Alejandro Moreno, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) negó que el Partido de Acción Nacional sea el encargado de colocar a las o los candidatos de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y a la Presidencia de la República en 2024.
Asimismo, Moreno dijo que el acuerdo con “Va por México” no significa que ceda su lugar.
“Aclaro que en la mesa nunca se ha ofrecido ceder ninguna candidatura a futuro. Ni la del gobierno de la Ciudad de México ni la de la Presidencia y de eso yo soy testigo”, dijo el priista.
En Ocoyoacac, Estado de México, tuvo lugar la reunión Plenaria del partido donde Moreno aseguró que el PAN solo se encargará de la conducción del proceso. Asimismo, pidió dejar para después las aspiraciones al 2024 porque el encuentro no se realizó con el objetivo de adelantar la campaña presidencial.
“Les quiero decir que aquí, a las plenarias del PRI, venimos a trabajar, venimos a construir mejores proyectos y soluciones para México. Los tiempos de campaña para el 24 ya llegarán y aunque sabemos que otros van a estar permanentemente en campaña. También sabemos que no tienen propuesta para México.”
¿Cuándo regresó la alianza “Va por México”?
A principios de enero de 2023, el PAN, PRI y PRD anunciaron que participarían de manera conjunta en los próximos comicios, tanto de gubernaturas como en la presidencia, la cual se llevará a cabo en 2024.
El encargado en dar la noticia fue el presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, quien dijo “Será el Partido Acción Nacional el responsable de llevar el proceso de definición de las candidaturas bajo sus reglas democráticas estatutarias”.
Tras el operativo de la Contraloría de la CDMX en instalaciones de la alcaldía Cuauhtémoc, en donde se encontró propaganda político-electoral contra Claudia Sheinbaum, muy probablemente financiada con recursos públicos por órdenes de la alcaldesa Sandra Cuevas, algunos de sus aliados han salido a tratar de defenderla y acusar, una vez más, que son blanco de una “persecución” por parte de la Cuarta Transformación.
“Es Claudia la que hace campaña ilegal todos los días con recursos públicos. Es Claudia la que gasta más en su imagen que en mantenimiento al Metro; pero también es Claudia la represora que utiliza a su policía para perseguir a la oposición, en lugar de cuidar a los ciudadanos”, acusó la alcaldesa panista de Álvaro Obregón, Lía Limón.
Inaudito el cinismo de esta señora. @lialimon es cómplice en el caso de la guardería ABC, quiso sobornar a los padres de los estudiantes de Ayotzinapa, es parte del cártel inmobiliario, defiende a delincuentes y usa a su policía para torturar. Y se atreve a hablar. https://t.co/eO0Z7czSPY
Desafortunadamente para la conservadora, usuarios de Twitter superaron las granjas de bots, y se tomaron el tiempo para enumerar su negro y poco grato historial dentro de la función pública, y recordaron que ella como funcionaria no ayudo a la impartición de justicia o reparación del daño tras el incendio de la Guardería ABC de Sonora; igualmente cuando denunciaron que quiso sobornar a los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, cuando fue subsecretaria de gobernación de Enrique Peña Nieto y que actualmente sería socia del Cártel Inmobiliario de la Benito Juárez, junto a varios más de sus colegas de partido.
“Vieja chismosa”, es como fue descrita por la usuaria“Deubler Susana” de la popular red social, quien además le pidió a la alcaldesa ponerse a trabajar y dejar los argüendes, recomendación que amplió para todos los panistas.
Esta doña en lugar de trabajar anda todo el día de vieja chismosa. Cómo son argüenderos estos panistas. Lo único que logran es aburrir. https://t.co/RnPrnol1uJ
Tampoco faltaron los comentarios en donde dejaron en evidencia cómo es que no se han atendido denuncias ciudadanas tan básicas como la reparación de baches en algunos puntos de la Álvaro Obregón.
Hace algunos días en Los Reporteros MX revelamos el “generoso” sueldo que recibe mes a mes Desireé Navarro del las arcas públicas de la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México, el cual rebasa los 95 mil pesos mensuales, al desempeñarse como la Directora General de Igualdad de Género y no Discriminación de la administración del panista Giovani Gutiérrez Aguilar.
Tras la mencionada nota, usuarios de redes hicieron llegar un hilo de Twitter fechado al 8 de marzo de 2022 y que si bien, claramente no es reciente, las denuncias que ahí se exponen son sin lugar a dudas alarmantes, ya que revelan que Navarro usó dinero del erario y su cargo, para incluir a la asociación conocida como Vifac en las jornadas de salud de la alcaldía, que desde 2021 es gobernada por conservadores.
Hoy negaron que compareciera @DesireeNavarro por usar recursos públicos para promover políticas antiderechos. Repudiamos la presencia de @vifac_cdmx en las jornadas de “salud” de la alcaldía.
Paulo Emilio Estada expone que el alcalde Gutiérrez y demás altos funcionarios de la demarcación negaron que Desireé Navarro compareciera sobre por qué invitó a la organización dedicada a atentar contra los derechos reproductivos de las personas gestantes, además de que cuenta con varias denuncias por presuntamente promover el tráfico de menores.
Vifac Sonora
Un reportaje de el diario español El País el 23 de octubre de 2021 dejó ver que en “La Casa Azul” de Vifac ubicada en Ciudad Satélite, Estado de México, reciben a decenas de mujeres de todas las edades, las cuales llegan, mediante engaños y mentiras, queriendo interrumpir su embarazo de manera segura, sin embargo, trabajadores de la fundación, ligada a la iglesia católica, las coaccionan para seguir la gestación.
“Durante la visita, una mujer salió con un bebé en brazos, y una de las encargadas del centro dijo que se trataba de una abogada voluntaria que iba al juzgado porque ya estaba autorizada la adopción; aseguró que el proceso era muy rápido gracias a las buenas relaciones que tenían con la jueza”, explicó una de las reporteras del rotativo español, que se hizo pasar por una mujer embarazada en situación vulnerable.
Del mismo modo, se levantó el testimonio de Susana Vallina, encargada de la comunicación de Vifac, quien aseguró que casi el 92 por ciento de las embarazas termina quedándose con sus hijos, pero que la organización que representa, “tiene fuertes lazos de colaboración con la fiscalía y la procuraduría del Estado de México, y que colaboran con la lista de padres a los que se dan en adopción”.
Sumado a las irregularidades ya explicadas, en los centros de Vifac mujeres ofrecen a las embarazadas el canalizarlas a otra organización que ofrece una alternativa diferente al Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para poner en adopción a sus recién nacidos, mientras que la ley señala que el DIF es la única autorizada para llevar a cabo estos procesos de adopción.
Sandra Cuevas ha dado mucho de qué hablar en horas recientes no sólo porque la Contraloría de la Ciudad de México encontró panfletos político-electorales contra Claudia Sheinbaum en instalaciones de la alcaldía Cuauhtémoc, sino también por las contradicciones y cómo ha actuado tras estos sucesos.
En un vídeo que circula en redes sociales la alcaldesa de corte conservador aseguró a medios de comunicación que esos flyers son los que reparte de manera habitual en las inmediaciones de la demarcación: “esos paquetes son flyers, son flyers que volanteamos todos los días”, aseguró, pese a que sus aliados, los panistas, Santiago Taboada de Benito Juárez y Lía Limón, de Álvaro Obregón, se presentaron en el lugar para asegurar que el material fue “sembrado”.
#Vídeo I “Esos paquetes son flyers, son los flyers que volanteamos todos los días, todos los días”: declaró @SandraCuevas_ tras inspección en instalaciones de la alcaldía Cuauhtémoc. pic.twitter.com/VBwTNHUqLG
Sandra Cuevas y su gente amenazan a Claudia Sheinbaum
Igualmente se viralizó un video de la edil en compañía de su gente, en donde se escucha como lanzan claras amenazas en contra de Claudia Sheinbaum, a quien aseguraron “le partirán su madre”, lo cual generado indignación entre usuarios de la red social.
Cuevas Nieves igualmente pidió a sus funcionario no dejarse amedrentar y no parar “de trabajar” aún cuando el gobierno capitalino quiera “comerse sus oficinas”.
🚨 #Alerta | "¿A quién le vamos a partir su madre? – A Claudia”: amenazan @SandraCuevas_ y su equipo luego de que operativo dejara en evidencia que usa dinero del erario para financiar campaña sucia contra la Jefa de Gobierno. pic.twitter.com/Y9bh9GNR3X
“Yo me voy a comer a la Ciudad de México, así que vamos a trabajar, ya saben que a nosotros no nos tiembla nada, ni nos da miedo nada”, declaró la alcaldesa visiblemente alterada.
Clases de manejo de la ira no dan resultados a Sandra Cuevas
Tras haber sido demandada por policías de la CDMX a los que agredió, Sandra Cuevas aceptó tomar clases de control de la ira para poder librar el proceso en su contra, sin embargo tales cursos al parecer no han dado los resultados esperados, ya que la edil se mostró sumamente agresiva la noche de ayer.
#ÚLTIMAHORA | @SandraCuevas_ pierde los estribos tras operativo que dejó en evidencia como opera, con dinero público, contra la Jefa de Gobierno.
Hallaron dentro de la alcaldía Cuauhtémoc lonas y miles de panfletos donde se ataca a Claudia Sheinbaum. pic.twitter.com/wYHmYj6hLP
En otro de los clips que circula, Cuevas luce alterada y violenta, agrediendo a funcionarios de la Ciudad de México, mientras les cuestiona la razón del operativo sorpresa que se realizó tras una serie de denuncias ciudadanas.
Desirée Navarro, es conocida en redes sociales debido a sus constantes ataques en contra de la Cuarta Transformación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo ahora se ha revelado que la conservadora también trabaja y cobra un alto sueldo en la Alcaldía Coyoacán, cuyo edil es el panista Giovani Gutiérrez Aguilar.
Datos de acceso público señalan que Desirée Guadalupe Navarro López se desempeña como directora general de igualdad de género y no discriminación de la actual administración, sin embargo se desconoce cuales serían sus credenciales y experiencias previas que la califiquen para tales funciones relacionadas con los derechos de las poblaciones.
La también esposa del empresario ultraderechista, Marietto Ponce, comenzó a laborar en la alcaldía Coyoacán desde el pasado 1 de octubre de 2021, siendo actualmente empleada de base, ganando 95 mil 327 pesos al mes.
En sus redes sociales, si bien ya no arremete tan habitualmente contra la 4T, sigue afirmando, pese a ser una funcionaria pública, ser parte de la red “Hijas e Hijos de la MX“, un grupo que opera bots, impulsa tendencias violentas y noticias falsas para intentar favorecer a la derecha.
De igual manera Navarro López muestra en sus perfiles sociales acudir a eventos con panistas, como a la reunión que organizó la plurinominal Kenia López Rabadán para “creadores de contenido” so pretexto de conocer las ideas que puedan aportar “para mejorar la CDMX”.
El pasado 15 de diciembre de 2022, se aprobó el “Plan B” de la Reforma Electoral, sin embargo, el Consejo General del Instituto nacional Electoral (INE) buscará recurrir a todas las instancias jurídicas disponibles para frenarlo con el argumento de que se comprometen las actividades del Instituto Electoral.
Por su parte, los partidos que conforman la alianza Va por México (PAN, PRI y el PRD), el miércoles 25 de enero presentaron dos recursos de inconstitucionalidad contra el “Plan B” de la Reforma Electoral.
Cabe recordar que en diciembre de 2022, se rechazó en la Cámara de Diputados la reforma constitucional en materia política-electoral enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que no se logró la mayoría calificada en el Legislativo. Por esto, el Ejecutivo envió un paquete de reformas para leyes secundarias en materia electoral que solo requería mayoría simple, lo que se llamó el “Plan B”, de la reforma electoral.
El contenido del llamado “Plan B” se puede dividir en tres tipos:
Ampliación de derechos políticos: se busca facilitar el derecho al voto a varios sectores, como lo son mexicanos en el extranjero, de las personas con discapacidad que se encuentran en estado de postración, de los individuos que se encuentren quienes están en prisión preventiva. Además de fomentar la paridad de género y las acciones afirmativas a grupos vulnerables. También se propone la incorporación del voto electrónico.
Cambios en la justicia electoral: Se propone limitar las funciones y atribuciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en materia de regulación de expresiones públicas de partidos políticos y funcionarios públicos.
Cambios en la estructura organizativa de INE: Reducir la estructura burocrática del Instituto Electoral, desaparecer la Junta General Directiva, desaparecer fideicomisos del INE, la reducción del Servicio Profesional Electoral, la fusión de estructuras de los Órganos Públicos Locales (OPL) con el INE, eliminar las 300 Juntas Ejecutivas Distritales, ajustar a los consejeros y magistrados electorales a las limitaciones salariales estipuladas en el Artículo 125 de la Constitución, entre otras medidas.
Tras los hechos antes mencionados, la alianza Va por México convocó a una segunda manifestación en “En Defensa del INE” para el próximo 26 de febrero en el Zócalo de la Ciudad de México.
Pese a estar prófugo y acusado de corrupción por el caso del “Cártel Inmobiliario”, Christian Von Roehrich aún cobra como diputado del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, aseguró en conferencia morena.
“Christian Von Roehrich no ha pedido licencia, al día de hoy sigue siendo diputado en funciones, y creo que algunas quincenas hasta las ha seguido cobrando. Se encuentra prófugo de la justicia y no se ha presentado ante las autoridades”.
Por lo anterior, diputados de Morena solicitaron a la Mesa Directiva del Congreso llamaron al suplente Federico Chávez Semerena, actual dirigente del PAN en la alcaldía Benito Juárez. Siendo así, el diputado Janecarlo Lozano resaltó que el artículo 8 de la Ley Orgánica del Congreso establece que un legislador es dado de baja cuando cumple cinco días de ausencia sin presentar algún justificante.
“Hemos solicitado el día de hoy para cumplir el artículo 8… Christian Von Roehrich no era cualquier diputado, era el coordinador de los diputados del PAN, era el presidente de la JUCOPO. El PAN tuvo desde diciembre para organizarse internamente y presentarnos a su nuevo coordinador”.
Cabe recordar que en el mes de diciembre de 2022 se giró una orden de aprehensión contra el exalcalde de la Benito Juárez, Christian Von Roehrich, por corrupción inmobiliaria. Tras esto la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México solicitó una ficha roja y alerta migratoria contra el diputado panista.
El perro tuitazo de este comienzo de semana es de Abraham Mendieta, en donde se mofa de como el PRI entregó al PAN, a cambio de los candidatos de Coahuila y Edomex, el proceso de 2024 para la CDMX y la presidencia. Añade que no importa a quien imponga Acción Nacional, el candidato o candidata será derrotado.
Una vez más elementos de Acción Nacional se enfrentaron a la realidad, siendo ahora abucheadors pos ciudadanos que estaban en las inmediaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes al reconocer a los blanquiazules, no dudaron en expresarles que es lo que sienten por ellos, generando evidente incomodidad en personajes como Marko Cortés, a quien llamaron “ratero”.
Los panistas se presentaron en el máximo tribunal de Justicia de la Nación para presentar, la que dicen, será la primera de varias acciones de inconstitucionalidad contra las Reformas en materia electoral que se aprobaron el año pasado, conocidas como el “Plan B” de la Reforma Electoral originalmente enviada por el líder del Ejecutivo, federal, Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, los panistas fueron testigos de la poca estima que la ciudadanía tiene hacía ellos, ya que varios manifestantes presentes comenzaron a gritar consignas contra ellos, llamándolos “vividores, rateros” y “amigos de García Luna”.
“Hay que mandarlos a Estados Unidos a todo ese grupo que está ahí”, gritó uno de los presentes. “Esos son, esos son, los que chingan la nación”, corearon otros.
Tal fue el repudio del pueblo presente, que la rueda de prensa que se planeaba tuvo que ser cancelada, desairando a personajes como Enrique Vargas del Villar, ex aspirante a la gubernatura del Edomex; Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón; Santiago Creel, presidente de la mesa de la Cámara de Diputados; y Mariana Gómez del Campo.
Tras terminar sus actividades en la SCJN, peatones se despidieron de Marko Cortés, líder nacional del PAN, a quien llamaron “ratero”, mientras éste trataba, sin éxito, de ocultar su claro desencanto ante la situación.
De acuerdo a una investigación por parte del medio Contralínea, durante el sexenio de Felipe Calderón, Hacienda manejó discrecionalmente miles de millones de pesos al margen del presupuesto autorizado por la Cámara de Diputados.
“Los oficios, firmados por Ernesto Cordero, Dionisio Pérez-Jácome, Carlos Montaño y Carlos Treviño revelan, por ejemplo, transferencias multimillonarias a la supuesta “guerra” contra el narcotráfico; a la SEP para congraciarse con el SNTE de Elba Esther Gordillo, una de las artífices del fraude electoral de 2006; a fideicomisos, incluido el Fonden; al rescate de empresas privadas; al financiamiento de medios de comunicación. Además, destacan centenas de millones extraídos en 2010 para supuestamente beneficiar a las víctimas del incendio en la Guardería ABC y a los trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro, lo que no ocurrió”, indica la investigación.
Desde diciembre de 2006, en la administración de Felipe Calderón mantuvo vigente la prerrogativa para que la Secretaría de Hacienda y CréditoPúblico (SHCP) manejara al margen del Presupuesto de Egresos de la Federación. Transferir discrecionalmente dinero público de una partida presupuestaria a otra configuraba en otros sexenios el delito de peculado, pero esta práctica fue “legalizada” por el gobierno que le antecedió, de Vicente Fox Quesada, cuando el secretario de Hacienda era Francisco Gil Díaz.
En la ruta del dinero público que se manejó discrecionalmente destaca el financiamiento multimillonario a la mal llamada “guerra” de Calderón contra las drogas, en beneficio de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.
También transferencias a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para dar cause a acuerdos del entonces presidente Felipe Calderóncon Elba Esther Gordillo, quien era lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, lo que se puede leer como un pago de favores por la ayuda que ésta prestó en el fraude electoral de 2006.
En suma, centenas de millones de pesos extraídos en 2010 para supuestamente beneficiar a las víctimas del incendio de la Guardería ABC, ocurrido el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, y que cobró la vida de 49 bebés y lesionó gravemente a otros 104.
También resaltan miles de millones de pesos entregados a las secretarías de Salud y Turismo para financiar campañas publicitarias supuestamente urgentes, que en realidad implicaron sobreejercicios multimillonarios en beneficio de concesionarios y dueños de medios de comunicación.
Asimismo, sobresalen autorizaciones de acuerdos de ministración de fondos para que la Secretaría de Economía destinara miles de millones de pesos al rescate de empresas privadas, en el contexto de las crisis económicas de 2008 y 2009 por la supuesta epidemia local de AH1N1.
Desde su inicio, el gobierno de Felipe Calderón operó parte del presupuesto a discreción de la Subsecretaría de Egresos, aprovechando los cambios que aplicó el también panista Vicente Fox.
La investigación completa se encuentra exhibida en la página deContralínea, en la investigación denominada “Fuera de presupuesto, Calderón movió miles de millones sin justificar”. En dicha publicación pone en a la vista de todos, la corrupción que imperaba en el sexenio de Felipe Calderón.
No te pierdas:
Ojo: @lximenezfyvie solapó como directora de tesis, plagios entre dos asesoradas de la UNAM; la dentista “experta en epidemiología” ha sido tutora en 17 ensayos de licenciatura, maestría y doctorado desde 1996. https://t.co/q1EfoaV0Lr