Etiqueta: PAN

  • Fuego amigo: Xóchitl Gálvez, aspirante a jefa de gobierno, asegura que irá contra el Cartel Inmobiliario de los panistas de la BJ

    Fuego amigo: Xóchitl Gálvez, aspirante a jefa de gobierno, asegura que irá contra el Cartel Inmobiliario de los panistas de la BJ

    Xóchilt Gálvez Ruiz, ex delegada de Miguel Hidalgo y ahora senadora de la República, ofreció una entrevista para el programa de Ciro Gómez-Leyva en Grupo Fórmula, en donde reiteró sus intenciones de competir por la candidatura para Jefa de Gobierno de la Ciudad de México por el PAN, sin embargo, la ex colaboradora de Vicente Fox aparentemente lanzó un comentario que confirmaría la existencia del llamado “Cártel Inmobiliario” de la Benito Juárez.

    Gálvez Ruiz aseguró que ella irá en contra de la corrupción inmobiliaria de la capital, comentario que hace referencia a las recientes investigaciones que hace la Fiscalía General de Justicia de la capital contra varios ex delegados panistas de la Benito Juárez, quienes permitieron la construcción ilegal de cientos de pisos a costa de la seguridad de los vecinos de la demarcación.

    Pese a que no abundó demasiado el en caso, Xóchitl Gálvez dejó en claro que iría en contra de los responsables, dejando ver un posible “fuego amigo” al interior del PAN, partido al que dice no pertenecer, pero es el que la ha arropado desde 2001, cuando entró a la administración de Vicente Fox Quesada como encargada de la cartera de pueblos indígenas.

    264 pisos fuera de la ley que equivalen a 7 mil MDP

    Tanto la actual administración de la Ciudad de México como vecinos, activistas y Morena, han denunciado que personajes como Jorge Romero, Christian Von Roehrich y Santiago Taboada, permitieron la construcción de 264 pisos fuera de la ley, los cuales equivalen a 7 mil millones de pesos.

    Además de esto, los blanquiazules han perjudicado a miles de familias, ya que ahora éstas no pueden escriturar sus viviendas y menos aún, venderlas, además de que en diversos reportajes se ha documentado que algunos de los mencionados pisos construidos de manera irregular han dejado víctimas mortales, al haberse registrado derrumbes en los sismos de 2017.}

    Pese a investigaciones, el Cártel Inmobiliario aún opera en la Benito Juárez

    El vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara, dio a conocer que hasta el momento hay 43 denuncias ciudadanas y una docena de personas, entre servidores públicos y socios particulares, relacionados con el corrupción inmobiliaria y la asociación delictuosa con empresas fantasma indagada en la Alcaldía Benito Juárez. Asimismo, en el programa de Los Periodistas, el funcionario aseveró que el modus operandi del llamado Cártel Inmobiliario no se paró y aún continúa en la actual administración del Alcalde panista Santiago Taboada.

  • Marko Cortés “canta” y admite que el PAN contrató a empresa ligada a GGL; AMLO pide que explique su relación con el criminal

    Marko Cortés “canta” y admite que el PAN contrató a empresa ligada a GGL; AMLO pide que explique su relación con el criminal

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mostró un clip en donde Marko Cortés, líder del Partido Acción Nacional (PAN), admite que se contrató en el pasado los servicios de la empresa Glac Security Consulting Technology Risk Management Inc., la cual en un 80 por ciento es propiedad de Gernaro García Luna y el 20 por ciento restante, de su esposa.

    Tales declaraciones del líder del PAN, vienen luego de que el mandatario federal lo evidenció en la conferencia matutina de un día antes, en donde expuso que sí había nexos entre el ex mano derecha de Felipe Calderón.

    “Yo nada más lo que quiero, ahora que están colaborando, que nos digan ¿cómo que tema de personal? ¿a qué se dedicaba García Luna, o sea, a recursos humanos, al manejo de recursos humanos?”.

    AMLO

    López Obrador retó tanto a Marko Cortés como a Felipe Calderón a explicar cual fue su relación con Genaro García Luna, e invitó al esposo de Margarita Zavala a que presente pruebas sobre la inocencia de su ex secretario de seguridad, aunque éste haya sido juzgado en Estados Unidos.

    “Es invitar a Calderón que ya defienda abiertamente a García Luna y que presente pruebas, y no le hace que se trate de los tribunales de Estados Unidos”.

    Finalmente AMLO reiteró que ni él ni el Gobierno de México han emprendido una “persecución” en contra del ex mandatario señalado de cometer fraude electoral en 2006, además explicó que tampoco ha mencionado la denuncia que hay contra Calderón en una corte internacional de Derechos Humanos.

    No te pierdas:

  • Calderón participa en foro sobre aviación; en redes explican que el panista sabe mucho de aeropuertos para el tráfico de drogas

    Calderón participa en foro sobre aviación; en redes explican que el panista sabe mucho de aeropuertos para el tráfico de drogas

    Hace unas horas José Ramón Bauzá, congresista del Parlamento Europeo, tuiteo una imagen del II Foro de Aviación y Turismo, el cual tiene el fin de vincular la aviación con el turismo, sin embargo lo que llamó la atención fue la presencia de Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México de 2006 a 2012 y responsable de encumbrar a Genaro García Luna en la secretaŕia de seguridad, desde donde tráfico droga a los Estados Unidos.

    En cuestión de minutos usuarios de redes sociales, como Abraham Mendieta expresaron que Calderón en realidad sí sabe de aeropuertos, ya que según testigos bajo juramento denunciaron que García Luna usó el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para traficar droga que llegaba desde centro y sur América con destino a la nación americana.

    Otros tuiteros, como Freddy Oliviery acusaron que faltó el asistente personal de Felipe Calderón, en referencia a García Luna, que se sabía, era la mano derecha del ex mandatario también acusado de fraude electoral.

    En el mismo sentido sarcástico, se leen comentarios en donde preguntan si la Unión Europea ha decidido apostar por el turismo de consumo de drogas, asunto en el cual Calderón sería experto y daría certeza a la industria.

    En tono más serio, Eli Romero advirtió sobre por qué un parlamentario europeo convive con un sujeto que claramente estuvo implicado de alguna manera con el crimen organizado.

  • Cortés trata de desligar a García Luna del PAN, pero AMLO tiene otros datos que demuestran lo contrario

    Cortés trata de desligar a García Luna del PAN, pero AMLO tiene otros datos que demuestran lo contrario

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador retomó este martes el tuit en donde Marko Cortés, líder nacional del PAN, pide que el Gobierno de México permita que la DEA participe en el combate a los cárteles de la droga, petición que claramente atenta contra la soberanía de México.

    Ante esto el primer mandatario mandó un nuevo y contundente mensaje al líder del partido de ultraderecha, y descartó permitir que la agencia anti drogas de la nación americana se involucre en México, demás de que tundió al PAN, señalando que el partido dio dinero a una empresa ligada a Genaro García Luna.

    “Por ciento, este partido le daba dinero a García Luna, probado, cuando estaba de presidente del PAN Gustavo Madero (…) Ahora está brotando lo que realmente son, están saliendo sus falsedades como los hongos, después de la lluvia”.

    AMLO

    En el mismo contexto, López Obrador preguntó al Cortés por qué menor no da explicaciones sobre cual era la verdadera relación que el partido que ahora preside tenía con el entonces mano derecha de Felipe Calderón.

    “Esto es lo que está documentado, un millón 160 mil pesos a esta empresa que es de García Luna, legalmente, 80 por ciento de las acciones son de él y el 20 por ciento de su esposa, el presidente del PAN”.

    Puntualizó AMLO

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal cuestionó como es que tras estos datos que reveló la semana pasada la Unidad de Inteligencia Financiera, Marko Cortés se atrevió a decir en una entrevista que le esperaba el mismo destino que a García Luna si no se alineaba con la DEA.

  • El magnate y ex líder de Coparmex, Gustavo de Hoyos, se dice cansado de los partidos políticos…y buscará la presidencia con Va por México

    El magnate y ex líder de Coparmex, Gustavo de Hoyos, se dice cansado de los partidos políticos…y buscará la presidencia con Va por México

    El empresario Gustavo de Hoyos Walter, ex líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), anunció sus intenciones de competir por la presidencia en 2024, señalando que los partidos políticos le han fallado a México, sin embargo, de manera irónica, el magnate desea ser arropado por Va por México, frente conservador que él mismo impulsó para amalgamar al PAN, PRI y PRD.

    “Absolutamente cierto que busco la candidatura presidencial. A partir del día de hoy estoy anunciando que inicio el camino para construir una propuesta desde la sociedad civil para encabezar el esfuerzo de la oposición, que permita a México tener una alternancia en 2024”, declaró de Hoyos Walter.

    El empresario aseguró en una entrevista que desde este lunes comenzará a recorrer México con las intenciones de “escuchar a la ciudadanía” y buscar un acuerdo entre los partidos que integran el frente conservador que el ayudó a fundar durante este sexenio.

    “A partir de hoy voy a tratar de construir un acuerdo entre los partidos políticos de oposición, pero sobre todo de cara a la ciudadanía. Voy a ser quien encabece la propuesta ciudadana que se ha manifestado las últimas semanas en las calles, y estoy convencido de que esta es la hora de los ciudadanos. Los políticos de siempre nos han fallado”, agregó.

    Sin dar demasiados detalles o alguna idea de cual será su programa o estrategia, Gustavo de Hoyos explicó que buscará mejorar la educación y la salud a la par de combatir la inseguridad y abrir más inversiones.

    El conservador, abiertamente promotor de las manifestaciones contra la Cuarta Transformación se ha dado a conocer en años recientes por sus cercanía al empresario Claudio X. González Guajardo, otro de los fundadores que financia a los bloques de oposición.

    No te pierdas:

  • Calderón reaparece en España; acusa que es víctima de una persecución en México y duda sobre el veredicto contra GGL

    Calderón reaparece en España; acusa que es víctima de una persecución en México y duda sobre el veredicto contra GGL

    Hace algunas horas, Felipe Calderón Hinojosa reapareció públicamente en España en donde ofreció declaraciones sobre su ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, encontrado culpable de participar en una empresa criminal, haber colaborado en el tráfico de drogas hacía la nación americana y de mentir a las autoridades migratorias del país vecino.

    Calderón, señalado del fraude electoral de 2006, mencionó “tener dudas” respecto al veredicto que contra el que se consideró su mano derecha durante su ilegitimo mandato que comprendió de 2006 a 2012.

    “Soy un hombre de leyes y sobre todo respeto las resoluciones de los tribunales cuando actúan conforme a derecho. En lo personal tengo muchas dudas del veredicto. Hubiera esperado ver todo lo que anunció la Fiscalía: videos, grabaciones, fotografías, estados de cuenta, depósitos, pero nada de eso sucedió. Todo fue en base a testimonios de criminales confesos que por cierto a la mayoría de ellos nosotros, en nuestro gobierno, extraditamos”, aseguró el esposo de Margarita Zavala.

    Calderón Hinojosa no desaprovechó su declaración a medios de comunicación para victimizarse y declarar que es blanco de una “persecución política” por parte del Gobierno de México, discurso usado habitualmente por la oposición cuando se tratan de investigar sus presuntos nexos con el crimen o en casos de corrupción.

    “Es evidente que en México hay una persecución clarísima de carácter político-mediático en contra mía, y que el fallo incluso se trata de utilizar para exacerbar esa persecución que es casi personal de parte del gobierno”, acusó Felipe Calderón.

    El conservador dijo que él fue de los mandatario mexicanos que más combatió al crimen organizado y que “no dio tregua ni cuartel en el combate a los criminales y todos los cárteles”, sin embargo usuarios de las redes sociales parecen no creer en las declaraciones y lo tachan de “cínico”.

    Finalmente Calderón Hinojosa no descartó regresar a México para hablar del tema, pero evadió dar más detalles asegurando que se “viene una dictadura” y que el es uno de los “perseguidos” por el Estado.

    “Siempre he estado dispuesto, soy un hombre de leyes. Lo que también es cierto es que hay una persecución en contra mía, abierta, franca, burda, por parte del gobierno que como suele ocurrir suele ocurrir utilizar las instituciones de justicia para perseguir a sus opositores y ese es mi caso (…) Desde luego también hay una estrategia para que los temas fundamentales de México, como es la insurrección ciudadana, para defender a las autoridades, para frenar la dictadura que viene en México, son temas que se pretenden desviar con estas acciones”.

    No te pierdas:

  • ¿Cómo no se dieron cuenta de lo de García Luna?: AMLO tunde a la DEA y las propuestas injerencistas de Marko Cortés

    ¿Cómo no se dieron cuenta de lo de García Luna?: AMLO tunde a la DEA y las propuestas injerencistas de Marko Cortés

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó el trabajo de la DEA, señalando que no se puede confiar mucho en la mencionada agencia estadounidense, en el sentido de que ésta no ha realizado su trabajo de la mejor manera, no habiendo detectado que Genaro García Luna tenía nexos con el crimen organizado. 

    “¿Cómo confiar en la DEA? ¿Lo han hecho muy bien? ¿Cómo no se dieron cuenta de lo de García Luna? Ellos nos deben una explicación”. 

    AMLO

    AMLO le responde a Marko Cortés

    En el mismo tema, el primer mandatario le respondió a Marko Cortés, líder nacional del PAN, y que en días pasados emitió un tuit en donde exige que México retome la colaboración con la DEA, asegurando que la estrategia de seguridad de la llamada Cuarta Transformación “ha fracasado”.

    Ante esto, el líder del Ejecutivo le pidió al mandamás blanquiazul abstenerse de ese tipo de comentarios ya que en los gobiernos panistas de Vicente Fox (2000-2006) y de Felipe Calderón (2006-2012), fue donde operó García Luna, ahora acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

    “El presidente del PAN dice que la ‘Ley es la Ley’, pero esto es un acto antipatriótico (…) Fueron los conservadores los que en el tiempo de Juárez mandaron a traer a Maximiliano, y no cambian (…) Marko Cortés, más respeto, por favor. Claro que tenemos cooperación con el gobierno de Estados Unidos, pero con respeto a la soberanía”.

    López Obrador.

    Finalmente López Obrador criticó que en sexenio de Calderón se desarrollara el operativo denominado “rápido y furioso”, el cual denominó como una ocurrencia, ya que se dotó de armamento a grupos criminales que mataron tanto a mexicanos como estadounidenses.

    No te pierdas:

  • Cártel Inmobiliario: Identifican otro inmueble irregular en la alcaldía Benito Juárez

    Cártel Inmobiliario: Identifican otro inmueble irregular en la alcaldía Benito Juárez

    En conferencia de prensa, el vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ulises Lara, reveló que la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) identificó otro inmueble irregular con cinco pisos excedentes en la alcaldía Benito Juárez.

    La FGJCDMX detalló que se realizó un dictamen técnico al edificio de ocho niveles ubicado en la calle Pirineos, en la colonia Portales Sur, que comprobó un excedente de cinco niveles, sobre los tres permitidos en el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano.

    “No existen potencializadores; es decir, una justificación de las reglas de urbanidad que permitan niveles adicionales; no obstante, dicho inmueble cuenta con ocho pisos de altura, rebasando con cinco lo permitido por la normatividad en la materia, lo que podría configurarse en el delito de responsabilidad de los directores responsables de obra”, informó el vocero de la FGJ.

    Asimismo, se indicó que la construcción no cumple con el número de viviendas permitidas en 330 metros cuadrados, el cual es de 10.

    Ulises Lara López informó que la Fiscalía citará a comparecer a los directores responsables de obra, quienes realizaron los trabajos durante la administración del exalcalde, Christian Von Roehrich, actualmente prófugo de la justicia e investigado por el uso ilegal de atribuciones.

    “Derivado de lo anterior, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México citará a Directores Responsables de Obra y a empresarios a comparecer ante la autoridad ministerial, para tomar sus entrevistas al respecto.

    “Es importante señalar que las posibles irregularidades referidas, se registraron durante la administración de Christian “N”, como alcalde en Benito Juárez”, mencionó Lara López.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Dan revés a Sandra Cuevas: Sonideros realizarán evento en Kiosko Morisco en apoyo a adultos mayores

    Dan revés a Sandra Cuevas: Sonideros realizarán evento en Kiosko Morisco en apoyo a adultos mayores

    ¡A bailar y disfrutar! Sonido Sincelejo y Sonido La Changa dieron a conocer que se presentaran este domingo en la alameda del Kiosko Morisco, el cual está ubicado en la colonia Santa María la Ribera en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

    Cabe destacar que este lugar ha protagonizado protestas y manifestaciones debido a que la alcaldesa de esta demarcación, Sandra Cuevas, ha buscado prohibir sonideros debido a que vive cerca de esta zona.

    Este evento surge “en apoyo y solidaridad a los adultos mayores y defensores del espacio público”, de acuerdo al cartel oficial.

    Sonido Sincelejo se presentará de 12:00 a 17:00 horas, mientras que La Changa tocará de 17:00 a 19:00 horas del domingo 12 de marzo.

    En el póster del evento se estipula que las bebidas alcohólicas y estupefacientes no serán permitidos. “A cualquier persona que sea sorprendida ingiriendo cualquier tipo de drogas o alcohol, será remitido con las autoridades”, advierte.

    ¿Qué ha pasado en este Kiosko?

    En febrero de este año, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, prohibió que los sonideros continuarán colocándose en el Kiosko Morisco, debido a supuestas denuncias vecinales. Sin embargo, los mismo habitantes de Santa María la Ribera la desmintieron, e incluso, realizaron una manifestación pacífica en defensa de los músicos y los adultos mayores que se reúnen a bailar.

    Los vecinos denunciaron que la prohibición podría deberse a que Cuevas recientemente se mudó frente al parque donde se colocan los músicos.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Contraloría indagará gasto excesivo en el informe anual de Taboada

    Contraloría indagará gasto excesivo en el informe anual de Taboada

    La contraloría General local abrió una investigación por la erogación de más de 900 mil pesos en publicidad destinada a difundir el informe anual de actividades del alcalde de la alcaldía Benito Juárez, Santiago Taboada.

    A petición del Congreso de la Ciudad de México, la dependencia informó a través de un oficio el pasado 20 de diciembre ante el órgano interno de control, el cual lleva a cabo las diligencias de investigación.

    Datos de la alcaldía refieren que se erogaron recursos públicos en la firma de tres contratos, para la colocación de 19 anuncios en ocho estaciones del Metro, que costaron alrededor de 237 mil pesos; también, para la instalación de siete espectaculares por un monto de 273 mil pesos, y para la impresión de miles de lonas y pendones con un costo de 390 mil pesos.

    Incluso se solicitó a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) revisar la legalidad de un anuncio autosoportado casi al llegar al Metro Xola, el cual presuntamente viola la normativa en materia de publicidad exterior.

    En noviembre pasado, el pleno pidió la investigación debido al evidente derroche de dinero por parte del panista.

    Cabría mencionar la importancia de conocer el costo que genera este tipo de propaganda en virtud de que podría ser utilizado de una mejor manera para la ciudadanía, y no así en promoción particular, indica el documento.

    No te pierdas: