Etiqueta: PAN

  • ¡Vaya cinismo e hipocresía!: Se lanzan contra Javier Lozano por difundir noticias falsas de la ley del Infonavit; le recuerdan al panista cuando dejó a más de 40 mil sin trabajo

    ¡Vaya cinismo e hipocresía!: Se lanzan contra Javier Lozano por difundir noticias falsas de la ley del Infonavit; le recuerdan al panista cuando dejó a más de 40 mil sin trabajo

    Javier Lozano Alarcón, ex secretario del Trabajo y Previsión Social durante el ilegitimo sexenio de Felipe Calderón, ha compartido en sus redes sociales noticias falsas respecto a la ley del INFONAVIT que se discurrirá en el Congreso de la Unión en periodo siguiente, asegurando y sin sustento, que loas ahorros de las y los trabajadores están en riesgo.

    Fue en cuestión de minutos, cuando usuarios de las redes sociales le hicieron notar al panista su “cinismo e hipocresía”, ya que él fue el responsable de la extinción de Luz y Fuerza del Centro, dejando a más de 40 mil trabajadores y sus familias, sin el sustento para vivir.

    Tampoco han tardado las burlas en contra del ahora colaborador de Carlos Alazraki, y señalan que sus opiniones valen menos que las acciones de las empresas de Ricardo Salinas Pliego, incitando a no caer en las noticias falsas que la derecha a diario trata de difundir para atacar a la Cuarta Transformación.

    Javier Lozano Alarcón y su papel en la desaparición del SME: un golpe histórico al empleo en México

    La desaparición del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) sigue siendo un tema de gran relevancia histórica y social. Este episodio, que dejó a más de 44,000 trabajadores sin empleo en 2009, tiene como figura clave a Javier Lozano Alarcón, quien, como secretario del Trabajo durante el espurio gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, tuvo un papel central en la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

    El espurio Calderón justificó la medida argumentando que la empresa era financieramente insostenible, pero múltiples voces señalaron que el trasfondo real tenía tintes políticos. El SME, uno de los sindicatos más antiguos y combativos de México, fue señalado como un obstáculo para los intereses privatizadores de la administración panista.

    Bajo la dirección de Lozano Alarcón, la extinción de LyFC se realizó de manera abrupta y con el despliegue de fuerzas federales para tomar las instalaciones. Esta decisión dejó en la incertidumbre laboral a miles de familias, mientras que los trabajadores, organizados a través del SME, enfrentaron largas luchas legales y sociales para defender sus derechos.

    “Fue una medida autoritaria y desmedida que vulneró el derecho al trabajo de miles de personas”, señalaron integrantes del SME en declaraciones posteriores al cierre. La acción del gobierno fue interpretada por muchos sectores como un golpe a los derechos laborales y un intento de debilitar al sindicalismo independiente en México.

    Debes leer:

  • Layda Sansores defiende nombramiento de Jorge Luis Lavalle y afirma estar dispuesta a “pagar las facturas necesarias”

    Layda Sansores defiende nombramiento de Jorge Luis Lavalle y afirma estar dispuesta a “pagar las facturas necesarias”

    La gobernadora de Campeche, Layda Elena Sansores San Román, aseguró que está dispuesta a “pagar las facturas que tenga que pagar” tras haber designado el pasado 3 de diciembre a Jorge Luis Lavalle Maury, exsenador panista, como Secretario de Desarrollo Económico del estado.

    Cabe mencionar que Lavalle Maury ha sido señalado en la trama de presuntos sobornos vinculados con la empresa Odebrecht, relacionada con la aprobación de la reforma energética durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

    Durante su programa “El martes del Jaguar”, Sansores estuvo acompañada por el jurídico del gobierno estatal, Juan Pedro Alcudia Vázquez, quien señaló que no existen limitantes legales o constitucionales para que Lavalle Maury ocupe el cargo. “No tiene una sentencia aún y los tiempos para la investigación del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) han concluido en los procesos penales por los cuales está imputado,” explicó. Los delitos que se le atribuyen son operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho.

    Alcudia Vázquez agregó que el Tribunal de Justicia Administrativa determinó que no había elementos suficientes para sostener que Lavalle cometió las faltas administrativas imputadas. “El tribunal fue contundente al señalar que no hubo ocultamiento ilícito de patrimonio ni engaño por parte de Jorge Lavalle,” afirmó.

    “Todos merecen una segunda oportunidad”, asegura Sansores

    Sansores defendió su decisión de nombrar al exsenador, destacando que este continúa su proceso en libertad condicional, porta un brazalete de geolocalización, se presenta a firmar ante la Unidad de Medidas Cautelares (Umeca) cada 15 días y tiene prohibido salir del país. La mandataria estatal subrayó que su nombramiento se basa en el principio de presunción de inocencia y exhortó a sus críticos a presentar pruebas de que Lavalle recibió sobornos.

    “Creo que hemos sido muy claros y que digan lo que digan. Y las facturas que tenga que pagar, las pago. Así que, todo y mi resto; así que a mí no me vengan a decir,” declaró Sansores. Además, expresó que Lavalle, a pesar de su pasado político como “calderonista” y su participación en la aprobación de la reforma energética, merece una segunda oportunidad.

    Cabe mencionar que desde que la gobernadora de Campeche nombró a Luis Lavalle Maury, fue duramente criticada por las bases de la Cuarta Transformación, los cuales se dicen cansados de que personajes ligados a la derecha sigan siendo convocados al servicio público por parte de algunos funcionarios de Morena y aliados.

    Debes leer:

  • Jorge Romero se quita la máscara de “progresista”, quiere que el PAN vuelva a ser el partido intolerante y retrógrada de México

    Jorge Romero se quita la máscara de “progresista”, quiere que el PAN vuelva a ser el partido intolerante y retrógrada de México

    Tarde o temprano esto iba a ocurrir, y es que durante las pasadas campañas electorales los candidatos y las candidatas del Partido Acción Nacional (PAN) se pusieron el disfraz de “progresistas”. Y aunque el Pueblo no cayó en su engaño, hoy definitivamente se quitan la máscara y nos dejan ver su verdadero rostro, el de la doble moral, la intolerancia, el conservadurismo más rancio, todo aquello que ya no queremos que nos gobierne en México.

    El líder del cártel inmobiliario y presidente del PAN, Jorge Romero, dio un sermón a sus pocos pero fieles seguidores durante el Consejo Nacional del blanquiazul. Regañó a la militancia y a sus liderazgos por querer quedar bien con los que nunca en su sano juicio votarían por Acción Nacional, ya saben, las mujeres libre pensadoras, las Comunidades LGBTIQ, las juventudes, las personas de la tercera edad, las infancias, los protectores de los animales y los impulsores de la Revolución de las Conciencias.

    Por querer quedar bien con todo el espectro ideológico electoral, por querer quedar bien incluso con los que, hermanas, hermanos, nunca van a votar por nosotros… hemos ido perdiendo los votos que votaban por nosotros por las causas que defendíamos”, denunció Romero.

    Recordemos que la ideología del PAN siempre ha impulsado a sus representantes, por ejemplo en el Poder Legislativo Federal y local, a votar en contra del derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos, de las libertades y derechos de las Comunidades LGBTIQ; también les fascina reprimir a las juventudes y controlar a las infancias; y por si esto fuera poco, hasta a las personas de la tercera edad quieren afectar. ¿Se acuerdan cuando Xóchitl Gálvez, fracasada candidata presidencial, propuso eliminar la pensión del bienestar?.

    Si en algo estamos de acuerdo con Jorge Romero es que nadie mínimamente consciente votaría por el PAN, y actualmente el Pueblo de México es uno de los más conscientes y politizados del mundo, así que jamás en toda la vida volveríamos a si quiera pensar darles una oportunidad a las y los corruptos, retrógradas, machistas, homofóbicos, fachitos, clasistas, racistas, traidores a la patria, ampliamente conocidos con el adjetivo: “panistas”.

    ¡Familia! Ahora sí que ‘familia’, Acción Nacional, Consejo Nacional de Acción Nacional, somos el partido que defiende la vida y la familia (excluyente), ¿sí o no?”, gritó Romero ante un pequeño grupo al que invitó a no tener vergüenza, como él, de expresar sus valores contra la Transformación de México.

    Híjole, de lo único que este cínico no tiene vergüenza es de las corruptelas que cometió junto a su clan de bandidos, los del nefasto “cártel inmobiliario”. Mientras algunos de sus cómplices enfrentan solos a la justicia, Romero anda disfrutando del privilegio de la libertad sin merecerla. La libertad para seguir difundiendo el odio, la división y la ignorancia, a costa del dinero de todas y todos los mexicanos, porque no olvidemos que como representante de un partido político, vive de nuestros impuestos.

  • Denise Dresser demuestra de qué están hechos los analistas de la oposición con análisis superficial

    Denise Dresser demuestra de qué están hechos los analistas de la oposición con análisis superficial

    En redes sociales, la analista política Denise Dresser se ha convertido nuevamente en el centro de la conversación debido a un comentario superficial y carente de profundidad. En un video que ha estado circulando ampliamente, Dresser expresó que “quieren a alguien cool, alguien como Justin Trudeau”, haciendo referencia a los atributos que, según ella, buscan las personas en un líder político moderno.

    La analista comparó esta figura ideal con la popularidad de líderes como Barack Obama, destacando su capacidad para conectar con la cultura popular. “Obama es muy cool. Obama entiende la cultura popular. Creo que quieren un presidente que hable el lenguaje de los millennials, que haya visto Gilmore Girls y que vea BuzzFeed”, agregó Dresser.

    El comentario no pasó desapercibido y generó fuertes reacciones en redes sociales. Jorge Gómez Naredo, periodista y crítico, señaló con contundencia: “El nivel de análisis de Denise Dresser es bajísimo. Pero los de oposición la presumen como la mejor analista de México y la toman como referencia… Por eso los de oposición están como están…”.

    Por su parte, otros internautas, como el usuario @tijeritas99, optaron por el sarcasmo y las burlas. “Jajaja, esa mujer está bastante dañada. Ni siquiera vale la pena hablar de ella”, escribió. Mientras tanto, muchos usuarios prefirieron tomar la situación con humor, riéndose de lo que consideran “ocurrencias” por parte de Dresser.

    El episodio pone de manifiesto, una vez más, el nivel de la oposición, que se apoya en pseudo analistas como Dresser, quien, con sus comentarios superficiales, deja en manifiesto que no conoce al pueblo de México que respaldó el gobierno de una mujer de izquierda.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum recuerda que explosiones en Benito Juárez destaparon corrupción inmobiliaria encabezada por panistas

    Sheinbaum recuerda que explosiones en Benito Juárez destaparon corrupción inmobiliaria encabezada por panistas

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó cómo una explosión en un edificio de la Alcaldía Benito Juárez permitió descubrir la existencia del Cártel Inmobiliario, una trama de corrupción inmobiliaria que ha operado en la demarcación durante años.

    Sheinbaum fue cuestionada sobre las recientes explosiones y incendios en Benito Juárez, que en el último mes han cobrado la vida de al menos cuatro personas. En respuesta, señaló que aún no cuenta con detalles sobre la última explosión, ocurrida en un taller de carpintería, y aclaró que corresponde a las autoridades capitalinas brindar esa información.

    No obstante, la mandataria aprovechó para destacar que fue precisamente una explosión en esa misma alcaldía la que dio inicio a las investigaciones lideradas por la fiscal Ernestina Godoy. En ese caso, las autoridades encontraron que varios departamentos del edificio afectado estaban registrados a un solo nombre, lo cual evidenció irregularidades graves y expuso un esquema de corrupción inmobiliaria.

    “En Benito Juárez lo que hubo es un modus operandi relacionado con el Cártel Inmobiliario. La fiscal inició esa investigación producto de una explosión en un edificio donde encontraron que los departamentos estaban a un solo nombre y, de ahí, empezaron a investigar y descubrieron esta ola de corrupción”, explicó Sheinbaum.

    Finalmente, la presidenta recordó que uno de los actores señalados en este entramado de corrupción es el actual dirigente del PAN, Jorge Romero Herrera, además de otras personas que ya han sido detenidas por su participación en estos hechos.

    Sheinbaum subrayó que este tipo de prácticas representan un uso indebido de los recursos y vulneran directamente a los habitantes de la capital, dejando al descubierto la necesidad de continuar con las investigaciones y de garantizar transparencia en el sector inmobiliario.

    Sigue leyendo…

  • Detienen a ex diputado del PAN acusado del asesinato del alcalde de Tancanhuitz, Jesús Franco

    Detienen a ex diputado del PAN acusado del asesinato del alcalde de Tancanhuitz, Jesús Franco

    La madrugada del lunes 16 de diciembre, agentes de la Fiscalía de San Luis Potosí detuvieron a Manuel Aguilar Acuña, también conocido como El Kippy, exdiputado del Partido Acción Nacional (PAN), acusado del homicidio de Jesús Eduardo Franco Lárraga, alcalde de Tancanhuitz por Morena, y de otras tres personas.

    El ataque ocurrió la noche del domingo en la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale, cerca del ejido Palmira Nuevo. De acuerdo con la Fiscalía, Franco Lárraga fue emboscado por un grupo armado mientras viajaba en un vehículo junto a tres de sus colaboradores. Las primeras investigaciones señalan a El Kippy como uno de los principales responsables del asesinato.

    Cabe recordar que Aguilar Acuña, quien también fue presidente municipal de Tancanhuitz por el PAN en el periodo 2009-2012, ya había sido detenido anteriormente. El 16 de mayo de 2013, durante su segundo periodo como legislador local, fue aprehendido por policías estatales en el municipio de Aquismón. En esa ocasión, se le aseguraron 445 cartuchos calibre .223, utilizados en fusiles de asalto AK-47 y R-15, así como un vehículo con números de serie alterados. Sin embargo, gracias a su fuero legislativo, quedó en libertad tras el incidente.

    La Fiscalía de San Luis Potosí informó que las investigaciones continúan para localizar a otros posibles responsables. Entre ellos, se menciona a Alejandro Aguilar Martel, regidor de Morena en el ayuntamiento de Tancanhuitz. Aguilar Martel es hijo de José Guadalupe Aguilar y Limbiania Martel Espinosa, exdiputada y actual regidora en el municipio de San Luis Potosí. Hasta el momento, esta información no ha sido confirmada oficialmente.

    ¿Quién era Jesús Franco Lárraga?

    Jesús Eduardo Franco Lárraga, de 31 años, asumía el cargo de alcalde de Tancanhuitz por Morena desde hace apenas 70 días, para el periodo 2024-2027. Según el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), era el alcalde más joven en San Luis Potosí.

    Contaba con una licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Telesecundaria y había dedicado gran parte de su vida al servicio educativo. Antes de ingresar a la política, se desempeñó como docente y director de telesecundaria, además de brindar apoyo en el área de psicología en diversas instituciones. También destacó como instructor de liderazgo en su región.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum descarta futuro para un partido ultraderechista en México y destaca el papel del humanismo mexicano

    Claudia Sheinbaum descarta futuro para un partido ultraderechista en México y destaca el papel del humanismo mexicano

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que un partido de ultraderecha no tiene mucho futuro en México, ya que la historia del país ha sido moldeada por la lucha social y movimientos transformadores. La mandataria hizo estas declaraciones al ser cuestionada sobre el surgimiento de un nuevo partido conservador, denominado México Republicano, impulsado por miembros de la organización El Yunque y el exgobernador panista de Guanajuato, Juan Manuel Oliva.

    Sheinbaum destacó que el movimiento de transformación, encabezado por su gobierno y aliados del partido Morena, es uno de los movimientos más consolidados en el país y el mundo. Enfatizó que la Cuarta Transformación no solo está profundamente arraigada en el pueblo mexicano, sino que también ha ganado reconocimiento internacional gracias a los resultados del humanismo mexicano.

    Ante el cuestionamiento sobre si le preocupaba el surgimiento de esta fuerza ultraconservadora, Sheinbaum fue enfática al descartar dicha posibilidad. Señaló que la tradición conservadora en México ha carecido de perspectiva histórica, recordando que el liberalismo mexicano del siglo XIX, encabezado por Benito Juárez, así como la Revolución Mexicana, marcaron el rumbo del país hacia la justicia social.

    “Ese conservadurismo en México nunca ha tenido mucha perspectiva. La historia de México está llena de ejemplos como el liberalismo juarista y los movimientos revolucionarios que cambiaron el país. La verdad, no le veo futuro a ese proyecto”, afirmó la presidenta.

    Sheinbaum también subrayó la aparente contradicción en el nombre del partido México Republicano, argumentando que el conservadurismo nunca ha defendido la república en la historia del país. A pesar de sus críticas, reconoció el derecho de estas organizaciones a buscar su registro como partido político, siempre y cuando cumplan con los requisitos legales, como la realización de asambleas de 3 mil personas y la recolección de firmas necesarias.

    Finalmente, Sheinbaum dejó claro que el surgimiento de este partido ultraconservador no representa una preocupación para su gobierno ni para el movimiento de transformación que encabeza, reiterando la solidez de su proyecto político en México.

    Sigue leyendo…

  • Cesan a comisario de la policía estatal de Guanajuato por abuso de autoridad cometido en Celaya

    Cesan a comisario de la policía estatal de Guanajuato por abuso de autoridad cometido en Celaya

    El comisario de la Región IV de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Christian Eduardo Morales Palomino, fue cesado de su cargo luego de comprobarse su participación en un caso de abuso de autoridad ocurrido en 2020, cuando policías de Celaya golpearon, humillaron y obligaron a besarse a dos jóvenes.

    La Secretaría de Seguridad y Paz informó que “derivado de la investigación interna que se inició a raíz de la difusión de un video en redes sociales, este lunes se determinó la salida con efecto inmediato del servidor público involucrado”.

    Aunque los abusos se registraron hace cuatro años, Morales Palomino era entonces coordinador operativo de la Policía de Celaya antes de ingresar a las FSPE. La dependencia enfatizó que “cualquier conducta violatoria de los derechos humanos es absolutamente inaceptable y contraria al espíritu y valores del Gobierno de la Gente y de esta institución, cuya misión es proteger la integridad de las y los guanajuatenses en estricto apego a los derechos humanos”.

    En el video que motivó la investigación, se observa cómo los policías abofetean y golpean a dos jóvenes, además de humillarlos al obligarlos a tocarse y besarse. “¡Bésense bien!, métanse la lengua, órale, hijos de su puta madre, o los mato”, ordena un policía mientras los agreden físicamente.

    Como medida preventiva, la Secretaría de Seguridad y Paz anunció que se reforzará la capacitación en protocolos de actuación policial con el fin de evitar nuevas violaciones a los derechos humanos. Asimismo, reiteró que “en el Gobierno de la Gente reiteramos nuestro compromiso con la transparencia, la justicia y la construcción de una seguridad basada en el respeto a la dignidad de todas las personas”.

    La salida de Morales Palomino ocurre apenas semanas después de que la gobernadora Libia García Muñoz Ledo y el secretario de Seguridad y Paz, Mauro González Martínez, presentaran la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), que divide las labores de seguridad en 10 regiones.

    Cabe señalar que Eduardo Morales Palomino cuenta con un historial como elemento de la Policía Federal, coordinador operativo en la Policía de Celaya y director de Seguridad en Apaseo el Alto.

  • Ultraconservadores formarán nuevo partido político tras traición ideológica del PAN

    Ultraconservadores formarán nuevo partido político tras traición ideológica del PAN

    “México Republicano” podría convertirse en partido político en el año 2025. Se trata de un grupo que agrupa las bases ultraconservadoras del Partido Acción Nacional (PAN), como el Yunque, grupos evangélicos y cristianos, así como algunos empresarios que ven peligrar sus privilegios tras la Transformación emprendida por el Pueblo de México.

    Juan Manuel Oliva, ex gobernador panista de Guanajuato, estaría liderando los esfuerzos para la creación del nuevo partido de derecha conservadora, según apuntan diversos medios de comunicación.

    Oliva es considerado uno de los principales líderes de la cofradía secreta denominada Yunque, que operó principalmente al interior del PAN.

    Por el momento buscan integrar a 40 mil afiliados, a través de la colaboración de los líderes ultraconservadores de Jalisco y Guanajuato. La meta es alcanzar los 256 mil afiliados para que el Instituto Nacional Electoral (INE) acepte su registro como partido político.

    En Guanajuato apoyan al ex gobernador Oliva dos de sus colaboradores y líderes del Yunque: Alberto Diosdado, su ex secretario de Educación, y Juan Carlos López, su ex coordinador de políticas públicas.

    Además Oliva ya confirmó durante una conferencia ante el Regnum Christi, organización de la Iglesia católica perteneciente a los Legionarios de Cristo, la colaboración de los empresarios Francisco Rosete, Ángel Álvarez e Ygnacio Villafuerte, dedicados al ramo de la construcción y de la fabricación de zapatos.

    En Jalisco no se ha concretado el apoyo oficialmente, pero ya se realizan pláticas con Emilio González Márquez, ex gobernador panista de la entidad, y con Fernando Guzmán, candidato al gobierno de Jalisco en el 2012, ligado a organizaciones de ultraderecha, como la Asociación Desarrollo Humano Integral y Acción Ciudadana.

    Juan Iván Peña Neder uno de los líderes de México Republicano, quién por cierto cree fielmente en la “raza superior”, indicó que la suya es una propuesta alternativa a todos aquellos militantes del PAN que se han decepcionado por la tibieza de Marko Cortés, ex presidente de Acción Nacional.

    Diego Piñón, presidente de Jóvenes Republicanos de México Republicano, publicó un mensaje en video en sus redes sociales en el que asegura que todos los cuadros del PAN que así lo deseen, serán bienvenidos a las filas del juego partido político de ultraderecha.

    La idea del nuevo partido surgió a raíz de la “traición” del PAN a los principios ultraconservadores, pues durante las campañas políticas utilizaron el disfraz del “progresismo” sin importar el daño que hicieron a las bases de derecha sobre las que fue creado Acción Nacional.

    Por el momento se planean hacer 25 asambleas estatales, la primera en Baja California, para ir sumando adeptos a un proyecto que se opone tajantemente a la Transformación emprendida por el Pueblo de México.

    Lo que pretende México Republicano es proteger los privilegios de quienes ostentan el Poder Económico, marginar a los grupos históricamente vulnerados y difundir una ideología contra las libertades y derecho.

  • Sheinbaum reacciona al registro de Gil Zuarth, opositor de la Reforma Judicial, en la contienda electoral para la SCJN

    Sheinbaum reacciona al registro de Gil Zuarth, opositor de la Reforma Judicial, en la contienda electoral para la SCJN

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció sobre el registro de Roberto Gil Zuarth en el proceso de selección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Durante un encuentro con la prensa, la mandataria señaló la importancia de revisar a fondo los perfiles de los aspirantes y comentó con sarcasmo la decisión del político panista de participar.

    “Se está haciendo una revisión en el caso del Ejecutivo. Es importante que se haga en el Judicial y en el Legislativo, que las personas que se inscriban cuenten con todos los requisitos y, además, no haya ninguna carpeta de investigación o alguna sentencia que tenga que ver con alguno de quienes se presentan”, declaró Sheinbaum.

    Ironía hacia Gil Zuarth

    Al referirse directamente a la inscripción de Gil Zuarth, Sheinbaum respondió con un comentario sarcástico. “Qué bueno que va a participar, ya se arrepintió de que estaba en contra de la reforma al Poder Judicial, yo creo. Quiere decir que ya recapacitó”, expresó.

    La presidenta también cuestionó de manera irónica la posición actual del exsenador respecto a su partido: “No sé qué piense su partido, o ya no sé de qué partido sea, porque ya muchos están renunciando al PAN, al PRI, al PRIAN”.

    Comentarios sobre divisiones en la oposición

    En el contexto de las recientes divisiones dentro de los partidos opositores, Sheinbaum mencionó los esfuerzos de Claudio X. González para conformar un nuevo partido político. “Ya quieren formar un nuevo partido político organizado por Claudio X. González, el junior. Parece que hay muchos que se están saliendo y van a formar este nuevo partido”, señaló.

    En relación con Gil Zuarth, agregó: “No sé dónde se vaya a quedar, en qué partido político, pero qué bueno que recapacitó”.

    El proceso de elección de ministros y magistrados, programado para junio de 2025, ya genera reacciones intensas en el ámbito político. Sheinbaum subrayó la importancia de que quienes participen cumplan con todos los requisitos establecidos por la ley y estén libres de investigaciones o sentencias.

    Sigue leyendo…