Etiqueta: Parque Ecológico Lago de texcoco

  • El renacer del Lago de Texcoco: el parque ecológico que cubrió los restos de un aeropuerto

    El renacer del Lago de Texcoco: el parque ecológico que cubrió los restos de un aeropuerto

    Después de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), el Lago de Texcoco resurgió como un parque ecológico que promete revitalizar la región y recuperar su biodiversidad.

    El Parque Ecológico Lago de Texcoco ha comenzado a florecer dos años después de su apertura. Las lluvias han elevado los niveles de agua en la zona, que una vez fue amenazada con ser un megaaeropuerto. Iñaki Echeverría, el arquitecto detrás del proyecto, guía a los visitantes en este espacio de 143 millones de metros cuadrados que busca restaurar el ecosistema local.

    El antiguo lago sufrió un grave daño ambiental cuando comenzó la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), la cual, de haberse completado, habría destruido hábitats vitales y alterado el paisaje cultural de la región. En 2018, Andrés Manuel López Obrador canceló el proyecto, permitiendo que Echeverría se enfocara en la restauración del ecosistema.

    El arquitecto ha pasado casi tres décadas preocupado por el futuro del lago. Su enfoque se basa en la idea de “ingeniería viva”, que fusiona diseño y naturaleza. En lugar de imponer un plan rígido, Echeverría prefirió permitir que la naturaleza siga su curso, lo cual incluyó la reconexión de ríos y la recuperación de cuerpos de agua vitales para aves migratorias y especies locales.

    La zona, declarada Área Natural Protegida en marzo de 2022, es un refugio para más del 60% de la diversidad de aves del Estado de México. El parque no solo busca atraer a los amantes de la naturaleza, sino también mejorar la calidad del aire y regular la temperatura de la región. Se estima que puede capturar más de un millón de toneladas de carbono al año.

    A medida que el agua regresa al lago, también lo hacen los ciclistas, patinadores y familias que buscan un lugar para disfrutar de la naturaleza. Echeverría cree que este lugar representa una oportunidad para un futuro viable y habitable en el Valle de México.

    La historia del parque es un recordatorio de que la crisis climática puede ser una oportunidad para la innovación. Echeverría espera que su trabajo inspire a otros a reconsiderar cómo interactuamos con nuestro entorno y a encontrar soluciones creativas para los problemas que enfrentamos. (Fuente: Wired).

  • Gracias al Parque Ecológico del Lago de Texcoco, mejorará en un 19% la calidad de aire de la zona (VIDEO)

    Gracias al Parque Ecológico del Lago de Texcoco, mejorará en un 19% la calidad de aire de la zona (VIDEO)

    Este miércoles Germán Martínez Santoyo, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó desde la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que al momento se desarrollan 15 proyectos hidráulicos prioritarios con una inversión de 93 mil 550 millones de pesos, que en total beneficiarán a 21.3 millones de habitantes, mientras que ya se han generado 44 mil 817 empleos. 

    Destacó las obras en el que será el Parque Ecológico del Lago de Texcoco, el cual contará con 14 mil 300 hectáreas protegidas desde el 22 de marzo de 2022 ya que AMLO firmó un decreto que convirtió el fallido aeropuerto neoliberal en un Área Natural Protegida. 

    Con la creación del nuevo Parque Nacional, se contará con un corredor migratorio para más de 300 mil aves,además de que el área de la reserva será equivalente a 1.5 veces la extensión de la ciudad de Oaxaca. 

    El proyecto cuenta con una inversión de 4 mil 500 millones de pesos y hasta ahora ha generado 6 mil empleos de los 8 mil que se contemplan, mientras que hay un avance del 65 por ciento,  

    Tras su culminación, la calidad del aire de la región se mejorará en 19 por ciento a la vez que se recuperarán 3 mil 900 hectáreas de humedales y cuerpos de agua. pudiendo recibir hasta a 8.7 millones de visitantes al año.