Etiqueta: Paridad de Género

  • INE podría sancionar a Movimiento Ciudadano

    INE podría sancionar a Movimiento Ciudadano

    El Instituto Nacional Electoral (INE), está considerando aplicar una sanción al partido Movimiento Ciudadano (MC), por no cumplir en forma los lineamientos y obligaciones que tiene en materia de paridad sustantiva y violencia política contra las mujeres, a partir de los lineamientos establecidos por el Poder Legislativo y el consejo general del INE.

    Ya pasó año y medio desde que el INE ordenó al partido la inclusión de una estructura para prevenir, atender y sancionar los casos de violencia política contra las mujeres. De igual forma, se solicitó que garantizara la postulación de candidatas en puestos competitivos, lo que el partido sólo ha cumplido de manera parcial.

    Este martes fue aprobado el anteproyecto y será revisado por el consejo general. En él se establece la orden al partido Movimiento Ciudadano, de que en un plazo no mayor a 15 días, a partir de la aprobación del consejo, modifique sus reglas y estructura interna para garantizar la paridad sustantiva dentro del partido, además de establecer los lineamientos pertinentes contra la violencia política.

    La consejera Carla Humpfrey, en sesión de la comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, se expresó respecto a la falta de acción del partido:

    “Ya van casi seis años que un partido político, MC, ha sido reticente para cumplir con esta obligación para prevenir, atender y erradicar la violencia política contra las mujeres; no basta la referencia a leyes generales sino que tiene que estar expresa y concretamente recogida en sus documentos básicos”.

    Y es que Movimiento Ciudadano sólo ha dado largas con respecto al tema, ya que esta modificación le fue solicitada desde enero del año pasado y hasta la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos (DEPPP) del INE, se lo recordó, a lo que el partido respondió que lo iban a hacer hasta su convención, en diciembre también del año pasado.

    La encargada de despacho de la DEPPP, Yessica Alarcón, dijo que tanto en la declaración de principios como en el programa de acción de Movimiento Ciudadano, falta aclarar los mecanismos de promoción, acceso y sanción frente a los casos de violencia política contra las mujeres; el garantizar la paridad de género y la competitividad dentro del partido.

  • Eliseo Fernández, ex alcalde de Campeche señalado de peculado, pierde candidatura al Senado; el militante de MC se encuentra prófugo

    Eliseo Fernández, ex alcalde de Campeche señalado de peculado, pierde candidatura al Senado; el militante de MC se encuentra prófugo

    Por unanimidad de votos, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), se canceló la fórmula al senado de Movimiento Ciudadano en Campeche, conformada por Elise Fernández, ex alcalde de Campeche señalado de peculado.

    Durante su participación, Ivonne Ortega Pacheco, representante de Movimiento Ciudadano ante el INE, demeritó la lucha de las mujeres por alcanzar la igualdad sustantiva, a fin de garantizar que Fernández Montufar llegara al Senado de la República.

    Por su parte la Consejera Electoral, Carla Humphrey Jordan, refirió que, el hecho de dar un sector con pocas probabilidades de obtener la victoria para una mujer también forma parte de propiciar la desigualdad de género, por lo que, de ello emana la cancelación de la fórmula electoral.

    En su participación, la Consejera Dania Ravel indicó que no se trata de una disposición administrativa, sino que es un principio constitucional que el INE tiene que seguir cuando hay un incumplimiento al principio de paridad de género.

    Eliseo Fernández, prófugo por presuntos cargos de peculado de hasta 50 millones

    Desde el pasado 1 de marzo, Eliseo Fernández comenzó su campaña digital debido a que se encuentra prófugo de la justicia debido a varias acusaciones de peculado por hasta 50 millones de pesos cuando fue alcalde de Campeche capital.

    Como es de esperarse en estos casos, el conservador ahora acusa ser un “perseguido” de la Cuarta Transformación, aún cuando es buscado por las autoridades judiciales por diversos ilícitos.

    Desde hace varios meses, Fernández, se presume, está escondido de la justicia en el extranjero, aunque no se ha confirmado su paradero.

    Debes leer:

  • En entrevista, Clara Brugada habla sobre misoginia y a López-Dóriga le queda el saco

    En entrevista, Clara Brugada habla sobre misoginia y a López-Dóriga le queda el saco

    La precandidata de la 4T por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada estuvo en una entrevista con el periodista afín a la derecha, Joaquín López-Dóriga, quien en un momento explotó contra la morenista cuando esta le explicó las dificultades que viven las mujeres en la política por el tema de paridad de género.

    El momento se dio cuando López-Dóriga minimizó la victoria de la morenista tras decir que esto se dio por la paridad de género y no porque ganara la encuesta.

    Ante esto, Brugada le expresó al conductor que no ya cayera en la relatoría de la misoginia por ese tema.

    “Quiero decirte que no caigas en la relatoría de la misoginia como del tema que ganamos por género, fíjate bien. Hubo dos criterios, encuestas y paridad de género. Y en la paridad de genero nos cuesta a las mujeres mucho trabajo ser reconocidas”, le explicó a Dóriga.

    “La encuesta que tuvimos en el resultado de Morena fue la fotografía de un momento que tuvimos y después yo seguí creciendo, mucho, mucho, pero mira la paridad de genero no es un acto de caballerosidad o que los hombres nos regalen candidaturas, es un acto de justicia hacia las mujeres entonces lo que te quiero decir, si me hablas de encuesta, ahorita en la que estamos ganando por mucho a los candidatos del PRIAN”, continúo la precandidata.

    Sin embargo, el periodista no comprendió a lo que se refirió Brugada ya que se molestó y y aseguró que lo estaba llamando “misógino”.

    “Nada más déjame decirle dos cosas, a mi no me puede señalar de misoginia, primero porque no me lo merezco, porque nunca lo he sido”, le contestó a Brugada muy molesto.

    Clara dijo que nunca lo llamó así, que ella se refería no caer en los relatos que dicen que ganar por género no es importante. No obstante, eso no fue suficiente para Dóriga que se molestó aún más e incluso la acuso de ir solo a pelear. La discusión continuó por cerca de un minuto entre interrupciones y respuestas entrecortadas por los dos, pidiendo Brugada que no se enojara. Finalmente, el periodista reinició la entrevista.

    NO TE PIERDAS:

  • ¿Quienes representarán a la 4T en nueve entidades en 2024? Conócelos aquí

    ¿Quienes representarán a la 4T en nueve entidades en 2024? Conócelos aquí

    La madrugada de este sábado, Morena dio a conocer quienes representará a la Cuarta Transformación en las próximas elecciones en nueve entidades del país: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la Ciudad de México.

    En cumplimiento con la regla de paridad de género, el partido guinda postuló cinco mujeres y cuatro hombres como lo ordenó el INE dentro de sus lineamientos.

    Pero, ¿quiénes son los candidatos?

    CDMX

    En la capital de México, será Clara Brugada quien represente a la 4t. Fue alcaldesa en Iztapalapa y comenzó a seguir los pasos del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2012. Su programa emblema y que fue reconocido por la ONU fue el de las “Utopías”, con el que se busca combatir la desigualdad en la sociedad a través de diversas actividades culturales, artísticas, deportivas y demás.

    Guanajuato

    Alma Alcaraz, se alzó como la virtual  candidata de Morena para la gubernatura de Guanajuato en las próximas elecciones. Su camino en la política la llevó a unirse al partido guinda en 2014, y se le consideró una pieza clave en la construcción del partido en la entidad. Cabe decir que se desempeño como secretaria general y dirigente estatal de Morena en Guanajuato.

    Jalisco

    Claudia Delgadillo fue nombrada la madrugada de este sábado como la nueva coordinadora de la defensa de la cuarta transformación en Jalisco. Es considerada una política de izquierda con un perfil cercano a los movimientos sociales. Se ha destacado por su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la justicia social. Hasta antes del proceso fungió como legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados.

    Morelos

    Margarita González fue la primera mujer en ser confirmada como candidata, por lo que en 2024 buscará convertirse en sucesora de Cuauhtémoc Blanco, en Morelos. La contendiente ocupó diversos cargos en el gobierno de Morelos, entre los cuales sobresale el de subsecretaria de Turismo. En este puesto tenía como tarea principal impulsar, coordinar y desarrollar actividades artísticas y culturales.

    Veracruz

    En el estado de Veracruz, Rocío Nahle será la candidata a la gubernatura en 2024. Se desempeñó como titular de la Secretaría de Energía en donde fue la encargada de la construcción del mega proyecto de la 4T, la refinería de Dos Bocas.

    Chiapas

    En el estado de Chiapas, Eduardo Ramírez será el candidato de Morena en 2024. Es licenciado en Derecho por la Universidad Realista de México, tiene una Maestría en Derecho Constitucional y Amparo en el Instituto de Estudios Superiores “Manuel José de Rojas” y es Doctor en Ciencias Políticas por el Instituto Nacional de Estudios Fiscales.

    Puebla

    El senador Alejandro Armenta representará a la cuarta transformación en el estado de Puebla. En el Senado colaboró como presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, donde impulsó legislaciones como las reformas contra factureras. También ha sido integrante de las comisiones de Economía, Relaciones Exteriores, la de Energía; además del grupo de trabajo para analizar los mecanismos de apoyo a las y los trabajadores que han perdido su trabajo o han visto disminuidos sus ingresos con motivo de la contingencia sanitaria y la Comisión Bicamaral en materia de Disciplina financiera de las entidades financieras y de los municipios.

    Tabasco

    Javier May, ex titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y responsable de las obras del Tren Maya, representará a la 4T en Tabasco. Su trayectoria política inició en los años ochenta cuando conoció a Andrés Manuel López Obrador y se sumó a la lucha por la democracia y la justicia social.

    Yucatán

    Joaquín Díaz Mena fue designado como Coordinador de Defensa de la Cuarta Transformación en Yucatán. ‘Huacho’ Díaz Mena tiene una licenciatura en Administración de Empresas Turísticas. Titulado en el Instituto Tecnológico de Mérida, una Maestría en Administración Pública y Gobierno, Universidad Anáhuac Campus Mayab y un diplomado en Políticas Públicas en el Instituto Tecnólogico de Estudios Superiores del Monterrey.

    No te pierdas:

  • Internautas reconocen a Omar García Harfuch por respetar la decisión de Morena tras revelar resultados de encuestas

    Internautas reconocen a Omar García Harfuch por respetar la decisión de Morena tras revelar resultados de encuestas

    Este sábado, se dieron a conocer los resultados de las encuestas a 8 gubernaturas y la Ciudad de México por la 4T rumbo a las elecciones del 2024. En el caso de la capital mexicana, Clara Brugada salió triunfadora en la contienda dejando a Omar García Harfuch con pase al Senado.

    Harfuch sacó uno de los puntajes más altos en las encuestas de Morena junto con Javier May, en Tabasco y Huacho, en Yucatán. Sin embargo, a pesar de esto para poder cumplir con la regla de paridad de género del INE, Morena designó a Brugada Coordinadora.

    Desde el comienzo, el exsecretario de Seguridad de la capital aseguró que respetaría la resolución del partido, pues primero es la unidad dentro del movimiento antes que los intereses personales.

    Cuando la noche del viernes llegó al hotel Camino Real para conocer los resultados, Harfuch reafirmó esto a los medios.

    En redes sociales, internautas reconocieron a Harfuch por ser leal al movimiento y no romper con el partido guinda tras elegir a Brugada.

    Omar García por su parte agradeció el apoyo que recibió del pueblo y volvió a confirmar que respetaría la paridad de género y el resultado. Asimismo, le deseo lo mejor a Brugada en la carrera por la Ciudad de México.

    No te pierdas:

  • Clara Brugada será la candidata para la Jefatura de Gobierno de la CDMX en 2024 por la 4T

    Clara Brugada será la candidata para la Jefatura de Gobierno de la CDMX en 2024 por la 4T

    En conferencia de prensa, Mario Delgado dio a conocer quienes serán los coordinadores de la 4T respetando la regla de paridad de género.

    Delgado señaló que Morena fue quien más postuló a mujeres ya que no les incomoda acatar la norma del Instituto Nacional Electoral (INE) que dice que los partidos deberán postular al menos a cinco mujeres y cuatro hombres.

    En este mismo contexto, señaló que tomaron en cuenta una de las preguntas como clave para definir este criterios. La cual era sobre a quien prefiere el pueblo como candidato o candidato de Morena en las elecciones del 2024.

    Tras estas palabras, dio a conocer que Clara Brugada, quien se desempeñaba como alcaldesa de Iztapalapa, será la candidata de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

    Coordinadores de las 8 entidades

    • En el estado de Tabasco, Javier May, fue designado por la Comisión Nacional de Elecciones de Morena para buscar la gubernatura de la entidad en las próximas elecciones.
    • Eduardo Ramírez será quien represente a la 4T en Chiapas.
    • La ex secretaria de Energía, Rocío Nahle, representará a Veracruz en nombre la 4T.
    • Alma Alcaraz sería la virtual elegida para contender por la gubernatura de Guanajuato en las elecciones de 2024.
    •  Joaquín ‘Huacho‘ Díaz Mena será candidato a la gubernatura de Yucatán.
    • Alejandro Armenta será candidato a la gubernatura de Puebla.

    Finalmente, podrán aspirar a un escaño en el Senado Verónica Camino, Manuel Huerta, Yolanda Osuna, Ignacio Mier, Víctor Mercado, Carlos Lomelí, Ricardo Sheffield, Sasil de León y Omar García Harfuch.

    No te pierdas:

  • Morena da a conocer resultados preliminares de las y los aspirantes a las Coordinaciones de la Transformación para las gubernaturas estatales en 2024

    Morena da a conocer resultados preliminares de las y los aspirantes a las Coordinaciones de la Transformación para las gubernaturas estatales en 2024

    Este viernes 10 de noviembre, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en un proceso democrático inédito en México, eligió precandidatas y precandidatos para retener y ganar más territorio en las elecciones del 2024.

    En Morelos, la ex directora de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia, fue la ganadora de las encuestas del proceso interno de Morena. Al ser una mujer la que quedó arriba en el ejercicio, ya no habría necesidad de aplicar el principio de paridad de género, por lo que González tendría las puertas abiertas para ser la futura candidata.

    Por otra parte, en Puebla, el senador Alejandro Armenta fue quien ganó la encuesta y Claudia Rivera quedó en segundo lugar.

    En cuanto al estado de Tabasco, fue Javier May, ex titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), quien resultó ser el mejor posicionado de las encuestas en el proceso.

    Rocío Nahle, la ex Secretaria de Energía, ganó en la entidad de Veracruz, dejando en segundo lugar al ex delegado de programas del Bienestar en la entidad, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

    En la entidad de Yucatán, Joaquín Díaz Mena fue quien quedó mejor posicionado en las encuestas, dejando en segundo lugar a Verónica Camino Farjat.

    Morena también dio a conocer a los mejores posicionados en Jalisco, el Dr. Carlos Lomelí Bolaños y Claudia Delgadillo.

    Cabe señalar que el que las personas antes mencionadas hayan ganado las encuestas no significa que sean quienes representen a la 4T en sus entidades, esto debido a que aún falta aclarar en que estados el INE aplicará la regla de paridad de género, la cual establece que los partido tienen que postular cinco mujeres en las próximas elecciones.

    No te pierdas:

  • Mario Delgado informó que Joaquín Díaz y Verónica Camino son los dos perfiles mejor posicionados en la encuesta de Yucatán (VIDEO)

    Mario Delgado informó que Joaquín Díaz y Verónica Camino son los dos perfiles mejor posicionados en la encuesta de Yucatán (VIDEO)

    Este viernes 10 de noviembre, el presidente del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, informó a la ciudadanía acerca de los primeros resultados no oficiales de las encuestas para la elección de las y los nuevos coordinadores de la Defensa de la Transformación en 9 entidades federativas.

    Se inició con el conteo de las encuestas del estado de Yucatán, en donde Delgado confirmó que los aspirantes mejor posicionados son: Joaquín Díaz Mena y Verónica Camino, sin embargo, aún no se tiene el dato oficial de quien será el o la nueva coordinadora de la 4T para las siguientes elecciones del 2024, debido a la nueva regla de paridad de género.

    La nueva regla de paridad de género del Instituto Nacional Electoral, indica que los partidos políticos deben postular a 5 mujeres como candidatas y 4 hombres como candidatos para las elecciones del año próximo, por ello, Morena determinó que primero analizarían los perfiles mejor posicionados y posteriormente se anunciaría de manera oficial a las y los representantes de la 4T.

    Mario Delgado mostró en una pantalla un cuadro en donde se irán anotando a dos aspirantes del sexo femenino y masculino para al finalizar el conteo, determinar a las y los precandidatos de cada entidad.

    A las 7 de la noche se hará una conferencia de prensa para anunciar los resultados oficiales de las encuestas ya tomando en cuenta la regla de paridad de género.

    No te pierdas:

  • TEPJF rechaza recurso de MC y mantiene acuerdo de paridad de género en las elecciones del 2024 (VIDEO)

    TEPJF rechaza recurso de MC y mantiene acuerdo de paridad de género en las elecciones del 2024 (VIDEO)

    La Sala Superior del Tribunal Electoral señaló que se mantiene el acuerdo de paridad de género que establece que los partidos deberán postular a cinco mujeres y 4 hombres en las próximas elecciones del 2024.

    Con 3 votos en contra y 2 a favor, el TEPJF rechazó el proyecto de Felipe de la Mata de recortar la cuota de cinco a cuatro mujeres candidatas en 2024.

    El proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña proponía dejar fuera de este esquema a Yucatán, pues ya estableció la paridad en su normativa) y, por tanto, instruir que el modelo fuera 4-4, es decir, cuatro candidatas y cuatro candidatos, bajo el argumento de la situación en Yucatán y, sobre todo, porque el INE no tiene facultades para emitir lineamientos ante omisiones de congresos locales.

    Janine Otálora, magistrada que votó en contra, aseguró que el INE sí tiene el deber jurídico de supervisar la paridad y, en el caso de Yucatán, el señalamiento que ya tienen no exime a los partidos políticos de hacer cumplir lo que dicen en la materia sus documentos básicos.

    Asimismo, señaló que Movimiento Ciudadano no ha realizado adecuaciones a su normativa interna, pero ni por ello queda exento de postular con criterio de paridad.

    No te pierdas:

  • Respetando la regla de paridad de género y con encuestas transparentes, Morena seleccionará a los coordinadores en defensa de la 4T a nivel estatal

    Respetando la regla de paridad de género y con encuestas transparentes, Morena seleccionará a los coordinadores en defensa de la 4T a nivel estatal

    La Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum explicó con detalle cómo se llevará a cabo el proceso de la selección de los Coordinadores a nivel estatal rumbo a las elecciones del 2024.

    Señaló que estos serán elegidos a través de tres encuestas que serán muy transparentes y se respetará la regla de paridad de género, por lo que se seleccionarán a cinco mujeres “las más competitivas en su entidad”, afirmó en un video publicado en sus redes sociales.

    Los resultados de las encuestas se darán a conocer el próximo 10 de noviembre, como lo informó el presidente nacional de Morena, Mario Delgado.

    Asimismo, la virtual candidata a la presidencia resaltó que no hay favoritos ni favoritas tanto en la elección de coordinador a gubernatura como en la de Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

    En este mismo sentido, Sheinbuam expresó que Clara Brugada, Omar García Harfuch, Hugo López-Gatell, Mariana Boy y Miguel Torruco, son quienes participan en el proceso interno de Morena para ser candidatos a las Jefatura de la capital de México.

    Por último, hizo un llamado a no caer en la politiquería y en divisiones internas, “nuestro movimiento, es un movimiento extraordinario y el pueblo de México demanda mucho de nosotros. Tenemos que poder, siempre, por encima de todo, nuestros principios, nuestras causas. También poner por encima de todo la unidad del movimiento“, puntualizó.

    No te pierdas: