Etiqueta: PAN

  • Destapan red de Twitter que paga 10 mil pesos al día para inflar hashtags contra AMLO y su familia

    Destapan red de Twitter que paga 10 mil pesos al día para inflar hashtags contra AMLO y su familia

    Twitter se ha convertido en la red social preferida de la derecha a la hora de desinformar y lanzar ataques en contra del Presidente López Obrador y el proyecto de nación que encabeza.

    El tuitero Tito Zurita ha destapado una red que gastaría hasta 10 mil pesos diarios para inflar hashtags en contra de AMLO y su familia, especialmente contra su hijo mayor, José Ramón López Beltrán.

    En las capturas documentadas, se ve que la usuaria “Hatsumi Nonaka” revela que Baks, creador de la llamada “Liga de Guerreros” presuntamente la traicionó por unos pesos.

    Cabe señalar que la mencionada agrupación de Twitter, desde el 2018, comenzó a impulsar tendencias en contra de la 4T y algunos de sus cuadros, generando sospechas sobre quienes financiaban tales cuentas, siendo Acción Nacional los principales señalados.

    En otra de las capturas Nonaka explica que las tendencias para atacar al hijo del Presidente, Baks cobra la cantidad de 10 mil pesos por día, lo que tras varias tendencias de la misma línea, apuntan a que el tuitero operador de bots y su equipo se han hecho con un aproximado de un millón de pesos.

    Igualmente se refiere que tanto baks como otros personajes han sido expuestos reuniéndose en el Senado con personajes del PAN, como Julien Rementeria, que ha presumido fotos en donde aparecen presuntos operadores de bots en contra de la 4T, como Gloria Ivonne, Tumbaburros y Vampipe.

    No es novedad que operadores de redes en contra de AMLO asistan al senado y en redes sociales existen fotos de estos personajes presumiendo que visitan la Cámara Alta y se reúnen con miembros de la oposición.

    Goloria Lara con Miguel Ángel Mancera, Senador del PRD
    Tumbaburros durante foro de la mujer embarazada, Senado de la República

    No te pierdas:

  • PANelero populista

    PANelero populista

    Días atrás, el señor que encabeza al PAN espetó una propuesta tan ruidosa como disparatada. Bueno, eso de que encabeza es un decir. En cualquier caso, lo hizo en vivo, en un canal de TV. Quizá las cámaras animaron a Marko Cortés a comportarse como lo hace cada vez más gente de la oposición: airadamente, impostando, casi a gritos, con aspavientos y manotazos; sobreactuando, pues. Acompañado de su fautor del PRI, Alejandro Moreno —a saber quién es el patiño y quién lleva la voz cantante—, el panista acudió a Televisa a confrontarse con el dirigente de Morena, Mario Delgado. La suerte que corrió en la Cámara baja la reforma eléctrica del presidente fue el tema del debate. A pregunta expresa de la conductora —lastimera y en tono de ofendido reclamo—, Delgado reiteró que, dado que votaron en contra de la soberanía energética, no es inexacto ni excesivo llamar traidores a la patria a los diputados del McPRIANrd. Entonces el contador público Cortés soltó su gansada: “Asignemos el presupuesto que sea necesario para que en todas las casas, en los techos de la casa habitación de la gente, iniciando por los más pobres, por el consumo básico, se pongan paneles solares de generación de energía limpia, y así la gente no pague nada o la gente pague mucho menos en su recibo de luz…”

    El de Morena contestó con una pregunta que de golpe mandó muy muy lejos la sugerencia panista: “¿Por qué no la hiciste [la propuesta] en la Cámara?” Sí, sería bueno explicarle al despistado Zamorano que ni se legisla en los medios ni los dirigentes de los partidos tienen atribuciones para ello. Pero, en fin, el señor se aventó a proponer que se coloquen sendos paneles solares en todas las casas de México. Para quienes esto no resulte a todas luces una vacilada, van algunos datos…

    ¿De cuántos sistemas fotovoltaicos hablamos? El panista quiere instalarlos “en todas las casas”. Según el Censo de Población y Vivienda 2020, en el país había hace dos años 35 millones 156 mil 897 viviendas particulares habitadas. Supongamos que no hay más. Sin entrar en detalles técnicos demos por cierto que

    “El precio promedio por panel solar para una casa” es de $14,500 pesos —así se informaban en octubre de 2021 en una investigación de sinembargo—. Entonces, para colocar un panel en cada casa se requieren $509,775,006,500 pesos, esto es, casi 510 mil millones de pesos. ¿Qué tanto es eso? Bueno: es un poquito más que la suma de los presupuestos 2022 de las secretarías de Educación Pública (364 mil millones de pesos), Turismo (65 mil mdp, que incluyen los recursos para la construcción del Tren Maya), Medio Ambiente y Recursos Naturales (40 mil mdp), Cultura (15 mil mdp), Relaciones Exteriores (8,508 mdp), Economía (3,586 mdp) y Función Pública (mil mdp)…, y aún hay que sumar el presupuesto 2022 del INEGI (11 mil mdp). Insisto, con esos 510 mil mdp alcanzaría para instalar apenas un panel por vivienda, lo cual, por supuesto, sería insuficiente para la gran mayoría de ellas —para que funcione sólo el refrigerador se requiere de uno a dos paneles—. Si multiplicamos por tres el promedio de paneles por vivienda haríamos un cálculo muy conservador y el monto se eleva a 1.53 millones de millones de pesos.

    ¿Y la suficiencia? Imaginemos que en algún lugar del mundo existe la disponibilidad para adquirir 105 millones de paneles solares. ¿Qué tan complicado sería colocarlos? Cualquiera que se moleste en consultar los resultados del Censo de Población 2020 podrá enterarse de que, de las 35 millones de viviendas habitadas, poco más de siete millones se encuentran dispersas en localidades rurales —de menos de 2,500 habitantes—: una de cada cinco. Y tenga usted por seguro que ahí es en donde vive la población más pobre del país. Si ya desde la perspectiva nacional la propuesta del PAN muestra inviabilidad logística, al observar la situación a nivel estatal el propósito luce prácticamente imposible en Oaxaca, Chiapas, Hidalgo y Tabasco, en donde 50, 47, 42 y 40%, respectivamente, de las viviendas particulares habitadas se ubica en localidades rurales. El operativo también sería demasiado complejo en entidades en las que más de un tercio de las casas está en localidades rurales: Guerrero, 39%; Veracruz, 37%, y Zacatecas, 36%.

    ¿Y qué decir de los techos sobre los cuales habría que instalar los paneles? La última vez que el censo captó información sobre el material de techos fue en 2000; entonces, 36% de las viviendas no tenía techos de losa de concreto, tabique, ladrillo o terrado con viguería, sino de láminas (cartón, asbesto o metálica), palma,tejamanil o madera y teja. No sé qué tanto ha variado el porcentaje, pero cualquiera que sea la proporción, corresponde a las familias más pobres.

    La CFE ha realizado un trabajo titánico. En todo México el censo halló sólo 280 mil viviendas sin energía eléctrica, ¡menos de 1%! En cambio, y me temo que Marko Cortés no tiene idea de esto, hay 4.3 millones de viviendas que no tienen refrigerador, más del 12% del total. Y qué, ¿a esas casas quiere llevar el panelero la energía solar? ¡Puro populismo!

  • Colectivos exigen al PAN que retire y se disculpe por su “antimonumento” de la Línea 12

    Colectivos exigen al PAN que retire y se disculpe por su “antimonumento” de la Línea 12

    El pasado 3 de mayo legisladores de Acción Nacional colocaron en Paseo de la Reforma esquina con Avenida Juárez, su llamado antimonumento de la Línea 12 bajo el argumento de que es en memoria de los 26 fallecidos en el accidente ocurrido hace un año.

    Sin embargo, la escultura fue repudiada por colectivos encargados de los antimonumentos de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, la Guardería ABC, la Antimonumenta y la Glorieta de las Mujeres que Luchan, señalando que Acción Nacional “no tiene límites ni dignidad”.

    “Quienes hemos instalado los antimonumentos +43, ABC, +65, 68, +72, Antimonumenta, 10 de junio y de la Glorieta de las Mujeres que Luchan, repudiamos la farsa del PAN que no sólo banaliza una expresión legitima y totalmente ciudadana, sino que pretende utilizar a una tragedia con el único fin de ganar votos y dinero”, se lee en el comunicado.

    “Expresamos además nuestra indignación porque el PAN no tiene memoria ni vergüenza: es un partido con las manos manchadas de sangre, fueron ellos quienes iniciaron la mal llamada guerra contra el narcotráfico que ha convertido a México en una gran fosa clandestina”, agregaron.

    El colectivo reiteró que no buscan votos ni dinero, sino justicia, la cual hasta el momento ningún partido les ha dado, señalando que además con personas de a píe que seguirán luchando por la justicia.

    “Exigimos al PAN que recoja su propaganda política, ese falso antimonumento que ofende la memoria de quienes faltan, pero además que ofrezca disculpas a las victimas y sus familiares”. finaliza el documento.

  • Cartón del día

    Cartón del día

    Helio Flores es el creador del cartón político de este 4 de mayo, en donde ilustra la doble moral de Acción Nacional, especialmente de Xóchitl Gálvez, Mariana Gómez del Campo y Kenia López Rabadán, las cuales no se han pronunciado tras la represión de feministas perpetrada por el ayuntamiento blanquiazul de Irapuato, Guanajuato.

    En varios videos de redes sociales se observa como el cuerpo policíaco de Irapuato golpea violentamente a las manifestantes que exigen un alto a los feminicidios.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • Cartón del día

    Cartón del día

    La oposición se prepara, en privado, para un nuevo y duro golpe en contra de su bloque conservador: nos muestra el más reciente cartón político del monero José Hernández, publicado en La Jornada y en donde además vemos a unos muy “malheridos” Alejandro Moreno del PRI y Marko Cortés del PAN.

    Cabe señalar que Morena se perfila para ganar por lo menos 5 de las 6 gubernaturas que se renuevan este próximo mes de junio.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • Autoridades panista de Irapuato, Guanajuato, reprimen violentamente marcha feminista

    Autoridades panista de Irapuato, Guanajuato, reprimen violentamente marcha feminista

    En redes sociales se ha denunciado una brutal represión policíaca en contra de una marcha feminista realizada en contra de los feminicidios realizada en el municipio de Irapuato, Guanajuato.

    Las denunciantes acusan que las violentas detenciones por parte de la policía municipal fue ordenada por Lorena Alfaro García, alcaldesa de la ciudad y de sustracción panista.

    En uno de los clips se observa como dos uniformadas acorralan a una manifestante y la golpean en varias ocasiones, igualmente se hace notar como las elementos de seguridad jalonean y violentan a las manifestantes, algunas de ellas, menores de edad.

    Alguna tuiteras han dado a conocer la lista con los nombres de algunas de las aproximadamente detenidas por los elementos policíacos.

    https://twitter.com/erickavilvaz/status/1520948565631193089?s=20&t=wvKIyC4aXlSFRQaDMpsjdA
  • AMLO desmiente que candidata del PAN-PRD vaya a rehabilitar avenida Colosio; la obra es federal

    AMLO desmiente que candidata del PAN-PRD vaya a rehabilitar avenida Colosio; la obra es federal

    Esta mañana durante la conferencia mañanera el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue informado por miembros de la prensa que Laura Fernández, candidata a gobernadora de Quintana Roo por el PAN-PRD se adjudicó la renovación de la avenida Colosio de Cancún.

    Sin embargo el mandatario señaló que en realidad la obra es financiada por el gobierno federal y estatal bajo el modelo 70-30 en el que la federación pone el 70 por ciento del presupuesto y el estado el 30% restante.

    Fue el pasado 18 de abril cuando Laura Fernández se adjudicó la obra, acusando a la ex acaldesa Mara Lezama de no haber resuelto la problemática en el Bulevar Colosio de Cancún.

    Sin embargo la noticia igualmente fue desmentida y Lezama, ahora candidata de Morena a la gubernatura de Quintana Roo fue quien gestionó la obra que en breve comenzará.

  • Señalan a Lía Limón de estár detrás de agresiones y torturas

    Señalan a Lía Limón de estár detrás de agresiones y torturas

    Se ha dado a conocer que elementos de la Policía Bancaria e industrial de la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México, detuvieron arbitrariamente a Francisco Alvarado, vecino de la demarcación que denunciaba el retiro de una mampostería en la colonia Belén de las Flores por parte de trabajadores de la demarcación.

    Al enterarse que estaba siendo grabados por Alvarado, los funcionarios de la alcaldesa Lía Limón llamaron a elementos de la policía bancaria, los cuales al llegar al lugar detuvieron sin razón al denunciante.

    Los 12 elementos del programa “Blindar Álvaro Obregón” golpearon al detenido ocasionándole varias lesiones además de sustraer ilegalmente sus pertenencias como dinero, reloj e identificaciones, demás de que algunos de ellos no presentaban credenciales que los acreditara como policías.

    Posteriormente le intentaron fabricar delitos como el intento de agresión contra los uniformados y fue trasladado a un Ministerio Público y a un Juzgado Civico de la alcaldía y posteriormente a la demarcación Miguel Hidalgo, donde continuaron los actos de tortura incluso también contra su sobrino de 16 años.

    El caso ha generado revuelo y además de la denuncia de la victima, los diputados de Morena en la Ciudad de México han acusado a la alcaldesa de Va por México de ejercer tortura contra la ciudadanía.

    También genera inquietud la nueva guardia de la demarcación, la cual claramente no es de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y se trataría más bien, al parecer de algunos, de una guardia comunitaria del PAN que se dedica a levantar gente.

    Por si parte la alcaldesa ya se ha pronunciado negando todas las acusaciones pero pidiendo a la vez reunirse con la victima, tratando de tapar violento caso de represión ciudadana.

    No te pierdas:

  • Partidos de la Oposición califican como “delincuente” a Mario Delgado, luego de llamarlos Traidores a la Patria

    Partidos de la Oposición califican como “delincuente” a Mario Delgado, luego de llamarlos Traidores a la Patria

    La Reforma Eléctrica fue desechada por la oposición en la Cámara de Diputados, pero las confrontaciones por este tema ni siquiera han comenzado, pues integrantes de los diferentes partidos políticos siguen con críticas, señalamientos y ataques contra sus rivales.

    Desde redes sociales, diversos han sido los mensajes con los que buscan descalificarse unos a otros, y en esta ocasión los dirigentes de Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se unieron para arremeter contra el presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

    El dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés, quien con un tuit defendió a los representantes de su partido y aseguró que no son traidores, como los han llamados, pues los verdaderos traidores son los funcionarios de la 4T que han generado odio con temas importantes que aquejan al país.

    Posteriormente, Alejandro Moreno, dirigente del PRI, realizó un hilo en esta red social para defender el voto de la oposición contra la Reforma Eléctrica y los partidos del bloque oficialista, a quienes, dijo, “les pusimos la paliza de sus vidas”.

    Aprovechó este espacio digital para llamar “delincuente electoral confeso” a Delgado Carrillo por las polémicas relacionadas con el presunto acarreo de votos durante la jornada de Revocación de Mandato del pasado 10 de abril.

    También mencionó que todo este grupo afín a la Cuarta Transformación ve a México como “su campo de juego” debido a todos los experimentos legislativos y toma de decisiones que, a su parecer, han afectado la vida de los mexicanos.

    Por su parte, Mario Delgado hizo un llamado a los legisladores de Morena que se encuentran en distritos donde próximamente habrá elecciones a “que le informen al pueblo lo que hicieron los legisladores ‘vendepatrias’ para que el próximo 5 de junio la gente también considere eso a la hora de votar”.

    No te pierdas: Combate al crimen de la 4T da resultados

  • Raíces nazis: el sórdido pasado que persigue al PAN aún hoy en día

    Raíces nazis: el sórdido pasado que persigue al PAN aún hoy en día

    Durante su mañanera de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que el Partido Acción Nacional nació para defender a los intereses de los privados tras la Expropiación Petrolera.

    Pero los orígenes del blanquiazul tienen gran relación con el nazismo y el monero y escritor Rafael Barajas “El Fisgón” ha publicado un libro sobre ello. 

    Señala que Acción Nacional fue fundado por Manuel Gómez Morín, Efraín González Luna, Manuel Herrera Lazo y Aquiles Elorduy entre otros participaron en la revistas semanal “La Reacción (?)”, publicación abiertamente antisemita. 

    Barajas agrega que el PAN fue considerado como pro nazi por el entonces Partido Comunista de México, el Gobierno de la República y los servicios de inteligencia de Estados Unidos y de la Unión Sovietica. 

    Sin embargo la relación entre el PAN y fascistas no se limita a la creación del partido y en noviembre de 2013 un grupo de “Acción Juvenil” del blanquiazul crearon una célula abiertamente neonazi en Guadalajara, Jalisco. 

    El Movimiento Nacionalista Mexicano del Trabajo, como fue llamado, abanderaba según ellos el “proteger a las familias tradicionales, a la religión católica-cristiana, a los micro, pequeños y medianos empresarios”.

    Si bien el PAN de Jalisco se deslindó del grupo, resaltó que el movimiento neonazi se haya creado dentro de las filas del partido sin que ningún dirigente se haya percatado de lo que ocurría. 

    En octubre de 2015, PAN-Edomex eligió a Óscar Sánchez Juárez como dirigente estatal, generando revuelo nacional al saberse que tal personaje era un abierto admirador de Adolfo Hitler. 

    “Fueron hombres que trascendieron en la historia, que dominaron el mundo, a lo mejor no de la manera más convincente para todos, pero admiro el liderazgo que ambos tenían para que miles de gentes estuvieran dispuestas a dar la vida por ellos”, Señaló Sánchez sobre Hitler y el emperador Julio Cesar durante una entrevista al Reforma.

    Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador igual ha echo referencia a las infames raíces del partido conservador, sin embargo no ha aunado en el polémico tema.

    “No hay que olvidar que el PAN nace en 1939, un año después de la expropiación petrolera para oponerse al General Cárdenas… quienes han estudiado la historia del partido lo vinculan con grupos o el pensamiento nazi-fascista”, señaló el tabasqueño el pasado 7 de abril. 

    No te pierdas: