Etiqueta: Papa Francisco

  • Claudia Sheinbaum lamenta muerte del Papa Francisco: “Un humanista que optó por los pobres”

    Claudia Sheinbaum lamenta muerte del Papa Francisco: “Un humanista que optó por los pobres”

    En la conferencia del pueblo de este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum expresó un mensaje de duelo por la muerte del Papa Francisco, a quien reconoció como una figura profundamente humana y comprometida con los sectores más desprotegidos del mundo.

    “Nuestro pesar por el fallecimiento del Papa Francisco (…) fue un humanista que estuvo siempre cerca de los más pobres, todavía ayer su mensaje fue por la paz”, expresó la mandataria visiblemente conmovida.

    Claudia Sheinbaum envió un mensaje de solidaridad a millones de creyentes, sin distinción religiosa, resaltando que el impacto del pontífice trascendió fronteras y credos: “Es una pérdida dolorosa, que en paz descanse. Nuestro abrazo a todo el mundo, en especial a las y los católicos de México. Somos un estado laico, pero siempre defendimos al Papa Francisco por su humanismo y su visión frente a los pobres”, sostuvo.

    El legado de Francisco, el primer Papa latinoamericano, estuvo marcado por su defensa de los migrantes, su lucha contra la desigualdad y su postura firme en favor del desarme mundial. Su cercanía con los pueblos del sur global y su constante llamado a proteger la dignidad humana lo convirtieron en una figura respetada incluso entre sectores no religiosos.

    El último mensaje del pontífice, emitido apenas el domingo de Pascua desde la logia central de la Basílica de San Pedro, fue un enérgico llamado por la paz. En su bendición Urbi et Orbi, pidió un alto el fuego en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes y el envío urgente de ayuda humanitaria a las poblaciones en crisis.

    Debes leer:

  • El Papa Francisco pide paz en Gaza durante su sorprendente aparición de Pascua

    El Papa Francisco pide paz en Gaza durante su sorprendente aparición de Pascua

    El papa Francisco hizo una inesperada aparición este Domingo de Resurrección en la basílica de San Pedro. A pesar de su convalecencia por una infección respiratoria, el pontífice de 88 años saludó a alrededor de 50 mil fieles en la plaza.

    No participó en los ritos de Semana Santa, pero ofreció la tradicional bendición Urbi et Orbi. Aunque se mostró en silla de ruedas, delegó la lectura del mensaje al cardenal Angelo Comastri.

    Durante su discurso, Francisco instó a un cese del fuego en Gaza y a la liberación de rehenes. También pidió un envío urgente de ayuda humanitaria. El Papa criticó la carrera armamentista y llamó a los líderes mundiales a redirigir esos recursos hacia el combate del hambre y el desarrollo.

    Tras la bendición, el Papa sorprendió al público al recorrer la plaza en el papamóvil. A pesar de sus dificultades de movimiento, se mostró animado y bendijo a varios niños.

    El sábado por la noche, Francisco había hecho una aparición breve antes de la Vigilia Pascual, saludando a peregrinos estadounidenses. Este domingo, recibió al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en un breve saludo centrado en las felicitaciones.

  • El Papa Francisco recibe el alta y llama a la paz en Gaza

    El Papa Francisco recibe el alta y llama a la paz en Gaza

    El Papa Francisco ha recibido el alta médica tras 38 días de hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma, donde fue tratado por una infección respiratoria. A sus 88 años, el pontífice salió del centro médico en un vehículo oficial con destino a la Casa Santa Marta, su residencia en el Vaticano.

    Reaparición en público tras alta médica

    Decenas de fieles y medios de comunicación se congregaron en las afueras del hospital para presenciar su salida. Momentos antes, Francisco se asomó por uno de los balcones del hospital y, con evidentes dificultades para hablar y respirar, saludó a los presentes durante apenas dos minutos. A pesar de su voz debilitada, el pontífice expresó su gratitud: “Agradezco a todos”, dijo, sonriendo y en silla de ruedas.

    El Papa fue ingresado el 14 de febrero debido a problemas respiratorios que resultaron en una bronquitis y neumonía bilateral. Durante su estancia, experimentó dos crisis que pusieron en riesgo su vida, según informaron sus médicos. A pesar de su estado, continuó transmitiendo mensajes por escrito, incluyendo el del Ángelus dominical, mientras se recupera.

    El Santo Padre pide paz en Gaza

    En su primer mensaje tras recibir el alta, Francisco se pronunció sobre la reanudación de los bombardeos en la Franja de Gaza, pidiendo un cese inmediato de la violencia. “Me ha entristecido la reanudación de los intensos bombardeos israelíes sobre Gaza, con muchos muertos y heridos. Pido el cese inmediato de las armas y el valor de reanudar el diálogo”, expresó.

    Foto: Vía X de Vaticano

    El pontífice también destacó la grave situación humanitaria en la región y urgió a la comunidad internacional a intervenir de manera urgente. Además, celebró el acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán sobre un tratado de paz y solicitó que se firme lo antes posible para garantizar la estabilidad en el Cáucaso Sur.

    Por sexto domingo consecutivo, su mensaje fue difundido por escrito debido a su reciente hospitalización, en el cual reiteró su llamado a la paz en conflictos en curso en Ucrania, Israel, Palestina, Líbano, Sudán y Myanmar.

  • Papa Francisco será dado de alta tras 37 días hospitalizado por grave infección respiratoria

    Papa Francisco será dado de alta tras 37 días hospitalizado por grave infección respiratoria

    El Papa Francisco será dado de alta la mañana del domingo 23 de marzo, luego de haber permanecido 37 días internado en el Hospital Policlínico Gemelli de Roma, tras ser diagnosticado con una infección respiratoria grave. De acuerdo con su equipo médico, el Sumo Pontífice regresará a su residencia habitual en Casa Santa Marta, en El Vaticano, para continuar su recuperación.

    En conferencia de prensa, el doctor Sergio Alfieri, jefe del equipo médico que atiende al líder de la Iglesia Católica, detalló que Francisco se encuentra estable desde hace dos semanas, aunque deberá continuar con medicamentos orales y permanecer en reposo al menos por dos meses.

    Según Alfieri, el Papa fue ingresado con un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda, derivado de una “infección polimicrobiana causada por virus, bacterias y hongos”, lo que generó una neumonía bilateral severa, requiriendo un tratamiento farmacológico complejo y vigilancia continua.

    Durante su recuperación, el Pontífice atravesó dos episodios críticos en los que su vida estuvo en peligro, sin embargo, la aplicación de medicamentos especializados, oxígeno de alto flujo y ventilación mecánica no invasiva permitieron una “lenta y progresiva mejora”, explicó Alfieri.

    “El Santo Padre nunca estuvo intubado, siempre estuvo en consciente, orientado y presente”, sentenció el médico, quien también subrayó la importancia de que el resto del proceso de recuperación se lleve fuera del hospital: “Cuando un paciente tiene una infección de este tipo y ha estado en un estado tan grave, los progresos ulteriores es mejor hacerlos en casa, porque el hospital es el peor lugar para continuar la convalecencia ya que es donde más se pueden contraer infecciones”, afirmó.

    Por su parte, Luigi Carbone, médico de consulta del Vaticano, agregó que “en Casa Santa Marta, el Pontífice continuará con la terapia motora y respiratoria que ha hecho en el hospital, en este momento es lo más importante y lo que necesita para recuperarse”.

    Debes leer:

  • El Vaticano publica primera imagen del Papa Francisco tras un mes hospitalizado

    El Vaticano publica primera imagen del Papa Francisco tras un mes hospitalizado

    El Vaticano difundió la primera fotografía del Papa Francisco luego de 31 días de hospitalización por complicaciones respiratorias. La imagen, compartida por medios oficiales, muestra al santo padre celebrando una misa dominical desde la capilla privada de su habitación en el centro médico, lo que fue interpretado como un símbolo de recuperación y esperanza para los fieles católicos.

    Según comunicados de la Santa Sede, el Papa Francisco mantiene un estado clínico estable y continúa combinando reposo con actividades espirituales y administrativas. Previamente, el 6 de marzo, Francisco había enviado un audio a la Plaza de San Pedro, agradeciendo las oraciones y el apoyo durante su convalecencia.

    Aunque aún no recibe visitas, su reaparición gradual —primero mediante el audio y ahora con la fotografía— ha reforzado el mensaje de mejora en su salud. La comunidad católica por el mundo sigue atenta a las actualizaciones sobre su evolución.

  • El Vaticano informa que el Papa Francisco pasó una noche tranquila; lleva 21 días hospitalizado

    El Vaticano informa que el Papa Francisco pasó una noche tranquila; lleva 21 días hospitalizado

    El Papa Francisco permanece internado en el hospital Gemelli de Roma, donde ya cumple 21 días de hospitalización debido a una doble neumonía. La Santa Sede informó que el pontífice pasó una noche “tranquila”, aunque su cuadro clínico sigue siendo complejo.

    Según el reporte oficial del Vaticano, Francisco, de 88 años, se encuentra descansando y, en la primera parte del jueves, trabajó desde su habitación. “La noche transcurrió tranquila. El Papa aún descansa”, señaló el comunicado.

    El líder de la Iglesia Católica fue hospitalizado inicialmente por una bronquitis, que luego derivó en doble neumonía. A lo largo de su internamiento ha sufrido varias crisis respiratorias, la más reciente el lunes pasado.

    El parte médico del miércoles por la noche confirmó que el pontífice no tuvo nuevas recaídas, alternando “reposo y trabajo”. Sin embargo, continúa utilizando una mascarilla de oxígeno por tercera noche consecutiva, la cual cambia durante el día por una cánula nasal de alto flujo, un sistema más ligero para ayudarlo a respirar. “Debido a la complejidad de su cuadro clínico, el pronóstico sigue siendo reservado”, agregó el informe.

    Esta hospitalización es la cuarta y la más larga desde 2021, lo que ha intensificado la preocupación sobre la salud del Papa, quien en los últimos años ha enfrentado cirugías en el colon y el abdomen, además de dificultades para caminar.

    Francisco no ha hecho apariciones públicas ni se han difundido imágenes suyas desde el 14 de febrero. Además, este miércoles se ausentó de la misa de imposición de Cenizas, ceremonia clave que marca el inicio de la Cuaresma.

    Debes leer:

  • Papa Francisco sufre insuficiencia respiratoria aguda, pero permanece lúcido y consciente durante su recuperación

    Papa Francisco sufre insuficiencia respiratoria aguda, pero permanece lúcido y consciente durante su recuperación

    En su décimo octavo día ingresado en el hospital Gemelli de Roma, el Papa Francisco ha sufrido dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda. A pesar de estos complicaciones, el Pontífice ha permanecido lúcido y consciente en todo momento, según informó la Santa Sede. Estos episodios han sido causados por una importante acumulación de mucosidad en los bronquios, lo que ha desencadenado una nueva crisis de broncoespasmo.

    La situación del Papa Francisco es un consecuencia de las complicaciones que puede presentar una neumonía bilateral. Los pulmones generan mucosa para combatir las bacterias, lo que puede provocar abundantes secreciones que dificultan la respiración.

    Para abordar esta situación, se le han practicado dos broncoscopias para aspirar las secreciones y aliviar su condición respiratoria.

    El Papa Francisco ha tenido que retomar la ventilación mecánica no invasiva para ayudar a estabilizar su respiración. A pesar de estos desafíos, el Pontífice sigue recibiendo altos flujos de oxígeno y permanece activo en su recuperación. La Santa Sede continúa informando sobre su estado de salud, asegurando que, pese a las complicaciones, el Papa sigue siendo consciente y orientado.

    Sigue leyendo…

  • Empeora el estado de salud del Papa Francisco por un broncoespasmo

    Empeora el estado de salud del Papa Francisco por un broncoespasmo

    El Papa Francisco experimento un repentino ataque de broncoespasmo, según un comunicado oficial de la Santa Sede. Este episodio se produjo este viernes 28 de febrero, generando preocupación sobre su bienestar.

    El boletín del Vaticano detalló que, tras una fisioterapia respiratoria y oración en la capilla, el pontífice de 88 años sufrió un broncoespasmo que provocó un episodio de vómitos con inhalación, lo que agravó su condición respiratoria. A pesar de esta crisis, se indicó que el Papa ha respondido “bien” a la terapia.

    El Papa Francisco fue hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana, que se complicó con una neumonía bilateral. Aunque se informó que había superado la fase crítica de su enfermedad, los médicos ahora requieren entre 24 y 48 horas para evaluar el impacto de este nuevo episodio en su salud.

    Durante su hospitalización, se ha utilizado ventilación mecánica “no invasiva”, y el Papa ha mostrado una “buena” respuesta en los intercambios gaseosos, lo que significa que sus pulmones están funcionando adecuadamente en la absorción de oxígeno.

    Las autoridades vaticanas han asegurado que el Santo Padre se ha mantenido “siempre lúcido y orientado”, mostrando disposición para colaborar en las maniobras terapéuticas. No obstante, el pronóstico sobre su salud sigue siendo “reservado”, y este es el décimo quinto día de su hospitalización.

    Foto: X @news_vaticano

    La comunidad católica y el mundo continúan expresando sus oraciones y apoyo por la pronta recuperación del Papa Francisco, quien ha enfrentado varios desafíos de salud en los últimos meses. Las actualizaciones sobre su estado de salud seguirán siendo comunicadas por el Vaticano.

  • “El Papa Francisco es un humanista”: La Presidenta Sheinbaum desea pronta recuperación al líder católico

    “El Papa Francisco es un humanista”: La Presidenta Sheinbaum desea pronta recuperación al líder católico

    Desde la mañanera del pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, expresó sus deseos de pronta recuperación para el Papa Francisco, quien ha enfrentado complicaciones de salud en los últimos días.

    A pregunta expresa del periodista Manuel Pedrero, la mandataria destacó la importancia del pontífice argentino no solo para la comunidad católica, sino para toda la humanidad.

    “El papa Francisco es un humanista, como lo escribí en redes sociales”, declaró Sheinbaum Pardo, subrayando el impacto del líder religioso en temas de justicia social y derechos humanos.

    Asimismo, reiteró su apoyo al sumo pontífice: “Al papa Francisco le enviamos nuestro deseo de que se reponga muy pronto, porque es un hombre que representa mucho para la humanidad, más allá incluso de la religión católica”.

    La mandataria mexicana igualmente se tomó algunos minutos para leer n fragmento de la Encíclica de “Fratelli Tutti” del Papa Francisco: “El mercado solo no resuelve todo, aunque otra vez nos quieran hacer creer este dogma de fe neoliberal. Se trata de un pensamiento pobre, repetitivo, que propone siempre las mismas recetas frente a cualquier desafío que se presente. El neoliberalismo se reproduce a sí mismo sin más, acudido al mágico derrame o goteo, sin nombrarlo, como único camino para resolver los problemas sociales. No se advierte que el supuesto derrame no resuelve la inequidad que es fuente de nuevas formas de violencia que amenazan el tejido social”.

    Por su parte, fuentes vaticanas han informado que el papa pasó la noche en calma, continúa con su tratamiento y se mantiene de buen humor, pese a que el pasado domingo se reportó que su estado de salud era crítico debido a una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control en el hospital Gemelli de Roma.

    En un comunicado breve, la oficina de prensa del Vaticano precisó que el papa ha descansado y se ha alimentado con normalidad. Además, señalaron que, desde su ingreso el 14 de febrero por neumonía bilateral, no ha presentado nuevas crisis respiratorias como la del sábado pasado.

    Debes leer: