Etiqueta: PAN

  • Sheinbaum celebra inclusión de “Presidenta” en la Constitución y se burla del voto en contra de Lilly Téllez

    Sheinbaum celebra inclusión de “Presidenta” en la Constitución y se burla del voto en contra de Lilly Téllez

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró la reciente adición de la palabra “Presidenta” a la Constitución como un avance hacia una mayor inclusión y visibilidad de las mujeres. En medio de la celebración, un reportero mencionó que el único voto en contra de esta reforma fue el de la senadora del PAN, Lilly Téllez, lo que provocó una carcajada de la mandataria, aunque prefirió no profundizar en su opinión sobre el hecho.

    “Es Presidenta con A, no PresidentE”

    Sheinbaum resaltó la importancia de la modificación constitucional, subrayando que durante mucho tiempo los sustantivos masculinos fueron considerados como representativos de ambos géneros, lo cual excluía a las mujeres.

    “Es hombres y mujeres, porque si no se excluye a la mitad de la población (…). Yo, en mi toma de posesión y desde antes, planteé que cuando no se usa el lenguaje inclusivo, se minimiza a las mujeres. Por eso es Presidenta con A, porque no es PresidentE”, expresó Sheinbaum.

    La presidenta destacó que este cambio es un paso simbólico pero significativo, ya que representa una transformación en el uso del lenguaje que refleja un reconocimiento de la igualdad de género en el ámbito político y social.

    Inclusión en todas las esferas

    Sheinbaum también mencionó que el uso de términos femeninos no se limita al ámbito político, ya que incluso en las Fuerzas Armadas se ha adoptado el término “Comandanta” para referirse a las mujeres en altos cargos.

    “Es muy bueno porque también es una ruptura, es una transformación en la lengua. Que se recupere en la Constitución que no solo es Presidente, sino que es Presidenta, yo lo considero un avance importante”, agregó.

    La postura de Lilly Téllez

    El voto en contra de Lilly Téllez, quien se ha distinguido por su postura ultraconservadora, no pasó desapercibido durante la conferencia. Aunque Sheinbaum evitó hacer comentarios directos, su reacción espontánea al conocer la decisión de la senadora dejó en claro su incredulidad ante la postura de la legisladora del PAN.

    Sigue leyendo…

  • Protesta líder del “Cártel Inmobiliario” contra Presupuesto 2025; Jorge Romero dice que la inversión en proyectos prioritarios son puros “caprichos” de la 4T

    Protesta líder del “Cártel Inmobiliario” contra Presupuesto 2025; Jorge Romero dice que la inversión en proyectos prioritarios son puros “caprichos” de la 4T

    El líder del “Cártel Inmobiliario”, también presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, expresó su inconformidad contra el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 impulsado por la “supermayoría” de Morena y sus aliados. 

    Aseguró que la iniciativa se había formulado sin tomar en cuenta temas prioritarios, según él, como la salud, la educación y la seguridad. Dijo que se trata simplemente de la defensa de los “caprichos” iniciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador: como el AIFA, el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas, entre otras geniales y completadas obras.  

    Recordemos que el PAN tiene larga experiencia en levantar “mega obras” de utilidad para todos los mexicanos, como la barda de Hidalgo y la “Suavicrema” en Paseo de la Reforma. 

    Por eso, decimos con firmeza: el Presupuesto 2025 de Morena, privilegia caprichos en proyectos fracasados, sobre las necesidades, despilfarrando el dinero de las familias mexicanas”, aseguró Romero.

    Pues bien Romero y la bancada conservadora presentaron su alternativa al Presupuesto Transformador; se trata de una propuesta que asegura sólo modificaría el presupuesto original en un 4.4 por ciento sin aumento de impuestos. 

