Etiqueta: PAN

  • Ricardo Anaya hará gira en Estados Unidos; ante su imposibilidad de regresar a México, el panista busca el voto mexicano de migrantes

    Ricardo Anaya hará gira en Estados Unidos; ante su imposibilidad de regresar a México, el panista busca el voto mexicano de migrantes

    Este domingo 5 de febrero, el Partido Acción Nacional (PAN) informó que su dirigente, Marko Cortés Mendoza, hará una gira por Estados Unidos para inaugurar el primer “Comité Azul de Acción Migrante”.

    Dicho tour, contará con la presencia de Ricardo Anaya Cortés, uno de sus aspirantes a la candidatura presidencial de 2024, con lo que marcará su regreso a la actividad partidista. Sin embargo, ante su imposibilidad de regresar a México, el panista buscará el voto de mexicanos migrante.

    Por lo anterior, cabe señalar que las aspiraciones presidenciales de Ricardo Anaya Cortés enfrentan una serie de obstáculos, entre ellas una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) en su contra tras corrupción de Odebrecht.

    Cabe recordar que en agosto del 2021, Ricardo Anaya, quien contendió en 2018 contra el actual Presidente de México y logró conseguir apenas el 22,27 % de los votos frente al 53,19 % de López Obrador, en un video, dio a conocer que saldría del país “para evitar que le quiten sus derechos políticos” y con ello la posibilidad de ser candidato en 2024.

    Sin embargo, el mismo panista se ha quitado sus derechos políticos y la posibilidad de ser candidato en 2024, ya que sólo publica videos en sus redes sociales, para tratar de desprestigiar al Gobierno de la Cuarta Transformación que a la fecha, con base a encuestan, concentra las mejores opciones rumbo a 2024.

    No te pierdas:

  • Osorio Chong, Miguel Ángel Mancera y Acción Nacional, desviaron recursos públicos a empresas ligadas a Genaro García Luna  

    Osorio Chong, Miguel Ángel Mancera y Acción Nacional, desviaron recursos públicos a empresas ligadas a Genaro García Luna  

    Mientras la Corte de los Estados Unidos realiza el juicio contra Genaro García Luna, ex secretario de seguridad de Felipe Calderon, el Gobierno de México interpuso una demanda civil en el estado de Florida por el presunto desvío de recursos públicos que ascienden a los 700 millones de dólares. 

    Ahora el rotativo español, El País, ha revelado que entre los señalados por desvío de recursos públicos a empresas fantasma de Garćia Luna, está Miguel Ángel Osorio Chong, ex secretario de Gobernación de Enrique Peña Nieto, Miguel Ángel Mancera, ex Jefe de Gobierno de la capital y el Partido Acción Nacional como institución política. 

    El diario menciona que el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) y de Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS)  se otorgaron 19 contratos por 427.6 millones de dólares a la empresa Nunvav Inc. y Nunvac Technologies Inc., las cuales son propiedad de Samuel Weinberg y Jonathan Alexis Weinberg Pinto, ambos prestanombres de García Luna.

    La Procuraduría de la Ciudad de México, hoy Fiscalía, otorgó en 2017, durante el periodo de Miguel Ángel Mancera, un contrato por 26.6 millones de pesos a la empresa Glac Security Consulting, la cual directamente pertenece a Genaro García Luna. 

    Por su parte el Partido Acción Nacional le dio un contrato por 1.1 millones de pesos a la empresa  Glac Consulting en 2015, aún cuando la empresa se dedicaba al área de seguridad, fue contratada por el blanquiazul para asuntos de “asesoría y análisis de procedimientos de recursos humanos en el Comité Ejecutivo Nacional”.

    Tales cantidades mencionadas, suman un total de 431 millones de dólares, mientras que en la demanda civil que sostiene el gobierno, se estima que hay 700 millones por recuperar. 

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum cuestiona al PAN por no hablar del juicio de García Luna.

    Claudia Sheinbaum cuestiona al PAN por no hablar del juicio de García Luna.

    En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum cuestionó que el Partido Acción Nacional (PAN) no hable del juicio al exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna.

    ¿No les parece extraño qué el PAN no hable de García Luna? Imagínense, el secretario de Seguridad Pública de Calderón, el sexenio de mayor violencia, donde se hizo una apología de la guerra. Ese flamante secretario que presumían por todos lados”, mencionó, primeramente, la mandataria.


    Asimismo, dijo que durante el juicio que se esta llevando a cabo en Estados Unidos contra Genaro García, se va conociendo la corrupción y todo el dinero que recibía García Luna por parte del narcotráfico.

    “Un juicio en donde se está conociendo que recibía dinero del narco, que cerraban un día el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México de vigilancia para que entrará y saliera lo que ellos quisieran. De los vínculos con unos de los carteles ¿por qué no hablan de eso?”, dijo Sheinbaum.

    Sheinbaum también añadió que el PAN solo se la pasa criticando lo que hace la actual administración de Andrés Manuel López Obrador, pero cuando se trata de García Luna no dicen nada, por lo que los instó a opinar sobre el tema.

    “No, ellos todo critican. Sí decimos una cosa, sí decimos lo contrario también nos van a criticar. ¿por qué no explican el problema de corrupción inmobiliaria. Entonces por supuesto que se están haciendo las investigaciones ¿por qué no averiguan ellos lo que significa por ejemplo el robo de cable en otras empresas? En Comisión Federal de Electricidad, en Teléfonos de México, en varias empresas. Entonces se está formando un grupo muy importante para poder investigar y hacer inteligencia sobre ella, pues yo les recomiendo que sería muy bueno que opinarán sobre García Luna”

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habla sobre el juicio al exsecretario, por lo que Sheinbaum dijo que es necesario que la ciudadanía se entere de lo que está pasando y criticó la autoridad moral de la que siempre habla el PAN.

    “El presidente en todas las mañaneras está haciendo un resumen del juicio y es que es, la verdad, sorprendente todo lo que esta saliendo. Los millones y millones que tenía guardados mientras era secretario. Entonces ¿qué autoridad moral? Que expliquen. No, ellos lo que quieren es que se acabe lo más rápido posible, pero es muy importante que toda la ciudadanía se entere, que se sepa. Porque fue la época en que declararon la guerra y había una cara de esa guerra”

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: Los panistas son inútiles

    El Perro Tuitazo: Los panistas son inútiles

    El perro tuitazo de este jueves es de Fabrizio Mejía Madrid, y expone como son de “inútiles” los panistas, quienes en un solo día impidieron la instalación del congreso, censuraron a Noroña e hicieron proselitismo a favor de Santiago Creel.

  • Marko Cortés asegura que en el PAN respetan la ley; tuiteros le recuerdan que García Luna está siendo juzgado en EE.UU.

    Marko Cortés asegura que en el PAN respetan la ley; tuiteros le recuerdan que García Luna está siendo juzgado en EE.UU.

    La tarde del pasado miércoles, el diputado panista y presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, prohibió la entrada de la escolta militar a la Cámara Baja so pretexto de que estaba armados, aún cuando los uniformados de las Fuerzas Armadas estaban siguiendo a cabalidad los protocolos establecidos y previamente acordados. 

    Tras el desplante de Creel Miranda, el presidente de su partido, Marko Cortés no tardó en felicitar su actitud, que en opinión de algunos, buscó “humillar a las Fuerzas Armadas de México”. 

    “Morena está acostumbrado a violar la Constitución y usar las leyes a su conveniencia. En contraste, en Acción Nacional respetamos la ley y reglamentos. Todo nuestro respaldo al presidente Santiago Creel Miranda por su conducción hoy en la sesión de la Cámara de Diputados”, aseveró el panista.

    Sin embargo, poco le duró el gusto al líder nacional de Acción Nacional, ya que un usuario le recordó que tan respetuosos de la ley no son, ya que Genaro García Luna, ex secretario de seguridad del ex panista Felipe Calderón y también colaborador de Vicente Fox Quesada, esta siendo juzgado en Estados Unidos, señalado del trasiego de drogas a la nación americana. 

    En general los comentarios contra Cortés y el partido de ultraderecha que dirige con contundentes, y acusan que al PAN y aliados solo les gustan las armas cuando éstas son para robar elecciones o mantener gobiernos espurios, en referencia al sexenio de Felipe Calderón.

    No te pierdas:

  • Vecina afectada de la BJ demandó la incompetencia del panista Santiago Taboada

    Vecina afectada de la BJ demandó la incompetencia del panista Santiago Taboada

    A través de un video en redes sociales, la vecina Guadalupe Díaz denunció la incompetencia del panista Santiago Taboada, ya que dijo que no se le brindó apoyo a su familia tras el incendio que sufrió su hogar en la Benito Juárez, debido al mal manejo de las instalaciones eléctricas en el edificio contiguo.

    “Primero que nada les pido respeto para mi y mi familia. Yo a usted no lo conozco porque el día en que se encendió mi casa nunca se presentó a brindarnos su apoyo o para usted la ayuda que menciona es mandar a sus trabajadores con un camión de basura para llevarse la evidencia”

    Después añadió que un camión de basura se llevó toda la evidencia sin realizar previamente una investigación.

    “¿Cuál es la información falsa que yo estoy dando? El día del incendio el señor Javiel Almenta solicitó que el camión de basura se llevará toda la evidencia sin antes un perito. La recomendación del señor Alejandro Nava y Rubén Ramírez no fue, no denunciar y conciliar pero dígame usted si después de que a uno se le quema la casa y se pone ver la vida con la familia ¿qué se puede conciliar?

    Asimismo, aseguró que Protección Civil se puso del lado de la constructora, por lo que buscaron echarle la culpa a su familia, diciendo que se querían “colgar”. Y finalizó su mensaje diciendo que no politice las cosas porque solo demuestra su incompetencia”.

    “Protección Civil sin ninguna investigación se pronunció a favor de la constructora culpándonos del incendio, además de asegurar que nos queremos colgar de ellos. Tenemos evidencia de todo, tal parece que usted nos esta desconociendo como habitantes de Benito Juárez y le da la razón a la constructora, negándonos el beneficio de la duda. Usted como autor, usted como autoridad debió de clausurar la obra inmediatamente, si hubiera voluntad política de su parte. Le pido que no politice las cosas porque nos demuestras incompetencia y su apoyo a la constructora“.

    ¿Qué sucedió en la Benito Juárez?

    La mañana del pasado viernes 20 de enero, la familia Vargas Díaz fue sorprendida por un incendio en su domicilio. Hecho por el que se abrió una carpeta de investigación y se reveló que fue originado por un manejo inadecuado de las instalaciones eléctricas en el edificio contiguo.

    Tras la inacción por parte de las autoridades de la Benito Juárez, Morena levantó la voz por la familia afectada y denuncio a los funcionarios puesto que no brindaron el apoyo necesario a los afectados.

    No te pierdas:

  • Comisión anticorrupción del Congreso de Nuevo León inicia proceso para un juicio político contra Samuel García 

    Comisión anticorrupción del Congreso de Nuevo León inicia proceso para un juicio político contra Samuel García 

    La Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León aprobó el inicio del procedimiento de juicio político en contra del gobernador de la entidad, Samuel García Sepúlveda, debido a que no presentó antes del 20 de noviembre del 2022 el Presupuesto de Egresos correspondiente al periodo 2023.

    El organismo legislativo determinó que el mandatario estatal tiene como límite el viernes 10 de febrero a las 16:30 horas para comparecer ante la Comisión Anticorrupción o responder por escrito. 

    “Se instruye a la Oficialía Mayor para que a través de la Dirección Jurídica del Congreso, en términos del segundo párrafo del artículo 16 de Juicio Político del Estado de Nuevo León, se emplace al denunciado para que exponga a esta Comisión lo que a su derecho convenga compareciendo o informando por escrito dentro del término de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la notificación, corriéndole traslado con copias de la denuncia y demás documentos que la integran”, determina el acuerdo. 

    Samuel García Sepúlveda

    Sobre el mismo caso se pidió al gobernador que informe en nombre de su defensor o en su defecto, si requiere que se le designe uno del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Nuevo León. 

    Sumado a esto, se le reclama al Samuel García no haber publicado en el Diario Oficial del Estado los 56 decretos aprobados por el legislativo en estos periodos.  

    Cabe mencionar que el procedimiento de juicio político fue aprobado por legisladores del PRI y PAN, mientras que las bancadas de Movimiento Ciudadano y de Morena y aliados, fueron en contra, mientras que la propuesta fue emanada por parte de la legisladora Annia Gómez Cárdenas del PAN y del priista José Luis Garza Ochoa. 

    Iraís Reyes y Sandra Pámanes, legisladoras de Movimiento Ciudadano salieron en defensa de su colega de partido, acusando que el procedimiento carece de fundamento, ya que los decretos ya fueron publicados, pudiendo ser un acto de “revanchismo” por parte de las bancadas del tricolor y el blanquiazul.

    Te puede interesar:

  • Sandra Cuevas condiciona ayuda en unidad habitacional; pide que vecinos no dejen entrar a otros políticos o partidos

    Sandra Cuevas condiciona ayuda en unidad habitacional; pide que vecinos no dejen entrar a otros políticos o partidos

    A menos de una semana de que la Contraloría de la Ciudad de México encontró propaganda contra la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbum, en instalaciones de la alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas ya se encuentra envuelta en otra polémica por violar las normas, ahora concidicionando la ayuda de la alcaldía. 

    En un vídeo que circula en redes sociales, se ve a Cuevas visitando una unidad habitacional de la demarcación, en donde claramente explica que realizará labores de remodelación, siempre y cuando, los vecinos no permitan la entrada de otro político o partido político, de lo contrario, se retirará “con su gente”. 

    “Yo me voy a encargar, así como estoy viniendo en este momento a darles la cara, yo me voy a encargar de que quede muy bien su unidad habitacional, pero si yo sé que entra otro político, que entra otro partido y empiezan a grillar, yo me retiro con mi equipo”, sentenció sin decoro la edil de sustracción aliancista.

    Agregó que a ella “no le gusta perder el tiempo” ya que en estos momentos debe atender 250 unidades habitacionales de la demarcación, por lo que se “comprometió” bajo sus condiciones, a comenzar la renovación de tuberías y reencarpetado. 

    Finalmente explicó a los vecinos, que si al paso de un mes no están conformes con los trabajos, y desean dejar entrar a otro partido político, ya será “problema” de ellos. 

    No te pierdas:

  • Ex policía federal testifica en juicio de García Luna; explicó como se permitía el tráfico de drogas en el AICM

    Ex policía federal testifica en juicio de García Luna; explicó como se permitía el tráfico de drogas en el AICM

    Este martes, en el octavo día de juicio a Genaro García Luna, toco testificar a Raúl Arellano Aguilera, ex elemento de la Policía Federal, quien reveló cómo es que se permitía el tráfico de drogas a través del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la cual procedía de Centro y Sur América con destino a los Estados Unidos y Europa. 

    “Por 45, todos en 35 hasta nueva orden”, decía una indicación superior desde el radio de los elementos de la Policía Federal, la cual significaba que “por una orden superior (45)” debían dejar de actuar (35) temporalmente.

    Arellano agregó que tal orden estaba vigente por por entre una y dos horas y se emitía hasta dos veces a la seman, con lo cual los elementos debían permanecer en sus áreas sin hacer revisiones o detenciones. 

    Arellano Aguilera mencionó que cuando empezó a trabajar en el AICM las órdenes le parecieron extrañas, sin embargo pronto se dio cuenta de que estaban relacionadas con el trasiego de droga que llegaba en vuelos de Centroamérica y con la salida hacia Estados Unidos y a veces, también, a Europa.  

    También comentó que en el comedor, estos policías, a los que se refería como el grupo “especial” decían que habían pasado “la maleta” sin problemas y se referían a dichas valijas como la 7-9 o la 40, que, según Aguilera, eran también códigos policiales que indican droga y dinero respectivamente.

    Raúl Arellano mencionó que en varias ocasiones se percató que mandos de la Policía Federal visitaban constantemente a Oscar Moreno, titular de aeropuertos, en el AICM, al cual le entregaban maletas llenas de dinero, siendo testigo como una vez uno de estos maletines se cató al suelo dejando ver su contenido.

    El ex policía federal puntualizó que en una ocasión escuchó que “todos estaban contentos hablaban del jefe Genaro, Facundo y Cárdenas, todos recibieron su parte”, en referencia a Genaro García Luna, al excomisionado de la Policía Federal Facundo Rosas Rosas y al también exdirectivo de este cuerpo de seguridad Luis Cárdenas Palomino.

    Te puede interesar:

  • Lorenzo Córdova admite haberse reunido “clandestinamente” con los presidentes del PAN, PRI y PRD

    Lorenzo Córdova admite haberse reunido “clandestinamente” con los presidentes del PAN, PRI y PRD

    Durante una entrevista, el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello admitió por primera vez sostener una reunión con los presidentes de PAN, PRI y PRD, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano para apoyar a su coalición opositora.

    La Constitución le ordena que como servidor público debe actuar con legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y certeza. Y el Código de Conducta establece que debe “evitar cualquier acto que indique apoyo injustificado a candidatos, partidos o tendencias políticas”. Sin embargo, pese a esto Córdova se jactó de reunirse “clandestinamente” con presidentes de los partidos, incluido el de Morena, Mario Delgado.

    En la entrevista, le preguntaron a Córdova por qué la reunión se dio fuera del ámbito institucional, a lo que respondió “El presidente del INE tiene múltiples reuniones, tiene siempre, por definición, reuniones con los presidentes de todos los partidos políticos. Yo tengo comunicaciones, algunas se han hecho públicas en virtud de espionaje y de prácticas ilegales seguramente, otras no. Ojalá que algún día se hagan públicas las conversaciones”.

    No te pierdas: