Etiqueta: PAN

  • Vecinos de Santa María la Rivera recolectan firmas para revocar mandato de Sandra Cuevas

    Vecinos de Santa María la Rivera recolectan firmas para revocar mandato de Sandra Cuevas

    Mientras la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se encontraba evadiendo sus compromisos en la marcha a favor del Instituto Nacional Electoral (INE), vecinos de Santa María la Rivera se congregaron en el Kisco Morisco para bailar y recolectar firmas para buscar la destitución de la funcionaria.

    El objetivo de este ‘firmatón’ fue recaudar las 55 mil firmas necesarias para el proceso de revocación de mandato de la alcaldesa, para que de esta manera Cuevas Nieves deje su cargo al frente de dicha demarcación, evidenciando así, que los ciudadanos no están conformes con su mandato.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    ¿Cómo funciona una revocación de mandato?

    La alcaldía de Cuauhtémoc es la cuarta, de las 16 que hay en la Ciudad de México, que enfrenta un proceso similar. El proceso funciona como un mecanismo de democracia participativa nuevo en el país, que es posible desde a partir de la entrada en vigor de la Ley de Revocación de Mandato, en septiembre del año 2021.

    Funciona de la siguiente manera, los ciudadanos pueden revocar o retirar de un cargo de elección popular al candidato que resultara electo en la última elección en su distrito o circunscripción electoral, aunque tienen que cumplir con ciertos requisitos que por el momento resultan muy altos, vecinos de distintas alcaldías de la capital ya comenzaron a recabar las firmas para destituir a sus alcaldes.

    Ademas de Cuauhtémoc, las otras alcaldías en las que se han iniciado captaciones de firmas son Xochimilco, Miguel Hidalgo y Benito Juárez.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Morena exige al INE que le sea retirado el registro al PAN por nexos con García Luna

    Morena exige al INE que le sea retirado el registro al PAN por nexos con García Luna

    El líder nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado Carrillo, acudió a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para exigir que le sea retirado el registro al Partido Acción Nacional (PAN), esto debido a la relación que se mantuvo durante las administraciones pasadas con el exsecretario de seguridad, Genaro García Luna.

    Durante una conferencia de prensa, Delgado Carrillo aseveró que Acción Nacional no puede deslindarse del exfuncionario, declarado culpable de narcotráfico en Estados Unidos, además, de que García Luna inició funciones junto a Vicente Fox, a quien se le escapó el ‘Chapo’ Guzmán al inicio de su sexenio.

    “El día de hoy venimos a presentar, aquí al INE, una queja pidiendo un procedimiento sancionador de pérdida de registro para el Partido Acción Nacional por haberse convertido en una organización criminal más que una organización política”, fueron las palabras con las que inició su discurso este lunes 27 de febrero.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    Finalmente, Mario Delgado exigió al INE que el asunto en contra del PAN sea analizado sin pretextos a las investigaciones, ya que consideraron que durante los gobiernos panistas presuntamente se permitió que el crimen organizado se infiltrara en el Estado.

    “Morena reclama ante el Instituto Nacional Electoral la cancelación del registro del Partido Acción Nacional como partido político nacional”, expresó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • MAQUILLAJE ROSADO

    MAQUILLAJE ROSADO

    Una simulación de los traidores a la patria tercera parte, tapando su cinismo, queriendo tapar el sol con un dedo, es lo que ayer pudimos palpar, un maquillaje rosado, tratando de cubrir las grandes corruptelas, ¡como si se tratara de un adolescente poniendo un poco de Clearasil en su rostro para cubrir los efectos del acné!

    Se mostraron optimistas y fingen sonreír ante las cámaras de los medios chayoteros, cuando la casa panista está en llamas, celebran que una ola rosada logró apagar por un instante el incendio provocado por Felipe Calderón y su “súper policía” Genaro, les recordamos que detrás de una casa en llamas, le procede un gran humo y un fuerte olor a quemado.

    Solo es un maquillaje más, un acto que por más gente que puedan movilizar, difícilmente o mejor dicho, les será imposible borrar los efectos causados por uno de los rockstar del panismo, el muchacho mimado de Felipe Calderón y Vicente Fox; el gran Genaro, que fue hallado culpable de los cargos imputados en la corte de Brooklyn, aquel cuyo PAN lo abrazo y le consintió para trabajar con libertad, un ser con una mente criminal y perversa.

    Hay una frase utilizada en la criminología, que dice así:

    Explicación no pedida, culpabilidad manifiesta; y esto es precisamente lo que días atrás y hasta hoy, están haciendo tanto Felipe Calderón, como la bancada panista; podemos ver el terror y la desesperanza en su proceder: Por ejemplo, Calderón publicó en su cuenta de Twitter una especie de carta documento en donde muestra dos posiciones; por un lado nos da una explicación y  una narrativa referente a la “intención” y “logros” en su mal llamada guerra contra el n@rco, tratando de justificarse; nos muestra miedo, producto de su complicidad con Genaro; y por otro lado, se deslinda sutilmente del que era una de las personas más cercanas en su gestión, en fin solito se enreda más, se hunde más en el fango de la corrupción y arrastra a su partido, un moribundo PAN.

    Y enfatizando su maquillaje rosado de ayer, que más bien fue la marcha del cinismo y la vergüenza, podemos destacar algunas consignas como; #genaronosetoca #felipesisabia #nuestracorrupcionnosetoca, pero también podemos ver cómo ciertos personajes, al estilo de Poncio Pilatos y al Sanedrin ante Jesús, se van deslindando con frases como: Genaro no era del PAN, aunque trabajo con Calderón y Fox expresidentes panistas, época en donde Genaro y la creación de la Agencia Federal de Investigación o AFI, era un orgullo y legado del PAN, así lo dijo Calderón en una entrevista; otro personaje que mostró que la lealtad tiene caducidad fue Loret, con un reportaje exhibiendo a Genaro , su vecino en Miami, el cual en una ocasión pidió disculpas por participar en un montaje de un operativo del AFI, diciendo que no sabia que eso era un montaje, similar a Felipe con una de sus declaraciones expresando que no sabia nada de cómo operaba Genaro, aun con las cartas que le habían enviado 2 mandos militares advirtiéndole del proceder de su hombre de confianza.

    Tenemos otros personajes del PAN, como Marko Cortes, Santiago Creel, y muchos más, cambiando la ética por la cosmética, deslindándose de su amigo Genaro y su líder Felipe Calderón, entre cuentos y cuentas chinas.

    Y así, ayer pudimos ver a una oposición con juanetes, caminando con zapatos apretados sobre calles empedradas de corrupción, con un maquillaje rosado y bebiendo su propio veneno.

    ¡Un abrazo y nos leemos en la próxima!

  • Sonideros se reúnen en Kiosco Morisco pese a prohibiciones de Sandra Cuevas

    Sonideros se reúnen en Kiosco Morisco pese a prohibiciones de Sandra Cuevas

    A pesar de las prohibiciones interpuestas por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, la cual impedía que ‘sonideros’ y bailadores se colocaran en la alameda de Santa María La Ribera, vecinos y vecinas de la demarcación se reunieron y disfrutaron de una sana convivencia escuchando música.

    Cabe recordar que la funcionara prohibió la presencia de sonideros y actividades lúdicas en el Kiosko Morisco, un lugar donde adultos mayores se reúnen los fines de semana para convivir y bailar desde hace más de 10 años, debido a que según ella, el ruido molestaba a los vecinos del área.

    Debido a esto, decenas de personas se conglomeraron en la alameda de Santa María La Ribera para disfrutar de la tarde del domingo bailando en compañía de sus familiares y seres queridos.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    ¿Por qué quieren quitar los ‘sonideros’?

    El conflicto se dio hace una semanas, cuando la propia Sandra Cuevas solicitó al grupo sonidero ‘Colombia’ que bajara el volumen de la música, esto debido a que la servidora pública tiene un departamento frente al Kiosko, en la calle Jaime Torres Bodet, de un valor aproximado a los 5 millones de pesos.

    “Hace un par de semanas tomé la decisión de pedirle al sonidero que disminuyera el volumen, a lo que respondió que no lo iba a hacer. Por esa razón tomé una segunda decisión que fue retirarlo de la Alameda Santa María la Ribera”, dijo Sandra Cuevas.

    De acuerdo con la alcaldesa de Cuauhtémoc, tomó esta decisión debido a quejas vecinales, quienes comentaban que existía una contaminación auditiva, uso ilegal del alumbrado público y consumo de alcohol y sustancias adictivas.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Santiago Creel huye al ser cuestionado sobre su relación con García Luna (VIDEO)

    Santiago Creel huye al ser cuestionado sobre su relación con García Luna (VIDEO)

    El día de hoy la oposición llevó a cabo la marcha para defender al Instituto Nacional Electoral (INE), la cual inició a las 11 am e iba dirigida hacia el Plan B de la Reforma Electoral, impulsada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

    En dicha manifestación asistieron diversas figuras políticas de derecha, incluido el diputado panista, Santiago Creel Miranda, quien llamó la atención de los reporteros presentes para acercarse y hacerles diversos cuestionamientos, entre ellos, el caso Genaro García Luna.

    El reportero, Manuel Pedrero, se acercó a Creel Miranda y le preguntó sobre su relación con el exsecretario de seguridad, sin embargo, no obtuvo ninguna respuesta y solo pudo observar como el panista huía de la situación de manera apresurada.

    En un video que circula en redes sociales, se puede observar el momento exacto en el que Santiago Creel decide no responder a las preguntas y realizadas y continúa su caminata junto con lo que puede ser, su seguridad.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • “Para mi usted no es bienvenida en Sonora”, le dice maestra a Lilly Téllez en reunión con simpatizantes

    “Para mi usted no es bienvenida en Sonora”, le dice maestra a Lilly Téllez en reunión con simpatizantes

    La senadora panista Lilly Téllez se reunió con algunos simpatizantes en Hermosillo, Sonora, en donde a pesar de ser originaria de la entidad no fue muy bien recibida.

    A través de redes sociales, una maestra compartió un video en el que puso como descripción “Le dije a @LillyTellez que no es bienvenida en Sonora, a mi me da vergüenza”.



    El el material audiovisual de no más de dos minutos, la maestra increpó a la panista y le dijo que “no era bienvenida en Sonora”

    “Usted y yo ya nos conocemos del 2018, yo soy la maestra Marcela Zazueta que fue cesada por la reforma educativa de Peña Nieto… Para mí usted no es bienvenida en Sonora, le voy a decir porque”, dijo la mujer cuando tomó el micrófono.

    Asimismo, le recriminó el que no les cumpliera a los maestros que fueron cesados por la ley.

    “Usted a mí no me cumplió ni nos cumplió a los maestros cesados, en la Universidad de Sonora le dijeron que lo primero que hiciera en el senado (era) ver por nosotros y no lo hizo, jamás volvió a Sonora”, reclamó la profesora.  

    Finalizó recalcando que la panista no era bienvenida en Sonora.

    “La verdad para mí, y disculpe yo no tengo nada contra usted, para mí usted no es bienvenida en Sonora”, concluyó.

    No te pierdas:

  • Afirma Espino que Felipe Calderón sí estaba informado sobre colusión de García Luna

    Afirma Espino que Felipe Calderón sí estaba informado sobre colusión de García Luna

    El ex presidente del Partido Acción Nacional de 2005 a 207, Manuel Espino desmintió un tweet publicado por Felipe Calderón, en el que el expresidente afirmó que nunca tuvo información sobre los nexos entre García Luna y el Cártel de Sinaloa, pues según Espino, él le informó sobre dichos vínculos, pero Calderón lo ignoro.

    La publicación de Calderón dice lo siguiente:

    “Es falso que mi gobierno tuviera información sobre nexos de Genaro García Luna con el narcotráfico. Actué con determinación contra el crimen organizado y recibí amenazas por ello, jamás hubiera permitido que ningún funcionario con vínculos como esos siguiera en el gobierno”.

    Cabe decir, que lo que dijo Espino concuerda con el testimonio de Francisco Cañedo, expolicía federal, quien dijo en el juicio de García Luna que lo vio en la carretera de Cuernavaca reunido con los Beltrán Leyva y Sergio Villarreal, “La Barbie”.

    Cañedo declaró que él denunció esto a la Cámara de Diputados, filtró la información a medios de comunicación y lo señaló ante sus superiores, los cuales como represalia le imputaron seis cargos, los cuales fueron revocados por un juez. 

    No te pierdas:

  • AMLO asegura que el PAN no tiene manera de deslindarse de García Luna y pide que soliciten una investigación a fondo

    AMLO asegura que el PAN no tiene manera de deslindarse de García Luna y pide que soliciten una investigación a fondo

    Una vez más el Presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó contundentes comentarios respecto a Genaro García Luna, ahora en referencia a Acción Nacional, que tras varios días del veredicto, por fin se pronunció sobre el ex funcionario de seguridad que trabajó en los sexenios de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa.

    AMLO declaró que el PAN no puede deslindarse de García Luna y recomendó al partido conservador solicitar una investigación a fondo en contra de García Luna y sus nexos con Vicente Fox y Felipe Calderón.

    “Acerca de si es militante o no, eso no es lo fundamental. Lo fundamental es que fue un hombre clave para enfrentar la delincuencia y se asoció a la delincuencia, con Fox, que sí era militante del PAN. (…) Y fue secretario de Seguridad Pública con Calderón. Entiendo que es una situación difícil para ellos y es también una oportunidad. No se puede. Tendrían que pedir la investigación a fondo y pedir a García Luna que informe cómo era su relación con Fox y Calderón”.

    AMLO.

    Tales declaraciones vienen luego de que el PAN haya emitido un tardío comunicado en donde aseguran que el ex secretario de seguridad nunca militó en sus filas, para posteriormente acusar al gobierno actual de tener nexos con el crimen.

    AMLO considera que el caso de García Luna es un llamado de atención a la justicia mexicana

    Al líder del Ejecutivo federal aprovechó para mencionar que García Luna debió ser juzgado en México y no en Estados Unidos, en donde fue declarado culpable de 5 cargos, además de que consideró que esto es una llamada de atención para la justicia mexicana.

    “Es una llamada de atención para la justicia mexicana, se debió juzgar aquí  y había elementos, pero hay desconfianza, no en el Ejecutivo sino en el Poder Judicial, necesita reformarse, el que los jueces dejen libres por cuestiones formales a delincuentes como lo que pasó con Caro Quintero, un sabadazo y tenemos que estar cuidando eso”.

    Andrés Manuel mencionó que García Luna aún esta a tiempo de convertirse en testigo protegido en la nación americana e informar cual era su relación con los ex mandatarios panistas, Vicente Fox y Felipe Calderón.

    “No solo para que le disminuyan el tiempo en la cárcel sino para purificar la vida pública de México y para que no se vuelva a repetir y que nadie se atreva a entrar en contubernio con la delincuencia organizada y la delincuencia de cuello blanco que se deslinde de los intereses económicos, de la ilegalidad, es una gran contribución para la vida pública”.

    KLópez Obrador,

    Te puede interesar:

  • “Ley Sandra Cuevas”: Propone PAN iniciativa para evitar que servidores públicos no sean suspendidos de su cargo

    “Ley Sandra Cuevas”: Propone PAN iniciativa para evitar que servidores públicos no sean suspendidos de su cargo

    Ahora buscan ser intocables. El Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso capitalino presentó una iniciativa que propone que los servidores públicos que hayan sido electos a través del voto no puedan ser suspendidos de su cargo, pese a que se les haya comprobado alguna responsabilidad administrativa.

    América Rangel, legisladora del PAN y promovente de dicha propuesta, señaló que esto tiene como finalidad “no afectar la operación, desarrollo y sustanciación de las áreas administrativas de las demarcaciones territoriales, así como la deliberación de los órganos colegiados”.

    Aclaro que esto, de ninguna manera, “busca proteger no a la persona, sino al cargo electivo que ostenta, ya que al suspender de manera unilateral a un funcionario o funcionaria emanado de elección popular, se vulnera el derecho de las ciudadanas y ciudadanos a la representación popular”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    Agregó que en muchas ocasiones la Secretaría de la Contraloría “genera un ecosistema de persecución política y sanción sin la garantía de un debido procedimiento”.

    El mejor ejemplo, dijo, es el de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien en 2022 vivió un proceso de persecución al ser acusada de abuso de autoridad, toda vez que presuntamente golpeo a elementos de la Secretaría Seguridad Ciudadana.

    De hecho, la calificó como “Ley Sandra Cuevas”, una de las alcaldesas que, “es claro, ha sido víctima de persecución política y que hace unos meses sin ser oída, venció un juicio y por un simple mandato judicial fue separada del cargo que miles de ciudadanos y ciudadanas le confirieron hace año y medio”, destacó.

    Por su parte, Sandra Cuevas agradeció la iniciativa lanzada por América Rangel y reiteró que buscan que “un servidor público que haya sido elegido por el voto popular, no pueda ser suspendido, destituido o inhabilitado de su cargo”.

    Esta iniciativa busca reformar y adicionar diversos párrafos a la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México.

    Esta propuesta fue remitida a la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción para su análisis y dictaminación.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Migrantes exigen a Josefina Vázquez Mota que aclare el destino de 20 MDD

    Migrantes exigen a Josefina Vázquez Mota que aclare el destino de 20 MDD

    El diputado federal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Manuel Alejandro Robles, dio a conocer que se procederá contra Josefina Vázquez Mota, excandidata del PAN, a la presidencia de México en 2012, debido a presuntas irregularidades dentro del manejo de recursos públicos dentro de la fundación Juntos Podemos A.C.

    De igual manera, los activistas Juan José Corrales, presidente de la organización pro inmigrante Iniciativa Migrante, y Marco Antonio Valladolid, presidente de la Asociación Mexicana de Illinois, detallaron que la actual senadora recibió, por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto, 20 millones de dólares, dinero que se pensaba utilizar para ayudar a la comunidad mexicana que vive en Estados Unidos.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    Sin embargo, casi no se reportaron beneficiarios de Juntos Podemos en EEUU, por lo que presumieron que ese dinero se lo quedó Josefina, su fundación o alguna de las empresas filiales que se responsabilizaron para realizar la dispersión de recursos (Asociación de Empresarios Mexicanos y Parents Alliance Inc). Motivo por el cual actuarán contra la abanderada del Partido Acción Nacional (PAN) ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR).

    Durante una conferencia de prensa celebrada este miércoles 22 de febrero, Robles Gómez sostuvo que “no hay nadie que comente que fue beneficiario” de los recursos destinados por el gobierno de Peña Nieto a la comunidad migrante a través de la fundación de Vázquez Mota, por ello señaló que lo ocurrido en el sexenio pasado entre el PRI y el PAN fue “una burla para la comunidad migrante”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX