Etiqueta: Partido Acción Nacional

  • El Dr. José Cuauhtémoc Cervantes Cuestiona la Inacción del PAN ante la volencia en Guanajuato

    El Dr. José Cuauhtémoc Cervantes Cuestiona la Inacción del PAN ante la volencia en Guanajuato

    “La violencia es solo un problema cuando pueden usarla para atacar a otros”, sentenció el coordinador de la Alianza Patriótica Nacional por Chihuahua, Dr. José Cuauhtémoc Cervantes, a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter).

     Ante la constante alabanza de la derecha al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, el Dr. Cervantes cuestionó por qué el PAN no implementa la misma estrategia de seguridad en Guanajuato, especialmente en un contexto tan alarmante.

     Guanajuato, gobernada por el PAN desde 1991, ha experimentado más de 30 años de gestión ininterrumpida bajo el mismo partido, pero los índices de violencia en la entidad siguen siendo de los más altos del país. Según los datos proporcionados por el Dr. Cervantes, la cifra de homicidios ha sido alarmantemente alta: “3,290 homicidios al año; en 2024, la cifra bajó apenas a 3,196”.

    El panorama no mejora, y en Semana Santa, Guanajuato fue el epicentro de la violencia en el país: de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), uno de cada diez crímenes cometidos en México fueron en la entidad, con 38 asesinatos registrados en menos de una semana.

    Con una situación de violencia tan crítica, la estrategia de seguridad de Bukele en El Salvador debería ser una opción atractiva para los panistas de Guanajuato, quienes, según Cervantes, deben reflexionar sobre las medidas que no se han tomado. “Por si fuera poco, Guanajuato y El Salvador tienen poblaciones casi idénticas: 6.1 millones frente a 6.3 millones”, subrayó, planteando la pregunta de por qué no se replica el modelo de Bukele para frenar la ola de violencia.

    Este cuestionamiento pone en evidencia la creciente frustración de la población y el reclamo por resultados tangibles en materia de seguridad durante los años de gobierno panista en Guanajuato. Mientras tanto, más personas se interrogan sobre las políticas de seguridad de Libia Dennise García Muñoz Ledo y el impacto que estas realmente han tenido en la mejora de la seguridad y bienestar de los habitantes.

  • El PAN, promotor de la guerra contra el narco, ahora exige cuentas a Harfuch

    El PAN, promotor de la guerra contra el narco, ahora exige cuentas a Harfuch

    En su intento por boicotear la Estrategia Nacional de Seguridad, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, a través de Ricardo Anaya Cortés, busca que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, comparezca antes de que el plan sea votado en el pleno. De lo contrario, advierten que podrían negar su voto a favor.

    Nuestra exigencia adicional es que el gobierno, con mucha mayor claridad, porque no lo hace, reconozca que estamos donde estamos por este absurdo de los abrazos no balazos, es decir, no quieren romper abiertamente con esta estrategia del pasado que tanto daño ha causado”, declaró Ricardo Anaya, quien hasta hace un año era prófugo.

    La presión panista escaló cuando el senador Agustín Dorantes se abstuvo de votar la estrategia en la Comisión de Seguridad Pública, argumentando que no hay “nada sobre el control del crimen en territorio ni sobre los cárteles de las drogas”.

    La posición fue respaldada por otros tres senadores, quienes condicionaron su voto a que Harfuch comparezca ante el Senado, como lo expuso en un comunicado y conferencia el partido blanquiazul.

    Con una interpretación del artículo 76 de la Constitución, Anaya aseguró que el PAN necesita escuchar “en su totalidad” la propuesta del secretario para decidir su voto. También aprovechó para acusar al gobierno de “insistir en engañar a la gente con el cuento de que están bajando los homicidios”, y de maquillar cifras con desaparecidos.

    El movimiento del PAN se da en un momento clave para consolidar la estrategia de seguridad de la Cuarta Transformación, que ha optado por una vía distinta a la del combate frontal que dejó miles de víctimas colaterales durante la llamada guerra contra el narco, implementada por Felipe Calderón.

    Mientras tanto, senadores de Morena, como Lucía Trasviña, cuestionaron las intenciones de la oposición durante la discusión en comisiones, recordando que no es con politiquería ni simulación como se construye la seguridad.

  • Crisis de seguridad en Guanajuato: Extorsión se dispara un 7,800% bajo administración del PAN

    Crisis de seguridad en Guanajuato: Extorsión se dispara un 7,800% bajo administración del PAN

    Durante el gobierno de Libia García Muñoz Ledo (PAN), Guanajuato enfrenta una escalada sin precedentes en delitos de extorsión, con un aumento del 7,800% en denuncias entre 2018 y 2024, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

    Las cifras revelan que las querellas pasaron de 13 en 2018 a 1,027 en 2024, con un total de 2,399 casos acumulados en el sexenio panista, que incluye también la gestión del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (2018-2024).

    La gobernadora García Muñoz Ledo atribuyó el incremento a una “promoción de la denuncia”, aunque reconoció que el delito ha provocado cierres masivos de negocios en municipios como Celaya, Salamanca e Irapuato, donde bandas criminales —vinculadas al Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL)— llegaron a atacar con armas de fuego a 14 inmuebles. El alcalde de Salamanca, César Prieto Gallardo, confirmó el impacto económico: “La extorsión ahuyenta inversiones y paraliza el comercio”.

    Fallida Estrategia Antiextorsión

    Pese a la creación del Escuadrón Antiextorsión —que desarticuló a 25 presuntos extorsionadores en Irapuato—, la violencia persiste. De los 2,399 casos reportados, solo 207 personas han sido arrestadas, según datos oficiales. Ciudadanos y comerciantes denuncian impunidad y temor, ya que grupos criminales operan incluso sin necesidad de anonimato: “Llegan a los negocios o llaman para amenazar”, admitió la mandataria.

    Mientras el PAN insiste en que “fortalece la denuncia”, la realidad es el colapso en seguridad, reflejando una estrategia fallida en estos años de gobierno, con municipios convertidos en focos rojos de violencia. Guanajuato, en el pasado motor económico, hoy enfrenta una crisis que ahonda la desconfianza en sus instituciones.

  • Pide Anaya actuar con inteligencia ante ocurrencias de su ídolo político: Donald Trump

    Pide Anaya actuar con inteligencia ante ocurrencias de su ídolo político: Donald Trump

    En un nuevo episodio de aspiracionalismo PANista de quinta, ahora resulta que el perdedor de Ricardo Anaya tiene muchos consejos para darle al gobierno de México y en particular a la Presidenta científica Claudia Sheinbaum Pardo ¡Imagínense!.

    Desde el Senado de la República, el Partido Acción Nacional (PAN) pidió al gobierno federal que actúen con mucha inteligencia ante las ocurrencias y provocaciones de su ídolo político, Donald Trump.

    Sería absurdo entrar a una guerra de aranceles porque cuando uno hace la matemática, si entramos a una guerra total de aranceles, a nosotros nos va a doler 23 veces más, 23 veces más que a Estados Unidos”, chilló Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado.

    Tanta creatividad la hubiera aplicado Anaya cuando fue candidato a la presidencia de México, aunque jamás le hubiera ganado al gran Andrés Manuel López Obrador, al menos no hubiera hecho tan lamentable ridículo como el que hizo durante los debates televisados y en general durante toda la campaña. En fin, el hubiera no existe.

    Anaya propone imponer aranceles a productos que se puedan conseguir en otras naciones, para no lastimar la economía de las familias mexicanas. También imponer tasas arancelarias contra estados como Texas y Nuevo México, que registran altos niveles de exportaciones hacia nuestro país. Con esto los congresistas de esos estados se darían cuenta de los efectos negativos en sus economías locales y correrían con Trump para exigirle un cambio de rumbo, asegura el PANista.

    Y en otras obviedades, Anaya mencionó que el tratado comercial entre México, EEUU y Canadá (T-MEC) quedó tocado de por vida, pues los aranceles impuestos por Trump al acero y al aluminio violan flagrantemente dicho acuerdo.

    Esto no quiere decir que no vaya a haber posibilidad de una renegociación, pero sí quiere decir que nos tenemos que acostumbrar a una nueva realidad en la que habrá enorme incertidumbre para la inversión”, alarmó el perdedor más pesimista del PAN.

    Finalmente y para no perder la costumbre, condenó las reformas judicial y a la ley del Infonavit, impulsadas por la 4T, así como la desaparición de la Comisión de Competencia Económica, que según él no dan certidumbre al interior del país. Como si la corrupción que promovió el PANismo durante tantos años no nos hubiera hundido realmente en una crisis económica.

  • El líder del Cártel Inmobiliario, Jorge Romero, pide que confíen en el PAN

    El líder del Cártel Inmobiliario, Jorge Romero, pide que confíen en el PAN

    En una muestra más del cinismo y descaro de Jorge Romero, líder del Cártel Inmobiliario y presidente del Partido Acción Nacional (PAN), asegura que son ellos la verdadera alternativa de cambio, a pesar de que cuando tuvieron su oportunidad, hundieron a México en una infame “guerra contra el narco”, impulsada por el espurio Felipe Calderón y su mano derecha, Genaro García Luna, hoy preso en EEUU precisamente por tener nexos con el crimen organizado.

    Aún sabiendo de su mala reputación, el PANista pide que el Pueblo de México vuelva a confiar en Acción Nacional y que les den la oportunidad de cambiar sus vidas.

    La gente demanda cambios en su vida diaria, que se acabe la violencia, que las familias ganen más, que todos tengan una auténtica cobertura médica. La ciudadanía nota estas carencias y nosotros debemos ser la opción que dé un giro y ofrezca y logre su verdadero bienestar”, comentó Romero.

    Con el mismo discurso clasista que caracteriza a la derecha conservadora, Romero rechazó los beneficios de los programas sociales impulsados por los gobiernos de izquierda progresista de Andrés Manuel López Obrador y de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Sugiriendo que debe dejarse toda la carga a las ciudadanas y los ciudadanos, que con su esfuerzo y méritos deben “salir adelante”, una visión muy corta y aspiracional, pues las ayudas sociales se han implementado precisamente porque a pesar de todo el trabajo que realizan, muchos mexicanos no podían acceder a una vida en bienestar, algo que actualmente está cambiando de la mano de liderazgos populares.

    El descaro fue máximo cuando el impune líder del Cártel Inmobiliario, acusó de “robo” a Morena, simplemente por llevar a cabo la Transformación que ahora ya no permite la corrupción, cuyos beneficios eran disfrutados por los PANistas, acostumbrados a robarle al Pueblo de México a través de los presupuestos en las instituciones públicas.

    Como principal partido de oposición en nuestro país, hemos sido responsables en señalar en diversos foros y mediante la resistencia civil pacífica en las calles, lo que consideramos que no está bien como la desaparición del INAI, la reelección de la titular de la CNDH, así como la reforma al Infonavit mediante la cual el partido gobernante quiere robarle su ahorro a los trabajadores que cotizan en ese instituto”, acusó Romero.

    Ya para finalizar, dijo que en el PAN se ha impulsado la iniciativa de controlar los precios de las gasolinas, cuando precisamente han sido ellos quienes nunca tendieron la demanda ciudadana en esa materia.

    El Gobierno federal ha anunciado que está analizando cómo fijar un precio máximo para los combustibles, lo vemos con gusto que por lo menos lo esté considerando, ya que ha sido una demanda sostenida de los ciudadanos”, ironizó.

  • “¡Qué asco de oposición tenemos”!: responden a Santiago Taboada ante refuerzo de campaña de desinformación

    “¡Qué asco de oposición tenemos”!: responden a Santiago Taboada ante refuerzo de campaña de desinformación

    A la oposición moralmente derrotada no le cayó nada bien la noticia de la excelente negociación encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien consiguió pausar la implementación de aranceles por parte de la administración de Donald Trump.

    Están tan enojadas y enojados, que no pueden ocultarlo. Por ejemplo Santiago Taboada, quien fue derrotado por la gran Clara Brugada Molina en las elecciones a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

    A Taboada se le ocurrió compartir una publicación en sus rede sociales, en la que continúa con el clásico chisme de derecha conservadora, en el que sugiere nexos entre el gobierno de la 4T y el crimen organizado, algo totalmente falso, sin sustento.

    Cam Martínez, secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda de Morena, le respondió al PANista, recordándole el caso de Genaro García Luna, secretario de Seguridad del PANista Felipe Calderón, quien por cierto está purgando una condena en EEUU pues se le comprobaron nexos con el narco. A ellos, a los del Partido Acción Nacional (PAN) les convendría revisar sus propias historias antes de abrir la boca o escribir en redes cualquier sentencia sin fundamento.

    Pero hubo quienes, con menos paciencia que Martínez, insultaron a Taboada y le dijeron: “¡Que asco de oposición tenemos!”. Y es que ya para nadie es aceptable este absurdo recurso de propagar desinformación y utilizar temas tan importantes para golpear políticamente.

  • El líder del Cártel Inmobiliario nombró al “rey de los moches”, Ricardo Anaya, como coordinador del PAN en el Senado

    El líder del Cártel Inmobiliario nombró al “rey de los moches”, Ricardo Anaya, como coordinador del PAN en el Senado

    ¿Premio de consolación? Después de fracasar rotundamente en las elecciones presidenciales del 2018 ante el gran Andrés Manuel López Obrador, llevar a la ruina a su partido político, tener que huir a EEUU para que no lo mandaran a la cárcel, y otros desafortunados capítulos de su vida, hoy Ricardo Anaya fue nombrado coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, el nombramiento corrió a cargo de Jorge Romero, líder del “Cártel Inmobiliario” y quien preside precisamente a esa menguada ex fuerza política de derecha conservadora.

    Al que le tocó perder, otra vez, fue a Marko Cortés, ex presidente de Acción Nacional, quien deseaba el puesto que hoy disfrutará Anaya. La verdad no hay a cuál irle. El anuncio se hizo a través de una conferencia de prensa ofrecida desde el estado de Aguascalientes.

    Nada está por encima en Acción Nacional que buscar el bien común de las familias mexicanas”, declaró Romero.

    … hacer una mención a lo que ha sido él, a lo que ha sido su trayectoria, a lo que ha sido su fortaleza, a lo que ha sido su evolución en lo personal, y por supuesto en lo político, y consciente de que es una de las voces más escuchadas en México”, destacó Romero sobre Anaya.

    Al parecer la estrategia del PANismo será olvidarse del progreso y buscar el retroceso. Mientras México se mueve hacia una transformación en beneficio del Pueblo y en el que se busca eliminar los privilegios, el clasismo, el racismo y la corrupción, Jorge Romero, quien lidera a una de las mafias inmobiliarias más dañinas, nombra al “rey de los moches” como líder de los senadores y las senadoras del blanquiazul. Es obvio que extrañan el régimen de corrupción y privilegios al que estaban acostumbrados.

    Vamos a proponer, a apoyar, a impulsar todo lo que beneficie a las familias y nos vamos a oponer con fuerza, con determinación, jamás nos van a doblar cuando lo que esté planteando el oficialismo vaya en contra de los mejores intereses de las familias mexicanas y para este grupo parlamentario, esos son hechos no son palabras”, advirtió Anaya.

    En el año 2021 la Fiscalía General de la República (FGR) involucró a Ricardo Anaya en los sobornos de Odebrecht y también en presunto lavado de dinero. Por eso se fue a esconder a los EEUU.

  • El Cártel Inmobiliario del PAN protesta contra la reforma al Infonavit

    El Cártel Inmobiliario del PAN protesta contra la reforma al Infonavit

    En un acto sin… vergüenza, el líder del Cártel Inmobiliario y presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, convocó a una manifestación frente a las oficinas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ubicadas en Barranca del Muerto, al sur de la Ciudad de México.

    Se concentraron ahí para protestar contra la reforma al Infonavit, argumentando que la 4T se quiere “robar” los ahorros de los trabajadores. No olvidemos que ese instituto funciona con las aportaciones de la clase trabajadora, que por cierto, nunca antes había sido prioridad para el PAN.

    Todas las mujeres y todos los hombres que han trabajado siempre han pagado una parte de su sueldo a un fondo que maneja el Infonavit para que tú como trabajadora, como trabajador, el día que tu quieras puedas obtener un crédito para comprar vivienda. Ahora el gobierno pretende quitarte tu dinero de ese fondo para que el gobierno se ponga a construir y solo les puedas comprar al gobierno”, advirtió el cínico Jorge Romero.

    Esta semana en la Cámara de Diputados tendrá lugar la discusión de la reforma. Jorge Romero, que se escuda en el fuero para no responder ante sus vínculos con el Cártel Inmobiliario, lidera la oposición para una reforma que precisamente lo que busca es transparentar el sistema del Infonavit.

    La bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, impulsan una iniciativa de reforma que pretende transparentar el proceso de aportaciones y de otorgamiento de créditos para vivienda, a través de la implementación de un sistema de vivienda con orientación social.

    El Pueblo de México sabe que la reforma es necesaria, pues actualmente es casi imposible ejercer sus derechos constitucionales y acceder a una vivienda a través del Infonavit. Además todas y todos conocen los intereses nada ocultos de Jorge Romero y los panistas integrantes del Cártel Inmobiliario, quienes a través de una red de corrupción y mafias, se han enriquecido ilegalmente por medio de la especulación en el mercado inmobiliario.

    De hecho, en los comentarios a un video publicado en redes sociales, la ciudadanía expresó su repudio contra Jorge Romero, así como a todas las bandidas y todos los bandidos del Cártel Inmobiliario, célula criminal del PAN.

  • Humillan al senador panista Enrique Vargas del Villar en EEUU ¡Lo desconocen en la toma de protesta de Trump!

    Humillan al senador panista Enrique Vargas del Villar en EEUU ¡Lo desconocen en la toma de protesta de Trump!

    El 18 de enero el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Vargas del Villar, presumió que había sido incluido en la ceremonia de investidura presidencial de Donald Trump, en Washington D.C.. Desde allá compartió una fotografía sosteniendo la invitación y el programa oficiales, en los que supuestamente se le solicitaba su presencia en el Capitolio.

    Como cualquier PANista vendepatrias, Vargas del Villar, se preparó emocionado para acudir al llamado de uno de los hombres que más representa al conservadurismo internacional, Donald Trump, quien desde hoy funge como presidente de los EEUU, y cuyas posturas anti-México son bien conocidas. Como el peor traidor a la patria, el senador Enrique Vargas del Villar se acicaló para ir a presentar sus respetos a Trump.

    Sin embargo y pese a todo el entusiasmo expresado por el PANista, cuando llegó el momento de la ceremonia, el cadenero del Capitolio barrió a Enrique Vargas del Villar, lo mal miró y le impidió el paso, le dijeron que su ticket no tenía valor, que era “fake”. ¡Qué oso!.

    Al conservador se le borró la sonrisa y cuentan quienes presenciaron tremenda humillación, que los hilos rusos que le sostienen el rostro no soportaron y al pobre hombre se le cayó la cara… pero de vergüenza.

    De esta patética manera, Vargas del Villar se quedó fuera del evento de investidura de Trump; solo, pisoteado, bajo la inclemente lluvia que caía sobre la capital estadounidense, no le quedó de otra que subir un video asegurando que había sido el clima lo que le había impedido llegar al evento.

    Les compartimos el relato de Manuel Pedrero, lo cuenta mejor que nadie:

  • Inician diputados del PAN campaña de desinformación y mentiras sobre supuesto “gasolinazo”

    Inician diputados del PAN campaña de desinformación y mentiras sobre supuesto “gasolinazo”

    El Partido Acción Nacional (PAN) cada vez cae más bajo y ahora a falta de buenos argumentos contra la Construcción del Segundo Piso de la 4T, a cargo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, han iniciado con otra campaña de desinformación y mentiras sobre el supuesto “gasolinazo”.

    Las diputadas y los diputados del grupo parlamentario panista, aseguran que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el gobierno de Claudia Sheinbaum, son responsables de aplicar un aumento injustificado al precio de las gasolinas, esto aún cuando ya se explicó en repetidas ocasiones y con los datos en la mano, que no se ha producido un “gasolinazo” como en la era PRIANista, de hecho el Gobierno de la República a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), han implementado una campaña contra las gasolineras que abusen con los aumentos en combustibles.

    Daniel Chimal García, diputado federal del PAN, informó que la campaña que emprendieron se lleva a cabo de manera simultanea en toda la República Mexicana. Por su parte, él ya inició con la repartición de volantes en las calles, acompañado de militantes y concejales panistas.

    Que la ciudadanía, los transportistas, los empresarios y las clases medias sepan que Morena destruye las economías y aplica gasolinazos con dolo”, denunció Chimal García.

    Según el panista, la presidenta Sheinbaum, así como las legisladoras y los legisladores de la 4T, son responsables de los aumentos cuyos efectos intentan disfrazar con la campaña de las mantas en las expendedoras de gasolina.

    Así como el Gobierno disfraza su trampa de haber subido la gasolina hasta en 26 o 27 pesos en varios puntos del país, colgando mantas, así deberían informar a los automovilistas de que sus legisladores de la 4T votaron en contra de reducir el costo de la magna y premium”, acusó el legislador panista.

    Lamentó que el supuesto “gasolinazo” vaya a afectar directamente a los más pobres, principalmente debido a que aumentará el costo del transporte, servicios y la producción a nivel nacional.

    Por lo que el PAN insistirá con su campaña de desinformación, a través de la cual también exigirán que baje el precio de las gasolinas, aunque eso sea un despropósito pues en México se siguen las reglas del libre mercado y el Gobierno de México lo que ha logrado es que bajo este esquema no se produzca un aumento real en los precios. Los aumentos se registran en medida de la inflación y otros factores, que de por sí mueven la economía a nivel mundial.