Etiqueta: PAN

  • Sheinbaum responde a la oposición: “No entienden que no entienden”; defiende elección de jueces y denuncia corrupción judicial

    Sheinbaum responde a la oposición: “No entienden que no entienden”; defiende elección de jueces y denuncia corrupción judicial

    Durante la Mañanera del Pueblo de este martes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la próxima elección judicial a realizarse el 1 de junio, donde el pueblo podrá elegir directamente a magistrados y ministros, y respondió con contundencia a las críticas de la oposición, quienes han calificado esta medida como un acto de autoritarismo.

    “No entienden que no entienden”, expresó la mandataria al referirse a quienes rechazan esta transformación del sistema judicial, y recordó que la reforma es una respuesta al profundo nivel de corrupción, nepotismo y falta de justicia que ha imperado en el tercer Poder durante todo el periodo neoliberal.

    Sheinbaum cuestionó abiertamente que algunos integrantes del aparato judicial hayan favorecido a intereses económicos por encima de la ley: ¿Cómo es posible que haya jueces que permiten a grandes empresarios no pagar impuestos o que liberen a miembros del crimen organizado sin fundamento legal?”, reclamó.

    Momentos más tarde, la Presidenta recordó uno de los actos de corrupción más graves de la historia reciente del país: la reforma al Poder Judicial que en 1995 promovió el entonces presidente Ernesto Zedillo, y que derivó en la remoción total de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En ese modelo, dijo la líder del Ejecutivo fedral, los nuevos ministros “le debían el cargo al presidente”, lo cual no fue señalado como un verdadero acto autoritarismo.

    “Y ahora que se plantea que el pueblo decida directamente quién debe impartir justicia, lo llaman autoritarismo”, ironizó.

    La mandataria citó además un fragmento del libro La Duda Sistemática, escrito por el ex candidato presidencial priista Francisco Labastida Ochoa, donde se revela que Ernesto Zedillo habría negociado la “transición” del año 2000 a cambio de un rescate económico proveniente de Estados Unidos: “Zedillo gestionó entregar la presidencia a la oposición, a cambio de un préstamo de 40 mil millones de dólares del gobierno de EUA”, leyó Sheinbaum Pardo.

    Debes leer:

  • Falso que Armenta “amenazó” a empresa privada para donar tierras o serían expropiadas; constructora tiene historial de despojos y abusos a ejidatarios

    Falso que Armenta “amenazó” a empresa privada para donar tierras o serían expropiadas; constructora tiene historial de despojos y abusos a ejidatarios

    Mientras algunos medios y voceros del Partido Acción Nacional califican de “terror” y “venezuelización” la decisión del Gobierno de Puebla de otorgar 30 días a Grupo Proyecta para donar tierras, omiten mencionar los antecedentes de despojo, amenazas y violencia que arrastra dicho consorcio inmobiliario desde hace más de una década, explica Alexa Heredia en su cuenta de X.

    En respuesta a la panista América Rangel, Heredia denunció que Grupo Proyecta es señalado por su participación en la expansión irregular de Lomas de Angelópolis, fraccionamiento construido sobre tierras ejidales que habrían sido vendidas de forma ilegal, contraviniendo los artículos 74 y 75 de la Ley Agraria. Diversos ejidatarios y defensores del territorio fueron perseguidos judicialmente, y se giraron 19 órdenes de aprehensión en su contra por negarse a vender sus parcelas.

    Durante años, prevaleció el silencio institucional frente a estos hechos, sin que desde el PAN se considerara eso como “terror”.

    En su análisis, Alexa aclara que la actual administración estatal, al mando de Alejandro Armenta, no ha planteado una expropiación forzosa ni ha lanzado una ofensiva ideológica. Lo que se ha solicitado es una compensación mínima por parte de la desarrolladora: donar una parte del terreno para destinarlo a vivienda social, como una forma de resarcir una deuda legal, territorial y social.

    “En Puebla no se tolerarán más los abusos de quienes construyen fraccionamientos sobre tierras despojadas a comunidades. Llamar a esto “venezuelización” no sólo tergiversa la realidad, sino que encubre una historia documentada de corrupción inmobiliaria”.

    Finalmente Alexa mencionó que la narrativa impulsada por Acción Nacional omite los intereses económicos en juego y busca victimizar a un grupo empresarial que ha sido señalado por prácticas sistemáticas de despojo. Esta postura, lejos de abonar al bienestar del pueblo, repite una vieja y conocida estrategia del PAN: proteger intereses privados por encima de los derechos sociales.

    Debes leer:

  • Fuerte y claro, Claudia Sheinbaum expresa su rechazo a la fallida estrategia de Calderón: “Nosotros construimos la paz, no declaramos la guerra”

    Fuerte y claro, Claudia Sheinbaum expresa su rechazo a la fallida estrategia de Calderón: “Nosotros construimos la paz, no declaramos la guerra”

    En la mañanera del pueblo de este martes, la Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó tajantemente que su estrategia de seguridad y paz tenga similitudes con la erróneamente implementada por el hoy preso García Luna en el ilegítimo sexenio de Calderón (2006-2012) y es señalado por haber instaurado una política de guerra frontal contra el narcotráfico que incrementó la violencia en el país.

    “Hay por ahí quien dice que nosotros simulamos o tenemos una estrategia similar a la que tenía Calderón. ¡Zafo, nada que ver!”, sentenció la mandataria.

    En ese sentido, Sheinbaum Pardo explicó que su política en materia de seguridad está basada en una visión completamente distinta y que no replica el modelo que priorizó el uso de la fuerza sin atender las causas estructurales del delito.

    “Porque Calderón declaró la guerra, nosotros construimos la paz. Calderón hacía ejecuciones extrajudiciales, vinculadas con agencias extranjeras, nosotros no, nosotros cumplimos la ley (…) Nosotros protegemos al pueblo de México, es una visión completamente distinta y es una estrategia integral”, afirmó.

    La Presidenta celebró la disminución de 12 homicidios diarios en promedio desde que inició su Administración el pasado 1 de octubre de 2024, una cifra que consideró relevante y como muestra de la efectividad de su enfoque integral en seguridad.

    Este modelo, explicó, está basado en cuatro ejes fundamentales:

    1. Atención a las causas sociales que originan la violencia
    2. Consolidación de la Guardia Nacional
    3. Uso de inteligencia y tecnología en lugar de fuerza bruta
    4. Coordinación efectiva entre autoridades federales y estatales

    “La coordinación con las gobernadoras y gobernadores, con la Fiscalía, con todas las instancias de seguridad del Gobierno de la República, es lo que ha permitido los resultados de 12 homicidios menos todos los días, y vamos a seguir avanzando porque este es un asunto de trabajar diario”, remarcó la mandataria.

    Debes leer:

  • Que explique el caso “Rápido y Furioso” y los nexos de García Luna con el narco: cuestionan a Maricela Morales

    Que explique el caso “Rápido y Furioso” y los nexos de García Luna con el narco: cuestionan a Maricela Morales

    El pasado domingo 30 de marzo comenzaron las campañas rumbo a la histórica elección judicial, proceso democrático que también se convertirá en el más complejo que haya vivido México. Ante esto, el pueblo ha demostrado estar a la altura e informado, y es que desde primeras horas de comenzado el proceso, en redes han identificados perfiles de la derecha, que tras lanzarse contra la Reforma Judicial, ahora buscan un lugar.

    Este el caso de Maricela Morales, ex procuradora de la entonces procuraduría General de la República durante el ilegítimo sexenio de Felipe Calderón, personaje cuyo gabinete contó con la presencia de Genaro García Luna, ahora preso en Estados Unidos por hasta 4 cargos de tráfico de sustancias.

    “Hoy la es fiscal de la PGR de Felipe Calderón Marisela Morales, pide el voto para ser ministra de la SCJN y promete velar por la justicia. Primero que responda por el caso “Rápido y Furioso” y si sabía de los nexos de García Luna con el narco, ¿por qué no lo detuvo?

    Igualmente han salido a relucir imágenes de la ahora candidata a ministra con el narcotráficante emanado de las filas de Acción Nacional y que en su momento convirtió del AICM en un centro de operaciones para la distribución de drogas, según datos presentados en las mañaneras durante el sexenio de AMLO.

    En el mismo sentido, el periodista Amir Ibrahim publicó en sus redes sociales un hilo en donde explica a detalle las graves implicaciones de que Maricela Morales haya sido omisa con los evidentes nexos de García Luna con el crimen organizado: “Hoy sabemos, por sentencia judicial y no por chisme, que Genaro García Luna es un narco. Ver las fotos de Maricela Morales con el, es exactamente lo mismo que si las viéramos con el Chapo”.

    “De hecho, Maricela Morales era, en estricto sentido, la ÚNICA autoridad facultada para investigarlo y llevarlo ante un juez por los delitos cometidos y no lo hizo. ¿Se la imaginan de ministra? ¡Qué terror! ¡Que miedo! ¿Cuantas vidas costó la operación de García Luna? Si Maricela Morales hubiera hecho su trabajo, jamás hubiéramos tenido tanta sangre”, sentenció el también director general de Los Reporteros MX.

    Debes leer:

  • César Gutiérrez Priego denuncia campaña en su contra, pero reafirma su compromiso con la justicia

    César Gutiérrez Priego denuncia campaña en su contra, pero reafirma su compromiso con la justicia

    El abogado César Gutiérrez Priego, aspirante a ocupar un lugar como Ministro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), denunció públicamente ser víctima de una campaña de desprestigio en su contra, sin embargo, aseguró que no se dejará intimidar y continuará firme en su propósito de defender la justicia en México.

    Durante un mensaje a medios, Gutiérrez Priego expresó su postura frente a los ataques recientes: “No me voy a dejar intimidar. Mi lucha es por la justicia y por un país donde la ley esté al servicio de todas y todos”.

    El especialista en derecho penal y militar, mencionó que tiene perfectamente identificada una red de bots que impulsa una campaña negra en su contra, acusando que podría ser operada por altos mandos de Acción Nacional, entre ellos, el senador Marko Cortés.

    A pregunta expresa de Los Reporteros MX sobre las acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que podrían estar afectando su candidatura, el abogado respondió que confía en la institución electoral y llamó a que los conflictos actuales se resuelvan con prontitud. “Confío en el INE y hago un llamado para que estos problemas se solucionen pronto”, declaró.

    Tras su encuentro con la prensa, el también especialista en derecho militar repartió volantes en el Centro Histórico de la Ciudad de México, con el objetivo de informar directamente a la ciudadanía sobre su propuesta y sus motivaciones para contender por un lugar en la SCJN.

    Debes leer:

  • Funcionarios prianistas de Antonio Ochoa organizan juerga con alcohol y banda en hospital recién inaugurado

    Funcionarios prianistas de Antonio Ochoa organizan juerga con alcohol y banda en hospital recién inaugurado

    No cabe lugar a dudas que la capital del estado de Durango ha visto como crece la violencia, inseguridad, y empeoran los servicios públicos, a lo que ahora deberán sumar el deplorable estado del sector salud municipal y la calidad de funcionarios con los que cuenta la dependencia a cargo de la administración del prianista Antonio “Toño” Ochoa.

    Material gráfico hecho llegar a Los Reporteros MX da muestra de la “inuguración” del Hospital del Niño 460, sin embargo, ha causado notable indignación entre locales el hecho de que tanto funcionarios de salud del ayuntamiento, personal del nosocomio y hasta el director del mismo, Marco Antonio Aguilar, celebraron la apertura con bebidas alcohólicas y música de banda en vivo y en horario laboral.

    En los videos se puede ver como los funcionarios públicos consumen bebidas alcohólicas enlatadas, mientras Marco Antonio Aguilar, de camisa gris, canta eufórico con una cerveza en la mano, mientras que en fotos, se le observa bebiendo alcohol de alto grado directo de la botella.

    Sin embargo, esta no es la única denuncia de los duranguenses, y es que el “flamante” hospital que también fue inaugurado por el gobernador priista, Estevan Villegas, no cuenta con insumos básicos, medicamentos ni equipo para poder operar y atender a los más de 64 mil habitantes que aseguran, se verán beneficiados con el nosocomio que mientras tanto, funcionó de bar ilegal al disfrute de los funcionarios de Antonio Ochoa.

    Cabe mencionar que al momento de esta nota, ni el alcalde de Durango capital, Antonio Ochoa, ni funcionarios de su administración, se han pronunciado sobre este desafortunado acto que solo ejemplifica por que el ayuntamiento actual es señalado como la “joya de la impunidad”.

    Antonio Ochoa ignora problemas de agua

    En medio de un severo desabasto de agua que ha afectado a la capital duranguense durante meses, el alcalde José Antonio Ochoa Rodríguez, busca su reelección. La situación ha generado un descontento palpable entre los ciudadanos, quienes han comenzado a alzar la voz en busca de soluciones.

    La periodista Zeltzin Juárez, se dirigió a las calles de Durango para documentar los testimonios de los habitantes que enfrentan la crisis del agua. En su recorrido, se encontró con historias desgarradoras de personas que deben levantarse en la madrugada para intentar llenar sus tinacos y satisfacer sus necesidades básicas.

    Una de las residentes comentó: “Yo soy la que anda lavando a la madrugada, levantándome temprano para poder tener agua. Eso es lo que más nos falta y las condiciones de esta calle son deplorables”. A pesar de las quejas, el alcalde Ochoa Rodríguez continúa preparando su campaña para la reelección, lo que ha generado indignación entre los ciudadanos.

    Un ciudadano relató la difícil rutina que deben seguir para conseguir agua: “Nos levantamos a las 3:00 de la mañana, tenemos un tambito abajo y una tinita, y estamos juntando agua porque ya ni siquiera cae en las mañanas. No tengo cisterna, solo un tambito, y así tengo que economizar para bañarme”.

    El video completo de las declaraciones de los habitantes está disponible en el canal de YouTube de Zeltzin Juárez, donde se espera que sus voces resuenen con más fuerza en la búsqueda de soluciones a esta crisis hídrica.

  • Se buscan candidatos: PAN

    Se buscan candidatos: PAN

    El vocero del Comité Directivo Estatal del PAN, Agustín Basilio de la Vega, anunció que el 70 por ciento de los candidatos a las 212 presidencias municipales de Veracruz son ciudadanos. Ante esta única alternativa para ocultar su falta de militantes en el estado, quiere aparentar que su partido se abrió a la población para darle espacios de decisión política.

    La realidad es que todavía a finales de febrero les faltaban 100 voluntarios para que ocuparan las vacantes de sus candidaturas.

    El PAN quiere disfrazar la carencia de militantes en todo el país, como una nueva política de apertura a la sociedad, cuando, en realidad ha sido el partido más cerrado de la historia del país, con más requisitos que cualquiera para integrarse como militantes. Sus aspirantes debieron esperar años para poder tener la esperanza de su militante del conservadurismo mexicano.

    Los filtros para ingresar a sus filas eran interminable y ponían a prueba hasta la persistencia de los aspirantes. Ahora, ante la necesidad de incorporar a todo el que pueda salvarlos de perder el registro a nivel nacional, por falta de militantes, cualquier puede ser candidato del PAN a las presidencias municipales de Veracruz.

    El habitual desprecio de los panistas por el resto de la población ahora se les revierte porque no fue fácil que esos candidatos improvisados y sin experiencia política se incorporarán a una tarea que realizarán más por aburrimiento que por convicción.

    Entre estas personas, habrá quienes piensan de manera totalmente opuesta a las consignas tradicionales panistas pero compiten con sus colores y algunos de ellos, intentarán triunfar en las urnas.

    El vocero del PAN estatal informó que 144 candidaturas de igual número de alcaldía serán ocupadas por ciudadanos no militantes. Personas que no conocen los estatutos ni las políticas de ese organismo y pueden causar no sólo sorpresas sino problemas si es que llegaran a ganar. Esto dependerá del arraigo en sus comunidades y la suerte, porque según intención del voto en las próximas elecciones del 1 de junio, Morena y sus aliados tiene pronosticado el triunfo en 200 presidencias municipales.

    Si estas personas desconocen las mínimas reglas electorales, de qué manera podrán competir y, lo que es peor no saben los límites de las campañas ni las atribuciones de un presidente o presidenta municipal de tal manera que sus discursos podría llegar a convertirse en piezas de comicidad involuntaria.

    Hay una vocación, de reciente adquisición hacia el histrionismo de algunos panistas, sobre todo su líder nacional y algunas legisladoras que confunden la tribuna con los lamentos propios de un teatro clásico griego. Quien haya visto la puesta en escena de Eurípides, Las Troyanas, verá una similitud automática con algunas intervenciones de panistas en tribuna.

    La decadencia del PAN no acepta disfraces ni engaños, está al descubierto, de ahí tantos gritos y desquiciamiento, porque deben llamar la atención para que la gente vea que todavía existen. En los municipios de Veracruz se ubica en el cuarto lugar de la intención del voto, luego de Morena MC y PRI.

    El PAN ha sido un partido que va de mal en peor, su decadencia es imparable y sus descarnadas políticas lo muestran con intereses que nada tienen que ver con el bienestar de la población.

    El PAN el más despiadado y mentiroso de los partidos políticos en la historia del país, no sólo con sus contrincantes sino con la población, defendía la vida humana entre sus valores, pero a los integrantes del cártel inmobiliario no les importó que pudieran morir personas en un temblor al autorizar más pisos de los permitidos. Su clasismo y discriminación hicieron mucho daño a los mexicanos y en esta larga y dolorosa agonía el PAN por fin tiene conciencia de que le queda poco tiempo de vida.

  • El PAN muere en Veracruz

    El PAN muere en Veracruz

    La oposición no se radicaliza, se ridiculiza. Las declaraciones de su líder nacional, en sí mismo una caricatura, visitó Veracruz para anunciar un gran logro: ya tiene los 212 candidatos para las respectivas presidencias municipales.

    Hace apenas un mes le faltaban 100 panistas para ocupar las candidaturas vacías, lo que impulsó a ciudadanos sin participación partidista, sin más experiencia que la crítica de café hacia el gobierno, a convertirse en candidatos, que saben que perderán, pero la experiencia de serlo les sirve para desaburrirse en una vida serena y simple de provincia y sentirse líderes de la comunidad.

    Así, en menos de un mes ya tenían candidatos a sus respectivas presidencias municipales, los anuncios que se multiplicaron ante la urgencia de tener “candidatos ciudadanos”, les funcionó, lo que ahora buscan, de manera desesperada, son los representantes de casillas que no hay por ningún lado, ay que por 500 pesos nadie quiere estar todo el día vigilando que haya orden y respeto en los comicios del 1 de junio.

    En cuanto reunieron a los improvisados panistas para el concurso en las urnas, el líder nacional del PAN se apresuró a visitar Veracruz y señalar no solo que el PAN es una opción porque tiene los mejores candidatos, que por lo menos a 100 de ellos no conoce, sino que garantizó que los gobiernos de su partido son los mejores.

    Chihuahua, con una gobernadora alcohólica y corrupta y Guanajuato, con una gobernadora que no sabe qué hacer con la violencia que ya la rebasó.

    La pobreza y la ignorancia en esos dos estados cabalga a gran velocidad, y no hay manera de corregir el rumbo ante la incapacidad de ambas gobernadoras que carecen de preparación hasta para dirigir una tortillería.

    El dirigente nacional del PAN enfatizó que “los gobiernos panistas han sido los mejores a nivel estatal y municipal, y que su convicción federalista es clave para enfrentar el hipercentralismo (¡) autoritario que se busca imponer desde el actual gobierno federal”.

    Desde luego, el verdadero interés de los panistas es el empresariado, al que han fortalecido de manera exhaustiva y desproporcionada desde todos los niveles de gobierno, por eso Jorge Romero dijo en Veracruz: “La ciudadanía necesita gobiernos que resuelvan y que trabajen en conjunto con la iniciativa privada y la sociedad civil para generar empleos y fortalecer las capacidades de las personas”.

    Vieja consigna panista que de tanto pronunciar ha perdido valor y la gente rechaza porque nunca les funcionó una política que favorezca a las minorías, todavía no se dan cuenta que la gente sabe que su política fortalece a unos cuantos y empobrece a las mayorías.

    Para Romero Herrera una prueba de que los gobiernos estatales del PAN son garantía de inversión extranjera es el hecho de que llegan empresas de otros países asentarse en ellas. Desde luego, lo hacen a cambio de un predio regalado, de una exención de impuestos hasta por 30 años, por la carencia de derechos laborales de los trabajadores, por la certeza de que los trabajadores perderán todos los juicios levantados contra los empresarios explotadores, etc.

    Los veracruzanos saben quiénes son los panistas, no hay novedad porque los han padecido en carne propia. Sus promesas que parecieran favorecer a la mayoría no las cumplen, en cambio van moldeando sus gobiernos, sin proyecto previo, hacia donde las necesidades de los apoderes fácticos les dictan.

    Los panistas se ven imposibilitados a tener proyectos debido a que las necesidades del empresariado, del clero, de los medios, cambian todos los días y en esa circunstancia es como ordenan sus disposiciones a los gobiernos de ese partido, cuyos gobernadores y gobernadoras, están a su servicio.

    Así, los panistas no pueden tener un proyecto propio porque en el camino sus ideas pueden obstaculizar el libre desarrollo de los intereses de los poderes fácticos.

  • “El pueblo de México ya juzgó a Calderón, Sheinbaum expone el generalizado rechazo hacía del pueblo hacía el apodado “Comandante Borolas”

    “El pueblo de México ya juzgó a Calderón, Sheinbaum expone el generalizado rechazo hacía del pueblo hacía el apodado “Comandante Borolas”

    Durante la mañanera del pueblo de este viernes, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó el espurio Felipe Calderón Hinojosa ya fue juzgado por el pueblo de México, dejando un “mal legado” que marcó negativamente la historia del país.

    Desde el salón de Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria fue cuestionada sobre la posibilidad de que existan investigaciones en Estados Unidos contra el fraudulento expresidente panista. Al respecto, fue contundente al señalar que su administración no tiene conocimiento de ninguna indagatoria ni ha recibido notificación oficial al respecto.

    “No tenemos conocimiento y no nos han informado. Y repito, no es un tema del gobierno. Si hay algún tema de la fiscalía, pues que proceda la fiscalía. Pero nosotros como gobierno no lo vamos a hacer”, declaró.

    La jefa del Ejecutivo federal también criticó duramente el ilegítimo sexenio de Calderón, subrayando que inició la guerra contra el narcotráfico para legitimarse tras el fraude electoral de 2006, y que dicha estrategia estuvo liderada por Genaro García Luna, quien actualmente está condenado por narcotráfico en Estados Unidos.

    “La conciencia que hay en el pueblo de México, la diferencia en la manera en que hacemos las cosas, las consecuencias de la guerra contra el narco, la detención de García Luna… Todo esto que hoy es público no hay que dejar de mencionarlo nunca”, expresó.

    En contraste, Sheinbaum resaltó que el Expresidente Andrés Manuel López Obrador es el mandatario más querido en la historia del país, reconociendo el respaldo popular al proyecto de la Cuarta Transformación.

    “El pueblo de México ya juzgó a Calderón, a su sexenio, y eso es lo que queda en el legado, el mal legado, ese no se lo va a quitar nunca”, sentenció.

    Debes leer:

  • Panistas desvían millones destinados para combatir el hambre en Durango: Investigación de Ricardo Sevilla Gutiérrez

    Panistas desvían millones destinados para combatir el hambre en Durango: Investigación de Ricardo Sevilla Gutiérrez

    Contratos millonarios a proveedores cercanos al partido y despensas fantasma dejan a miles en pobreza extrema.

    En 2021, el entonces alcalde de Durango, Jorge Alejandro Salum del Palacio (PAN), prometió instalar comedores comunitarios para alimentar a la población más vulnerable de la capital, donde más de 100 mil personas sufren inseguridad alimentaria y 13 mil viven en pobreza extrema. Sin embargo, una investigación del periodista Ricardo Sevilla Gutiérrez revela que los 16 millones de pesos (mdp) asignados a este fin terminaron en contratos opacos sin beneficiar a quienes más lo necesitan.

    Foto: Vía X de @sevillacritico

    El proveedor favorito del PAN: Óscar Prisciliano Esparza Chávez

    Documentos oficiales muestran que Salum del Palacio canalizó los recursos públicos hacia Óscar Prisciliano Esparza Chávez, un proveedor cercano a los gobiernos panistas en Durango. El 30 de noviembre de 2021, la Secretaría de Bienestar Social del Estado le otorgó un contrato (SBS-DA-03/2021) por 9.1 mdp. Cinco meses después, en abril de 2022, el DIF municipal le entregó otros 7.1 mdp mediante el contrato DIFMPAL/2022/ABR-0001. En total, Esparza Chávez recibió más de 16 mdp sin que se acredite la entrega de despensas o servicios.

    Foto: Vía X de @sevillacritico

    Contratos opacos y desvío de recursos

    La investigación de Sevilla Gutiérrez expone irregularidades en los contratos: no hay evidencia de licitaciones transparentes ni de cumplimiento en la entrega de apoyos. Esparza Chávez, vinculado históricamente al PAN, acumuló pagos millonarios sin fiscalización clara. El caso refleja un patrón de opacidad en el uso de fondos públicos destinados a programas sociales.

    Foto: Vía X de @sevillacritico