No te pierdas:

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
No te pierdas:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
El perro tuitazo de este viernes es de Jorge Gómez Naredo y explica que el PAN gobirna Guanajuato desde 1991, siendo la entidad más violenta en últimos años, y aún así los conservadores culpan a AMLO de la inseguridad, que va a la baja.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, logró obtener una suspensión definitiva para frenar el juicio político en su contra, el cual fue promovido por legisladores del PRI y del PAN.
El juez Octavo de Distrito, Faustino Gutiérrez, situadoe en Tamaulipas indicó que las modificaciones constitucionales planteadas por el Congreso del Estado en el Decreto 340 buscan quitar facultades al gobernador de manera retroactiva, algo que no permite la Constitución general.
De igual manera, la suspensión también frena las reformas constitucionales que le quitan atribuciones, y el poder legislativo no podrá remover de su cargo al Gobernador.
“En la suspensión de amparo 407/2023 se advierte que el cambio de reglas contenidas en el decreto 340 aludido, es probablemente contrario al Artículo 14 Constitucional, en cuanto a la prohibición de la retroactividad de la ley en perjuicio de persona alguna”, señala el documento.
Las facultades que buscaba quitar el Congreso local se encuentran las siguientes: el derecho a vetar en el proceso de selección del Fiscal General de Justicia, la facultad de sanción, refrendo, promulgación, reglamentación y publicación de leyes.
Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
El perro tuitazo de este jueves es de Nancy flores, y señala que el Partido Acción Nacional por lo menos debería ofrecer disculpas, por haber encumbrado a un narcotraficante como García Luna en la AFI y después en la SSP, en vez de acusar que con la 4T hay un “narco estado”.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Documentos del Registro Público de la Propiedad han revelado que en enero de 2013, Santiago Taboada, hoy alcalde panista de la Benito Juárez, en la Ciudad de México, compró por 2 millones 870 mil pesos un departamento de 98.4 metros cuadrados en el edificio City Towers de Coyoacán, ubicado en el pueblo de Xoco.
Para garantizar el pago de la propiedad, el conservador absorbió un crédito hipotecario a cubrirse en el lapso de 20 años un mes, con un 10.41 por ciento de intereses anuales, sin embargo para noviembre del 2021 fue cancelada la deuda del departamento, misma fecha en que Taboada vendió la propiedad por 5 millones 100 mil pesos.
Sin embargo, Santiago Taboada no es el único panista ligado al Cártel Inmobiliaro que gusta de comprar millonarias propiedades de la firma City Towers, y es que Luis Alberto Mendoza, diputado federal por el PAN adquirió en 2017 un departamento de 5 millones 550 mil pesos en City Towers Coyoacán II.
Pese a que hay documentos en el Registro Público de la Propiedad, el legislador opositor ha negado ser dueño de la mencionada propiedad, asegurando que todos sus bienes están declarados como lo marca la ley.
Cabe mencionar que Luis Alberto es hermano de Victor Mendoza, director de Planeación, Desarrollo y Participación Ciudadana de la alcaldía Benito Juárez y que cuenta con una orden de aprehensión debido a una denuncia donde se le señala de vicios ocultos respecto a City Towers de Avenida Popocatépetl 415.
Otro ejemplo de panistas y su “buen ojo” para las inversiones inmobiliarias, es el de Mauricio Toledo, ex delegado de Coyoacán, que el mismo día decidió comprar dos departamentos, uno en City Towers Coyoacán 4 y uno más en City Coyoacán II, sin embargo el también diputado no puede disfrutar de sus propiedades, al estar prófugo en Chile, ya que es investigado por las autoridades de la CDMX por presunto enriquecimiento ilícito.
Por su parte la alcaldía Benito Juárez se ha limitado a declarar que el departamento que en 2013 compro su ahora edil y que vendió en 2021, está registrado en su declaración patrimonial.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
De acuerdo con la encuesta más reciente de Indemerc, si hoy fueran las elecciones para la jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, la alianza Morena-PT obtendría 29 puntos más que la coalición PRI-PAN-PRD.
Con base en el ejercicio realizado vía telefónica del 11 al 13 de marzo de 2023, la alianza Morena-PT suma el 56 por ciento de las preferencias electorales, mientras que la oposición el 27 por ciento.
Los resultados también revelaron que Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; y Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, son las mujeres de Morena que cuentan con el mayor respaldo de la ciudadanía.
Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana; y Martí Batres Guadarrama, secretario de Gobierno, son los hombres de este partido por los cuales votarían los capitalinos en 2024.
En lo que respecta a la oposición, la senadora panista Xóchitl Gálvez Ruiz aventaja al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina y al emecista, Salomón Chertorivski Woldenberg.
Finalmente, la encuesta aplicada a mil personas mayores de 18 años muestra que el 64 por ciento de los capitalinos considera que Morena ganaría nuevamente las elecciones en 2024, contra el 36 por ciento que piensa que lo haría la coalición opositora.
Este año se llevarán a cabo las elecciones por la gubernatura del Estado de México, la maestra Delfina Gómez será la representante de Morena, mientras que Alejandra del Moral representará a la coalición “Va por México”, está integrada por el PRI, PAN y PRD. Por su parte, el partido Movimiento Ciudadano decidió no participar en estos comicios, ya que pretenden enforcarse en las elecciones presidenciales del 2024.
No te pierdas:
La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó este 21 de mayo de 2023 el amparo otorgado al exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en el que se ordenó cancelar la orden de aprehensión girada en su contra por lavado de dinero y delincuencia organizada.
Un Tribunal Colegiado de Tamaulipas será el encargado de ser revisar el recurso para definir si la sentencia del juez Octavo de Distrito en la entidad deberá declararse firme o si la modifica o revoca.
La sentencia para el exgobernador de Tamaulipas fue emitida el pasado 28 de febrero, y en ella se ordenó cancelar la orden de captura librada bajo el argumento de que en la investigación realizada por la FGR, argumentando que se registraron diversas violaciones al debido proceso.
“La Justicia de la Unión ampara y protege a Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en el propio expediente 2477/2022-2, en contra de las autoridades y por los actos precisados en los considerandos segundo y cuarto de esta sentencia, por los motivos y para los efectos anotados en los considerandos quinto y sexto de la misma”, señala el resolutivo publicado en los estrados judiciales.
Además, la FGR consiguió la emisión de una alerta migratoria, con el fin de informar todos los movimientos de entrada y salida del país del panista.
Finalmente, la Fiscalía detalló que no sólo que impugnaría la sentencia, sino que analizaba las medidas legales que podía emprender contra el juez Octavo de Distrito.
Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre su veto al nombramiento de Yadira Alarcón y Rafael Luna como nuevos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), los cuales se acusa, fueron colocados tras un acuerdo que beneficiaría al PAN y a Morena.
En ese sentido, AMLO tachó que el Senador Ricardo Monreal Ávila haya colocado al perfil peor evaluado como comisionado, en referencia a Luna Alviso, para permitir que Alarcón Márquez, muy cercana a Acción Nacional, haya sido igualmente designada, agregando que ese tipo de acuerdos no deben permitirse porque son de la época del PRIAN.
“No puedo establecer relaciones de complicidad con nadie (…) Ni advertencia ni amenaza: es sencillamente cero corrupción, cero impunidad. Nada de negociaciones en lo oscurito. Porque sin duda que hubo acuerdo. ¿Cómo va a ser que te doy a ti uno y tú me das otro? Si son gentes que no pasan la prueba; si son gentes deshonestas, que es de dominio público, o gentes que están vinculadas, militantes de partido, y lo impide la Ley, no.”
AMLO
Sobre el mismo tema, López Obrador expuso lo caro que resulta el INAI al presupuesto público, ya que en 2022 el organismo creado en la época neoliberal costó 982 millones 905 mil 153 pesos mientras que los comisionados reciben al mes un sueldo dento de 106 mil 629 peso, ganando más que el líder del Ejecutivo federal.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Durante este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el llamado Cártel Inmobiliario que es operado por panistas en la alcaldía Benito Juárez y que ahora parece extenderse a la Miguel Hidalgo, esto pese a que la Fiscalía de la CDMX ya investiga la construcción irregular de más de 200 niveles.
Tras escuchar esto, López Obrador pidió a las autoridades capitalinas actuar y no caer en la impunidad, sin embargo, destacó el papel del ciudadano y mencionó que el pueblo tiene en sus manos la credencial de elector, la cual calificó de ser “un arma muy poderosa”.
“Entonces van a venir las elecciones y ahí, sin decir nada, el voto es libre secreto, ahí para eso es la democracia, para que nadie se sienta absoluto, en ningún nivel de la escala. La democracia es competencia, si un partido se porta bien, la gente lo apoya, se porta mal, para afuera, todos los monopolios son malos”.
AMLO
“Se dan baños de pureza, los de la moronga azul”, mencionó el primer mandatario, y explicó que los priistas son corruptos y cínicos, pero los panistas son corruptos y además hipócritas.
“Cuánto tiempo ha estado el PAN ahí y cuánta corrupción, y la gente desinformada, manipulada, votando por ellos (…) “Podían poner a cualquiera y ganaban, y desde luego manejando a sus anchas el gobierno delegacional, y sacado provecho personal, y no pasaba nada”.
acusó el Presidente
Finalmente López Obrador celebró que ahora esté saliendo a la luz estos actos de corrupción, ya que de manera hipócrita los panistas de la demarcación engañaron a la gente, haciendo que pensaran que eran honestos, cuando en realidad son corruptísimos.
No te pierdas;
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Los gobiernos panistas se han caracterizado por estar en contra de la austeridad republicana que promueve el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la Cuarta Transformación y un ejemplo del derroche a costa de las arcas públicas es que hacen varios funcionarios de la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, la cual está bajo el mando del panista Santiago Taboada.
Datos hechos llegar a Los Reporteros MX, muestran como es que cuatro funcionarios se dan lujos que pese a tener sueldos más “altos” que el promedio de los trabajadores de México, no es el suficiente para permitirse costosos viajes al viejo continente y menos aún para la renta de aeronaves con fines personales.
Claro ejemplo es el de Alma Patricia González Bonfil, subdirectora de eventos de Taboada y novia del secretario particular de Ricardo Monreal, gana mensualmente 29 mil pesos netos por laborar en la alcaldía Benito Juárez, y en algunas fotos se le ve disfrutando de vacaciones en Suiza.
Mismo es el caso de Ricardo Gutiérrez de la Cruz, que se desempeña como subdirector de abstencionismo y servicios de la Benito Juárez y que con su sueldo de 29 mil 300 pesos, se ha permitido realizar viajes constantes tanto a París, Francia como a Estados Unidos.
Rodrigo Miranda Berumen, coordinador de asesores de Santiago Taboada tampoco parece pasarla mal con su sueldo neto mensual de 57 mil 670 y en sus perfiles sociales ha colocado fotos paseando por las calles de Bogotá en Colombia y de la ciudad de Berlín, Alemania.
El caso más escándalos de derroche sería el de Mario Sánchez Cruz, Coordinador Ejecutivo de Gobernabilidad y de “Blindar” la policía no adscrita a la SSC de la CDMX que opera solo en las alcaldías de oposición.
En su caso, Sánchez Cruz se permitió con su sueldo, pagar la renta de un helicóptero cotizada el 50 mil pesos ara pedir la mano de su pareja, “romántico” detalle que genera dudas sobre como lo pudo costear con su sueldo reportado en su declaración, el cual además difiere con los datos de la Ciudad de México, en donde se informa que mensualmente gana solo 9 mil 281 pesos netos.
La información fue obtenida de las respectivas declaraciones patrimoniales de los funcionarios de la demarcación y de la pagina tu dinero de la Ciudad de México.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.