Etiqueta: PAN

  • Claudio X. Gónzalez y Gustavo de Hoyos, “dueños” de Va por México regañan al PRI tras suspensión de la alianza “opositora”

    Claudio X. Gónzalez y Gustavo de Hoyos, “dueños” de Va por México regañan al PRI tras suspensión de la alianza “opositora”

    La mañana de este miércoles pasó lo que se veía venir desde hace meses, ya que la alianza Va por México, por fin se “quebró”, luego de que Marko Cortés del PAN y Jesús Zambrano, del PRD, anunciaron una suspensión “temporal” de la alianza, debido a una iniciativa del PRI que busca mantener a las Fuerzas Armadas en las calles hasta el 2028.

    A través de un comunicado conjunto el PAN y el PRD anunciaron que el frente conservador se suspende por tiempo indefinido en lo legislativo y en lo electoral, mientras que el PRI, sentenció que no es el fin de la alianza y sostuvo que continuarán con su iniciativa presentada por la diputada Yolanda de la Torre.

    Tras el anuncio, Claudio X. González, uno de los magnates señalado de ser “dueño” y fundador de Va por México, no tardó en tuitear su opinión respecto al rompimiento, señalando a modo de regaño, que la coalición es “indispensabe” para “mantener a raya” las aspiraciones de AMLO, para ganar Coahuila y el Edomex en 2023, para la “alternancia” en el 2024.

    Tras el evidente coraje del empresario, usuarios de la red social no han tardado en mofarse de X. González, y le mencionan que todo el dinero que ha invertido en Va por México, claramente no le dieron frutos.

    Gustavo de Hoyos Walther, ex presidente de la Coparmex y otro de los industriales cabecillas del frente igualmente se quejó en las redes sociales, lamentado que el PRI “no haya honrado” el manifiesto fundacional del frente.

    Además de burlas, igualmente se leen cuestionamientos, que preguntan qué ha hecho la derecha para fortalecer la seguridad de la población y acusan que tanto el PRI y PAN son responsables de la inseguridad que aún se vive en México tras los sexenios pasados.

    No te pierdas:

  • Marko Cortés anuncia que la alianza Va por México, se suspende temporalmente en lo legislativo y electoral

    Marko Cortés anuncia que la alianza Va por México, se suspende temporalmente en lo legislativo y electoral

    Marko Cortés, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), anunció en una entrevista con Carmen Aristegui, que la alianza “opositora” Va por México, se suspende temporalmente en lo legislativo y en lo electoral, hecho que ya fue confirmado por su par del PRD, Jesús Zambrano.

    Tal rompimiento viene luego de que Yolanda de la Torre, diputada Federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), haya propuesto en la Cámara de Diputados una iniciativa para que el Ejército permanezca en las calles hasta por lo menos el 2028, ayudando en las tareas de combate al crimen organizado y seguridad interna.

    “Por lo pronto hacemos una suspensión temporal de la coalición política y legislativa”, explicó Zambrano, señalando que al interior del tricolor hay cuadros que no están de acuerdo con la dirigencia de Alejandro Moreno Cárdenas.

    Marko Cortés (Foto ilustrativa)

    Cortés adelantó que están por ofrecer un comunicado para oficializar que tanto el PAN como el PRD, suspenden la alianza, sin embargo no dieron más detalles sobre bajo que condiciones sería retomado el “frente” conservador.

    Fue ayer por la tarde, que Marko Cortés envió un ultimatum a “Alito” Moreno, exigiendo que retirara la propuesta de su diputada federal o que se votara en su contra, asunto que no fue del agrado del priista, quien dejó en claro que el PRI no acepta órdenes de adversarios ni de aliados.

  • Martí Batres menciona “al saco de pus” en un tuit y de inmediato Javier Lozano se siente aludido y exige que lo arroben

    Martí Batres menciona “al saco de pus” en un tuit y de inmediato Javier Lozano se siente aludido y exige que lo arroben

    Martí Batres, Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, publicó un tuit hace algunas horas, en el cual menciona que la gente no debe perderse la serie documental del caso Cassez-Vallarta, que se ha mantenido en tendencia en una popular plataforma de streaming.

    “Parece que la serie de Netflix sobre Florence Cassez no cayó bien en el ánimo del saco de pus, abogado de Felipe Calderón. No dejen de ver la serie. Es la historia de un montaje mediático y jurídico ocurrido en 2005. En 2006 se organizó otro montaje: la guerra contra el narco…”.

    Escribió Batres.

    Pese a no haber colocado el usuario del “abogado” y referirse al el como “saco de pus”, de inmediato apareció Javier Lozano Alarcón, quien se “puso el saco” y reclamó no ser arrobado en el post, generando gran cantidad de burlas.

    Si te quieres referir a mí, pinche porro, arróbame y no te andes por las ramas. Por lo demás, yo NO soy abogado de Felipe Calderón. Y no los necesita. Ustedes sigan concentrados en el pasado para no enfrentar su desastroso presente. Punta de ineptos. Además, no fue en su época”.

    Reclamó el secretario del trabajo.

    La involuntariamente cómica respuesta de Lozano Alarcón, de inmediato generó cientos de comentarios, la mayoría mofándose de el por responder al ya clásico apodo que en su momento presuntamente le puso el periodista Álvaro Delgado.

    El panista también ha sido comparado con Chumel Torres, otro personaje de la derecha conservadora que en sus intentos por atacar a la 4T y sus referentes políticos, ha terminado “trolleado” y siendo blanco de burlas debido a desafortunados comentarios y “torpes” maneras de responder.

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El artista Teta Monero, presenta en su cartón de hoy, una interpretación del facho Claudio X. González, dueño de la alianza Va Por México y a sus líderes partidistas, los cuales una vez más caen en popularidad, ya que apenas 3 de cada 10 mexicanos aprueban la existencia del bloque “opositor”.

    Encuestas recientes no solo exponen como la derecha se desmorona, sino que Morena crece exponencialmente, teniendo casi segura la continuidad en Palacio Nacional, ya sea con Claudia Sheinbaum, quien encabeza las preferencias, o con el segundo más popular, Marcelo Ebrard.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • Alianza en decadencia: Solo tres de cada diez mexicanos aprueba la alianza Va Por México

    Alianza en decadencia: Solo tres de cada diez mexicanos aprueba la alianza Va Por México

    El 34,72 % de los mexicanos aprueban la alianza opositora Va por México integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), rumbo a las elecciones de 2023 en los estados de Coahuila y Estado de México, reveló este miércoles una encuesta.

    De acuerdo con el sondeo divulgado por la casa encuestadora Poligrama, los estados donde la alianza presenta mejores números son Durango, con 46,47 %; Aguascalientes con 44,48 %; Guanajuato con 42,3 %; Zacatecas con 39,99 % y Baja California Sur con 39,72 %.

    Mientras que los estados donde la alianza presenta la tasa de rechazo más alta son Campeche con 26,86 %; Veracruz con 26,97 %; Tlaxcala con 72,91 %; Tabasco con 27,98 % y Chiapas con 28,28 %.

    En diciembre de 2020, los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD oficializaron la alianza de cara a las elecciones de 2021, para postular candidatos comunes en el caso de las diputaciones federales y han mantenido la coalición para hacer fuerza como oposición.

    En las elecciones de 2023, que serán la antesala de los comicios presidenciales de 2024, estarán en juego 27 cargos, entre ellos las gubernaturas del Estado de México y de Coahuila, actualmente gobernados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    El proceso electoral de 2023 se pondrá en marcha entre el 1 y el 7 de enero.

    En Coahuila, además de elegir al sucesor del gobernador Miguel Riquelme, los coahuilenses votarán por 16 diputaciones de mayoría relativa y 9 diputaciones de representación proporcional.

    Mientras que en el Estado de México votarán por el nuevo gobernador que reemplace al priísta Alfredo del Mazo.

    Además de que nunca ha perdido el PRI la entidad, el Estado de México es clave por ser el más poblado del país, con casi 17 millones de habitantes, y vecino de la capital mexicana.

    La encuesta de Poligrama se realizó entre el 12 y el 16 de agosto telefónicamente a 32.000 personas, 1.000 por cada estado del país, con un tipo de muestreo aleatorio, un nivel de confianza de 95 % y un margen de error de 3,1 %.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Diputado señala que 36 panistas vinculados con el “Cártel Inmobiliario” trabajan en la actual administración de Miguel Hidalgo

    Diputado señala que 36 panistas vinculados con el “Cártel Inmobiliario” trabajan en la actual administración de Miguel Hidalgo

    Al menos 36 servidores públicos que laboran en la alcaldía Miguel Hidalgo formaron parte de las administraciones panistas en Benito Juárez durante las cuales operó el llamado cártel inmobiliario, entre ellos cinco que ocuparon puestos en la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano, denunció el legislador local José Martín Padilla Sánchez.

    Se trata, dijo, de ex jefes de unidad departamental, coordinadores de proyectos y subdirectores que “crecieron al amparo del llamado cártel inmobiliario” y a las órdenes de Nicias Aridjis Vázquez, a quien se investiga por enriquecimiento ilícito, valiéndose de su cargo para crear empresas inmobiliarias para el desarrollo de conjuntos habitacionales que hoy forman parte de la indagación que realiza la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina.

    “Hemos podido constatar que en el organigrama de la alcaldía Miguel Hidalgo hay 36 colaboradores en puestos de jefaturas de unidades departamentales, líderes de coordinación de proyectos y subdirecciones, varios de los cuales no cumplen en su totalidad con los requerimientos que establecen las leyes y por ende no cubren el perfil”, afirmó.

    Uno de éstos, agregó el legislador, es el ex jefe de la Unidad Departamental de Recuperación de Espacios Públicos de Miguel Hidalgo, Eddy Alberto Chávez García, quien fue destituido en julio por presuntamente pedir moches a obras en desarrollo para agilizar sus trámites ante la alcaldía.

    Padilla Sánchez, quien forma parte de la agrupación Alianza Verde Juntos por la Ciudad, destacó que algunos funcionarios, como Julio Rafael Tejeda Sánchez, Víctor Manuel Guerrero Jiménez, Manuel Reyes Vite, Hugo Alejandro Fuentes Sánchez y Marcos Reza Juárez, ocuparon puestos en la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano de la entonces delegación Benito Juárez, entre 2006 y 2015, y hoy forman parte del gobierno de Mauricio Tabe Echartea en Miguel Hidalgo, incluso los tres últimos en la Dirección General de Obras.

    Por tal motivo, agregó, mientras la investigación por actos de corrupción en materia inmobiliaria que realiza la FGJ sigue su curso, también se deben realizar indagatorias en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde “estamos a tiempo de evitar la mudanza del cártel inmobiliario”.

    Asimismo, el legislador manifestó que en esta investigación “no debemos esperar (que caigan) sólo grandes cabezas, pues siempre hay que registrar que alrededor de éstas hay personas que operan y facilitan las acciones ilegales y también deben responder ante las autoridades”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El PRI decidirá si hay o no alianza en Edomex, aseguran especialistas

    El PRI decidirá si hay o no alianza en Edomex, aseguran especialistas

    A muy poco tiempo de terminar las elecciones del pasado junio, líderes del PRI, PAN y PRD dieron a conocer que la alianza opositora repetirá la fórmula de cara al 2023, donde se decidirán a los nuevos gobernantes del Estado de México y Coahuila.

    Sin embargo, en días recientes la situación sufrió un cambio drástico, pues los dirigentes nacionales del PAN y del PRD, en actos separados, han presentado sus apuestas para gobernar el Estado de México, entidad que ha sido gobernada por el PRI por 90 años.

