Etiqueta: Paradise

  • Cofepris alerta sobre productos con CBD, incluyendo la marca Paradise, vinculada a Vicente Fox, por venta ilegal y riesgos sanitarios

    Cofepris alerta sobre productos con CBD, incluyendo la marca Paradise, vinculada a Vicente Fox, por venta ilegal y riesgos sanitarios

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre la venta ilegal de productos elaborados con cannabidiol (CBD), tetrahidrocannabinol (THC), extracto de cáñamo y aceite de hemp. Entre las marcas señaladas se encuentra Paradise, en la que el expresidente Vicente Fox es socio, junto con otras como Doctor CBD, Join’t Me, CBDFX, TRYP, Crazy Eats y Kanabi.

    De acuerdo con el comunicado oficial, estos productos son distribuidos como alimentos, confitería, suplementos alimenticios y cosméticos, entre otros. Sin embargo, la Cofepris advirtió que estos artículos no cuentan con autorización sanitaria ni evaluación oficial, lo que representa un riesgo para la salud pública debido a la falta de evidencia sobre su seguridad, calidad y origen de fabricación.

    Esta no es la primera vez que la marca Paradise es objeto de sanciones. Hace dos años, diversas sucursales de la cadena fueron clausuradas por la Cofepris por comercializar productos de cannabis que incumplían la regulación sanitaria. Las inspecciones realizadas en aquel entonces arrojaron la existencia de etiquetados engañosos, así como la venta de sustancias prohibidas sin autorización sanitaria.

    En esa ocasión, se decomisaron mil 811 piezas de productos que contenían CBD, semillas de cáñamo, extractos de cannabis y otros ingredientes, todos sin evidencia de seguridad ni aprobación regulatoria.

    La Cofepris fundamentó sus acciones en la Ley General de Salud, cuyo artículo 234 clasifica a la planta de cannabis, sus resinas y derivados como estupefacientes. Además, el artículo 245 establece que los cannabinoides sintéticos son sustancias psicotrópicas sujetas a control estricto.

    Sigue leyendo…

  • Cofepris asegura mil 811  productos de “Paradise”, cadena de la cual es socio el panista Vicente Fox

    Cofepris asegura mil 811 productos de “Paradise”, cadena de la cual es socio el panista Vicente Fox

    Sucursales de la cadena Paradise, de las cuales el expresidente panista Vicente Fox es socio, fueron clausuradas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), debido a que los productos de cannabis que comercializa incumplen regulación sanitaria y ponen en alto riesgo la salud.

    Se realizaron diversas verificaciones a los establecimientos de Paradise, por lo que la Cofepris señaló que dicha medida se estableció para evitar que se comercialicen productos prohibidos con etiquetado y comercialización engañosa y/o que incumplen la regulación sanitaria.

    Se decomisaron mil 811 piezas de productos que contienen CBD, semillas de cáñamo, así como extractos de cannabis o conocida como marihuana, y otras sustancias, de las cuales no se tiene evidencia de seguridad, calidad u origen de fabricación.

    Basados en el artículo 234 de la Ley General de Salud, la Cofepris cataloga como estupefaciente a la cannabis sativa, índica y americana o marihuana, así como su resina, preparados y semillas; por su parte, el artículo 245 señala que los canabinoides sintéticos se clasifican como substancias psicotrópicas.

    Por otra parte, el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios señala que los suplementos alimenticios no deben contener en sus ingredientes las plantas que no se permiten para infusiones o tés; entre ellas, la cannabis sativa, índica y americana.

    Asimismo, establece que en la etiqueta y en la información con la que se comercialicen suplementos alimenticios no se deberá presentar información en la que se ostenten indicaciones preventivas, rehabilitatorias o terapéuticas, además de que no se deberán utilizar estupefacientes o sustancias psicotrópicas en la elaboración de productos de perfumería y belleza.

    Por lo anterior, se tomaron 165 muestras de etiquetas de diferentes productos por presentar diversas irregularidades en la información, entre ellas, algunas que ostentan un código atribuido a Cofepris aparentando ser un registro sanitario.

    No te pierdas: