmpresaContratoFechaMonto
    BJTodi Eventos S.A. de C.V.DGA/S-013-A03-201926-04-2019$317,086
    BJTodi Eventos S.A. de C.V.DGAyF/S-096-A03/202308-11-2023$159,996
    Total$477,082
    AOTodi Eventos S.A. de C.V.CAPS/19-05/003 CM-0120-05-2019$124,642
    AOTodi Eventos S.A. de C.V.CAPS/19-05/00316-05-2019$498,568
    Total$623,210
    Información elaborada con base en la Plataforma Nacional de Transparencia
  • Los panistas Martín Orozco y Tere Jiménez, en Aguascalientes, adjudicaron contratos por más de 448 mdp en servicio de gasolina, diésel y publicidad oficial

    Los panistas Martín Orozco y Tere Jiménez, en Aguascalientes, adjudicaron contratos por más de 448 mdp en servicio de gasolina, diésel y publicidad oficial

    La venta de gasolina y diésel al gobierno estatal de Aguascalientes ha sido un gran negocio para particulares. Se conoce que, al menos desde 2015, una empresa fue beneficiada con contratos millonarios, por el entonces gobernador del PRI, Carlos Lázaro de la Torre. Los siguientes regentes del estado y militantes del PAN, Martín Orozco Sandoval y Teresa Jiménez Esquivel, continuaron estas prácticas. Mientras que, por otro lado, limpiaron su imagen a través de publicidad oficial, que también representó un golpe al erario por los millones de pesos que gastaron.

    Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- En Aguascalientes, los gobernantes del Partido Acción Nacional (PAN), no tienen escrúpulos al adjudicar contratos millonarios para el suministro de gasolina y diésel. Asimismo, hicieron gastos millonarios para publicidad oficial en medios impresos y digitales; algunos de estos no existen y otras empresas son de dudosa procedencia.

    Esta investigación de Los Reporteros Mx constata que, con base en los archivos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), el ex gobernador del PAN en Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, y la actual regente albiazul, María Teresa Jiménez Esquivel, gastaron 448 millones 56 mil 318 pesos en estos servicios.

    Los panistas hidrocálidos y los hidrocarburos

    Durante su mandato, el panista Martín Orozco Sandoval (2016-2022), gastó 157 millones 547 mil 438 pesos en hidrocarburos para entidades y dependencias de gobierno del estado de Aguascalientes. Por su parte, María Teresa Jiménez Esquivel, la actual gobernadora de la entidad y militante del PAN ha gastado, por lo menos, 255 millones 983 mil 870 pesos para el suministro de gasolina y diésel.

    Además, esta práctica no es exclusiva de los gobernantes panistas, puesto que, Carlos Lozano de la Torre, militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y ex gobernador de Aguascalientes en el periodo 2010-2016, llegó a gastar, para el suministro de hidrocarburos para dependencias de gobierno, 32 millones 821 mil 347 pesos.

    De acuerdo con la PNT, Lozano de la Torre, a través del oficio No. 258/2015-Licitación-Varias Dependencias, contrató los servicios de Unidad de Gasolineras S.A. de C.V. En su momento, este proveedor realizó el servicio para la Comisión de Búsqueda de Personas de la Secretaría General de Gobierno de Aguascalientes.

    Esta gasera fue favorecida por Martín Orozco Sandoval al menos en dos ocasiones. La primera, con base en los oficios No. 076/2021-Licitación-Dependencias de Gobierno del Estado-SAE, del 30 de marzo del 2021. El documento indica que suministraron gasolina de Petróleos Mexicanos (Pemex), tipo magna, para el despacho del gobernador, por un monto de 3 millones 634 mil 417 pesos; y también gasolina premium, por un monto de 339 mil 426 pesos.

    La segunda ocasión fue con base en el oficio No. 258/2021-Directa-SAE, del 18 de noviembre del 2021. En esta ocasión, la Secretaría de Administración del Estado (SAE), solicitó el servicio, por un monto de 1 millón 256 mil 616 pesos.

    También se tiene registro del documento No. 078/2020-Licitación-Dependencias de Gobierno del Estado-SAE, del 26 de marzo de 2020, efectuado entre el gobierno de Aguascalientes, bajo la regencia de Martín Orozco Sandoval, y Distribuidora de Gas Noel, S.A. de C.V. Este oficio constata que la SAE determinó contratar los servicios para cumplir con el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, el monto fue de 7 millones 308 mil 100 pesos.

    María Teresa Jiménez Esquivel, tras llegar a la gubernatura del estado, continuó favoreciendo a las gaseras particulares, con base en licitaciones y adjudicaciones directas, de nuevo, para el suministro de gasolina y diésel. Los registros de la PNT indican que, el 27 de diciembre de 2022, la SAE formalizó los contratos DGAD-LEA-N061-2022 y No. 255/2022-Directa-Entidades de Gobierno del Estado con la empresa Servicio Lomas Aguascalientes, S.A. de C.V.

    El monto total de ambos le costó al erario público del estado 225 millones 61 mil 570 pesos. Además, el segundo oficio indica que los servicios se facturaron a nombre de distintas entidades aguascalentenses. Ello representa un presunto conflicto de interés y malversación de fondos, puesto que, al realizar la factura, las dependencias en cuestión cobran un monto que retribuye el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

    DependenciaEmpresaActividadDocumentoFechaMonto
    Secretaría de AdministraciónUnidad de Gasolineras S.A. de C.V.Suministro de hidrocarburosNo. 076/2021-Licitación-Dependencias de Gobierno del Estado-SAE30-03-2021$148,982,722
    Secretaría de AdministraciónServicio Lomas Aguascalientes, S.A. de C.V.Suministro de hidrocarburosDGAD-LEA-N061-202227-12-2022$144,931,056
    Secretaría de AdministraciónServicio Lomas Aguascalientes, S.A. de C.V.Suministro de hidrocarburosNo. 255/2022-Directa-Entidades de Gobierno del Estado27-12-2022$80,130,514
    Secretaría de AdministraciónServicio Lomas Aguascalientes, S.A. de C.V.Suministro de hidrocarburosNo. 66/2023-IF-Contraloría06-05-2023$922,300
    Secretaría de AdministraciónDistribuidora de Gas Noel, S.A. de C.V.Suministro de hidrocarburosNo. 078/2020-Licitación-Dependencias de Gobierno del Estado-SAE26-03-2020$7,308,100
    Secretaría de AdministraciónUnidad de Gasolineras S.A. de C.V.Suministro de hidrocarburosNo. 258/2021-Directa-SAE18-11-2021$1,256,616
    Gobierno del Estado de AguascalientesUnidad de Gasolineras S.A. de C.V.Suministro de hidrocarburosNo. 258/2015-Licitación-Varias Dependencias28-05-2015$32,821,347
    Total$416,352,655
    Información elaborada con base en la Plataforma Nacional de Transparencia

    La desigualdad social en el acceso a la gasolina

    En contraposición a los privilegios que gozan los panistas en Aguascalientes, al tener el suministro de gasolina asegurado para sus vehículos, Los Reporteros Mx constataron que, para la población, la situación es desigual. Los testigos, por cuestiones de seguridad, pidieron no compartir sus apellidos.

    Tania, quien es diseñadora, comentó vivir en la zona norte de la capital de Aguascalientes, cerca del Tercer Anillo, rumbo a Zacatecas. Además, indicó que su vida social y laboral transcurre entre la zona norte y centro de la ciudad. Por ello, se traslada en vehículo particular. Ante ello comentó:

    [La gasolina es muy cara], ya casi llega a 25 pesos el litro y en algunas gasolineras no está regulado lo de los litros completos. En cuanto a servicio y sucursales, sí ha aumentado mucho. Existen muchas gasolineras y eso facilita el acceso pero todas son muy caras. Consideramos que lo incorrecto es el monopolio de Pemex que no permite la competencia de oferta y demanda. Aquí en Aguascalientes ya hay muchas “marcas diferentes” pero se sabe que sigue siendo Pemex su proveedor de gasolina.

    Testimonio de Tania.

    La impunidad del PAN en Aguascalientes

    Cabe señalar que el ex gobernador Martín Orozco Sandoval, el pasado noviembre de 2023, fue sentenciado a cuatro años de prisión, pagar una multa de 2.2 millones de pesos y quedar inhabilitado por tres años para ejercer algún cargo público. Los cargos fueron por uso indebido del servicio público y por tráfico de influencias, durante 2007, mientras fue alcalde de Aguascalientes.

    Sin embargo, actualmente ejerce como servidor público, sustenta el cargo de Coordinador General de Asesores y Asesoras en el Municipio de Asientos, Aguascalientes. La base de datos de la PNT indica que, por estas labores, el panista cobra un monto mensual bruto de 97 mil 100 pesos.

    El portal El Hidrocálido, en su edición del 2 de julio, destacó que Martín Orozco Sandoval está próximo a jubilarse con una pensión aproximada entre 30 y 40 mil pesos; con tan solo 15 años de cotizar en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes.

    Gobiernos panistas entregaron contratos millonarios a empresa fantasma

    En Aguascalientes, a la dupla panista Orozco-Jiménez, no les bastó usar millones de pesos del erario público para llenarse de hidrocarburos; hicieron lo mismo en contratos para publicidad oficial

    El exgobernador Martín Orozco Sandoval entregó los contratos No. 25/2021-Directa-CGCS y No. 40/2020-Directa-CGCS, entre 2020 y 2021, a la empresa SAMP Agencia Publicista y Medios S.A. de C.V., por un total de 6 millones 686 mil 3 pesos. Los oficios indican que esta empresa debió difundir acciones gubernamentales, a través del portal www.noticiasexpedientemexico.com, mismo que no existe.

    El portal de la PNT indica que, el pasado 1 de marzo de 2023, esta presunta agencia de publicidad ofreció sus servicios a Movimiento Ciudadano en Aguascalientes, por un monto de 154 mil 560 pesos.

    Asimismo, de acuerdo con el portal Animal Político, entre 2016 y 2018, la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), solicitó auditorías a varias empresas fantasma. Entre ellas, la contratada por la regencia del ex regente en Aguascalientes.

    Otra empresa favorecida por el panista fue 3° Vía Edición Producción Impresión, S.A. de C.V. El documento No.168/2021-Directa-CGCS, del 27 de agosto de 2021, indica que la SAE de Aguascalientes contrató servicios de difusión en el portal LJA Aguascalientes, por un monto de 1 millón 997 mil 251 pesos.

    El portal Infobae, el 14 de octubre de 2022, destacó que el ex candidato presidencial, Jorge Álvarez Maynez, en ese entonces, era socio mayoritario de esta empresa.

    La publicidad millonaria de Teresa Jiménez

    La actual gobernadora panista de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, benefició a la razón social Grupo Corporativo de Medios de Ags., S.A.P.I. de C.V., con 38 millones 233 mil 063 pesos para publicidad oficial.

    Los servicios del corporativo, a través de la SAE, han sido solicitados por las siguientes instituciones aguascalentenses:

    • Secretaría de Comunicación y Vocería del Estado de Aguascalientes.
    •  Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes. (ISSEA)
    •  Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes.

    La dependencia que más gastó en estos servicios fue la Secretaría de Comunicación y Vocería del Estado de Aguascalientes. Esto de acuerdo con los contratos 199/2022-Directa-Secovog y No. 80/2023-AD-Secovog, por un total de 35 millones 578 mil 400 pesos.

    Entretanto, de acuerdo con el contrato No. 124-AD-JTE-F031-2023, del 5 de diciembre de 2023, el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes pagó por estos servicios 654 mil 663 pesos. Por su parte, el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), a través del oficio MIAA-AD-S-001-2024, del 28 de febrero de 2024, pagó por un paquete publicitario 2 millones de pesos.

    De acuerdo con el portal del MIAA, este servicio se creó para beneficiar el servicio de agua potable y alcantarillado; también para “mantener el compromiso de la ciudadanía para cumplir con su pago del servicio y cubrir los costos reales de todo el proceso de operaciones”.

    En contraste, la testigo Tania, sobre el servicio de suministro de agua en la capital del estado, comentó lo siguiente:

    [El servicio es] malo, porque en muchas colonias padecemos de la falta de agua y nos cobran el servicio como si lo tuviéramos y aparte, los costos son elevados; cada mes han [incrementado]. Las fugas no las atienden con eficiencia, las reparan mal y poco tiempo después vuelven a surgir. Sus cuotas mínimas son elevadas y cobran como les da la gana según la zona; no hacen efectivos los medidores. Hay […] pocas oficinas para hacer los pagos en efectivo y hace falta difusión para los pagos en línea.

    Testimonio de Tania.
  • El panismo y su historia de corrupción que no tiene fin: Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, gastó más de 30 mdp para producciones fílmicas fantasma para destacar su gobierno conservador

    El panismo y su historia de corrupción que no tiene fin: Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, gastó más de 30 mdp para producciones fílmicas fantasma para destacar su gobierno conservador

    A través de la consulta de diferentes archivos, se conoce que una empresa, que presuntamente se dedica a la producción y difusión de material videográfico, tiene contratos millonarios con gobernantes ligados al Partido Acción Nacional. Esta investigación destaca que, tan solo el gobierno de Chihuahua, gastó más de 30 mdp, entre producciones audiovisuales y difusión de actividades y obras oficiales.

    Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- Información consultada en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), indica que la empresa We The People Web CO S.A. de C.V. ha celebrado contratos gubernamentales por encima de los 30 millones de pesos. 

    Estos fueron para generar contenido de producción audiovisual y publicidad oficial en las administraciones de María Eugenia Campos Galván, en Chihuahua; Mauricio Kuri González, en Querétaro y Mauricio Vila Dosal, en Yucatán; todos militantes del Partido Acción Nacional (PAN).

    Algunos de los contratos consultados en la PNT no son del todo transparentes y otros no están disponibles. Sin embargo, esta investigación sí consultó los comprobantes de pago y requisición de los servicios contratados, que se contrastan con la información existente.

    Producciones fantasma de Campos Galván

    En la PNT está localizado el contrato SH/ADE/185/2023, entre el gobierno de Chihuahua y We The People Web CO S.A. de C.V., para adquirir “servicios creativos para la producción, realización y postproducción de una miniserie (sic) denominada Chihuahua, más allá de lo que imaginas”. Este se realizó entre julio y septiembre de 2023.

    Captura de las fichas catalográficas de la Plataforma Nacional de Transparencia.

    También, el gobierno, al mando de la panista Campos Galván, desembolsó 12 millones 760 mil pesos para esta producción. Sin embargo, no es posible rastrear este material videográfico.

    En el Catálogo de Padrón de Proveedores del Gobierno del Estado de Chihuahua (CPPC), esta razón social permaneció como inactiva entre abril y diciembre de 2022.

    En la base de datos de la PNT existe el contrato SH/ADE/CC/002/2022, que fue solicitado por la Coordinación de Comunicación Social del gobierno de Chihuahua. La requisición de compra, en calidad de aprobada y reservada, fue para producir el contenido audiovisual Descubriendo en grande, es del 9 de septiembre de 2022. 

    Mientras que, supuestamente, We The People Web CO S.A. de C.V. aparece como inactiva en el CPPC durante este lapso, el gobierno panista pagó 18 millones de pesos por este contrato; supuestamente, el material tampoco existe.

    Los documentos de la PNT constatan que el gobierno de Chihuahua pagó a esta empresa 1 millón 390 mil 662 pesos por “servicios de internet”. Además, el Departamento Administrativo de la Coordinación de Comunicación, el 20 de septiembre de 2023, pagó 8 millones 73 mil pesos por el servicio de “difusión en internet”, para generar contenido relativo a ciertas acciones gubernamentales. Este contrato con número de folio SH/ADE/093/2023, con vigencia del 6 de julio al 31 de diciembre de 2023, fue ampliado hasta febrero del siguiente año.

    La extensión contractual corresponde con la requisición de compra con esta misma empresa, de febrero de 2024, por un monto de 1 millón 31 mil 781 pesos. El contrato, en calidad de aprobado y reservado, en su totalidad, fue por un monto de 2 millones 421 mil 900 pesos.

    EmpresaContratoActividadesEstadoCosto
    We The People Web CO S.A. de C.V.SH/ADE/185/2023Producción de MiniserieChihuahua$12,760,000
    We The People Web CO S.A. de C.V.SH/ADE/CC/002/2022Producción Descubriendo en grandeChihuahua$18,000,000
    We The People Web CO S.A. de C.V.SH/ADE/093/2023Difusión en InternetChihuahua$8,073,000
    We The People Web CO S.A. de C.V.SH/ADE/093/2023Extensión de contratoChihuahua$2,421,900
    Total$41,254,900
    Información elaborada con base en la Plataforma Nacional de Transparencia

    En este sentido, el gobierno de Chihuahua ha tenido mayor relación contractual con esta empresa. En las fichas catalográficas de la PNT se puede apreciar que su domicilio fiscal es Prolongación Paseo de la Reforma, número 1015, colonia Contadero, alcaldía Cuajimalpa, en la Ciudad de México. Sin embargo, en esa dirección hay una gasolinera de la empresa Total Energy.

    Captura de pantalla: Google Maps

    Por otro lado, hay un sitio digital que se llama We The People. Hecho a mano, único y su giro comercial corresponde a la creación de mercadotecnia política y social en formato digital. La dirección de esta empresa está en la calle Chilenos, número 56, colonia Maria G. de García Ruiz, alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.

    Captura de Pantalla: Google Maps

    Esta información sugiere que, el giro comercial We The People Web CO S.A. de C.V. tiene inconsistencias de transparencia. Algunos documentos consultados indican que esta empresa brinda los siguientes servicios:

    • Difusión por radio, televisión y otros medios de mensajes sobre programas.
    • Servicios de creatividad, preproducción y producción de publicidad.
    • Servicios de revelado de fotografías.
    • Servicios de la industria fílmica del sonido y del video.
    • Otros servicios de información.

    Una red de contratos con el PAN

    Los gobernadores panistas de Yucatán y Querétaro, Mauricio Vila y Mauricio Kuri, respectivamente, también tienen relaciones contractuales con la empresa We The People Web CO S.A. de C.V., para el servicio de difusión y promoción de obras y trabajos gubernamentales. En la PNT, la empresa solo tiene una constancia de registro de proveedores por parte del gobierno de Querétaro.

    Asimismo, en los archivos de transparencia, por parte del gobierno de Mauricio Vila, existen tres órdenes de pago a esta empresa, cada una por un monto de 1 millón 143 mil 760 pesos. En total, el gobierno de Yucatán, le pagó a esta empresa, entre septiembre y octubre de 2023, un total de 3 millones 431 mil 280 pesos.

    Esto fue para la difusión digital de los servicios, programas y obras de su gobierno; además, para la instalación de banners de “pueblos mágicos” yucatecos.

  • Lía Limón, sin experiencia en perspectiva de género ni en Derechos Humanos, cobró 460 mil pesos por elaborar un curso en línea para erradicar la tortura sexual contra las mujeres

    Lía Limón, sin experiencia en perspectiva de género ni en Derechos Humanos, cobró 460 mil pesos por elaborar un curso en línea para erradicar la tortura sexual contra las mujeres

    Lía Limón, sin experiencia en perspectivas de género, cobró 460 mil pesos para crear un curso en línea sobre la prevención de la tortura sexual contra las mujeres. Este hace referencia al caso de violación de derechos humanos en San Salvaro Atenco, Estado de México. Ahí varias mujeres sufrieron violencia sexual, esto ocurrió en 2006, durante el sexenio de Vicente Fox, militante del Partido Acción Nacional, e ideológicamente cercano a Lía Limón.

    Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- Lía Limón, actual militante del Partido Acción Nacional (PAN), a finales de 2018 y principios de 2019, cobró 460 mil 520 pesos por elaborar contenido para un curso en línea. Este fue para concientizar a la ciudadanía sobre la violencia de género.

    Sin embargo, cuando fue diputada federal, se ausentó de varias votaciones para reformar artículos constitucionales a favor de la inclusión de género y desarrollo social.

    De acuerdo con la base de datos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), el pasado 3 de diciembre de 2018, a través de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la ex alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, firmó la Orden de Servicio No. 099, para elaborar el curso Investigación de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, con perspectiva de género en casos de violencia sexual contra las mujeres.

    Fue la Secretaría Técnica del Consejo Consultivo de la CNDH quien hizo la requisición para el contrato entre esta dependencia y la ex alcaldesa en la AO. Además, el pago se hizo en una exhibición.

    En el oficio CNDH/P/UT/1262/2024, esta dependencia indicó que el material quedó registrado bajo el nombre Investigación con perspectiva de género sobre la tortura sexual contra las mujeres; además, “se cursa de forma autogestiva”. Asimismo, se puede consultar en la siguiente liga: https://educa.cndh.org.mx/educacion/linea

    El curso en línea aborda, en específico, el caso de violación a los derechos humanos de hombres y mujeres que se manifestaron contra el gobierno federal el pasado 3 y 4 de mayo de 2006, en San Salvador Atenco, Estado de México.

    La lucha social estuvo relacionada con protestas para impedir la privatización de terrenos comunales para construir un nuevo aeropuerto. En ese entonces, durante la presidencia del panista Vicente Fox (2000-2006), efectivos de la extinta Policía Federal Preventiva (PFP), entraron al poblado para reprimir a los manifestantes. Ahí 2 personas murieron, 207 fueron detenidas, entre ellas, 26 mujeres, quienes sufrieron agresiones sexuales.

    Lía Limón: Sin experiencia en perspectiva de género

    Se destaca que la ficha curricular de la funcionaria no cuenta con estudios o especializaciones en temas relativos a la perspectiva de género.

    Ella se ha enfocado al estudio de políticas públicas y relaciones internacionales, en consonancia con instituciones mexicanas y estadounidenses afines a políticas neoliberales e intervencionistas a la soberanía ajena. Entre ellas, se destacan las siguientes:

    • Universidad Iberoamericana.
    • La Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C.
    • Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
    • University of California.
    • Fletcher School of Law and Diplomacy Tufts.
    • The Woodrow Wilson International Center for Scholars.

    A pesar de sus antecedentes académicos, durante su regencia en la alcaldía Álvaro Obregón, Lía Limón presumió brindar protección a mujeres vulnerables y combatir la violencia de género con base en los Puntos Violeta. Sin embargo, testimonios vecinales indicaron que solo fue una presunción política de su parte.

    Las estadísticas de incidencia delictiva de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México indican que los delitos contra la libertad y la seguridad sexual incrementaron entre 2022 y 2023. Sobre 2021 se tomó en cuenta desde octubre, cuando Lía Limón asumió el cargo de alcaldesa. Además, las incidencia delictiva relativa a 2024 abarca de enero a abril.

    Alcaldía AO, período 2021-2024Delitos contra la libertad y la seguridad sexualTotal
    2021175
    2022903
    2023921
    2024264
    Total2,263
    Información elaborada con base en las estadísticas de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

    Legisladora en contra de derechos sociales

    Cabe señalar que Lía Limón fue diputada federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la LXIII Legislatura del 29 de agosto de 2015 al 31 de agosto de 2018. Durante los trabajos legislativos, la funcionaria se ausentó del Congreso local mientras se votaba para reformar los siguientes artículos:

    VotaciónSentido de la votación de Lía Limón.
    Decreto por el que se adicionan las fracciones XXXI y XXXII al Artículo 28 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, en Materia de Salud (En lo General y en lo Particular).Ausente
    Decreto por el que se reforma el Artículo 2 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (En lo General y en lo Particular).Ausente
    Decreto que adiciona un Capítulo X Bis y los Artículos 32 Bis y 32 a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (En lo General y en lo Particular).Ausente
    Decreto por el que se reforma el Artículo 12 de la Ley de Asistencia Social, en Materia de Asistencia Social Básica a Madres Solteras (En lo General y en lo Particular).Ausente
    Decreto por el que se Reforma el Artículo 11 de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (En lo General y en lo Particular)Ausente
    Decreto por el que se reforman y adicionan los Artículos 16 y 19 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (En lo General y en lo Particular).Ausente
    Decreto por el que se adiciona el Artículo 19 de la Ley General de Desarrollo Social (En lo General y en lo Particular).En contra.
    Información elaborada con la base de datos de la Sistema de Información Legislativa/ http://sil.gobernacion.gob.mx/Librerias/pp_PerfilLegislador.php?Referencia=9219319

    Como se observa en la tabla, se ausentó mientras se discutió y se votó reformar el Artículo 11 de la  Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Este artículo menciona lo siguiente:

    Constituye violencia laboral: la negativa ilegal a contratar a la Víctima o a respetar su permanencia o condiciones generales de trabajo; la descalificación del trabajo realizado, las amenazas, la intimidación, las humillaciones, las conductas referidas en la Ley Federal del Trabajo, la explotación, el impedimento a las mujeres de llevar a cabo el período de lactancia previsto en la ley y todo tipo de discriminación por condición de género.

    Artículo 11 de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
  • La panista Maru Campos derrochó más de 253 MDP del erario en empresas para promocionar su imagen; TV Azteca, Grupo Fórmula y Cinépolis, entre los principales beneficiados

    La panista Maru Campos derrochó más de 253 MDP del erario en empresas para promocionar su imagen; TV Azteca, Grupo Fórmula y Cinépolis, entre los principales beneficiados

    Ante la falta de controles legales para celebrar contratos con medios de comunicación para favorecer la imagen del gobierno de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván ha facilitado la entrega de más de 253 millones de pesos para contratar espacios publicitarios.

    Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- Esta investigación de Los Reporteros Mx consultó en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), ciertos contratos firmados entre el gobierno del estado de Chihuahua y diversas empresas de medios de comunicación, para obtener espacios publicitarios en diferentes plataformas digitales, periódicos y programas radiofónicos.

    Algunas empresas beneficiadas por publicitar acciones del gobierno de Campos Galván son: T.V. Azteca, Televisa, Radio Fórmula, el periódico Paso del Norte, Publicaciones del Chuviscar y Cinépolis. Estos contratos ascienden a 73 millones 646 mil 346 pesos.

    EmpresaDinero en contratos
    TV Azteca$14,500,000
    Radio Fórmula $16,615,230
    Paso del Norte$15,067,775
    Chuviscar$11,104,000
    Cinépolis$2,439,361
    Televisa$13,920,000
    Total$73,646,346
    Información elaborada con base en la Plataforma Nacional de Transparencia.

    Cabe señalar que esta investigación no contempla todos los contratos que solicitó la Coordinación de Comunicación del gobierno de Chihuahua, al mando de María Eugenia Campos Galván. Sin embargo, la lista elaborada por este reportero presenta un gasto de 253 millones 714 mil 939 pesos. Al final del texto se presenta la respectiva información.

    Vacío legal para regular gastos en publicidad oficial

    Desde el pasado 18 de septiembre de 2018, Javier Corral, entonces gobernador del estado de Chihuahua por el Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa con carácter de decreto ante el Congreso estatal, con el fin de expedir a la postre una Ley para la Asignación de Publicidad Oficial del Estado de Chihuahua, pero nunca se oficializó.

    Ahí, el exgobernador recordó que el uso indiscriminado de recursos públicos para asignar publicidad es un golpe al erario público y a la libertad de expresión. Esto porque, tanto el gobierno estatal como los municipales, entregan recursos sin controles legales a medios de comunicación para favorecerse.

    Entonces, tras su arribo al gobierno de Chihuahua en 2021, Campos Galván, militante del PAN, ha usado recursos federales para su departamento de Coordinación de Comunicación Social, con el fin de mejorar su imagen pública.

    Con motivo del primer informe de gobierno de Campos Galván, su administración celebró, vía adjudicación directa, el contrato SH/ADE/032/2023 con Synergy Administración Tecnológica S.A.P.I. de C.V., por un monto de 204 mil 989 pesos. Además, el anexo técnico indica que la vigencia del documento fue del 22 de febrero al 6 de marzo de 2023. En la información consultada por Los Reporteros Mx hay un cheque que cobró el proveedor, por la cantidad de 17 mil 671 pesos con 50 centavos.

    El servicio que contrató el gobierno de Chihuahua fue para la impresión, instalación y retiro de lonas relacionadas con el primer informe de la gobernadora panista. Si bien en la PNT esta empresa aparece como contratista del gobierno de Chihuahua y está registrada ante la Dirección de Adquisiciones y Servicios de la Secretaría de Hacienda, no es posible localizar algún sitio digital que corrobore las actividades de esta empresa.

    El gobierno de Chihuahua firmó el contrato SH/ADE/071/2023 con la misma empresa y tuvo vigencia del 2 de junio al 31 de diciembre de 2023. Esta vez el servicio fue para la impresión, instalación y retiro de lonas de la administración de Campos Galván y el costo por el servicio fue de 4 millones 316 mil 400 pesos.

    Además, el contrato SH/ADE/194/2023, entre el gobierno del estado de Chihuahua y un particular para creación de contenido en redes sociales, en específico, material videográfico, fue por un monto de 2 millones 38 mil 200 pesos. 

    Sin embargo, el anexo técnico del contrato donde se especifican las labores por realizar, estipula un costo de 679 mil 400 pesos. Cabe señalar que el anexo no corresponde con la cláusula del contrato, donde se manifiesta una cantidad millonaria. Se especula que el gobierno de Chihuahua, al mando de Campos Galván, pagó un sobreprecio de 1 millón 358 mil 800 pesos por los servicios para crear contenido para redes sociales.

    Los consentidos de Maru Campos

    Los contratos revisados por este reportero en la PNT indican que el empresario Ricardo Salinas Pliego resultó beneficiado a través de TV Azteca con contratos por 14 millones 500 mil pesos vía adjudicación directa. Cabe recordar que, de acuerdo con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), su consorcio Elektra tiene una deuda de 2 mil millones de pesos con el fisco por concepto de impuestos atrasados.

    EmpresaContratoFechaActividadesMonto
    T.V. AztecaSH/ADE/034/2022-B26/04/2022Espacios publicitarios$4,500,000
    T.V. AztecaSH/ADE/068/20232/06/2023Espacios publicitarios$4,500,000
    T.V. AztecaSH/ADE/051/20215/11/2021Espacios publicitarios$1,000,000
    T.V. AztecaSH/ADE/106/2022-E19/09/2022Espacios publicitarios$4,500,000
    Información elaborada con datos de la Plataforma Nacional de Transparencia

    Otro medio favorecido por este gobierno panista es Radio Fórmula que, de acuerdo con esta investigación, ha recibido, por lo menos, 16 millones 615 mil 230 pesos en contratos para espacios publicitarios.

    Radio FórmulaSH/ADE/024/202219/04/2022Espacios publicitarios$6,000,000
    Radio FórmulaSH/ADE/008/2023-H13/02/2023Espacios publicitarios$4,615,230
    Radio FórmulaSH/ADE/123/202310/08/2023Espacios publicitarios$6,000,000
    Información elaborada con datos de la Plataforma Nacional de Transparencia

    Por ejemplo, el contrato SH/ADE/008/2023-H entre el gobierno del estado de Chihuahua y Radio Fórmula, por un monto máximo de 4 millones 615 mil 384 pesos, fue para prestar espacios publicitarios en este medio radiofónico. Este contrato, en su cláusula 17° establece lo siguiente:

    Cualquier persona que tuviere acceso a […] información [considerada clasificada] deberá ser advertida de lo convenido en este contrato. Las partes convienen en considerar información confidencial a toda aquella relacionada con las actividades propias del gobierno. [También información contenida en] documentos, fórmulas, cintas magnéticas, programas de computadora, diskettes (sic) o cualquier otro material que contenga información jurídica, operativa, técnica, financiera, de análisis, compilaciones, estudios, gráficas [o similares]

    Contrato SH/ADE/008/2023-H

    La cobertura de las acciones estatales por parte de Radio Fórmula Regional, Chihuahua, fue en spots, cápsulas, transmisiones radiales, en vivo y especiales en varias ciudades del país.

    Por su parte, el periódico Paso del Norte fue beneficiado con 15 millones 67 mil 775 pesos. De ello, el contrato SH/ADE/030/2024-C, por un monto de 2 millones 436 mil pesos, fue para la entrega de material impreso relativo al segundo informe de gobierno de Maru Campos.

    De acuerdo con el portal oficial del gobierno de Chihuahua, la regente inició estas actividades el pasado 3 de febrero del presente año. En el evento, estuvieron presentes políticos del PAN, como los gobernadores Mauricio Kuri y Teresa Jiménez, de Querétaro y Aguascalientes, respectivamente. También acudieron las senadoras Kenia López Rabadán, Josefina Vázquez Mota; el coordinador del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero; y el presidente del partido, Marko Cortés.

    Otra empresa que es proveedora de servicios de publicidad para el gobierno de Chihuahua es Publicaciones del Chuviscar, la cual se benefició con contratos estimados en 11 millones 104 mil pesos. Además, el consorcio Cinépolis también recibió dinero para proyectar comerciales favorables a la panista Campos Galván. Los montos de estos contratos suman 2 millones 439 mil 361 pesos. Cabe señalar que el contrato SH/ADE/139/2022, entre Cinépolis y el gobierno de Chihuahua, no es posible consultarlo en la PNT, la información rescatada es la que aparece en la ficha catalográfica del registro.

    Por último, Televisa también celebró contratos para ofrecer espacios publicitarios y estos ascienden a 13 millones 920 mil pesos.

    EmpresaContratoFechaActividadesMonto
    Paso del NorteSH/ADE/105/2022-C19/09/2022Espacios publicitarios$6,000,000
    Paso del NorteSH/ADE/030/2024-C18/03/2024Material impreso$2,436,000
    Paso del NorteSH/ADE/051/202405/04/2024Espacios publicitarios$6,631,775
    Publicaciones del Chuviscar S.A. de C.V.SH/ADE/048/202403/04/2024Espacios publicitarios$5,104,400
    Publicaciones del Chuviscar S.A. de C.V.SH/ADE/105/2022-A19/09/2022Espacios publicitarios$6,000,000
    Exhibidora Mexicana Cinépolis S.A. de C.V.SH/ADE/139/2022Sin ConsultaEspacios publicitarios$1,219,361
    Exhibidora Mexicana Cinépolis S.A. de C.V.SH/ADE/007/2024Sin ConsultaEspacios publicitarios$1,220,000
    Televisa S. de R.L. de C.V.SH/ADE/054/202220/05/2022Espacios publicitarios$13,920,000
    Información elaborada con datos de la Plataforma Nacional de Transparencia