    No obstante, dejaron abierta la puerta para competir en conjunto. Estas son las palabras de Marko Cortés, presidente del PAN, y Jesús Zambrano, dirigente del PRD.

    “En base a las reglas que acordemos los partidos coaligados, será que definamos si vamos a ir juntos o no en un estado o en los dos rumbo al proceso electoral 2023. Dejando claro que Acción Nacional trae buenas propuestas que siempre han mostrado la capacidad de gobernar y de ganar. Es el caso de Coahuila y es el caso del Estado de México, en donde tenemos cómo ir a competir hasta apostar por nosotros mismos”.

    “Los dirigentes estatales y nacionales del PRD anunciamos al Coordinador Estatal para la Construcción de la agenda social demócrata con miras a las elecciones del próximo año y que será en la persona del diputado Omar Otega Álvarez y que será enlace, según lo acordamos con las distintas organizaciones”.

    PRI es quien manda

    A pesar de que el PAN y el PRD se “anticiparon”, analistas políticos consideran que el PRI es el partido que lidera el mando de la alianza y son los únicos capaces de condicionar lo que suceda.

    Juan Pablo Navarrete, especialista en elecciones y democracia, opina que los perredistas tienen mayor peso en el trío que el PAN, dado a que alguna vez tuvo una fuerte presencia en la entidad.

    “En la elección anterior el PAN obtuvo más 11.27 por ciento, es decir ese es el margen de la elección anterior a Gobernador; es más, el PRD aporta más a la coalición en términos históricos porque por ejemplo Juan Zepeda, el candidato del PRD, en 2017 obtuvo el 17.84 por ciento. Es más, la presencia del PRD es mucho más fuerte que la del PAN”.

    El especialista asegura que, en caso de que hubiera resistencia de Acción Nacional para competir en conjunto, eso abonaría a que Morena, de la mano de Delfina Gómez, pueda ganar la elección más fácil.

    De igual manera, el académico de la Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán, reitera que no ve que el PRI ceda algún espacio para que sus colaboradores se puedan hacer de la candidatura.

    “Es el Estado de México, es la cuna del PRI. Es el espacio político y simbólico del Grupo Atlacomulco con toda la estela de gobernadores mexiquenses que salieron de ahí a presidentes de la República. Entonces en caso de una coalición PAN, PRI, PRD, yo creo que el único escenario posible es que el candidato sea alguien del PRI”.

    “Yo no veo al PRI en una alianza cediendo el espacio para que Acción Nacional o el sol azteca accedan a la candidatura. Yo creo que si el PAN insistiera en que el candidato sea de ellos, el PRI optaría por competir solo”.

    Además, el propio dirigente estatal del PRI, Eric Sevilla, aclaró que a su partido las encuestas no le marcan los tiempos.

    En el corto plazo, Juan Pablo Navarrete no ve que la alianza termine. Pero, los recientes anuncios de una estrategia sólo simulan fortaleza, a sabiendas de que no la tienen.

    “En ese escenario de decir nosotros somos lo suficientemente fuertes y de nuestro partido tendría que emanar el candidato es un escenario equivocado. En el Estado de México no puede ser así. La correlación de fuerzas, en términos de votos y de historia no le favorecen al PAN. El PRI sigue teniendo batuta. Tanto para decir ‘si vamos en coalición vamos con mi candidato’ o ‘yo solo puedo tener la fuerza para competir en solitario’”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este viernes 12 de agosto es de la artista Ele Figueroa, quien en su ilustración muestra a un Alejandro “Alito” Moreno, que busca desesperadamente a Marko Cortés, con la esperanza de poder ganar el Estado de México.

    En días recientes, tanto Acción Nacional, como el Revolucionario Institucional, han presentado a sus posibles candidatos para ir en solitario por el Estado de México, mientras Morena, con Delfina Gómez, encabeza las encuestas.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • Joven de 29 años fue obligado por gobernador de Querétaro para que se inculpara de disturbios en estadio Corregidora

    Joven de 29 años fue obligado por gobernador de Querétaro para que se inculpara de disturbios en estadio Corregidora

    En redes sociales ha comenzado a circular el vídeo de Cuauhtémoc Galindo Cordero, quien denuncia que autoridades de Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, lo detuvieron el pasado 5 de marzo, tras las trifulcas suscitadas en el estadio Corregidora, luego del partido entre el equipo local y el Atlas.

    El joven de 29 años de edad, explicó que esta misma semana fue liberado, luego de que se le encontrara inocente, sin embargo acusa que las autoridades locales lo usaron como chivo expiatorio del polémico caso.

    “Tengo 29 años, soy mesero y el Gobernador de Querétaro me utilizó como chivo expiatorio por lo sucedido”.

    Explicó.

    Durante una conferencia de prensa realizada en el Senado de la República y acompañado por el Senador Gilberto Herrera, Galindo Cordero, explicó que el día de la trifulca, se encontraba a 15 kilómetros del estadio, trabajando en una boda, y previo a salir de ésta, publicó en sus redes sociales el himno de los “Gallos Blancos”, post que fue usado para acusarlo de apología del delito.

    Apenas estas semana fue liberado de la prisión preventiva, luego de que se pudiera comprobar que no participó en los hechos, además de que las autoridades de Kuri lo amenazaron con que debía pagar 21 millones de pesos para “resarcir los daños”.

    “Me amenazaron que si no me echaba la culpa, mi familia tenía que resarcir los daños de 21 millones de pesos. El gobierno quería que me echara la culpa y me exhibiera frente a los medios, que pidiera perdón al Gobernador, pero eso no iba a pasar”.

    Denunció.

    El joven mesero igualmente denunció que las autoridades de Querétaro lo detuvieron con lujo de violencia en su domicilio, donde tiraron la puerta para entrar por la fuerza y golpearlo frente a sus familiares y medios de comunicación que cubrían el montaje.

    “Me encontraba en mi casa, tumbaron mi puerta. Llegaron con lujo de violencia, llegaron a golpearme… pensé que eran narcos o la gente que me había amenazado. Para mi sorpresa fue la policía estatal, la Fiscalía y los medios de comunicación que estaban grabando como me estaban cateando y cómo me detenían. En mi casa, me dijeron que estaban ahí porque tenían pruebas de que yo había ido al estadio Corregidora y que había golpeado. Encañonaron a mi niña de 4 años de edad. Golpearon a mi hermano, me golpearon. Ahí empezó mi calvario. Me llevaron a la Fiscalía. Nos fotografiaron y nos exhibieron”.

    Agregó en conferencia.

    Por si fuera poco, tras la detención, Cuauhtémoc fue incomunicado por las autoridades, le racionaron la comida y fue cambiado de penal para evitar que sus familiares pudieran visitarlo, mientras que la fiscalía le pidió renunciar a sus amparos para evitar una pena de cárcel mayor, por lo cual hasta pensó en quitarse la vida, narró.

    Tras conocerse e cuestionable actuar de las autoridades, que se suma a decenas de denuncias de represión contra el gobierno del panista Mauricio Kuri, la secretaría de gobernación de la entidad se ha limitado a declarar, que escuchará las denuncias de Galindo Cordero, sin anunciar medidas para resarcir el daño que le causaron.

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El Economista, publica este jueves el cartón del monero Jose Luis Perujo, el cual hace referencia al cártel inmobiliario de la Ciudad de México, en el que están involucrados varios panistas que trabajaron para la alcaldía Benito Juárez, además de funcionarios que aún ostentan cargos.

    Como era de esperarse, Acción Nacional, en vez de tratar de desmentir las acusaciones, pefiere acusar “una guerra sucia y persecución” en su contra, aún cuando las investigaciones avanzan y amenazan con alcanzar a importantes cuadros del blaquiazul.

    No te pierdas este perro tuitazo: