Etiqueta: PAN

  • Con nexos calderonistas, el PAN busca quedarse con la elección de Tamaulipas, asegura abogado especialista

    Con nexos calderonistas, el PAN busca quedarse con la elección de Tamaulipas, asegura abogado especialista

    Andrés Repper, abogado y tuitero, devela en redes sociales las relaciones directas del calderonismo para intentar desconocer la elección en Tamaulipas y nombrar un gobernador interino, y es que Roberto Gil Zuarth, abogado de Cabeza de Vaca y ex secretario particular de Calderón, estaría detrás de embestida contra Américo Villarreal, asegura Repper.

    Sin embargo, pese a que todas las instancias, incluido el bando solemne del Congreso, se han pronunciado por el triunfo de Américo, en el tribunal mantienen una demanda del PAN.

    ¿Qué dijo Repper?

    Esto está pasando en relación con la impugnación del triunfo de Américo Villarreal en Tamaulipas, señala el tuitero Andrés Repper;

    • No obstante que el Tribunal Electoral del Poder Judicial recibió el expediente desde al 23 de agosto, apenas el 22 se septiembre se tuvo por admitido.
    • Así han dado oportunidad para que el PAN pueda presentar toda clase de pruebas supervenientes.
    • Esto es, pruebas extraordinarias que serían extemporáneas, pero que, al retrasar la substanciación, pues les están dando margen.
    • -«Sabemos que una de esas pruebas fue la fakenew de @hdemauleon», señala.
    • En cambio, a Morena no le han admitido ni su escrito de tercero interesado en la elección a gobernador de Tamaulipas.
    • Por la misma razón, se le ha negado a Morena el acceso al expediente, para ver qué clase de “pruebas” ha presentado el PAN, precisa.

    Rapper indica tajante: «El PAN sabe que no ganaron, por eso no reclaman la victoria. Solo buscan que se anule”.

    Tienen manera de presionar en el Congreso local para controlar el nombramiento de un interino.

    “Ese es su plan. No lo permitamos. Defendamos el voto“, señala.

    Y llama a defender la democracia y a la gente de Tamaulipas.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Panistas demuestran que le temen al pueblo y se lanzan contra posible consulta popular propuesta por AMLO

    Panistas demuestran que le temen al pueblo y se lanzan contra posible consulta popular propuesta por AMLO

    La mañana del pasado 24 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que planea que la Subsecretaría de Gobernación, realice una consulta respecto a las Fuerzas Armadas, donde la gente decida si es que desean que éstas continúen apoyando la seguridad ciudadana y si quieren que la Guardia Nacional se incorpore a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    La propuesta del mandatario y las posibles preguntas que conformarían la Consulta de inmediato generaron aprobación en las redes sociales, sobre todo porque el Instituto Nacional Electoral fue descartado para organizarla y que se realizaría de manera presencial, con urnas y de forma electrónica.

    Sin embargo, elementos del Partido Acción Nacional (PAN), de inmediato se dijeron en contra de la propuesta del mandatario, acusando que el ejercicio democrático sería ilegal, señalando además que la estrategia de seguridad de AMLO “fracaso” y negándose de inmediato a la reivindicación de la misma para garantizar la integridad de la población.

    Marko Cortés, líder de Acción Nacional, demostró su espitiru antidemocrático, lanzando un comunicado de prensa en donde exige además que los recursos que puedan usarse para la consulta, mejor se entreguen a los ayuntamientos y estados.

    Del mismo modo, Cortés propuso que se haga una consulta sobre si la gente apoya a López Obrador, aún sabiendo que las encuestas privadas, nacionales e internacionales, colocan a AMLO con más del 65% de apoyo y que este mismo año se realizó la consulta de revocación de mandato, en donde millones optaron por que el tabasqueño termine en tiempo y forma su sexenio.

    La “perseguida” política y Senadora, Kenia López Rabadán, creó un hilo en Twitter mintiendo una vez más, acusando que con la posible consulta se aprobaría la “militarización” de México, aún cuando AMLO explicó que el ejercicio ni siquiera sería vinculante y solo sería para conocer el sentir del pueblo respecto al tema.

    Ignorando, convenientemente, que el Presidente está modificando su estrategia de seguridad ante una dura realidad, Damián Zepeda, igualmente se pronunció en contra, rechazando que las Fuerzas Armadas de México apoyen con sus recursos humanos y conocimientos, a las y los mexicanos.

  • AMLO expone que Carlos Zamarripa lleva casi 15 años como fiscal de Guanajuato, solo por ser de un grupo de ultraderecha y tener influencias

    AMLO expone que Carlos Zamarripa lleva casi 15 años como fiscal de Guanajuato, solo por ser de un grupo de ultraderecha y tener influencias

    EL Presidente López Obrador mencionó el tema de la reforma para que las Fuerzas Armadas apoyen en seguridad ciudadana hasta el 2028, la cual no se votó ayer en el Senado de la República, para ser regresada a comisiones, además de que faltaba un voto para su aprobación.

    Ante esto, AMLO expuso una vez más el doble discurso de la derecha conservadora, ya que por ejemplo, ayer en México se registraron 91 homicidios en el país, de los cuales, 20 ocurrieron en Guanajuato, entidad gobernada por el PAN.

    López Obrador lamentó que el gobierno del estado pida la presencia de más fuerzas armadas para el combate al crimen organizado, mientras que los senadores del mismo partido y algunos que representan a la entidad, quieran votar en contra de la mencionada iniciativa.

    Del mismo modo, el Ejecutivo cuestionó como es que Carlos Zamarripa Aguirre, lleve 15 años en el cargo de Fiscal de Guanajuato, solo porqué pertenece a un grupo de ultraderecha de la entidad, ligada a un grupo conservados, sumado a las influencias que le permiten mantener su puesto.

    “El Fiscal de Guanajuato, lleva como 15 años, y no lo cambian porque pertenece a un grupo de ultra derecha del conservadurismo que tiene muchas influencias, muchas agarraderas”.

    Denunció

    Sobre el mismo tema, el tabasqueño mostró una tabla en donde se muestra que en Guanajuato hay desplegados 3 mil 949 elementos de la policía estatal, mientras que de la Guardia Nacional hay 8 mil 210 uniformados y 3 mil 853 de la Secretaría de la Defensa Nacional.

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este miércoles 21 de septiembre es de la autoría de Gilberto Ceceña Nuño, quien publica su ilustración, en donde refiere que Alito Moreno, al igual que un sismo, ha dejado daños estructurales, especialmente al PAN y PRD.

    Desde que Va por México, se tomó un descanso temporal, la oposición ha entrado en realidad, viendo que los votos no le alcanzan para ganar Coahuila o el Edomex en 2023 y menos aún la Presidencia en 2024.

  • Denuncian al panista Jorge Romero, presunto cómplice del Cártel Inmobiliario, por la muerte de dos mujeres en el sismo de 2017

    Denuncian al panista Jorge Romero, presunto cómplice del Cártel Inmobiliario, por la muerte de dos mujeres en el sismo de 2017

    Martín Hernández Téllez, poblador de la Ciudad de México, expuso que denunciará al diputado panista Jorge Romero Herrera y al ex alcalde de Benito Juárez, Christian Von Roechrich, involucrados en el Cártel Inmobiliario de la Ciudad de México, cuya corrupción derivó en la muerte de su madre y esposa en los sismos del 19 de septiembre de 2017.

    El también vecino de la Benito Juárez, señala que en el sismo de 2017, se derrumbó el edifico Zapata 56, ubicado en la colonia Portales, provocando la muerte de su madre y esposa, aún cuando la edificación era de reciente construcción.

    Tras esto, él y un grupo de vecinos, interpusieron una denuncia ante la Fiscalía, acusando las omisiones y corrupción de las autoridades de la demarcación y de la empresa constructora, sin embargo, al día de hoy no ven avances en las investigaciones.

    “Vengo a levantar una denuncia contra funcionarios de la alcaldía Benito Juárez en ese momento, del 2017, quienes tuvieron que ver mucho con respecto a la autorización de la construcción de esa edificación donde murió mi madre y mi esposa”.

    Denuncia Hernández

    Agregó que está en total impunidad por lo que exige justicia, a 5 años de la tragedia, en donde se ha detenido únicamente al director responsable de obra y que el proceso se ha hecho tedioso para las víctimas y familiares de los damnificados, por lo que pide la ayuda de Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Esto también lo hago mucho porqué con respecto a este cártel inmobiliario, están en juego más edificaciones y vidas, no quisiera ver, que en mi caso, así como lo estoy viviendo ahorita y mis hijos, haya más personas por éstos corruptos que siguen en el poder, siguen otorgando esos permisos”.

    Sentenció.

    Hernández Téllez denunció que la mafia inmobiliaria se mueve gracias a los intereses económicos y al enriquecimiento ilícito, denunciando que la corrupción mata, tal y como ocurrió con su madre y esposa, por lo que exige justicia y ayuda de la mandataria capitalina y el Ejecutivo.

    AMLO asegura que no habrá impunidad.

    Este miércoles, AMLO pidió a las y los afectados que no dejen de denunciar y aseguró que la Fiscalía General de la Ciudad de México, atenderá a las víctimas y familiares, ya que su titular, Ernestina Godoy, es una mujer incorruptible y recta.

    Des mismo modo, el presidente cuestionó que el PAN siempre gane la mencionada demarcación, explicando que esto se debe a las clases medias y sus forma de pensar bastante conservadora, hecho que expone en su publicación más reciente.

    No te pierdas:

  • AMLO aseguró que no habrá impunidad en el caso del Cártel Inmobiliario que opera en la Benito Juárez y está ligado al PAN

    AMLO aseguró que no habrá impunidad en el caso del Cártel Inmobiliario que opera en la Benito Juárez y está ligado al PAN

    El caso del Cártel Inmobiliario que opera en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México y que está ligado al PAN, fue mencionado por el periodista Hans Salazar, en la conferencia matutina del Presidente López Obrador.

    Salazar expuso el caso de Martín Hernández Téllez, quien ha denunciado ante la Fiscalía de la Ciudad de México al panista Jorge Romero Herrera, ex alcalde y ahora diputado federal de Acción Nacional implicado en la red de corrupción inmobiliaria, que derivó en la caída de un edificio habitacional de la colonia Portales que terminó con la vida de su madre y esposa en el sismo de 2017.

    Ante esto, AMLO pidió a la ciudadanía afectada que no dejen de denunciar, mencionando que el caso lo lleva la Fiscal capitalina, Ernestina Godoy, quien se encargará de que no haya impunidad en el caso.

    “Lo esta viendo la Fiscalía de la Ciudad de México y hay que esperar, pues que terminen de investigar. Ernestina Godoy es la Fiscal, y es una mujer recta, estricta, honesta incorruptible, la conozco desde hace muchos años y se puede confiar en esa autoridad”.

    Sentenció.

    López Obrador aseguró que todos los denunciantes obtendrán respuesta de la autoridad capitalina, y que no habrá impunidad y lamentó que todo esto tenga que ver con la alcaldía Benito Juárez, donde siempre gana el PAN.

    La gente ahí, claro que son libres, siempre han votado por ese partido (PAN), como si se tratara de buenos gobernantes, honestos, trabajadores, austeros. Han gobernado gentes ahí, deshonestos, inmorales, y de manera increíble, siempre gana ese partido”.

    Lamentó AMLO.

    El tabasqueño mencionó que en su libro más recientemente publicado, tocó el tema, y que los sectores de la clase media con pensamiento conservador son los que mantienen al blanquiazul en la alcaldía.

    Del mismo modo, el Ejecutivo, se dijo sorprendido de que Jorge Romero Herrera, haya sido el diputado federal más votado en las pasadas elecciones, aún por encima de Margarita Zavala, otro de los cuadros más visibles del conservadurismo.

    No te pierdas:

  • Se va del PAN: El Senador Raúl Paz se suma a Morena, revela Mario Delgado

    Se va del PAN: El Senador Raúl Paz se suma a Morena, revela Mario Delgado

    Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, le dio la bienvenida al senador Raúl Paz, quien integró la bancada del PAN y ahora pasa a la del partido guinda, “hay momentos de definiciones: o se está con el pueblo o con la politiquería, ¡Bienvenido al lado correcto de la historia!“, escribió el dirigente morenista.

    Con esto, el político yucateco ha abandonado las filas del Partido Acción Nacional para sumarse a la Cuarta Transformación, según anunció esta misma tarde el recién ratificado Presidente Nacional de Morena, Mario Delgado quien dijo que «invitaron» a Paz para integrarse a Morena.

    Durante la presentación de Raúl Paz, el dirigente nacional de Morena enumeró las políticas económicas de la Cuarta Transformación, incluyendo los programas sociales como la Pensión para el Bienestar o las Becas para el Bienestar, “somos una economía que no se ha endeudado y no se han incrementado los impuestos”, comentó Delgado.

    Resaltó que México es una de las 10 naciones con mayor Inversión Extranjera Directa (IED), “y eso es a lo que queremos que nos ayudes, a que se conozca todavía más, para que en nuestro país haya más inversión”, fue el mensaje que le dio Mario Delgado a Raúl Paz, durante el mensaje emitido en redes sociales.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudio X. González acude al Senado para pedir que senadores voten contra iniciativa del Presidente

    Claudio X. González acude al Senado para pedir que senadores voten contra iniciativa del Presidente

    La tarde de este martes, el magnate conservador, Claudio X. González Guajardo, se presentó en el Senado de la República, informó el periodista y politólogo Manuel Pedrero, esto para tratar de convencer a las y los legisladores de la derecha para que voten en contra de la iniciativa que busca adherir a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y que las Fuerzas Armadas, continúen con su apoyo a la seguridad pública.

    En la imagen se ve al empresario “opositor” en compañía de Legisladores del PAN y del llamado “bloque plural”, que se dice ajeno a los partidos tradicionales de México, al igual que la ex priista Beatriz Pagés.

    Hace apenas unas pocas horas, el empresario subió sus redes sociales una imagen en donde le pide a las y los senadores de la derecha que su voto sea en contra, usando el ya clásico discurso de que “es por México”, aún cuando ya se ha explicado que la Guardia Nacional y las FF.AA. podrían aminorar la violencia que aún se vive en el país a consecuencia de los sexenios pasados.

    Usuarios de redes sociales, activistas y referentes de la izquierda no han dudado en tundir al millonario empresario, y mencionan que claramente fue al Senado para amenazar a los legisladores y cuestionan cuanto dinero estará ofreciendo Claudio X. por los votos en contra.

    Del mismo modo se han lanzado señalamiento contra Emilio Álvarez Icaza, quien se dice “independiente”, pero demuestra lo contrario cobijando el discurso de un empresario, que ya de por sí es señalado de evadir impuestos, financiar campañas de manera ilegal, crear el fracasado proyecto “Va por México” y mantener organizaciones civiles que más bien defienden intereses empresariales y poco tienen que ver con sectores sociales e históricamente marginados.

    El pasado 12 de septiembre, González Guajardo protagonizó un involuntariamente cómico intento de reunir al PRI, PAN y PRD, ya que pagó una inserción en el diario Reforma, en donde varias ONG, convenientemente financiadas por él, hacen un desesperado llamado a que “Va por México” se reintegre y frene los planes de AMLO y la 4T.

  • “Se perdió la confianza”: Marko Cortés da por terminada su relación con ‘Alito’ Moreno

    “Se perdió la confianza”: Marko Cortés da por terminada su relación con ‘Alito’ Moreno

    El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, dio por terminada este jueves la “relación” con su homólogo del Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, porque “se perdió la confianza” al deshonrar su palabra tras incumplir los acuerdos de una “moratoria constitucional” impulsada por la coalición Va por México.

    Entrevistado luego de acudir a la toma de protesta de Esteban Villegas como nuevo gobernador de Durango, Cortés Mendoza fue cuestionado sobre la actitud de “Alito”,  quien impulsó que se ampliara la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles para realizar labores de seguridad hasta el 2028.

    “Hemos dicho ahorita con claridad que no habrá ya relación porque ya se perdió la confianza con la dirigencia nacional del PRI, porque se deshonró la palabra y se incumplieron los acuerdos”, Marko Cortés, dirigente nacional del PRI.

    El líder del blanquiazul aclaró que la suspensión es con el dirigente nacional del tricolor, pues la coalición Va Por México integrada por PAN, PRI y PRD se mantiene; sin embargo, esperarán a ver cómo se conducen los priistas en el Senado de la República para evitar avance la reforma militar.

    “Nosotros estaremos observando cómo votan los y las senadoras del PRI. Esperaremos que sean consistentes con lo que han dicho hasta ahorita que van a votar en contra y a partir de ahí, yo convocaré a los órganos del partido para que, en su momento, podamos tomar una definición”, advirtió.

    Cabe resaltar que a la toma de protesta de Esteban Villegas, en Durango, también acudió Alejandro Moreno, quien se mantuvo alejado de Marko Cortés, algo muy evidente al grado que evitaron saludarse.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Felipe Calderón nos hacía a los gobernadores firmar contratos. Si no, no nos mandaba al Ejército. De ese tamaño era el chantaje que había”: Rubén Moreira.

    “Felipe Calderón nos hacía a los gobernadores firmar contratos. Si no, no nos mandaba al Ejército. De ese tamaño era el chantaje que había”: Rubén Moreira.

    Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI en la Cámara de Diputados, dio a conocer como es que Felipe Calderón chantajeó a los gobernadores de su sexenio para enviarles al Ejército para el combate al crimen organizado.

    “Felipe Calderón nos hacía a los gobernadores firmar contratos. Si no, no nos mandaba al Ejército. De ese tamaño era el chantaje que había”

    Explicó

    Moreira, que fuera gobernador de Coahuila de 2011 a 2017, mencionó que en caso de que no firmaran los contratos de convenio enviados por el entonces presidente, no mandaban a las Fuerzas Armadas, las cuales fueron sacadas de cuarteles por la “guerra contra el narco”.

    “Cuando yo inicié como Gobernador, el Presidente Felipe Calderón me mandó un contrato, un convenio, y en ese convenio se me decía que si yo no lo firmaba, no me ayudaba el Ejército. Tuve que firmar. Ahora ya no estamos en eso”.

    Agregó

    Hace algunos minutos comenzó la discusión en la Cámara de Diputados en donde se analiza la propuesta de la legisladora Yolanda de la Torre, la cual contempla que las fuerzas armadas apoyen la seguridad interna de México hasta el 2024.

    Se espera que en las próximas horas, las y los legisladores voten para aprobar o en su defecto desechar la mencionada iniciativa, la cual fue la causante de la suspensión temporal de la alianza “Va por México”, que estuvo conformada por el PRI, PAN y PRD.