    La iniciativa panista incluye obviamente detener los fabulosos proyectos de la 4T, imponiendo una reducción del 50 por ciento al presupuesto del Tren Maya, según dice Romero para ahorrar 20 mil millones de pesos. También eliminar las erogaciones al IPAB-Fobaproa, que representaría el ahorro de 52 mil millones de pesos; recortar 10 por ciento los recursos de Pemex; y reducir 36 por ciento el presupuesto de la Refinería Dos Bocas. 

    ¿Se imaginan? Prácticamente lo que este rufián propone es destruir lo que el pueblo y los liderazgos de la 4T han construido durante los últimos 6 años. Una iniciativa además de absurda, completamente impopular. 

    No pedimos más dinero a través de tus impuestos, pedimos gastar mejor en salud, en educación, en seguridad, en las verdaderas prioridades del país”, aseguró el bribón Romero.

  • Javier Duarte fue absuelto del cargo de desaparición forzada en una audiencia de tan sólo 129 minutos

    Javier Duarte fue absuelto del cargo de desaparición forzada en una audiencia de tan sólo 129 minutos

    En un polémico fallo que ha generado indignación entre colectivos de víctimas y observadores, el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, fue absuelto de las acusaciones de desaparición forzada. La resolución, emitida en una audiencia celebrada el pasado 14 de noviembre, desestimó el proceso penal en su contra en un tiempo récord de menos de 129 minutos.

    El juez Oscar Hernández Carmona, encargado del caso, decidió anular el juicio argumentando que el testimonio principal, proporcionado por el exsecretario de Seguridad Arturo Bermúdez, fue obtenido bajo presunta tortura.

    Esta resolución, tomada a puerta cerrada, impidió el acceso tanto a los familiares de las víctimas como a la prensa, lo que dejó a muchos cuestionando la transparencia del proceso judicial.

    Un Caso Rápido y Cuestionado

    La audiencia comenzó con el propósito de analizar la validez de una prueba presentada por la Fiscalía General del Estado (FGE). Sin embargo, en un giro inesperado, el juez determinó que el caso debía concluirse debido a la supuesta falta de validez de las pruebas.

    A pesar de los esfuerzos de la defensa de las víctimas y de los fiscales, quienes solicitaron un aplazamiento de 24 horas para permitir la presencia de los familiares de David Lara Cruz, desaparecido en 2014 durante el gobierno de Duarte, el juez rechazó la petición.

    Esta audiencia no era para esto, era para debatir la nulidad de una prueba“, argumentaron los fiscales en un intento por detener la absolución. Sin embargo, Hernández Carmona procedió con la anulación del juicio.

    La Defensa de Duarte y el Testimonio Clave

    El testimonio de Arturo Bermúdez, que incriminaba directamente al exgobernador, fue central en el caso. La defensa de Duarte argumentó que dicho testimonio fue obtenido mediante coacción, citando una entrevista en la que Bermúdez aseguró haber sido presionado por la fiscalía. Aunque la FGE presentó pruebas periciales que descartaban la existencia de tortura, estas fueron ignoradas por el juez.

    La abogada de las víctimas hizo un llamado al juez para priorizar los derechos de las familias afectadas, pero sus argumentos no alteraron el curso de la audiencia. Finalmente, el juez determinó que el testimonio era inadmisible y procedió a cancelar el proceso en cuestión de minutos.

    Indignación por la Decisión Judicial

    La celeridad con la que se resolvió el caso ha levantado cuestionamientos sobre la imparcialidad del Poder Judicial en Veracruz. Las víctimas han señalado que esta resolución deja en el desamparo a quienes buscan justicia por los casos de desaparición forzada ocurridos durante el gobierno de Duarte.

    Aunque el exgobernador permanecerá en prisión por otras sentencias, la absolución por desaparición forzada marca un revés significativo para las familias que buscan justicia en Veracruz.

    Sigue leyendo…

  • Desesperados, panistas reaccionan violentamente contra senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández evita ataque contra Yunes Márquez

    Desesperados, panistas reaccionan violentamente contra senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández evita ataque contra Yunes Márquez

    Una trifulca que llegó a los jaloneos y amenazas, se suscitó el día de hoy en el pleno del Senado de la República, mientras se discutía la aprobación de la Ley Orgánica del Poder Judicial

    Todo inició cuando el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Humberto Vázquez Robles, usó la tribuna para insultar y cuestionar el honor del senador Miguel Ángel Yunes Márquez. 

    Me resulta de un cinismo inconcebible que digan que el senador Yunes es un ejemplo de suma generosa a la causa de ustedes; cuando todo mundo sabe perfectamente que le han eliminado las órdenes de aprehensión que tenía, previamente a que ustedes lo cooptaran y lo amenazaran, y él concediera y se diera y las diera”, insultó Vázquez Robles. 

    Y es que los panistas siguen sin poder superar que Yunes Márquez los haya abandonado para seguir la construcción del Segundo Piso de la 4T, apoyando a Claudia Sheinbaum. Además no le perdonan que haya dado su voto a la Reforma al Poder Judicial y ahora precisamente a la aprobación de la nueva ley regulatoria de ese poder de la unión. 

    Desesperados, derrotados y sin argumentos, decidieron recurrir a su último pero también más común recurso: la violencia. 

    Y es que aún cuando el senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, se acercó a los involucrados para intentar mediar en una solución pacífica, fueron los panistas quienes continuaron con la incitación al odio y la violencia. 

    Enrique Vargas de Villa lanzó el primer golpe, sin éxito, no obstante sí provocó una serie de empujones y arrebatos. 

    Finalmente el senador Miguel Ángel Yunes Márquez pidió la palabra para advertir que estaba en pleno derecho de apoyar a la presidenta de todas y todos los mexicanos, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Además dijo que no iba a permitir ninguna falta de respeto hacia su persona. 

    El que me falte al respeto, senador o no sea senador… tendrá una respuesta. Yo tomé una decisión de apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum, apoyar a México, y nadie me puede criticar por ello, no me voy a dejar”, sentenció Yunez Márquez.

  • Luis Cárdenas Palomino permanecerá en “El Altiplano” tras rechazo a su solicitud de traslado

    Luis Cárdenas Palomino permanecerá en “El Altiplano” tras rechazo a su solicitud de traslado

    Luis Cárdenas Palomino, exfuncionario de la extinta Policía Federal y uno de los hombres más cercanos a Genaro García Luna, permanecerá recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “El Altiplano”, en el Estado de México. Un tribunal declaró infundado el recurso presentado por Cárdenas Palomino, quien buscaba su traslado al Reclusorio Oriente de la Ciudad de México.

    Acusaciones de tortura y vínculos con el poder

    El exfuncionario se encuentra detenido desde julio de 2021, tras ser acusado de torturar a cuatro personas para que confesaran pertenecer a la banda de secuestradores conocida como Los Zodiaco. Este caso, que marcó un hito en su carrera, ha estado rodeado de señalamientos por presuntas violaciones a los derechos humanos y corrupción dentro de las instituciones de seguridad pública.

    Cárdenas Palomino fue una figura central durante los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón. Su ascenso en el ámbito de seguridad pública comenzó en la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), creada durante el sexenio de Fox, donde ocupó un puesto directivo. Esta institución, extinta en 2012, quedó marcada por casos emblemáticos como el montaje televisivo del arresto de Florence Cassez e Israel Vallarta, transmitido en vivo por Televisa, en un intento de mostrar supuestos logros en el combate al secuestro.

    Mano derecha de García Luna en la Policía Federal

    Con la llegada de Genaro García Luna a la Secretaría de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón, Cárdenas Palomino ocupó un alto cargo en la Policía Federal, institución señalada por presuntos nexos con el narcotráfico. García Luna, actualmente encarcelado en Estados Unidos por cargos de conspiración y tráfico de drogas, habría utilizado la Policía Federal para proteger al Cártel de Sinaloa y facilitar el tráfico de estupefacientes a cambio de sobornos millonarios.

    Cárdenas Palomino, quien fue identificado como una pieza clave en la red de poder y corrupción liderada por García Luna, enfrenta ahora un proceso judicial que incluye señalamientos por su presunta participación en la tortura de personas y abuso de poder.

    Sin traslado y con el proceso en curso

    El intento del exfuncionario por ser trasladado al Reclusorio Oriente fue desestimado por el tribunal, lo que confirma que seguirá recluido en “El Altiplano”, una prisión de máxima seguridad en el Estado de México. La decisión subraya la gravedad de los cargos que enfrenta, mientras las autoridades continúan investigando sus posibles vínculos con otros delitos cometidos durante su paso por las instituciones de seguridad pública.

    Este caso es un reflejo del impacto de las políticas de seguridad implementadas durante la llamada “guerra contra el narcotráfico”, que no solo dejaron un saldo de violencia, sino que también expusieron las redes de corrupción en los altos niveles de gobierno.

    Sigue leyendo…

  • Avanza derecho a la salud en Cámara de Diputados, aprueban prohibición de vapeadores

    Avanza derecho a la salud en Cámara de Diputados, aprueban prohibición de vapeadores

    Esta tarde en la Cámara de Diputados se aprobó en lo general y en lo particular, el dictamen por el que queda prohibida la venta de los cigarros electrónicos y vapeadores, así como la comercialización y consumo de drogas sintéticas, por ejemplo el fentanilo

    La supermayoría de Morena volvió a ponerse del lado del pueblo de México, esta ocasión tras impulsar las reformas a los artículos  4° y 5° de la Constitución, que además de la citada prohibición, tienen como objetivo garantizar el derecho a la salud de todas y todos los mexicanos. 

    Según datos arrojados por la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022, aproximadamente un millón de adolescentes y 15 millones de adultos han generado el hábito del tabaquismo, que a su vez genera múltiples complicaciones de salud. 

    En el pleno del Palacio Legislativo de San Lázaro se presentaron argumentos a favor y en contra de los vapeadores y las drogas sintéticas, después de 3 horas de discusión, la votación resultó: 410 votos a favor, de Morena y aliados, incluidos algunos del PAN y el PRI, y 24 votos en contra, de Movimiento Ciudadano

    Entre 30 y 40 reservas sobre el proyecto fueron presentadas, mismas que se discutieron en lo particular. La mayoría de ellas respecto a los vapeadores, el consenso general apoya la prohibición del fentanilo. 

    Finalmente, después de las 16:00 horas, Dolores Padierna anunció que se aprobaba en lo general y particular la iniciativa. Con 327 votos a favor y 118 en contra, lo que daba mayoría calificada.

    Argumentos

    El cuerpo humano es un templo de una función que nos da la vida y es una irresponsabilidad permitir inundarlo de sustancias tóxicas. Aquí no valen nada los argumentos de voces retardatarias, panteoneras, catastróficas de que los vapeadores nos van a salvar y van a disminuir la mortalidad por el consumo de esta sustancia (nicotina). ¡Falso, falso!”, argumentó en su oportunidad el diputado de Morena, Roberto Ramos, quien además es neumólogo pediatra. 

    La que quiso protagonizar a costa de un tema de salud pública, fue la diputada de MC, Iraís Reyes, quien subió a tribuna usando un vapeador. 

    Antes de que Morena prohíba el ejercicio de nuestras libertades, porque su política pública en materia de salud no les da para más”, declaró. 

    Sin embargo la mayoría estuvo de acuerdo que estas posturas a favor de los vapeadores solo pretendían proteger los intereses del poder económico a costa del envenenamiento de las personas.

  • Felipe Calderón y Ciro Gómez Leyva se arrodillan ante el Rey de España: “No hay de qué disculparse”, dicen los vendepatrias

    Felipe Calderón y Ciro Gómez Leyva se arrodillan ante el Rey de España: “No hay de qué disculparse”, dicen los vendepatrias

    Ahora que Felipe Calderón puso en tendencia a España como destino migratorio de fachos mexicanos, lo fue a seguir hasta allá el comunicador Ciro Gómez Leyva. Juntos participaron en un absurdo foro llamado “España y México, amigos para siempre”

    Organizado por la fundación NEOS, en el evento también estuvieron presentes representantes de la derecha conservadora española, como Isabel Díaz Ayuso, presidenta del Partido Popular, y alcaldesa de Madrid

    Bueno pues los mexicanos fueron a arrodillarse ante la Corona Española. Negaron la necesidad de que el Rey Felipe VI emita una disculpa oficial por todas las atrocidades, asesinatos, violaciones, saqueos, a los que fueron sometidas las poblaciones originarias de lo que hoy conocemos como México, y otros territorios de lo que hoy es llamado Continente Americano. 

    No podemos construir el futuro si estamos anclados en la sombra de los resentimientos.. A ningún mexicano y a ningún español de los que en este siglo vivimos convivimos puede imputársele culpa alguna de lo que hace siglos fue”, exclamó el espurio Felipe Calderón. 

    El vendepatrias calificó de “diferencias naturales en el encuentro de dos culturas” a las masacres, la viruela y el saqueo que durante siglos perpetró la Corona Española en suelo mexicano. 

    Por su parte, Ciro Gómez Leyva secundó a Calderón, sí así como lo leen, el panista que lideró la fallida “guerra contra el narco”, cuya magna obra de infraestructura fue una inútil barra “suavicrema” y cuyo brazo derecho, Genaro García Luna, ha sido recientemente condenado a más de 30 años de prisión en EEUU por nexos con el narco que tanto prometieron iban a destruir. 

    Bueno pues, Ciro minimizó la crisis que existe entre España y México, asegurando que lo único que importa es “don dinero”, ya saben, aprovechándose para además arrodillarse ante el poder económico

    Nos une la cultura, nos une el idioma, nos une la historia. No hay espacio para los rencores. México y España tienen que seguir adelante, no mirando hacia atrás”, suplicó el nuevo vasallo del Rey Felipe VI. 

    La de Calderón y la de Gómez Leyva, fueron ponencias que brillaron por su cobardía y alto grado de traición a la Patria y al Pueblo de México. Pues ya en el año 2019, el presidente de todas y todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, había planteado la disculpa oficial por parte del Rey Felipe VI, heredero de las atrocidades cometidas por sus ancestros; misma propuesta que apoyó la primera mujer presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum. 

    Hablemos de lo que podemos lograr juntos. Dejemos los reproches a un lado y enfoquémonos en la hermandad”, invitó por su parte Felipe Calderón, como si tuviera autoridad para hablar por todas y todos los mexicanos. 

    Habría que recordarle al que fuera el candidato del PAN en las elecciones del año 2006, que fue impuesto en la silla presidencial a base de un fraude electoral. Si bien en España les han impuesto reyes y reinas desde hace siglos, acá en México somos una democracia en la que se vota y se elige libremente, y él, Calderón, no ganó limpiamente ningún proceso democrático en nuestro país, por lo tanto no puede ni debe hablar a nombre del Pueblo de México.

  • Muy al estilo de Marko Cortés, Enrique Alfaro entrega notarías en los últimos días de su administración

    Muy al estilo de Marko Cortés, Enrique Alfaro entrega notarías en los últimos días de su administración

    El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aprovechó los días finales de su gestión para asignar 15 nuevas notarías públicas en el estado. Este proceso, realizado bajo la supervisión del Colegio de Notarios de Jalisco, contó con la participación inicial de 55 aspirantes, aunque solo 48 completaron los exámenes necesarios para obtener el fiat o patente de fedatarios.

    Lo que ha llamado la atención en esta serie de asignaciones son los nombres de algunos beneficiarios, entre los que figuran familiares de figuras políticas de alto perfil. Según el listado oficial publicado en el periódico estatal, destacan el hijo del exgobernador Emilio González Márquez, el hijo del exsecretario Fernando Guzmán Pérez Peláez y el hermano del actual secretario de Transporte, Diego Monraz.

    Enrique Alfaro defendió la transparencia del proceso y subrayó la importancia de la responsabilidad que asumen los nuevos fedatarios. “El proceso para la elección de los 18 perfiles que obtienen su Fiat se llevó a cabo de manera impecable, por lo que les pido que actúen siempre con integridad y con mucha seriedad, ya que es enorme la responsabilidad que tienen”, expresó el mandatario al hacer el anuncio.

    Polémica por vínculos y concentración de poder

    Aunque Alfaro enfatizó que el proceso fue “impecable” y aseguró que no hubo impugnaciones, críticas han surgido sobre la concentración de estos privilegios en un grupo reducido. Según información de medios nacionales, algunos de los nuevos notarios tienen vínculos con el clero y con la organización de extrema derecha conocida como el Yunque, lo que alimenta la percepción de que estas concesiones están diseñadas para beneficiar a una élite política y económica.

    La entrega de notarías públicas en Jalisco no es un fenómeno aislado en esta administración. En enero de este año, Alfaro ya había asignado 18 notarías y en 2022 otorgó otras 16 patentes. Con estas nuevas designaciones, Jalisco alcanza un total de 205 notarios registrados, colocándose como el cuarto estado con mayor número de fedatarios en el país, detrás de Coahuila, Veracruz y Ciudad de México.

    La relevancia económica y política de las notarías

    Obtener un fiat notarial en Jalisco no solo representa una función pública de alta responsabilidad jurídica, como la formalización de contratos o testamentos, sino que también conlleva una significativa ventaja económica y política. Las notarías son altamente valoradas por su capacidad de generar ingresos y su peso en la dinámica de poder regional, lo que explica las críticas en torno a los criterios de selección y las presuntas preferencias hacia ciertos sectores de la sociedad.

    Sigue leyendo…

  • Reportera acorrala a Jorge Romero, líder del “Cártel Inmobiliario”. No le quedó más que huir de las certeras preguntas de Ale Salazar

    Reportera acorrala a Jorge Romero, líder del “Cártel Inmobiliario”. No le quedó más que huir de las certeras preguntas de Ale Salazar

    La reportera Ale Salazar andaba por Aguascalientes y tuvo la desfortuna de encontrarse cara a cara con Jorge Romero, actual líder del Partido Acción Nacional (PAN)

    Se acercó pues a pedirle una entrevista al también líder del infame “Cártel Inmobiliario”, y aunque fue rejego al principio, lo convenció para que le contestara unas preguntas. 

    Romero reiteró que si la presidenta Claudia Sheinbaum tiene pruebas, que proceda en su contra, retó el panista. Sobre el nefasto desempeño de la gobernadora panista de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, quien ha llevado a su estado a una escalada de violencia, Romero defendió a su compañera, ante los señalamientos de la reportera Salazar. 

    … al contrario, ni cooptados ni corrupta, es de los mejores gobernados (Aguascalientes) y una de las mejores gobernantes que tenemos en todo el país”, refirió Romero. 

    Salazar quería continuar con la entrevista, como siempre respetuosa y profesional, siguiendo los lineamientos del periodismo independiente. Sin embargo Jorge Romero se incomodó ante la seguridad de las preguntas que le lanzó Salazar. 

    No solo tenemos paz sino que la vamos a exportar de aquí Aguascalientes, a todos los demás estados del país que mal gobierna Morena”, apenas atinó a responder Romero.

    Ora’ ¿Cómo lo ven?, otra vez negando la realidad de los corruptos y violentos gobiernos emanados del PAN. Y bueno, eso fue lo último que alcanzó a decir Romero, en la primera oportunidad casi casi dejó hablando sola a la reportera, no fuera a ser que lo atrapara con otra pregunta incómoda. Una lamentable muestra de descortesía y sobre todo de temor ante los cuestionamientos de la prensa. 

    El tema que le quería plantear Ale Salazar al cobarde Jorge Romero, era el del parque fotovoltaico que le costó 28 mil millones de pesos a la gente de Aguascalientes y que hoy por hoy “no genera energía ni para un foco”, ironizó la reportera. Las y los hidrocálidos tendrán que seguir pagando esa obra inútil por los próximos 30 años. 

    Ya sin Jorge Romero merodeando por ahí, Ale Salazar puso el ejemplo del fabuloso parque fotovoltaico instalado por la 4T en Puerto Peñasco, Sonora -uno de los más grandes de todo el mundo-, cuyo costo apenas asciende a los 9 mil millones 600 mil pesos, y que dicho sea de paso, genera 20 veces más energía que la patética instalación llevada a cabo por los panistas en Aguascalientes. 

    A continuación les dejamos el video completo, no se lo pierdan, es enriquecedor:

  • Exigen auditoría por gastos millonarios del programa Planet Youth en Guanajuato

    Exigen auditoría por gastos millonarios del programa Planet Youth en Guanajuato

    La diputada de Morena, Hades Aguilar Castillo, presentó ante el Congreso de Guanajuato un punto de acuerdo solicitando a la Auditoría Superior del Estado (ASE) incluir en su programa de fiscalización 2025 una auditoría financiera y de cumplimiento sobre el modelo Planet Youth. Este programa, implementado por el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato, recibió una inversión de 268 millones 505 mil 984 pesos entre 2018 y 2024, sin que se hayan presentado resultados concretos en la prevención de adicciones, según la legisladora.

    “Es inaceptable derrochar cantidades tan significativas de dinero público y no contar con resultados palpables tras cuatro años de implementación”, declaró Aguilar Castillo durante su intervención.

    Detalles de los gastos del programa

    El programa Planet Youth, basado en el modelo islandés de prevención de adicciones, se financió con recursos públicos que se distribuyeron de la siguiente manera:

    • 63 millones de pesos: Pagados a la empresa Planet Youth por concepto de consultoría.
    • 200 millones de pesos: Destinados a la contratación de personal, incluyendo 97 psicólogos y ocho mercadólogos, además de la organización de cuatro congresos estatales, con un costo de 14 millones de pesos.


    La diputada destacó la importancia de revisar estos recursos debido a la falta de indicadores que permitan medir su impacto en la disminución de las adicciones entre jóvenes y menores de edad en el estado.

    Críticas a la implementación

    Aguilar Castillo señaló que la situación de Guanajuato no es comparable con la de Islandia, país donde se desarrolló el modelo original de Planet Youth. Según explicó, las diferencias culturales, sociales y de seguridad dificultan la efectividad del programa en un contexto tan distinto.

    Además, subrayó que, pese al compromiso de implementar 106 acciones específicas para combatir las adicciones, firmado por el entonces secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, no se han presentado resultados que permitan evaluar el éxito del programa.

    La diputada también expresó preocupación por reportes de posibles irregularidades, como el “dobleteo de salarios” de funcionarios públicos que trabajaban como representantes regionales del programa.

    La petición ante la ASE

    El punto de acuerdo presentado busca que la ASE revise a fondo la gestión de recursos destinados al programa, con el objetivo de garantizar que el dinero público se haya utilizado de manera eficiente y transparente. Aguilar Castillo destacó que la ciudadanía tiene derecho a exigir resultados claros y palpables en programas que se financian con sus impuestos.

    “Los guanajuatenses esperan soluciones reales y visibles, no promesas a largo plazo que no se reflejan en mejoras tangibles”, concluyó la legisladora.

    Sigue leyendo…