Etiqueta: Papa Francisco

  • Tras una prolongada crisis respiratoria asmática, el Papa Francisco continúa en estado crítico

    Tras una prolongada crisis respiratoria asmática, el Papa Francisco continúa en estado crítico

    El Papa Francisco se encuentra en un estado crítico tras sufrir una prolongada crisis respiratoria asmática, según un comunicado del Vaticano. A sus 88 años, el pontífice ha estado hospitalizado desde el 14 de febrero debido a una compleja infección pulmonar que incluye neumonía bilateral. La situación ha requerido la administración de altos flujos de oxígeno y transfusiones de sangre, lo que refleja la gravedad de su estado.

    En un informe reciente, la Oficina de Prensa de la Santa Sede indicó: “El estado del Santo Padre sigue siendo crítico, por lo que, como se explicó ayer, el Papa no está fuera de peligro”. A pesar de esto, los médicos han señalado que Francisco continúa alerta y ha pasado parte del día en un sillón, aunque con más dolor que en días anteriores.

    El Dr. Luigi Carbone, médico personal del Papa, destacó la fragilidad de su condición: “Como todos los pacientes frágiles, digo que siempre están en la balanza dorada: en otras palabras, se necesita muy poco para desequilibrarse”. Esta declaración subraya la preocupación sobre el riesgo de complicaciones adicionales, como la sepsis, que podría surgir como resultado de su infección.

    Mientras tanto, las celebraciones del Año Santo continúan en el Vaticano sin la presencia del Papa. Luis Arnaldo López Quirindongo, un diácono presente en las festividades, expresó: “Mire, aunque no esté (físicamente) aquí, sabemos que está aquí”.

    Sigue leyendo…

  • El Papa Francisco sigue internado en Roma por neumonía bilateral e infección polimicrobiana

    El Papa Francisco sigue internado en Roma por neumonía bilateral e infección polimicrobiana

    El Papa Francisco atraviesa su octavo día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral que ha complicado su estado de salud. A pesar de haber mostrado algunos signos de mejoría, los médicos advierten que su condición sigue siendo delicada y que aún no se encuentra fuera de peligro.

    El Vaticano ha informado que el Pontífice puede respirar sin asistencia y su corazón se mantiene estable, aunque persisten los episodios de neumonía. A pesar de la gravedad de su cuadro, su temperatura corporal se mantiene dentro de los valores normales y sus parámetros hemodinámicos no han sufrido alteraciones. Durante el jueves, logró recibir la eucaristía y continuar con algunas de sus labores.

    El doctor Sergio Alfieri, especialista del hospital Gemelli, explicó en conferencia de prensa que la situación del Papa se ha visto agravada por una infección polimicrobiana, lo que exige un tratamiento más complejo. También destacó que, debido a su edad avanzada y movilidad reducida, su recuperación representa un desafío mayor.

    Mientras tanto, el portal Vatican News compartió un fragmento del Evangelio del día, específicamente Marcos 8:34—9:1. Este pasaje ha sido interpretado por algunos como una referencia simbólica a la lucha del Papa Francisco contra la enfermedad que lo mantiene internado.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum es recibida por el Papa Francisco en su despacho privado; “tengo una profunda admiración por su pensamiento humanista”, destacó la candidata de la 4T

    Claudia Sheinbaum es recibida por el Papa Francisco en su despacho privado; “tengo una profunda admiración por su pensamiento humanista”, destacó la candidata de la 4T

    La mañana de este jueves, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la alianza Juntos Seguiremos Historia, publicó en sus redes sociales fue recibida por el Papa Franco en su despacho privado de Santa Martha, en donde dialogaron sobre humanismo.

    “Hoy tuve el gran privilegio de ser recibida por el Papa Francisco en su despacho privado en Santa Marta. Fue una hora excepcional que nunca olvidaré, con una forma sencilla y cálida que muestra su grandeza. Le llevé de regalo unas hermosas piezas del pueblo wixárika”.

    La ex Jefa de Gobierno de la CDMX destacó el pensamiento humanista del líder católico, la cual el la fe más practicada en México y mencionó que es admiradora del que describió como “uno de los líderes y pensadores globales más grandes de los últimos tiempos”.

    “Además de ser el máximo representante de la Iglesia católica, la religión de la gran mayoría de mi pueblo, tengo una profunda admiración por su pensamiento humanista. Me regaló grandes consejos de vida”.

    Sentenció

    No te pierdas:

  • Mara Lezama le entrega carta de AMLO al Papa Francisco en el Vaticano

    Mara Lezama le entrega carta de AMLO al Papa Francisco en el Vaticano

    La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, se encuentra en el Vaticano representando a México en el evento “Navidad Mexicana en el Vaticano”.

    Durante su visita, la mandataria estatal tuvo la oportunidad de intercambiar unas palabras con el Papa Francisco, a quien le compartió una carta escrita por el presidente Andrés Manuel López Obrador y un mensaje de cariño de parte de los mexicanos.

    Asimismo, aprovechó el momento para entregarle una representación del Tren Maya a días de su inauguración, así como un mantel bordado a mano por mujeres de la zona Maya de Tulum, que representa la cultura, dignificación y la justicia de Quintana Roo.

    Realizan muestra fotográfica en el Vaticano

    A través de sus redes sociales, Lezama compartió que como parte de las actividades de la “Navidad Mexicana”, se llevó a cabo una muestra fotográfica en la Vía de la Conciliación de Roma, en Italia, en donde se mostro la belleza natural, riqueza cultural, la historia, tradiciones y los destinos turísticos de Quintana Roo.

    “Las bellezas naturales, la riqueza cultural, la historia, las tradiciones y los destinos turísticos de #QuintanaRoo, están en los ojos del mundo, con la muestra fotográfica que encabeza nuestro estado, en la Vía de la Conciliación en Roma, Italia, como parte de nuestra participación en el evento “Navidad Mexicana en el Vaticano””, escribió en X acompañado de un video.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador propone a la ONU, al presidente de India y a el Papa Francisco para encabezar “Tregua Mundial”

    Andrés Manuel López Obrador propone a la ONU, al presidente de India y a el Papa Francisco para encabezar “Tregua Mundial”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que sean el Papa Francisco, el primer ministro de la India, Nerenda Modi y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, quienes encabecen los esfuerzos para negociar una tregua mundial que ponga fin a la guerra entre Rusia y Ucrania y las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China por la isla de Taiwan.

    “Yo propondría a tres personas con este propósito: el secretario general de Naciones Unidas, el presidente de la India, a Modi que estamos viendo es el mejor aceptado por su pueblo y entiendo que lleva buenas relaciones con Rusia, China y Estados Unidos y el tercer personaje que propondría es el Papa Francisco”, dijo.

    También indicó que como en toda negociación, las partes deben ceder y en primer lugar que se pare la guerra entre Rusia y Ucrania, o al mismo tiempo, empezar a preparar las condiciones para la tregua y relajar el ambiente en el mundo.

    “Lo primero es resolver lo de Rusia y Ucrania, de inmediato, y como en toda negociación aportar que las partes cedan y que se pare esa guerra y de inmediato o al mismo tiempo empezar a preparar las condiciones para la tregua y relajar el ambiente en el mundo”, señaló.

    Papa Francisco, el primer ministro de la India, Nerenda Modi y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres

    Asimismo, el presidente López Obrador afirmó que los gobiernos del mundo deben estar dedicados a atender las necesidades de sus pueblos en un contexto de crisis económica que deriva de la pandemia por COVID-19.

    El pasado jueves 4 de agosto de 2022, durante su conferencia matutina, lo cuestionaron acerca de cuál es su posición ante las provocaciones de Estados Unidos a China, tras la visita de Nancy Pelosi a la isla de Taiwán. Ante la pregunta, el presidente López Obrador pidió que la ONU promueva una tregua de un lustro en los conflictos bélicos que se desarrollan en el mundo para evitar una guerra comercial y que los países puedan enfrentar las consecuencias que dejó la pandemia.

    Posteriormente en mandatario puntualizó en que en que se deben impulsar las actividades económicas, crear empleos, atender a los pobres y buscar una cooperación para el desarrollo, dejando a un lado las confrontaciones, las guerras y hegemonías.

  • “La violencia no resuelve los problemas”: concuerda AMLO con el Papa Francisco, tras asesinato de jesuitas en Chihuahua

    “La violencia no resuelve los problemas”: concuerda AMLO con el Papa Francisco, tras asesinato de jesuitas en Chihuahua

    El Presidente López Obrador, retomó esta mañana el tuit lanzado por el Papa Francisco, en el cual el líder del Vaticano, lamentó el asesinato de dos padres jesuitas y un laico, en la comunidad de Cerocahui, Chihuahua.

    Al leer el mensaje del líder católico, AMLO aclaró que el mensaje le apreció “equilibrado”, concordó en que la violencia no puede combatirse con más violencia, asegurando que sus adversarios de oposición consideran lo contrario.

    “Estamos totalmente de acuerdo porque hay todavía quienes piensan que la violencia hay que enfrentarla con la violencia, el mal con el mal. Por eso me pareció equilibrado el mensaje del Papa, esta gente, estos conservadores, no hubiesen querido eso, que el Papa dijera la violencia, lo que produce, es más sufrimiento”.

    AMLO.

    López Obrador aseguró que la violencia que se sigue viviendo en México es consecuencia de las administraciones del pasado, que no tendieron las causas y se coludieron con las celular del crimen.

    “¿Esa era la mentalidad, doctrina y el pensamiento que guiaba la acción con Felipe Calderón? No. Era barrer, limpiar y al mismo tiempo extorsionar y establecer relaciones de complicidad con la delincuencia. Todo esto es lo que estamos enfrentando”.

    Agregó el Presidente.

    AMLO aprovechó para volver a mandar su pésame a la Compañía Jesuita de México y aclaró que ya se realizan las investigaciones pertinentes para dar con José “N” alias “El Chueco”, autor material del crimen.

    “Destacar dos cosas reiterar nuestro pésame, los jesuitas y dar respuesta al mensaje del Papa Francisco, que aun en situación muy difícil dolorosa él escribe un mensaje lamentando la situación de violencia en México pero al mismo tiempo subrayando de que no es la violencia el camino para conseguir la paz, que la violencia genera más violencia”

    Señaló el mandatario.

    Finalmente López Obrador señaló que el “muy ruín” tratar de culpar al gobierno y explicó que ese delito en realidad es del fuero común, por lo que corresponde al gobierno de Chihuahu realizar las investigaciones y la impartición de justicia.

    No te pierdas: