Etiqueta: PAN

  • La oposición juega con fuego y lo niega

    La oposición juega con fuego y lo niega

    En medio de un clima político cada vez más polarizado, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, encendió la polémica con unas declaraciones que luego intentó matizar. En una entrevista, el líder panista aseguró (en sentido figurado, según él) que a la oposición “sólo le faltaba recurrir a la violencia” para enfrentar al movimiento de la Cuarta Transformación.

    La frase no pasó desapercibida, ni por la opinión pública ni por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien desde su conferencia matutina hizo un llamado a la reflexión sobre la responsabilidad que implica ocupar un cargo de liderazgo. Recordó que los dichos de Romero generaron tal incomodidad que incluso la periodista que lo entrevistaba, Azucena Uresti, reaccionó con sorpresa.

    Posteriormente, el panista negó haber sugerido violencia, acusando a quienes difundieron sus palabras de “tergiversar” el contenido de la entrevista. Sin embargo, el registro es claro: lo dijo, y lo dijo al aire. Intentar minimizar el impacto de esas palabras, bajo el argumento de que eran “figurativas”, no exime del peso político ni ético que conllevan.

    La Presidenta Sheinbaum fue directa al cuestionar el tipo de narrativa que ciertos sectores de la oposición están promoviendo. Señaló que, lejos de construir una alternativa sólida, se recurre al dramatismo y la provocación. En su respuesta, la mandataria no sólo defendió el derecho a la crítica, sino también el deber de mantener la política dentro de los márgenes del respeto y la legalidad.

    “Serenidad y paciencia”, respondió desde Palacio Nacional. Pero con claridad también dejó en evidencia que hay quienes juegan con fuego, sin medir las consecuencias de sus palabras.

    En tiempos en los que la democracia se sostiene en el diálogo, no en la confrontación violenta, lo mínimo que se espera de un líder político es mesura. Porque aunque sea “en sentido figurado”, hay frases que no deberían decirse.

  • Hijos del PAN

    Hijos del PAN

    Una vez transcurrido más de medio año de la nueva cúpula del PAN, podemos asegurar que no hay cambios en su estructura, transformación que era esencial para su sobrevivencia. Es un partido que se repite todos los días, que se plagia a sí mismo, en repliegue constante. Romero no está preparado para dirigir un partido en crisis.

    Cada día el PAN estrena un deterioro, no hay fecha en la que no tenga un revés, producto de una dirección nacional y una estrategia inexistentes. Ahora, el exgobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, presentó formalmente su renuncia al Partido Acción Nacional tras 37 años de militancia. El exmandatario estatal ahora funge como asesor en el proceso de formación del Partido México Republicano, que busca obtener su registro ante el INE, motivo por el cual la cúpula del PAN quiere expulsarlo.

    En un malabarismo de egos no le aceptan la renuncia para que sean ellos quienes lo expulsen del partido. El hecho es que detrás de Oliva irán muchos panistas, sobre todo los que, desde siempre, estuvieron vinculados a El Yunque, sumándose la gente que cree que va a obtener el registro condicionado.

    Aquí, el PAN tiene la esperanza de que el INE no autorice a esa agrupación como partido y quienes se fueron regresen, en momentos en que apenas cuenta con el mínimo de militantes necesarios para conservar su registro.

    Saldrán más militantes del PAN hacia México Republicano de los que imagina, lo cual implica que su militancia estará por debajo del mínimo que se refiere para conservar su registro, que está a punto de perder. Lo malo es que los conservadores, la derecha del PAN y la ultraderecha de El Yunque se quedarán sin membrete. Uno perderá su registro y el otro no obtendrá la oportunidad de concursar en las elecciones.

    Es decir, al PAN sólo le queda hacer mucho ruido en los medios para demostrar que sigue vivo, cualquier pretexto es bueno para anunciar que hará denuncia, que viajará a la OEA, que descalificará la elección del Poder Judicial, que declarará fraude electoral que avanza de manera contundente en las urnas, etc.

    Mientras resta militantes suma años de cárcel para sus líderes y legisladores. Ese partido empieza a contaminar a su descendencia de la prepotencia, el desprestigio, la discriminación, el clasismo que le caracteriza a sus líderes.

    La descomposición del PAN muestra en los hijos de sus militantes la raigambre delictiva. En 2017 alcanzó la libertad el hijo del exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, Guillermo Padres Dagnino, luego de que inesperada y sospechosamente la PGR, se desistiera de la acusación que hizo en su contra por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

    Padrés Dagnino fue acusado de haber participado en licitaciones durante la gestión de su padre se el gobierno de Sonora con el fin obtener recursos en forma ilícita Los panistas son voraces, desmedidos en su ambición.

    Javier Lozano Ponzanelli, hijo del ex titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, en el sexenio de Calderón, Javier Lozano Alarcón , fue acusado de violación junto con su amigo Gabriel Castañeda Gómez-Mont, de violar a la abogada Amaarande Riojas Orozco, luego drogarla, el 16 de diciembre de 2016. Ahora la abogada Riojas se convirtió en jueza a través de la votación del poder Judicial. El caso en ningún momento se ha cerrado, porque siempre se actuó en contubernio con jueces corruptos que eran sobornados por Padre e hijo.

    Otro de los hijos de panistas que no han sido tocados ni con el pétalo de una rosa, a pesar de violentar en más de una ocasión ,la tranquilidad social, es el hijo del ex presidente Felipe Calderón, llamado El Moles, de nombre Luis Felipe Calderón Zavala.

    Otro de los hijos de panistas que ha dado de qué hablar es el de la ex candidata del PRIAN, que nunca tuvo sanción ni amonestación, ni recato por su conducta en estado de ebriedad y que debe estar vigilado por lo menos, porque representa un peligro dado su rencor por la vergonzosa derrota de su madre.

    Otro que sin tener credencial del PAN es más panista que Romero es Pedro Ferriz de Con, cuyo hijo no deja de ser un peligro social, que acentúa el descrédito de los opositores, ambos deberían estar bajo tratamiento psiquiátrico.

    Y aunque Ricardo Anaya, el senador del verbo encarnado, pareciera hijo de Diego Fernández de Cevallos por su conducta sociópata, pero no son nada y seguirán así.

    Es hora que los panistas sean educados a través de las consecuencias de los errores de sus hijos.

  • PAN con lo mismo

    PAN con lo mismo

    Qué sería de los medios convencionales sin el PAN. La mayoría de los espacios dedicados a la política los acapara ese partido, sus militantes, sus legisladores, sus militantes. Ninguno de ellos tiene una propuesta que valga la pena analizar o reflexionar, menos aún aparecer en espacios destacados de los medios. 

    Sin necesidad de una encuesta, la cantidad de declaraciones de panistas en los medios convencionales satura la oferta informativa y permite asomarse al vacío que tiene no solo en sus filas sino en sus ideas.

    Por si esto fuera poco, tienen espacios como columnistas, articulistas, comentócratas y conductores de programas que nada aportan a nadie, ni a su lucha ni a ellos mismos. Sus contenidos son repetitivos, más aún cuando su propuesta está basada en el pasado.

    Buena parte de la derrota extraelectoral de los panistas fue su sobreexposición en los medios. Sus declaraciones son las mismas, sus conceptos, sus enemigos, sus críticas. Se plagian a sí mismos. Veinte personas dicen lo mismo, todos militantes del PAN, no permiten que haya reflexión sino juicio sobre su manera de ver la realidad con amargura.

    El PAN tiene en los medios una tribuna segura, sin límite de tiempo ni de contenidos. Porque en tribuna parlamentaria el PAN se excede de tiempo y toca temas que son, por lo regular, comentados fuera de tiempo, de espacio, de agenda. Abordan debates que no están en la mesa y propuestas que nunca alcanzan la solidez necesaria para ser discutidas.

    Los panistas muestran su desesperación a través de las declaraciones que los medios les ofrecen y dentro de este espectro informativo llama la atención un ejemplo de la manera en que practican la política los panistas con una mentada de madre desde la tribuna del Congreso de Chihuahua, a través del líder de la bancada panista en la entidad, Alfredo Chávez Madrid.

    Ante la carencia total de argumentos, el coraje que les impone no tener la razón, la impotencia de carecer de conocimientos para debatir, y el rechazo de la población, producen los insultos como único recurso de decirle al mundo que existen.

    Con conductas como la de este diputado chihuahuense, los berrinches públicos de la senadora Téllez, el retraso mental de Xóchitl exhibido hasta la saciedad, la ignorancia supina de Kenia, la corta inteligencia del senador Marko y la retahíla de delitos que carga Jorge Romero, arroja un diagnóstico que no admite equivocación: el PAN está en su peor momento.

    Esto lo sabe la prensa, pero de no ser tomado en cuenta por los medios, cuya forma de informar también muestra su envejecimiento, el discurso difundido de los miembros de ese partido cuestionan al gobierno, así hablan mal de la administración pública a través de los panistas, otorgando espacios a la oposición, de esa manera se lavan las manos y evitan en choque frontal con las autoridades y tienen la posibilidad de seguir solicitando aumento en convenios de “publicidad”.

    El PAN en general habla con si tuviera la verdad en la mano, como si todos, menos ellos, estuvieran equivocados, como si fueran mayoría, como si tuvieran calidad moral, y como si estuvieran muy lejos de perpetrar delitos.

    La autoridad que aparenta su discurso esconde la fragilidad de su situación, es como una mentada de madre en el desierto de las ideas. El insulto, la descalificación, la exigencia de renuncia, la diatriba, el reto a golpes, se multiplican y suben de tono mientras su fuerza real como partido y como representantes de la derecha en México, disminuye considerablemente.

    En 12 años en el poder hicieron el mismo daño a México que el PRI en 100. Muertos, corruptelas, niños quemados por negligencia impune, desempleo, devaluación, corrupción, sumisión al extranjero, apertura total al crimen organizado, vinculación con las mafias, incluyendo al tráfico de personas, etc.

    La derecha real no está representada por ellos, quienes quieren rescatar sus privilegios en los que menos pensarían para representarlos serían los panistas.

    El desamparo de los panistas en México fue mostrado públicamente cuando empezaron a ser continuos los viajes al extranjero, desde la OEA hasta el rey de España, eran visitados para solicitar ayuda ante el rechazo de la derecha profunda, que les dio la espalda por carecer de fuerza no sólo en el discurso, o en la militancia sino en el debate y en la aportación de ideas, pero sobre todo en la efectividad de sus acciones.

    A la derecha profunda no le interesa si sus representantes ante el mundo real están dentro de la legalidad o no, lo que quieren son prácticas determinantes que les beneficien, el PAN ha abandonado esa lucha para quedarse como un club de amigos que se engolosinaron con pequeños negocios de su cúpula.

    El PAN es un cascarón vacío, un membrete sin más fuerza que la otorgada por los medios convencionales que encuentran en las declaraciones de sus miembros la única manera de llenar los espacios de sus medios.

    El PAN ni siquiera llega a ser oposición seria, es un grupo de provocadores que cuentan con inercia de un partido conservador y algunos, ante la ausencia de opciones, votan por ellos pero no los oyen, ni conocen sus propuestas, solo son rostros hablando incoherencias que prefieren no atender.

  • El PAN pierde todo

    El PAN pierde todo

    Mauricio Kuri, gobernador panista de Querétaro tiene todo el derecho a decir que no voten por Morena, como alguien de Morena tiene el derecho a pedir que no voten por el PAN, pero con la diferencia que no es necesario que el partido en el poder pida algo que ya está haciendo.

    La gente ya no vota por el PAN, cuyas simpatías populares van en declive y nadie las detiene. Al mismo tiempo, la militancia panista no ha crecido sino todo lo contrario. Un anuncio como el que hace el gobernador de Querétaro es un llamado de auxilio. Es el grito de alguien que ve que su barco naufraga.

    Sabemos que cuando se acabe de hundir la trajinera del PAN, uno de los primeros que va a tocar las puertas de Morena será Mauricio Kuri. Tiene amigos en Morena y si todavía milita en el partido en el poder Ricardo Monreal seguramente le dará la bienvenida como a todo náufrago que viene de otro partido.

    El hecho de que Mauricio  Kuri haya sido beneficiado por el gobierno de Morena, es algo casual, que no le impide defender su partido hasta el momento que considere necesario, lo que sí es urgente es advertir de la creciente falta de contenidos de un discurso panista que, para llenar huecos, tenga, en esa petición, una manera de darle solidez a sus palabras.

    La oposición en general y el PAN, en particular, no se ha caracterizado por tener oradores y menos aún discursos memorables. Sus declaraciones más sentidas en realidad se colocan del lado de la comedia, como aquel discurso de Santiago Creel dirigido a Andrés Manuel López Obrador en el que le aseguraba que si tocaba a un panista los tocaba a todos, a punto del llanto o del vómito.

    Los panistas mauricios Kuri y Vila son los más cercanos a Morena, uno en funciones, el otro ex gobernador de Yucatán. Nunca protagonizaron enfrentamientos con Morena  por más que pudieran esperar sus líderes un choque.

    Querétaro es, junto con Nuevo León, serán derrotadas por arrebatadas a la derecha para integrase en 2027 a la mancha guinda que crece en el país. 

    Acción Nacional tiene en sus militantes y líderes a sus peores enemigos, y la gente lo percibe como un partido que va de salida, no sólo por la falta de votos o de militantes sino por su manera de gobernar que pertenece, no al siglo pasado sino al antepasado.

    Su defensa a la vida, una de sus consignas clásicas, no se modernizó y sigue atorado en la lucha por prohibir el aborto, tanto que ya la naturaleza humana fue transformada por ellos, quines aseguran que los niños en México nacen a los 10 meses de embarazo.

    Con un líder corrupto que debería estar en la cárcel y senadores que están más cerca del delito que de la democracia, el PAN no puede hacer mucho por sí mismo y quiere tener contrincantes, lo cual, en su actual posición, es todo un lujo que no puede darse.

    Hay varios panistas presos, algunos investigados, otros huyendo de la justicia y otros más amparados en el fuero para evitar la cárcel.

    El PAN exige una refundación, que dejaría a muchos fuera del partido, si tomamos en cuenta que apenas y cubre su cuota mínima de militantes, lo que podría ser una refundación se convierte en una desaparición, porque se quedaría sin registro.

    El PAN está entrampado, lo único que le queda es gritar contra el contrincante para que no crezca más ya que en lugar de avanzar en las elecciones retrocede.

  • “¡Pónganse a trabajar!” – Poeta anónimo 2025

    “¡Pónganse a trabajar!” – Poeta anónimo 2025

    La realidad es así, mientras unos están haciendo su chamba desde su trinchera, otros… bueno, otros tratan de usar las cámaras con el fin de buscarle tres pies al gato. Lo bueno de vivir en un país como México, donde las voces que no se ven, suelen darte lecciones importantes, es que esos pequeños momentos pueden llegar en el instante perfecto.

    Así les pasó a los políticos del Partido Acción Nacional (PAN), que andaban sin quehacer o más bien no querían hacer nada, por lo que se disponían a ejecutar lo que mejor les sale: andar atentos de cualquier otra persona para “criticar” y vociferar cosas sin sentido.

    Querían grabar un spot en contra de María del Pilar, gobernadora de Baja California, pero fueron sobrepasados por la sentenciante voz de un poeta que se sobrepuso a la de todo el partido: “¡Pónganse a trabajar!”, les gritó fuerte y claro, a lo que los aspirantes a estrellas de televisión, respondieron con unas caras que dieron risa, vergüenza ajena y más risa.

    Aquí el bello momento:

    Y así fue como 3 palabras eclipsaron un video que pretendía durar más de un minuto de falsedades sobre la gobernadora de Baja California, donde buscaban descalificarla diciendo que las personas del estado ya no confiaban en ella. En fin, una vez más un poeta anónimo que aquí reconocemos y felicitamos.

  • Felipe Calderón lamenta falta de intervención de EE.UU. en América Latina; Sheinbaum exhibe postura servil del ilegítimo exmandatario

    Felipe Calderón lamenta falta de intervención de EE.UU. en América Latina; Sheinbaum exhibe postura servil del ilegítimo exmandatario

    Durante la conferencia matutina de este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo proyectó un segmento del noticiero Punto de Referencia en el que se dio a conocer una preocupante declaración del ilegítimo ex presiente Felipe Calderón Hinojosa, quien lamentó públicamente que bajo la administración de Donald Trump, Estados Unidos haya dejado de intervenir en América Latina.

    Las declaraciones de Calderón fueron realizadas durante un seminario del grupo ultraconservador Libertad y Democracia, en Madrid, donde el exmandatario expresó su nostalgia por la política intervencionista de Washington.

    Asimismo, consideró que EE.UU. obligará a los países latinoamericanos a asumir sus propios gastos en defensa, marcando un cambio en la política exterior estadounidense que, según él, debilita el control tradicional sobre la región.

    La presidenta Sheinbaum no solo proyectó el video con fines informativos, sino que subrayó la gravedad del pensamiento expresado por el panista, quien fuera responsable de iniciar la guerra contra el narcotráfico con respaldo de EE.UU. durante su sexenio.

    Debes leer:

  • Sabina Berman denuncia el oportunismo de la derecha: “Inventan crímenes simbólicos para atacar a la izquierda”

    Sabina Berman denuncia el oportunismo de la derecha: “Inventan crímenes simbólicos para atacar a la izquierda”

    La escritora y periodista Sabina Berman criticó duramente la narrativa utilizada por figuras de la derecha tras el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada. A través de su cuenta de X, Berman desmanteló lo que llamó una estrategia de invención simbólica para “asesinar” a la izquierda en el terreno discursivo, sin aportar nada real a la vida pública del país.

    “Ayer Ricardo Anaya habló de un ‘crimen de Estado’. Algo que inventó al vuelo y cuya intención era aprovechar un doble asesinato para asesinar simbólicamente al gobierno actual”, escribió. La autora de La mujer que buceó dentro del corazón del mundo también se refirió a otras voces opositoras que buscaron atribuir los hechos a conflictos internos de Morena, sin evidencia y sin responsabilidad.

    “Ambas declaraciones tuvieron efecto en unos cuantos de miles de personas durante unos cuantos miles de segundos, antes de que la realidad las reventara. Plac, plac, plac. Tronaron como globos”, añadió.

    Para Berman, el problema de fondo no es únicamente la falta de veracidad, sino el desprendimiento total de la oposición respecto a la realidad concreta del país. “Es el problema central de la Oposición. Sus acciones son solo palabras e invenciones para matar simbólicamente a la Izquierda –no para algo benéfico que agregue a la vida real de personas– y tienen efectos minúsculos”, apuntó.

    La periodista también arremetió contra la columnista Denise Dresser, quien en su espacio editorial acusó de “farsa” el proceso de elección de ministros del Poder Judicial, descalificando la reforma judicial impulsada desde el Congreso y aprobada democráticamente.

    “Mentira, mentira, mentira: el compendio de todo cuanto vienen publicando las figuras de la Derecha sobre la elección de jueces”, denunció.

    Vía: Grupo Multimedios

    Pese a sus críticas, Sabina Berman reconoció que México necesita una oposición legítima, con visión y sentido de realidad: “Hay espacio amplísimo para una derecha más ambiciosa. Una que se instale en la realidad y cuya meta sean los electores reales y no la izquierda”, sostuvo.

    No obstante, advirtió sobre el riesgo de que esa derecha termine siendo solo una versión autoritaria tipo Bukele-Salinas Pliego, basada en la promesa de aplacar la inseguridad a través de la violencia y el populismo punitivo.

    Con ironía, concluyó que la actual oposición está sufriendo una fuga de cerebros inflados de retórica: “Se elevan como un racimo de globos hacia el cielo… Plac, plac, plac. Están estallando ahí en las alturas”.

    Debes leer:

  • Tribunal revoca protección a Cabeza de Vaca: niegan cuerpo de seguridad al prófugo panista

    Tribunal revoca protección a Cabeza de Vaca: niegan cuerpo de seguridad al prófugo panista

    El Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito, con sede en Reynosa, Tamaulipas, revocó la sentencia que permitía al exgobernador panista, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, actualmente prófugo de la justicia, contar con escoltas y vehículos oficiales pagados con recursos públicos.

    En sesión celebrada el 24 de abril de 2025, los magistrados Carlos Gutiérrez López, Irma Graciela García Salas y Jesús Adrián Perales Hernández determinaron que no existe fundamento legal para que Cabeza de Vaca mantuviera protección estatal, revocando así la controvertida sentencia otorgada por el juez de Distrito Faustino Gutiérrez Pérez.

    El acuerdo ahora declarado válido por el Tribunal establece que las medidas de protección reclamadas, vigentes hasta septiembre de 2028, carecían de sustento, toda vez que no corresponde brindar protección a una persona que enfrenta procesos penales y evade la acción de la justicia.

    La sentencia original que le otorgaba protección fue emitida por el entonces juez Octavo de Distrito en Tamaulipas, Faustino Gutiérrez Pérez, señalado por sus vínculos de interés, ya que su esposa actualmente funge como magistrada, además de haber sido acusado por el Gobierno de México de otorgar amparos indebidos a favor del exmandatario panista.

    Cabe recordar que Cabeza de Vaca, acusado de peculado, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, ha utilizado recursos legales para tratar de sostener privilegios a costa del erario, mientras evade a la justicia en Estados Unidos.

    El cuerpo de seguridad asignado incluía 36 policías estatales y 4 camionetas de la Secretaría de Seguridad Pública, un dispositivo que resultaba inaceptable y desproporcionado, considerando su condición de prófugo.

    En 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) había validado disposiciones locales que permiten brindar seguridad a exfuncionarios de Tamaulipas en condiciones de riesgo. Sin embargo, el Tribunal dejó claro que dichas medidas no son automáticas y menos aún aplicables a quienes eluden la ley.

    Debes leer:

  • La Fiscalía capitalina persigue al Cártel Inmobiliario con seis órdenes de aprehensión pendientes

    La Fiscalía capitalina persigue al Cártel Inmobiliario con seis órdenes de aprehensión pendientes

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) tiene seis órdenes de aprehensión pendientes contra individuos vinculados al Cártel Inmobiliario en la Alcaldía Benito Juárez.

    Jorge Emilio Iruegas, coordinador de Investigación Estratégica, informó que de 16 órdenes de captura concedidas por jueces, se han cumplido 10. En total, la Fiscalía investiga 58 casos relacionados con corrupción inmobiliaria.

    De estas investigaciones, 39 están en proceso y 19 ya han ejercido acción penal. Actualmente, 49 personas están vinculadas a proceso; 15 de ellas permanecen en prisión preventiva. Entre los detenidos se encuentra Christian Von Roehrich, ex coordinador de la bancada del PAN en la anterior Legislatura.

    Von Roehrich enfrenta cargos por asociación delictuosa y uso ilegal de atribuciones. Las indagatorias revelan que su administración en Benito Juárez facilitó la construcción de inmuebles irregulares. Algunos de estos edificios sufrieron daños graves durante los sismos de 2017.

    Otra figura destacada es Nicias Aridjis, ex director de Obras y Desarrollo Urbano, quien también enfrenta acusaciones. Las investigaciones apuntan a una “construcción desmedida” de inmuebles, vinculada a un esquema de enriquecimiento ilícito.

    Las demás 34 personas investigadas tienen medidas cautelares y deben firmar periódicamente, sin estar en prisión. La Fiscalía continúa su labor para desmantelar esta red de corrupción.

  • Presidenta revira a Anaya: hipócrita y sin memoria, mientras este gobierno sí actúa por los desaparecidos

    Presidenta revira a Anaya: hipócrita y sin memoria, mientras este gobierno sí actúa por los desaparecidos

    Ricardo Anaya Cortés es un hipócrita, a decir de la Presidenta, por intentar desfigurar las iniciativas de ley que propuso con el fin de solucionar el tema de los desaparecidos.

    El líder de la bancada del Partido Acción Nacional en el Senado ha dicho de manera reiterada que el gobierno de la Cuarta Transformación está manipulando cifras, al disfrazar como desapariciones los homicidios que el gobierno reporta a la baja.

    Ante las críticas de Ricardo Anaya, la Presidenta decidió lanzarle no sólo a él, sino a todo su partido, una serie de preguntas:

    “¿Por qué no hablan de García Luna? ¿Por qué se niegan a hablar de García Luna? ¿Por qué no explican cómo lo apoyaron? ¿Por qué no explican la Guerra contra el Narco?”, cuestionó la mandataria.

    En la mañanera, no sólo dijo que el problema de los desaparecidos aumento a partir de Felipe Calderón y su Guerra contra el narco, también aseveró que su gobierno está haciendo lo posible por subsanar las deficiencias que tiene, por ejemplo, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

    “Entonces, las leyes que enviamos, que hoy están a revisión en los colectivos de familiares de desaparecidos, tienen el objetivo de prevenir y de atender el problema de los desaparecidos en nuestro país”, dijo la también doctora.

    Al final, la Presidenta decidió no seguir contestando las acusaciones de Anaya y sus pares, porque consideró que no valen la pena, y menos alguien al que el propio expresidente le dijo: Ricky Riquín Canallín.